Todo lo que debes saber sobre el caso Cecilia Monzón y López Zavala

El caso tuvo irregularidades legales que aplazaron el proceso 3 años tras el feminicidio El juicio contra Javier López Zavala por el feminicidio de la abogada y su expareja Cecilia Monzón Pérez será el día de mañana, confirmó la Fiscalía de General del Estado (FGE) de Puebla; en e-consulta repasamos sobre todo lo que debes saber al respecto Este juicio será oral y podría condenar finalmente al exfuncionario, a casi tres años del asesinato de Cecilia Monzón, al también madre de su hijo, sucedido en San Pedro Cholula, Puebla. Ante la proximidad de justicia por el feminicidio de la activista, organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas reunieron firmas para exigir la pena máxima, 60 años de prisión, contra López Zavala; la decisión quedará en manos del Poder Judicial del Estado (PJE) de Puebla. La recaudación virtual de firmas termina hoy y el formulario se encuentra en un enlace de Google Forms; “Su legado ( de Cecilia Monzón) debe ser honrado con justicia y con un fallo que marque la diferencia”, declaró Helena Monzón, hermana de la abogada asesinada en mayo 2022. López Zavala y sus crímenes contra mujeres Los cargos y puestos relevantes del exfuncionario en el gobierno estatal acusado por la FGE Puebla del feminicidio de Cecilia Monzón son los siguientes. Mario Marín, antiguo miembro del Revolucionario Institucional (PRI), gobernó Puebla del 1 de febrero de 2005 al 31 de enero de 2011; se le acusó de estar implicado en la tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Prácticas dilatorias de Javier López Zavala y sus secuaces El juicio se aplazó el pasado 12 de marzo debido al cambio de abogado de uno de los cómplices de Javier López Zavala; desde el feminicidio de Cecilia Monzón en 2022 ya hubo más de 10 recursos dilatorios. Helena Monzón, hermana de la activista asesinada, indicó ese mismo día que se trató de una práctica de aplazamiento del juicio por parte del exfuncionario feminicida para evitar ser condenado. Le interesa es salir por la puerta de atrás, subrayó. Feminicidio de Cecilia Monzón El feminicidio —e investigación de éste— de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos y madre de un niño que actualmente ronda los seis años, cuenta con una serie de irregularidades y luchas legales que provocaron que el juicio se realice tres años después del crimen. A continuación, los hechos relevantes sobre el caso irresoluto de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos. ¿Qué es la Ley Monzón? La Ley Monzón modifica los códigos Civil y Penal para quitarle la patria potestad —derechos y obligaciones que tienen los tutores sobre sus hijos menores de edad—a cualquier padre condenado por feminicidio o tentativa de feminicidio contra la madre de sus hijos. Su nombre y su existencia se deben a la primera mujer en México que promovió un juicio para la protección de sus derechos políticos, Cecilia Monzón. La abogada era integrante de la red nacional feminista Colectivo Kybernus y miembro de Mujeres Líderes de las Américas. A lo largo de su carrera defendió diversos casos de abuso familiar, custodias y pensiones alimenticias. Obtuvo la licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Penal en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y cursó la Maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla. (JRLM) Nota tomada de: E-consulta

