Aumentan a 221 los muertos en República Dominicana por la tragedia de la discoteca Jet Set y dan por concluidas las labores de rescate

El músico dominicano Juan Luis Guerra despidió los restos de su colega Rubby Pérez. La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana ascendió a 221, según información oficial. El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, dijo este jueves que había concluido el trabajo de rescate, que calificó como «la tarea más difícil» que tuvo en 20 años al frente del organismo. «Pido disculpas, porque cada vez que vemos una persona reclamar por su deudo, por su pariente, nos llenábamos de impotencia al saber que aún había personas atrapadas y que no habíamos podido llegarles», dijo el funcionario entre lágrimas en una declaración a la prensa. Méndez señaló que pudieron sacar con vida de entre los escombros a 189 personas. El techo de la discoteca se derrumbó en la madrugada del martes durante un concierto del reconocido cantante Rubby Pérez, de 69 años, que fue uno de los fallecidos. En la mañana de este jueves se celebró en el Teatro Nacional de República Dominicana, en Santo Domingo, el funeral del popular músico, considerado como «la voz más alta del merengue». Allí concurrieron el presidente Luis Abinader junto a la primera dama y el músico y cantante Juan Luis Guerra. Abinader encabezó el velatorio del popular artista junto a su esposa. El músico Juan Luis Guerra y el periodista Severo Rivera, ambos dominicanos, en el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional, el 10 de abril de 2025 «Estamos aquí, llorando con la familia. Ya Rubby no está, pero están sus hijos, están sus hermanos, está la gente querida, y está gran parte del pueblo dominicano llorando la partida de una persona que con su vida nos impactó», dijo durante el velorio el pastor cristiano Ezequiel Molina Sánchez. En Nueva York, donde hay una enorme comunidad dominicana, se reunieron para una misa en la iglesia de Santa Isabel para conmemorar a las víctimas. También este jueves se celebraron otros velatorios y reuniones religiosas por todos los fallecidos. Otra de las víctimas fatales fue Nelsy Milagros Cruz Martínez, la gobernadora de la provincia de Montecristi, quien murió cuando era atendida en el hospital. La primera dama dominicana aseguró a la prensa que Cruz estaba «atrapada» en el lugar cuando llamó al presidente poco antes de la 01:00 de la madrugada para pedir ayuda. Juan Luis Guerra, uno de los dominicanos más populares en el mundo, concurrió al funeral. Entre los fallecidos también está el exbeisbolista Octavio Dotel, quien tuvo una amplia carrera en las Grandes Ligas del béisbol de Estados Unidos (MLB, por sus siglas en inglés) entre 1999 y 2014. Por otra parte, el exbeisbolista Tony Blanco Cabrera, de 43 años, también murió producto de las lesiones que sufrió en el derrumbe. Las autoridades no han determinado la causa de la caída del techo en la discoteca, donde se festejaba su tradicional «lunes de merengue». «Fue algo relámpago totalmente», dijo el mánager de Rubby Pérez, Enrique Paulino, quien pudo sobrevivir. «Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza… Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby, pero ahí los escombros eran demasiado grandes». Otras víctimas fatales El diseñador de moda Martín Polanco, quien era conocido por sus diseños de camisas dominicanas y por vestir a figuras como el cantante puertorriqueño Daddy Yankee y al presidente Luis Abinader, está entre los que perdieron la vida. Las autoridades forenses también reportaron el fallecimiento de Eduardo Guarionex Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Eduardo G. Estrella estaba acompañado de su esposa, Alexandra Grullón, quien también murió. Por su parte, Grupo Popular, uno de los principales grupos financieros del país, confirmó la muerte de cinco ejecutivos en la tragedia, entre los que se encuentran el presidente de la empresa, Eduardo Grullón, y su esposa, Johanna Rodríguez. Los dominicanos conmemoraron a los fallecidos en la tragedia de Jet Set, incluido el músico Rubby Pérez. Otros asistentes al concierto que fallecieron, según los reportes de la prensa dominicana, son la estudiante Lía Gómez, de 19 años; las médicas Viviana de Jesús García, Melissa Tejada y Marioda Ruiz; la arquitecta Rosy Marte; y las hermanas Patricia y Yessica Acosta. El funcionario del gobierno capitalino Christian Tejada, quien estaba en el club con su esposa Laura y su hija Gabriela, también aparecen en la lista de fallecidos. El director del Hospital General Docente de la Policía Nacional, el cardiólogo José Ovidio Maldonado Reyes, también fue encontrado sin vida entre los escombros. Varios empleados de la discoteca Jet Set están entre las víctimas mortales. Nota tomada de: BBC News

