Miguel Torruco confirma alianza entre SEP y FIFA para Torneo Nacional de Futbol en primarias de 2025

El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar dio más detalles del torneo futbol de primarias a nivel nacional. (Captura de pantalla) El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar adelantó que el torneo podría incluir categorías en secundaria, preparatoria y universidad, permitiendo que los jóvenes representen a sus estados y convivan con la Selección Mexicana La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), anunció el lanzamiento de un torneo nacional de fútbol dirigido a primarias. En la conferencia de este viernes 28 de marzo en La Mañanera del Pueblo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, informó que la competencia se llevará a cabo en 2025 con el objetivo de fomentar el deporte en la infancia y preparar a México para el Mundial de 2026. “Como sabemos, el deporte es una herramienta de transformación social que debemos profundizar en la niñez y juventud y sobre todo ejercer ese cambio social. Ya tenemos una alianza. El secretario de Educación Pública firmó un acuerdo con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar ya este año y aprovechar también que viene el año mundialista”, explicó El torneo incluye categorías varonil y femenil, con la posibilidad de que los niños y niñas lleguen a la final convivan con la Selección Mexicana de Fútbol. Torneo escolar de fútbol podría expandirse a secundaria, preparatoria y universidad Jugadores de la selección mexicana celebran este domingo la conquista de la Liga de Naciones de la Concacaf al derrotar por 2-1 a la de Panamá en el Sofi Stadium de la ciudad estadounidense de Inglewood (California). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN El diputado Torruco Garza adelantó que el torneo podría extenderse a niveles educativos superiores en el futuro. “Será un gran evento a nivel nacional que será en ambas vías, varonil y femenil. Estamos pensando que en el año próximo ya sea secundaria, preparatoria e incluso universidad, se pueda realizar y tengan esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final y representar a sus estados. E incluso convivir con la Selección Nacional”, destacó. Olimpiada Nacional reunirá a 45 mil niños en cinco estados de México Rommel Pacheco aclaró la situación de la federación de karate (X/ @Rommel_Pacheco) Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, informó sobre el regreso de la Olimpiada Nacional, que reunirá a 45 mil niños en competencias de 51 disciplinas deportivas. Asimismo, anunció que en el próximo ciclo escolar se abrirán nuevas oportunidades para los bachilleratos en Puebla y Morelos, sumándose a un total de nueve instituciones enfocadas en la especialización deportiva. “También en los Bachilleres se piensa abrir en el próximo ciclo escolar, Puebla y Morelos que se van a incorporar y serán nueve los Bachilleres. Los Bachilleres van directamente a la gente que quiere estudiar y enfocarse en la especialización del deporte y la red de la Conade está la ENED, y hay unos grandes juegos que fueron creados y hoy retoman ese origen que se llama Olimpiada Nacional en el que participan 45 mil niños en todo el país, de 51 disciplinas y para poder llegar a eso tienen que pasar a diferentes fases desde municipal, estatal, regional, macroregional hasta llegar a la gran final que es la Olimpiada Nacional, que se va a realizar en cinco estados: Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Colima y Yucatán”, detalló Pacheco. El evento busca consolidar la formación de jóvenes deportistas y fortalecer el tejido social a través del deporte. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum se ‘subirá al ring’: Esto sabemos de la clase masiva de box en el Zócalo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia «mañanera» en Palacio Nacional. (Mayolo Lopez Gutierrez/Bloomberg) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 28 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de su gabinete presidencial. ¿Qué sabemos de la clase nacional de box en CDMX, que estará a cago de Julio César Chávez? Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Box (CMB), anunció que la Clase Nacional de Box que está prevista para el próximo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México estará liderado por el campeón del boxeo Julio César Chávez. “Estamos pasando por momentos difíciles donde hay mucha drogadicción, que mata, no solo destruye a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto. Entonces pues gracias por la invitación y los esperamos este 6 de abril en el Zócalo en la clase masiva de Box. Ahí vamos a estar presentes”, declaró el boxeador mexicano Julio César Chávez. Durante la clase nacional de boxeo en CDMX estarán como invitados los exboxeadores Roberto “Manos de piedra” Durán y Oscar de la Hoya. Sheinbaum implementa plan DN-III por intensas lluvias que dejaron inundaciones en Tamaulipas Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III con el fin de auxiliar a las personas afectadas por las intensas lluvias en Reynosa, Tamaulipas. “Ayer hubo una lluvia muy intensa en Tamaulipas, Reynosa particularmente, Laura estaba allá, acaba de regresar hoy muy temprano, está obviamente la Secretaría de la Defensa con el Plan de DN-III y la Guardia Nacional también apoyando a la población”, mencionó. Por medio de redes sociales se han difundido videos y fotografías de algunas zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en Tamaulipas. Alistan alianza de la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026 Miguel Torruco Garza, director nacional del Deporte destacó que el próximo año se tiene prevista una alianza entre la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026, en categorías varonil y femenil. “Ya tenemos una alianza el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó un acuerdo con la FIFA con la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar en el año 2025, y aprovechar también que viene el año mundialista, va a ser un gran evento, un gran torneo a nivel nacional, donde será en ambas vías varonil y femenil. “Estamos pensando que el año próximo ya sea primaria, secundaria preparatoria hasta universidad igual en colaboración con la generación de fútbol, se impulse a niñas y niños sobre todo de las escuelas para que tengan este ímpetu, esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final representar a sus estados, incluso convivir con la Selección Nacional, es un acuerdo que tenemos, y pues hay más iniciativas que más adelante presentaremos”, agregó. Sheinbaum anticipa reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que tendrá una reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, para hablar sobre los avances en la colaboración binacional en tema de seguridad entre México y EU. “Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país, entonces se le ve informar de los cuatro ejes, más que informar vamos a compartir con ella lo que se está haciendo, y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con EU, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando, entonces vamos a platicar con ella de todo esto y bueno a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, mencionó. Sheinbaum agregó que, a solicitud de Kristi Noem, la reunión incluirá también a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Claudia Sheinbaum presenta ‘Carrera por la Paz’: ¿Cuándo será y cómo inscribirte? Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), convocó a todas las mexicanas y mexicanos a participar este domingo 30 de marzo a la Carrera por la Paz, de 2 a 3 kilómetros, la cual saldrá del Monumento de la Revolución de la CDMX, a las 6:30 horas. El evento contará con dos distancias, 2 y 5 kilómetros, en categorías femenil y varonil, con recorridos que atravesarán algunos de los puntos más representativos de la capital. Con el objetivo de fomentar una vida saludable y libre del consumo de sustancias nocivas como el fentanilo, esta carrera busca incentivar la participación activa de jóvenes y sus familias en iniciativas que fortalezcan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria. La inscripción está abierta al público. Las personas interesadas pueden registrarse escaneando los códigos QR disponibles en la convocatoria oficial https://eventosdeportivos.com.mx/pazadicciones5km2025 Ejército ahora construirá hospitales: Estos son los 7 que hará para el IMSS Zoé Robledo, titular del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció este viernes la construcción de siete nuevos hospitales para este 2025 como parte de los avances del convenio de colaboración entre la Sedena y el IMSS. “Desde 2020, inició una extraordinaria colaboración entre el lMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional, en particular, con los ingenieros militares para construir hospitales, con la mayor calidad y la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales, el de Zaragoza, aquí en Iztapalapa, y el de San Alejandro venían de demoliciones que también hizo la Sedena producto del sismo de 2017″, explicó. Se espera que los nuevos hospitales beneficien a 3 millones de mexicanos, la construcción de dichos inmuebles estarán en: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