Leer más

Se oponen pueblos nahuas a que reabran basurero en Cholula

El relleno sanitario aledaño a la carretera federal Calpan-Cholula, el cual fue cerrado el pasado 14 de mayo debido a los daños ambientales que generaba. Foto Esimagen Habitantes de comunidades de San Pedro Cholula rechazaron los planes de reabrir el relleno sanitario de esa demarcación, que promueve el gobernador Alejandro Armenta, a quien exigieron respeto a la libre determinación de los pueblos originarios, al agua y al medio ambiente. Demandaron también al mandatario morenista priorizar las preocupaciones de los lugareños, por encima de los intereses del empresario Cuauhtémoc Ochoa y su firma Pro-Faj Hidrolimpieza. Los inconformes, residentes de localidades nahuas que en mayo de 2024 emitieron un decreto basado en usos y costumbres contra el basurero –aledaño a la carretera federal Calpan-Cholula–, pidieron al gobierno de San Pedro Cholula, que encabeza la alcaldesa morenista Tonantzin Fernández, regular el relleno del socavón creado por Pro-Faj Hidrolimpieza (junto al vertedero), y que además desmantele y retire la maquinaria con la cual procesa residuos. En una declaración, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua repudió el anuncio de la reapertura del basurero de muerte de Cholula, ahora llamado centro de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, realizado por la administración que encabeza Armenta. Recordó que el planteamiento del Ejecutivo estatal en cuanto a innovación tecnológica en el manejo de los residuos fue lo mismo que planteó el entonces mandatario panista Rafael Moreno Valle (2011-2017) con Profaj en 2016: un relleno sanitario seco en el que se procesarían 200 toneladas de basura y se haría una separación y manejo de la orgánica e inorgánica. El resultado fue un fracaso estrepitoso. Comenzaron a recibir más de 600 toneladas de residuos y terminaron con la vida útil del basurero de manera inmediata, y no cumplieron nada de lo prometido. El espacio para tratar la basura orgánica lo llenaron de desechos, afirmó. “La laguna de lixiviados y todo lo que pudieron, lo llenaron de residuos, con el objetivo principal de ganar más por recibir desperdicios, y el tratamiento de la basura que podía tratarse: el CDR (combustibles derivados de residuos), escogiendo sólo la basura que ‘dejaba más dinero’ y tirando la mayoría a la montaña de muerte e inconsciencia”, agregó. A la fecha no hay tecnología que remedie la corrupción Advirtió que hasta ahora no hay tecnología que remedie la corrupción, el egoísmo y la ambición del capitalista, y lo que propone Armenta es lo mismo, recibir cientos de toneladas de basura que no dará tiempo de procesar y se convertirán rápido en nuevas montañas de basura. Por eso decimos: No, ¡los pueblos cholultecas no somos basurero de sus negocios corruptos!. Calificó de ilógico que el gobierno poblano busque grandes megaproyectos e infraestructura y genere graves riesgos de daños ambientales irreversibles, con el pretexto de separar y tratar los desperdicios de millones de personas en un mismo sitio, en lugar de concientizar y llamar a la separación de los mismos desde el hogar y su recolección dividida. ¿Por qué no norman y aplican la recolección con separación desde casa antes que pensar en más mega-basureros intermunicipales?, cuestionó. Reprobó que fotos en las que aparecen juntos Cuauhtémoc Ochoa, el político y empresario Rey de la Basura, con Alejandro Armenta explican por qué el gobernador insiste en reabrir el basurero de Cholula, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya determinó su cierre definitivo. No aceptaremos el mismo foco de infección con otro nombre, apuntaron. Voceros del movimiento, que involucra a habitantes de los poblados Malacatepec, Acuexcomac, Almoloya, Atzala, Calpan, Cacalotepec, Cholula, Coapan, Cocoyotla, Comac, Cuanalá, Cuachayotla y otros, adelantaron que no permitirán que opere un nuevo tiradero que a su ver, al igual que el anterior, representará un ecocidio para la región. No aceptaremos la reapertura del basurero de Cholula con otro nombre, ni para seguir depositando la basura, ni para tratarla; porque el foco de infección ya es grande y ha filtrado los mantos acuíferos; ya no se puede castigar más esta zona, que además está rodeada de campos altamente productivos, áreas naturales protegidas, turismo, crecimiento urbano, puntualizó. La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero alertó también que los mantos acuíferos están a menos de 40 metros, de los cuales nos abastecemos cientos de miles de cholultecas originarios. El agua es cultura y vida de nuestros pueblos están en peligro si se continúa con este basurero. Reprochó que el martes pasado, empresarios de Pro-Faj, junto con empleados de la Comisión Federal de Electricidad, policías estatales y municipales de San Andrés Calpan, así como de San Pedro Cholula, intentaron hacer la reconexión de la energía eléctrica y encender las máquinas tratadoras. Denunció la presencia de agentes ministeriales en la zona, lo que, dijo, viola los acuerdos de poblados firmados el 14 de mayo anterior en la Plaza de la Concordia en San Pedro Cholula, con la Profepa y funcionarios del gobierno federal. Ante esta situación, llamaron a Profepa y a la empresa a definirse y cumplir con un programa para la suspensión de actividades definitiva en el lugar. Igualmente demandaron a la Fiscalía General del Estado que cierre las carpetas de investigación contra miembros de la Unión de Pueblos, y a todas las partes responsables la reparación del daño causado. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Explosión de polvorín deja seis heridos en San Pedro Cholula, Puebla

