Anuncia Sheinbaum construcción de 7 hospitales del IMSS en varios estados

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, en la que se firmó el convenio de colaboración entre el IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de nuevos hospitales, el 28 de marzo de 2025. Foto Cuartoscuro Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la infraestructura médica en distintas entidades del país. La inversión será de 25 mil millones de pesos y beneficiará a 2.9 millones de derechohabientes. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que desde 2019 se ha trabajado en la ampliación y modernización de los servicios de salud del instituto, y que se han concluido y puesto en marcha 14 hospitales y la construcción de otros nueve en entre 2024 y 2025. «Ahora pasamos a una nueva etapa con la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de estos siete hospitales, que están próximos a iniciar su edificación», señaló Robledo. Los siete hospitales que se construirán son el Hospital General Regional en Santa Catarina, Nuevo León, con 960 camas y que beneficiará a 300 mil personas con 39 especialidades médicas; el Hospital General en San Luis Río Colorado, Sonora, con 120 camas que beneficiará a 134 mil derechohabientes con 34 especialidades; el Hospital General en Cuautla, Morelos, con 90 camas que beneficiará a 116 mil personas con 28 especialidades. También el Hospital General Regional en Saltillo, Coahuila, con 960 camas en beneficio de 736 mil personas con 28 especialidades; el Hospital General en Cancún, Quintana Roo, con 160 camas y que beneficiará a 414 mil derechohabientes con 44 especialidades; el Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa, con 216 camas y que beneficiará a 262 mil personas con 37 especialidades; así como el Hospital General Regional en Guadalupe, Zacatecas, que tendrá 216 camas y beneficiará a 319 personas con 42 especialidades. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que los ingenieros militares serán responsables de la construcción de estos hospitales y garantizarán la calidad y seguridad de la obra. «Nos complace participar en este proyecto que contribuye al desarrollo del país y al bienestar de la población», afirmó el general. La presidenta Sheinbaum resaltó que la construcción de los hospitales no solo fortalecerá el sistema de salud, sino que también impulsará la economía con la generación de entre 70 y 100 mil empleos directos, además de empleos indirectos asociados a la construcción. «Estos hospitales no solo beneficiarán la salud de millones de derechohabientes, sino que también contribuirán a la economía con miles de empleos durante su construcción», concluyó la mandataria.

Leer más

Harfuch confirma detención de «El 200»; cancelan clases presenciales en Culiacán tras captura

Kevin Alonso “N” alias “El 200”, quien es jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder del grupo delictivo “Los Chapitos” que opera en la región.Defensa Nacional La detención se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que las autoridades refrendan su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para lograr recuperar la paz en el estado de Sinaloa. Durante un operativo en conjunto realizado en Culiacán Sinaloa, las fuerzas federales detuvieron a tres personas entre ellas Kevin Alonso “N” alias “El 200”, quien es jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder del grupo delictivo “Los Chapitos” que opera en la región. De la misma forma, las autoridades confirmaron la detención de José Alonso “N”, tío de Kevin Alonso a quién le fueron aseguradas diversas armas de alto poder y equipo táctico. Así lo dio a conocer Omar García Harfuch, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México a través de redes sociales. El operativo estuvo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Informaron que se aseguró armamento exclusivo de las fuerzas armadas. ¿Quién es “El 200” y qué papel juega en el grupo “Los Chapitos”? De acuerdo a los trabajos de investigación e inteligencia las autoridades detectaron en Culiacán a tres sujetos, destacando al encargado de seguridad de un líder delictivo por lo que las autoridades dieron seguimiento mediante vigilancias. “El 200” desempeña un papel clave dentro de la organización de “Los Chapitos”, era el cargado de la compra de armamento y municiones, además organizaba células de reacción ante grupos rivales o fuerzas de seguridad, además de ejecutar medidas de contrainteligencia para proteger al grupo criminal. De la misma manera tenía la facultad de imponer castigos dentro de la organización, se presume que colaboraba con agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes lo mantenían informado sobre los operativos federales para lograr evitar su captura. ¿Cómo fue la captura de “El 200” y Kevin Alonso “N”? Las autoridades informaron que tras realizar diversos recorridos de supervisión lograron identificar a Kevin Alonso “N”, alias “El 200” en compañía José Alonso “N”, ambos portaban armas de fuego por lo que las autoridades les marcaron el alto y realizaron una inspección de seguridad. Como resultado del cateo fueron encontradas armas de uso exclusivo del ejercito, por lo que fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales. Para luego ser trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Cancelan actividades en Culiacán tras detención de “El 200” Luego del operativo de detención ocurrido en la madrugada del jueves, las autoridades dieron a conocer que no habrá clases presenciales en ningún nivel, por lo que la Secretaría de Educación Pública y Cultura definió la realización de clases virtuales como medida preventiva. La detención se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que las autoridades refrendan su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para lograr recuperar la paz en el estado de Sinaloa.

