Seguridad y migración; los temas que se hablarán con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU: Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interior de EU Kristi Noem. Foto: Gabriel Pano y AFP Va a ser una reunión cordial de coordinación, confió la Mandataria federal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión que sostendrá este viernes en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, hablarán sobre la seguridad y migración, y confió que será una reunión cordial de coordinación. La Mandataria federal destacó que al mismo tiempo que hay una defensa de evitar cualquier intervención en la soberanía del país, se colabora con el gobierno estadounidense. Detalló que en este encuentro que se prevé sea a mediodía de este viernes también estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob); Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC); y el canciller Juan Ramón De la Fuente. “Vamos a platicar con ella, pues lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes… más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo, y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa de la soberanía, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando. Entonces vamos a platicar con ella de todo esto. “A ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y pues va a ser una reunión cordial de coordinación”, dijo en Palacio Nacional.

Leer más

Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU

La visita de Noem a México será la primera de una funcionaria de alto nivel en la vigente administración de Donald Trump La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem el próximo viernes (EFE/Sáshenka Gutiérrez) Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos en la administración de Donald Trump, viajará a México para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su visita al país será la primera de un funcionario de alto nivel del gobierno estadounidense durante la actual administración. Según se dio a conocer en la agenda de la funcionaria, durante la última semana de marzo realizará visitas a tres países de América Latina. No será sino hasta el próximo viernes 28 de marzo cuando se reunirá con la presidenta Sheinbaum Pardo, así como con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. La visita de la funcionaria estadounidense a México forma parte de una gira en la que también se reunirá con otros presidentes, así como funcionarios en materia de seguridad, justicia y migración de la región. Antes de arribar al país, acudirá a El Salvador para encontrarse con Nayib Bukele, así como a Colombia, donde visitará al presidente Gustavo Petro. Kristi Noemfue designada en el cargo de ministra de Seguridad Interior por Donald Trump (Alex Brandon/Pool via REUTERS) “Esta semana iré a El Salvador, estaré en la prisión donde enviamos a miembros de Tren de Aragua. Estaré reuniéndome con el presidente y también en Colombia y México para hablar sobre la construcción de estas relaciones, así podremos continuar sacando a la gente de este país que no pertenece aquí y llevarlas a casa”, expuso durante una reunión de gabinete. De acuerdo con fuentes consultadas por el periódico La Jornada, la visita de Noem a México tendrá como objetivo de conseguir que el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, considere ampliar la recepción de personas migrantes deportadas desde los Estados Unidos, incluso con ciudadanos de nacionalidades diferentes a la mexicana. La gira de Noem por diversos países de América Latina tendrá lugar días después de que Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con la finalidad de acelerar la deportación masiva de personas. Cabe recordar que la ley a la que aludió el presidente de los Estados Unidos solamente ha sido utilizada en tres ocasiones, todas ellas en contexto de guerra, la más reciente en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, su proclamación fue suspendida por un juez. Juan Ramón de la Fuente también se reunirá con Kristi Noem (REUTERS/Henry Romero) Por otro lado, desde su etapa como gobernadora de Dakota del Sur, Noem ha enarbolado un discurso abiertamente antinmigrante. Al respecto, cuando la administración de Joe Biden buscaba gestionar la creciente afluencia de menores no acompañados en la frontera sur, adelantó que su estado no acogería a ninguna persona que fuera reubicada. De igual manera, ha destacado por respaldar la política de Donald Trump en la materia desde su primer cuatrienio en la presidencia de dicho país. Gracias a ella, fue propuesta por el presidente para el puesto en el que se desempeña actualmente. Nota tomada de: Infobae

Leer más