El abrazo entre Putin y Kim; prometen un nuevo mundo multipolar

Fotos: KCNA vía Reuters Putin, que llegó antes del amanecer, realiza su primer viaje a la capital norcoreana en 24 años, una visita que probablemente modificará décadas de relaciones entre Rusia y Corea del Norte. Poco después de que el líder norcoreano Kim Jong Un abrazara al ruso Vladimir Putin a su llegada al aeropuerto de Pyongyang, los dos líderes compartieron sus “pensamientos más íntimos” y acordaron desarrollar las relaciones de sus naciones, de acuerdo con medios estatales norcoreanos. Putin, que llegó antes del amanecer, realiza su primer viaje a la capital norcoreana en 24 años, una visita que probablemente modificará décadas de relaciones entre Rusia y Corea del Norte. La asociación entre ambos países es un “motor para acelerar la construcción de un nuevo mundo multipolar” y la visita de Putin demuestra la invencibilidad y durabilidad de su amistad y unidad, declaró la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. Refuerzan lazos Rusia y Corea del Norte Rusia usó sus fuertes lazos con Corea del Norte para poner en aprietos a Washington, mientras que Corea del Norte obtuvo el respaldo político y promesas de apoyo económico y comercio por parte de Moscú. Kim saludó a Putin, estrechándole la mano, abrazándole y hablando junto al avión del líder ruso. A continuación, ambos viajaron en la misma limusina hasta la Casa de Huéspedes del Estado de Kumsusan. “Pasando por las calles encantadoramente iluminadas de Pyongyang por la noche, los máximos dirigentes intercambiaron sus pensamientos más íntimos y abrieron sus mentes para desarrollar con más seguridad las relaciones RPDC-Rusia”, informó KCNA, utilizando las iniciales del nombre oficial de Corea del Norte. Agenda de Putin y Kim La agenda de Putin y Kim incluye conversaciones individuales entre los dos líderes, así como un concierto de gala, una recepción de Estado, guardias de honor, firmas de documentos. Así como una declaración a los medios de comunicación, según informó la agencia rusa Interfax citando al asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov. En una señal de que Rusia, miembro con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, está reconsiderando todo su planteamiento respecto a Norcorea, Putin elogió a Pyongyang antes de su llegada por resistirse a lo que calificó de presión económica, chantaje y amenazas de Estados Unidos. En un artículo publicado en la portada del principal periódico del partido gobernante en Corea del Norte, prometió “desarrollar mecanismos alternativos de comercio y solución mutua no controlados por Occidente” y “construir una arquitectura de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia”. Putin también emitió una orden presidencial en vísperas de la visita en la que afirmaba que Moscú pretendía firmar un “tratado de asociación estratégica integral” con Corea del Norte. Ushakov dijo que incluiría cuestiones de seguridad. (Reuters) Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Submarino de EU llega a Bahía de Guantánamo ante la presencia de buques de guerra rusos en Cuba

El Comando Sur de Estados Unidos indicó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, llegó a aguas cercanas a la base estadunidense en Cuba el jueves. WASHINGTON (AP) — Un submarino de la Armada de Estados Unidos llegó a la Bahía de Guantánamo, Cuba, en una demostración de fuerza al tiempo que una flota de buques de guerra rusos se reúne para realizar ejercicios militares planificados en el Caribe. El Comando Sur de Estados Unidos indicó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, llegó a aguas cercanas a la base estadunidense en Cuba el jueves, apenas un día después que una fragata rusa, un submarino de propulsión nuclear, un petrolero y un remolcador de rescate cruzaron a la Bahía de La Habana luego de llevar a cabo ejercicios en el Océano Atlántico. La parada forma parte de una «visita al puerto de rutina» al tiempo que el submarino viaja a través de la región del Comando Sur, afirmó en una publicación en las redes sociales. Otros barcos estadounidenses también han estado rastreando y monitoreando los ejercicios rusos, que según funcionarios del Pentágono no representan una amenaza para Estados Unidos. «Esto no es una sorpresa. Los hemos visto hacer este tipo de escalas en puertos antes», dijo el miércoles la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, cuando se le preguntó sobre los ejercicios rusos. «Por supuesto que nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos». Sin embargo, los ejercicios se producen menos de dos semanas después que el presidente Joe Biden autorizara a Ucrania utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia y proteger Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania. El presidente ruso Vladímir Putin sugirió luego que su ejército podría responder con «pasos asimétricos» en otras partes del mundo. Singh dijo que no será una sorpresa ver más actividad rusa alrededor de Estados Unidos en ejercicios globales de este tipo. Los simulacros se realizan en aguas internacionales y las autoridades estadounidenses esperan que los barcos rusos permanezcan en la región durante el verano y posiblemente también hagan escala en Venezuela. Rusia es un viejo aliado de Venezuela y Cuba, y sus buques de guerra y aviones han realizado periódicamente incursiones en el Caribe. Barcos rusos han atracado ocasionalmente en La Habana desde 2008, cuando un grupo de embarcaciones rusas entró en aguas cubanas en lo que los medios estatales describieron como la primera visita de este tipo en casi dos décadas. En 2015, un barco de reconocimiento y comunicaciones llegó sin previo aviso a La Habana un día antes del inicio de las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y cubanos sobre la reapertura de relaciones diplomáticas. Nota tomada de: Proceso

Leer más