Leer más

Detenidos en Culiacán son sicarios de El Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos

Los detenidos, identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán (29 años), Luis Ezequiel Rubio Rodríguez (28 años), Juan Carlos Dorantes Meza (24 años) y José David Saavedra Beltrán (20 años), formaban parte de un grupo bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” y/o “El Perris”. Foto: SSPC Estas personas fueron arrestados con armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos Autoridades federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a cuatro sicarios que responden a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El 27 y/o El Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Fuentes federales confirmaron a Infobae México que las cuatro personas detenidas en un inmueble de la colonia La Campiña de la capital sinaloense, son sicarios de El 27, señalado como un operador clave Los Chapitos y responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en el estado de Sinaloa. Estos sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Esto fue el armamento decomisado. Foto: SSPC Los detenidos, identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán, de 29 años; Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, de 28; Juan Carlos Dorantes Meza, de 24; y José David Saavedra Beltrán, de 20 años, tenían cuatro armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos utilizados por la célula delictiva. Según las SSPC, los agentes identificaron a personas armadas en la colonia La Campiña, por lo que se les aproximaron para efectuar una inspección de seguridad, encontrando lo antes informado. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso. Quién es El Perris Figueroa Benítez, El 27 o El Perris, es señalado por las autoridades federales por ser clave de Los Ninis, el brazo armado que protege a Los Chapitos, hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. El Perris también ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como un actor central en la red de tráfico de fentanilo a Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Estado de la Unión Americana, El 27 asumió un papel de mayor relevancia tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, quien lideraba a Los Ninis. Este grupo armado es conocido por garantizar la seguridad de Los Chapitos y por su participación en actividades relacionadas con la producción y distribución de narcóticos. Esta es la recompensa por la captura de ‘La Perris’ o ‘El 27’ (Infobae) La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha ofrecido una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a la captura de Figueroa Benítez, quien es originario de Culiacán, Sinaloa. El Departamento de Estado ha señalado que El Perris desempeñaba funciones clave, incluyendo la supervisión de la seguridad personal de El Nini y la coordinación de actividades relacionadas con la fabricación y el tráfico de drogas. En abril de 2023, una acusación presentada por el Distrito Sur de Nueva York reveló detalles sobre las acciones violentas atribuidas a El 27, al tiempo que se incluyó en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), como parte de una serie de sanciones anunciadas en septiembre de 2023 contra nueve integrantes de Los Chapitos. El Nini y El Perris (Infobae) Desde el comienzo de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, el 9 de septiembre, El Perris ha sido objetivo prioritario de las autoridades federales para su captura. El 4 de octubre, elementos de la Defensa y de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) fueron desplegados por tierra y aire en los municipios de Navolato, Angostura y Mocorito. Los uniformados lograron ubicar a El 27 junto a miembros de su equipo de seguridad, pero pudo escapar tras una persecución en su contra. Nota tomada de: Infobae

Leer más