El incidente se registró en un cuarto ubicado en el Cerro de los Zapotecas, donde presuntamente se almacenaba pirotecnia. Foto: Archivo EL UNIVERSAL Seis personas heridas dejó la explosión de un polvorín en el municipio de San Pedro Cholula, zona metropolitana de la ciudad de Puebla. El incidente se registró en un cuarto ubicado en el Cerro de los Zapotecas, donde presuntamente se almacenaba pirotecnia. La Coordinación General de Protección Civil Estatal informó que el siniestro provocó que seis personas resultaran lesionadas. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Cholula, Hospital del Sur y Hospital de Traumatología y Ortopedia. El reporte médico señala que los seis presentan quemaduras graves, por lo que su pronóstico es reservado. En el lugar, elementos de Protección Civil, en coordinación con la Policía Estatal, Protección Civil Municipal y SUMA, activaron el protocolo para atender a los heridos y mitigar mayores riesgos. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Feria de San Pedro Cholula 2024: Fechas, actividades y cartelera de conciertos

La festividad, que este año celebra su edición número 74,  contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla La Feria de San Pedro Cholula 2024 está a pocos días de comenzar, y a parte de su tradicional trueque, el evento tiene preparada una serie de actividades para sus asistentes, así como una gran cartelera de conciertos para todos los gustos, con artistas como: Los Acosta, Yahir y Los Cardenales de Nuevo León, entre otros, y en esta nota te decimos las fechas de esta gran fiesta. La festividad, que este año celebra su edición número 74, contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla, además de que ofrecerá a los más de 450 mil asistentes que se esperan, una experiencia diversa para todo el público. ¿Cuándo inicia la Feria de San Pedro Cholula 2024? Actividades y más La Feria de San Pedro de Cholula 2024 se llevará a cabo del sábado 31 de agosto al lunes 16 de septiembre, en las inmediaciones de la Plaza de la Concordia, y entre las actividades más importantes se encuentra la tradicional Procesión de los Faroles, evento con el que comenzará esta gran celebración y se trata de un recorrido por las calles de San Pedro y San Andrés. De acuerdo a lo informado por los organizadores, esta gran fiesta reunirá lo mejor de la gastronomía cholulteca, además de que se expondrá lo más importante en artesanías, pues contará con la participación de más de 300 artesanos de la región. Asimismo, también habrá zona de juegos mecánicos, venta de bebidas alcohólicas, foro artístico, eventos culturales y más. Además, en la oferta de actividades de la Feria de San Pedro Cholula, destaca el tradicional trueque en la Plaza de la Concordia que se realizará el domingo 8 de septiembre, mismo al que asistirán personas que llegan de municipios cercanos como San Nicolás de los Ranchos, Acuexcomac, Atzompa y Nealtican. Cabe señalar que este 2024, el trueque de San Pedro Cholula fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla. Esta es la cartelera oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024 Para los amantes de los espectáculos, no se pueden perder los conciertos programados para la Feria de San Pedro Cholula, los cuales se llevarán a cabo en la Plaza de la Concordia, a partir de las 18:00 horas, y esta es la cartelera oficial: Sábado 31 de agosto: Los Acosta Domingo 1 de septiembre: Digital Circus Lunes 2 de septiembre: Aaron y su Grupo Ilusión Martes 3 de septiembre: El show de Chuponcito Miércoles 4 de septiembre: Las Estrellas Andinas Jueves 5 de septiembre: Show de los meñiques Viernes 6 de septiembre: Mía y Erik Rubín Martes 10 de septiembre: La Dinastía Hernández Miércoles 11 de septiembre: Los Diablos Locos Jueves 12 de septiembre: Los Mágicos Viernes 13 de septiembre: Los KlazyKeroz Sábado 14 de septiembre: Haragán y compañía Domingo 15 de septiembre: Yahir Lunes 16 de septiembre: Cardenales de Nuevo León Este es el cartel oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024. Foto: Facebook Feria de Cholula 2024 Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Explota fábrica de textiles en San Pedro Cholula y lesiona a cuatro