SEP lanza aviso a estudiantes y maestros; las cosas cambian a partir de marzo del 2025

Esto se sabe sobre algunos cambios que hará la SEP en sus escuelas.Créditos: LSR / CUARTOSCURO Este es el aviso que lanzó la SEP y que sorprendió tanto a alumnos como a maestros en México; esto pasará en las escuelas mexicanas En México al referirnos a comida chatarra queremos hacer mención sobre todos aquellos alimentos ultraprocesados que contienen altas concentraciones de calorías, grasas saturadas, azúcares añadidos, sodio y aditivos artificiales, pero carecen de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra. Estos productos suelen ser de fácil acceso, económicos y de rápida preparación, lo que los hace populares entre consumidores de todas las edades.  Y es que vale la pena resaltar que el consumo excesivo de comida chatarra está asociado con diversos problemas de salud como obesidad, enfermedades Cardiovasculares, diabetes tipo 2, problemas dentales entre otras complicaciones que pueden poner en predicamentos a quienes la padecen, Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada, así como también es fundamental leer las etiquetas de los productos para identificar el contenido de azúcares, grasas y sodio, y ser consciente de los «azúcares ocultos» presentes en alimentos procesados.  Adoptar hábitos alimenticios saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades crónicas asociadas al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Este es el aviso que lanza la SEP con respecto a la comida chatarra en las escuelas Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que será a partir del mes de marzo cuando todas las escuelas incorporadas a dicha secretaría diga adiós a la comida chatarra, con lo que comenzará a andar la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en las escuelas de México. Los alimentos que quedarán fuera de las escuelas mexicanas son todos aquellos productos ultraprocesados y bebidas azucaradas Esta medida tiene como objetivo combatir la obesidad infantil, que afecta a aproximadamente 15 millones de niños y adolescentes en el país. Algunos productos vetados son: La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido un periodo de seis meses para que las instituciones educativas se adapten a esta normativa. Durante este tiempo, se promoverá el consumo de alimentos saludables y se fomentará el acceso a agua potable en las escuelas. Además, se implementará una campaña educativa para sensibilizar a estudiantes y padres sobre la importancia de una alimentación balanceada. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que busca mejorar la salud de la población infantil y reducir los índices de obesidad y sobrepeso en el país. La medida ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, aunque algunos empresarios han expresado su desacuerdo con la prohibición. Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada que incluya: Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Sheinbaum combatirá la violencia escolar tras la agresión contra una adolescente fan del K-pop

Sheinbaum reaccionó así al caso de la adolescente de 13 años a la que, de acuerdo con medios locales, la arrojaron desde el tercer piso de una escuela secundaria de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el pasado 4 de febrero. La presidenta Claudia Sheinbaum, prometió este martes que su Gobierno combatirá el ‘bullying’ o acoso escolar tras el caso de Fátima Mayte, una adolescente a la que presuntamente sus compañeros empujaron desde un tercer piso de una escuela en la capital por su afición al K-pop. “Hay mecanismos (para atender el ‘bullying’) y se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo para que no haya consecuencias mayores”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum reaccionó así al caso de la adolescente de 13 años a la que, de acuerdo con medios locales, la arrojaron desde el tercer piso de una escuela secundaria de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el pasado 4 de febrero. Según expresaron su padre a medios locales, Fátima Mayte sufría de acoso escolar por sus gustos musicales y su afición a la cultura coreana. Sheinbaum combatirá la violencia escolar tras la agresión contra una adolescente fan del K-pop En ese sentido, Sheinbaum dijo que se debe parar cualquier tipo de violencia en las escuelas “y apoyar a las personas y a las familias que, por alguna razón, están viviendo una situación así en alguno de sus hijos o hijas”. La Fiscalía de la Ciudad de México detalló en un mensaje a medios que el caso se investiga desde el 7 de febrero, cuando el padre de la estudiante presentó una denuncia sobre los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde la joven resultó lesionada por “aparente caída del tercer piso”. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hasta el lunes, la adolescente permanecía hospitalizada, pero ha tenido una buena evolución con pronóstico favorable. El caso ha generado indignación y exigencia de justicia por parte de grupos de la sociedad civil, a la que se ha sumado la Embajada de Corea del Sur en México. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Gobierno de México informa que del 17 al 28 de febrero arranca registro a las Pensiones para el Bienestar

