
Vinculan a proceso a mujer que agredió a un lomito con un machete en Puebla; le dan prisión preventiva
Imagen ilustrativa / Fuente: Freepik. Antes de ser detenida, la mujer opuso resistencia e intentó intimidar a los policías con la misma arma blanca La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que logró la vinculación a proceso de Fabiola del Carmen “N”, luego de sustentar con datos de prueba su probable responsabilidad en delitos contra los animales en su modalidad de crueldad animal. La dependencia mencionó que los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero de 2025 cuando la mujer agredió con un machete a un perro de tamaño pequeño, ocasionándole diversas lesiones, en la colonia Lagunilla de Santa Ana Xalmimilulco en el municipio de Huejotzingo. Con base en las diligencias, se ejerció acción penal en su contra y se determinó que las pruebas aportadas eran suficientes para vincular a proceso a la agresora e imponerle prisión preventiva justificada como medida cautelar. De acuerdo con medios locales, el día de los hechos elementos de la Policía Municipal de Huejotzingo se percataron que una mujer perseguía a un perro, a quien en varias ocasiones intentó apuñalar con un machete, por lo que procedieron a su detención. Sin embargo, la mujer opuso resistencia e intentó intimidar a los policías con la misma arma blanca. Tras el forcejeo, la mujer fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, además, elementos de Protección Civil acudieron al lugar para determinar que el animalito estuviera fuera de peligro. Foto: @FiscaliaPuebla ¿Cómo denunciar agresiones a animales en Puebla? En la entidad, el Instituto de Bienestar Animal (IBA) es el responsable de atender situaciones de agresión hacia animales. Dichas situaciones, de acuerdo con el artículo 94 de la Ley de Bienestar Animal (LBA), pueden denunciarse de tres maneras: Además, dicha denuncia debe contener los siguientes elementos: En caso de que la denuncia será vía telefónica, el servidor publico levantará un acta y circunstanciada misma que debe ser ratificada por escrito por el denunciante en un término de tres días hábiles. El IBA señala que las denuncian no pueden ser anónimas, sin embargo, se reservarán los datos personales del denunciante por razones de seguridad e interés particular si así se solicita. Nota tomada de: El Universal