Foto: Cortesía La zona donde se localiza esta fábrica fue acordonada, específicamente la calle 5 de Mayo y calle Juárez Oriente Esta madrugada, una fuerte explosión, aparentemente en el área de la caldera, se reportó en una fábrica de textiles de la junta auxiliar Manantiales de San Pedro Cholula. El hecho, a parte de generar pánico en la zona, dejó cuatro personas con lesiones, de las cuales dos tuvieron que ingresar a un hospital de la zona metropolitana de Puebla para recibir atención médica. Tras los llamados de auxilio, fue personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos de Protección Civil, el que arribó a la zona siniestrada para atender la situación. Ahí, brindó los primeros auxilios a cuatro personas, de las cuales dos fueron trasladadas a un nosocomio. Fue personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos de Protección Civil, el que arribó a la zona. Foto: Cortesía Es importante decir que la zona donde se localiza esta fábrica fue acordonada, específicamente la calle 5 de Mayo y calle Juárez Oriente de la junta auxiliar Manantiales. Al momento ya fue mitigado el incendio y en un comunicado de prensa, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana descartan posibles riesgos para la población. También se indica que casa aledañas no tuvieron afectaciones, ante las primeras valoraciones hechas por personal de Protección Civil. Sin embargo, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula continuará con las investigaciones para determinar la causa de la explosión. Es importante decir que en redes sociales circulan videos del momento de la explosión, la cual se escuchó como un fuerte estruendo, aunque no fue necesario un proceso de evacuación. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Balacera en una escuela de Cholula, Puebla, deja un menor de edad muerto

(X/@mediatiknoticia) Las autoridades sugieren que se habría tratado de un ataque directo La mañana del 12 de junio se perpetró un ataque armado en las instalaciones del colegio Camino Real de la colonia Santiago Momoxpan en San Pedro Cholula, Puebla. Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal señala que se habría tratado de una presunta agresión directa contra un hombre que viajaba en compañía de tres menores de edad a bordo de una camioneta. Uno de los pasajeros, un adolescente de 16 años, fue asesinado a tiros, mientras que el conductor resultó herido y los otros dos menores salieron ilesos. Testimonios recogidos por los agentes policiales expusieron que un sujeto a bordo de una motocicleta ya esperaba la llegada de la camioneta en la que viajaban las víctimas. Al notar su arribo al plantel, “detonó un arma de fuego en varias ocasiones, lesionando al conductor quien perdió el control de la unidad y se impactó contra un poste frente a la institución”. (Facebook/Noticias Panorama Regional) Cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil Municipal confirmaron que el muchacho de 16 años ya no contaba con signos vitales. En tanto, el hombre que resultó herido, cuya identidad se mantiene bajo resguardo, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica de emergencia. Hasta la presente publicación, las autoridades no han brindado detalles sobre el estado de salud de este hombre y, en este mismo sentido, se desconoce la relación que tendría con los estudiantes atacados. Detalles adicionales compartidos por Telediario exponen que el ataque ocurrió alrededor de las 07:20 horas, lo que coincide con la hora de entrada del estudiantado. El conductor de la camioneta Toyota Sienna fue agredido sobre la avenida Circuito Olmeca, a la altura de la incorporación a Camino Real. Un par de horas después de los hechos, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, externó sus condolencias a las familias y anunció la participación de la Fiscalía estatal en la recopilación de indicios para esclarecer lo ocurrido. “Estamos pendientes de lo sucedido hace unos momentos en donde lamentablemente un menor de edad perdió la vida en un hecho violento. Otro menor y un adulto resultaron lesionados, de acuerdo al último reporte. La Fiscalía ya realiza las pesquisas a fin de clarificar los hechos, conocer el móvil y, en coordinación con la fuerzas de seguridad estatales y municipales, dar con los responsables”, escribió el mandatario en sus redes sociales. Como resultado de este suceso, algunos padres de familia volvieron al plantel para recoger a sus hijos ante el temor de que la violencia pudiera alcanzar mayores dimensiones. No obstante, se presume que la seguridad del instituto no se vio amenazada. Nota tomada de: Infobae

Leer más