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo «Todas los programas del Bienestar continúan; e el momento de la Cuarta Transformación» Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México informó que, a partir de hoy 17 y hasta el 28 de febrero, inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar. Por ello, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que es momento de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, dado que en el Segundo Piso continúan todos los Programas para el Bienestar que durante el primer bimestre de enero-febrero benefició a 15.2 millones de personas. “Todos los programas de Bienestar continúan: Se están inscribiendo los nuevos adultos mayores. El programa de mujeres, ya 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión. Se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la Beca ‘Rita Cetina’; ya empiezan las asambleas en la educación media superior. Y pues es el momento de la Cuarta Transformación”, destacó. Agregó que, además de que se fortalecen los Programas para el Bienestar también se impulsa la educación media superior, para lo cual se elimina la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se garantiza que las y los estudiantes tengan un lugar en alguna de las instituciones de bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Muchísimos países del mundo no tienen exámenes para media superior, incluso, nuestros vecinos del norte los jóvenes van a la escuela que les quede más cerca de su casa, y es lo que nosotros queremos, que haya suficientes preparatorias, que ahora son dos modalidades de preparatoria: el Bachillerato Nacional y el Bachillerato Nacional Técnico”, comentó. La secretaria de Bienestar,  Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro para las Pensiones y Programas para el Bienestar se abren cada bimestre en los 2 mil 180 módulos existentes en todo el país que pueden ubicarse en la página https://www.gob.mx/bienestar y  a los que pueden acudir las personas de acuerdo con la primera letra de su apellido según el siguiente calendario, a partir de hoy 17 de febrero y hasta el 28: Informó que para el bimestre enero-febrero se realizó una inversión social de cerca de 86 mil millones de pesos (mdp), con lo que se apoyó a 15.2 millones de personas que recibieron el pago de los Programas y Pensiones para el Bienestar correspondiente a este periodo. Destacó que la Pensión Adultos Mayores beneficia a 12.2 millones de derechohabientes con una inversión de 76 mil 033 mdp; la  Pensión Mujeres Bienestar son cerca de un millón de beneficiarias, con una inversión de 2 mil 473 mdp; en el caso de la Pensión para personas con discapacidad se apoya a 1.3 millones de personas con una inversión de 4 mil 381 mdp; para el programa de Madres trabajadoras se invirtieron 325 mdp para beneficiar a 187 mil mujeres y finalmente Sembrando Vida en apoyo a 426 mil trabajadores y trabajadoras del campo con una inversión de 2 mil 752 mdp. En el caso del programa La Clínica es Nuestra recordó que el pasado 15 de febrero comenzaron las asambleas en los centros de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); por lo que este fin de semana se realizaron 562 asambleas en los 32 estados de la República con la asistencia de 47 mil 500 personas. Además reiteró que este programa tendrá una inversión de  400 mdp para el ISSSTE. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que con las becas “Rita Cetina Gutiérrez” para Educación Básica, así como con los apoyos para Educación Media Superior y Superior, se beneficia actualmente a 8 millones de estudiantes, con una inversión de 14.8 mdp. En el caso de la beca  “Rita Cetina Gutiérrez” se entregaron, desde el 5 de febrero, 88 mil tarjetas, mientras que a partir de esta semana se distribuirán en las escuelas de Morelos, Veracruz y Yucatán; puntualizó que este beneficio apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación básica. Sobre la beca para estudiantes de educación media superior, destacó que desde el 14 de febrero se abrió el registro, y al momento, se han inscrito 797 mil estudiantes, además de que por instrucciones de la Presidenta de México se adelantará la entrega de tarjetas a marzo, las cuales ya tendrán el depósito correspondiente al bimestre. Puntualizó que con la beca para estudiantes de media superior se beneficia a 2.5 millones de estudiantes, mientras que de educación superior a 377 mil. Informó, que el pasado 14 de febrero se publicó la convocatoria para que estudiantes de secundaria tengan un lugar asegurado en el nivel medio superior, a través de la página https://miderechomilugar.gob.mx/Convocatoria, posteriormente, del 18 marzo al 15 de abril, se abrirá la plataforma https://miderechomilugar.gob.mx en la que deberán registrar sus 10 planteles de preferencia; mientras que el 1 de mayo se realizará la primera asignación de escuelas. Mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) continuarán con la realización de sus exámenes. “Las instituciones que participan para que ya no haya examen y entren de manera directa es el Colegio de Bachilleres, los DGTIs, el IEMS de la Ciudad de México, los Conaleps, la Universidad Autónoma del Estado de México, los DGETAyCMs, la Dirección General de Bachillerato, la Secretaría de Educación de la Ciudad”, recordó Sobre la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, anunció que existen 2 mil 975 espectaculares, mientras que el Consejo de la Comunicación ha invertido 30 millones de pesos para su divulgación. Nota tomada de: Gobierno de México

Leer más

Preinscripciones en Puebla del ciclo escolar 2025-2026 será en febrero

La Secretaría de  Educación Pública (SEP) de Puebla desarrollará el proceso de preinscripciones del 4 al 28 de febrero para el ingreso a preescolar, primaria, secundaria y bachillerato para el ciclo escolar 2025-2026. La dependencia informó que las madres, padres o tutores podrán ingresar y hacer el trámite de manera gratuita a través de la página preinscripcion.seppue.gob.mx que se habilitará el primer día del proceso. Para realizar el registro en línea deberán contar con los siguientes requisitos a la mano: Número de Identificación del Alumno (NIA) y Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Asimismo, la SEP indicó que aquellos que por alguna razón extraviaron el NIA pueden acercarse a la CORDE más cercana a su domicilio para consultarla, ya que es la identificación de los estudiantes dentro del sistema educativo. Cabe mencionar que, en este proceso, las madres y padres de familia pueden elegir tres opciones de ingreso en escuelas públicas, de acuerdo a su preferencia, entre ellas una escuela de alta demanda como centros escolares y unidades educativas, que suelen tener espacios disponibles únicamente para el ingreso a primero de preescolar. Además de la preinscripción en línea, la SEP también ofrece este proceso de manera presencial en las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE’s). Nota tomada de: Contra Replica

Leer más

Sheinbaum anuncia unificación del sistema de educación media superior en México

La presidenta adelantó que se crearán 40 mil nuevos espacios para educación media superior en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el plan para reorganizar los 31 sistemas de educación media superior en el país para dejarlo en dos, con el objetivo de unificar y fortalecer la calidad educativa. “Actualmente hay 31 sistemas de educación media superior; la educación media superior pues es preparatoria, Cetis, CBTIS, Conalep, en fin, algunos son federales, o sea, que los coordina la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, y algunos son estatales, los coordinan las secretarías estatales de educación pública”, explicó durante su conferencia mañanera del lunes. El proyecto busca orientar estos sistemas hacia dos modelos principales, el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, ambos integrados en el Sistema Nacional de Bachillerato Tecnológico. Foto: Archivo “Queremos orientar los planes de estudio trabajando con las y los profesores, que es muy importante”, dijo y destacó que esto es continuidad del trabajo iniciado con el presidente López Obrador. Sheinbaum subrayó que los estudiantes recibirán un certificado único, independientemente de la escuela donde cursen sus estudios. “No importa si vas a un CBTIS o un CETIS, aún tienes una formación básica equivalente y después cada uno se especializa. (…) Si estudiaste en Yucatán, Baja California, la Ciudad de México o Hidalgo, tendrás un certificado único válido a nivel nacional“. La presidenta también enfatizó la mejora en las condiciones laborales del personal docente. Ya hicimos un esfuerzo en el 24 y ahora en el 25 porque no podría ocurrir esto si no es mejorando las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación media superior. Las preparatorias han ido creciendo conforme a la demanda, pero en realidad los sistemas están separados. Para ampliar la cobertura educativa, Sheinbaum anunció la construcción de nuevos planteles, la ampliación de los actuales y la implementación de turnos vespertinos en secundarias. “Queremos que se puedan quedar ahí donde viven con sus familias para estudiar la preparatoria”, señaló. Este año dijo, se sumarán 40 mil nuevos espacios al sistema educativo, priorizando las regiones donde no existen preparatorias. Finalmente, destacó la importancia de fomentar el interés de los jóvenes por la educación y mantenerlos alejados de la calle. “Todo esto es para fortalecer nuestro sistema educativo y, sobre todo, para que las y los jóvenes estén en la escuela, les guste la escuela, quieran la escuela, sean parte de este sistema”, concluyó. Presentan el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó el plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que busca mejorar la cobertura y calidad educativa en el país. Actualmente, dijo, 5 millones 572 mil estudiantes están inscritos en el ciclo escolar 2023-2024, con una cobertura del 81%. La meta es alcanzar el 85% al final de este sexenio. El plan, afirmó, se basa en tres ejes, fortalecer el sistema educativo actual, integrar los 31 subsistemas de educación media superior y ampliar la cobertura creando más lugares en planteles. La subsecretaria destacó la actualización de los planes de estudio y la capacitación docente como pilares fundamentales, además de la necesidad de mejorar la infraestructura escolar para que los estudiantes se sientan motivados y seguros. También enfatizó la importancia de los programas de inclusión social, salud y prevención de adicciones. Rodríguez Mora anunció la incorporación de las becas universales Benito Juárez a las preparatorias de bachillerato, beneficiando a más de 4 millones de estudiantes. Además, detalló que en 2025 se crearán 40 mil nuevos lugares educativos, con una inversión de más de 2 mil 700 millones de pesos en la construcción y ampliación de planteles. Este plan, subrayó, garantiza el derecho a la educación para todos los adolescentes y fortalecerá su derecho a la educación superior o al mundo laboral. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Entrega de tarjetas de beca “Rita Cetina” inicia el 20 de enero: SEP; registro alcanza más de 4 millones de estudiantes de secundaria

Mario Delgado en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum del 16 de diciembre de 2024, desde Palacio Nacional. Foto: Axel Sánchez|EL UNIVERSAL Mario Delgado detalló que a la fecha se ha realizado 35 mil 155 asambleas informativas con 4 millones 035 mil asistentes entre madres, padres y tutores Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), informó que a partir del próximo 20 de enero se entregarán las tarjetas de la beca “Rita Cetina” a las familias que registraron a más de 4 millones de estudiantes de secundaria. En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al presentar los avances de ese programa de becas, el titular de la SEP detalló que a la fecha se ha realizado 35 mil 155 asambleas informativas con 4 millones 035 mil asistentes entre madres, padres y tutores. Destacó que se ha alcanzado el registro a través de internet de 4 millones 896 mil 958 niños y niñas estudiantes de secundaria que recibirán una beca de mil 900 pesos por familia, y en caso de que tengan otro hijo o hija en secundaria se les otorgarán 700 pesos más. “Vamos a dejar de hacer asambleas porque los servidores de la educación -que les envío un saludo y agradecimiento, quienes han hecho posible este extraordinario esfuerzo- a partir del 19 y lo que resta del año se van a dedicar a organizar las tarjetas que ya nos entregó el Banco del Bienestar, para que a partir del 20 de enero podamos iniciar la estrategia de entrega en asambleas, nuevamente en las secundarias” En Palacio Nacional, Mario Delgado informó que para quienes por alguna razón no se han registrado, se continuará con ese proceso el día que se entreguen las tarjetas a fin de “que nadie se quede sin la Beca Rita Cetina, que es ejercer el derecho a la educación”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Caso Marilyn Cote: SEP denuncia usurpación de profesión; pide consultar cédulas de profesionales

El caso de Marilyn Cote llegó este jueves 14 de noviembre a “La mañanera del Pueblo», luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ,mencionara que “Este es un caso de fraude. Foto: Captura de video Marilyn Cote se vuelto viral en los últimos días porque la abogada de Puebla se hacía pasar por especialista en salud mental El caso de Marilyn Cote llegó este jueves a “La mañanera del Pueblo», luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionara que “Este es un caso de fraude, pero más vinculado con temas de salud, que es muy grave. Aparte de un tema administrativo, es un tema penal”. El nombre de Marilyn Cote se vuelto viral en los últimos días porque la abogada de Puebla se hacía pasar por una especialista en salud mental, lo que captó la atención de internautas debido a las revelaciones de su historial y comportamiento Por ello la presidenta Sheinbaum Pardo instruyó a revisar las presuntas cédulas profesionales de Cote, para que la gente conozca si realmente existen. Por medio de su cuenta de X, el diputado suplente de Morena Eurípides Flores, denunció el presunto caso de usurpación de profesión de Marilyn Cote. “Hemos revisado el Registro Nacional de Profesionales para verificar la autenticidad de la supuesta profesión que ella ejerce. Efectivamente después de la revisión no se encuentra ningún registro de alguna cédula profesional del área de la salud de esta persona”, señaló. Explicó que como responsable del área de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal presentaran las denuncian correspondientes para llegar al fondo del asunto. El también abogado hizo un llamado a consultar las cédulas profesionales de las personas que ejercen dichas profesiones. Señaló que la información es pública y se puede consultar en la página de la SEP. Nota tomada de: El Universal

Leer más

La ruta del desfile del 20 de noviembre en Puebla

El miércoles 20 de noviembre de 2024, se realizará en la ciudad de Puebla el Desfile Cívico-Militar a las 10:20 horas. Foto: Es Imagen Para conmemorar el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el miércoles 20 de noviembre de 2024, se realizará en la ciudad de Puebla el Desfile Cívico-Militar a las 10:20 horas. En este desfile del 20 de noviembre participarán 23 instituciones de educación obligatoria (secundaria, media superior) y superior, cinco carros alegóricos y 8 mil alumnos, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). La temática de los carros del desfile del 20 de noviembre serán: Ruta desfile del 20 de noviembre en Puebla El recorrido del desfile del 20 de noviembre será de 2.8 kilómetros. Comenzará en la Avenida Reforma, a la altura de la Calle 5 de Mayo. Los contingentes marcharán en esa avenida con rumbo al 5 de Mayo donde doblarán para ir hacia la 25 Oriente, donde finalizará. Durante todo el recorrido, habrá 10 puntos de servicio médico, módulos de sanitarios portátiles, además de supervisión de las medidas sanitarias. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más