Leer más

Treinta horas de rescate en República Dominicana: 124 muertos y temor al silencio entre los escombros

Los equipos de rescate continúan sus labores durante la noche en el sitio del derrumbe de la discoteca JetSet, en Santo Domingo, República Dominicana, este 8 de abril. Foto: Erika Santelices (REUTERS) | Vídeo: EPV Los equipos de socorro continúan con sus labores con la esperanza de encontrar personas con vida guiados por las súplicas. La empresa se niega a revelar cuántos de sus trabajadores han fallecido “No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño, revisando los escombros que quedan acá, para darles satisfacción a las familias de los afectados”, manifestó a primera hora de la mañana del miércoles el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana, Juan Manuel Méndez. Lo hacía después de comunicar las nuevas cifras de personas fallecidas por el desplome del techo en la discoteca JetSet en Santo Domingo. Son al menos 124 los muertos y más de 156 los traslados a hospitales. Como él, el país caribeño amaneció en duelo, pero sin perder la esperanza. Lo escuchan cientos de personas; rescatistas, comunicadores y familiares. Estos últimos se han ido turnando entre sí hasta ver amanecer al lado de sus seres queridos que aún no han sido encontrados. El aforo de la discoteca donde se produjo el fatal accidente ronda los 2.000, así que las autoridades temen que las cifras aumenten aún mucho más. Desde la tarde del martes, los socorristas insistieron -a veces incluso llevados por su propio llanto- en que se guardara la calma. El silencio, explicaban a familiares y medios, es crucial para oír las súplicas de ayuda de personas que llevaban entonces más de 12 horas soterradas. Este miércoles, más de 30 horas después del brutal accidente, lo que temen es precisamente el silencio. La discoteca JetSet agrupaba a políticos, deportistas, músicos y grandes empresarios del país, principalmente los lunes, cuando se llevaba a cabo el popular merengazo. Esta tradición de invitar a las mejores bandas -como Gilberto Santa Rosa, Sergio Vargas, Wilfrido Vargas y Óscar de León- cada lunes se remonta a los orígenes de la discoteca, hace 52 años. Es por ello que entre los fallecidos se encuentran rostros muy conocidos para la sociedad dominicana. Por ejemplo, dos ejecutivos del Banco Popular Dominicano, Eduardo Grullón y Alexandra Grullón, y sus parejas, Jhoanna Rodríguez y Eduardo Guarionex Estrella Cruz. También murió una colaboradora del Grupo Popular, Stephanie Avendaño, y Christian Alejandro Tejeda Pichardo, director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN). Estrella Cruz es, además, el hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. El ingeniero civil y ex senador de la República asistió junto al presidente, Luis Abinader, a las labores de rescate en la mañana del martes, buscando también a su esposa. Méndez anunció que las labores de rescate concluirían entre 24 y 36 horas después de su comunicado. Estos fallecidos se suman a los que fueron confirmados el martes, que conmovieron al país. Rubby Pérez, una de las voces más reconocidas del merengue; Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, que había sido abuela por primera vez hacía días; el expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel; la cardióloga Lourdes Ricart; o el presidente del Club de Leones, de Haina, Luis Emilio Guillén, quien había reunido a 30 vecinos del municipio en la capital para disfrutar del concierto. Sus familiares y amigos, en entrevista con EL PAÍS, reconocieron estar aún en estado de shock, pero exigieron que se investigaran las causas del desplome. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) anunció que aún son más de 30 los cuerpos sin identificar. Muchos de ellos, podrían ser los propios trabajadores del local, de los cuales se conoce aún muy poco. La propia encargada de prensa de la discoteca se negó a compartir con EL PAÍS cuántos de sus empleados habían fallecido. Equipos de rescate en búsqueda de sobrevivientes, la mañana del martes en Santo Domingo.Eddy Vittini (AP) No es la primera vez que esta discoteca está en el punto de mira. En 2023, se produjo un incendio en las instalaciones que no dejó heridos ni fallecidos. De acuerdo con un comunicado emitido por la administración de JetSet entonces, el fuego se originó después de que un rayo impactara la planta eléctrica tras días de intensas lluvias. El dueño de la discoteca, Antonio Espaillat, uno de los grandes magnates del país, lanzó un video de condolencias en redes pocas horas después de conocerse el accidente, en el que aseguraban estar colaborando “total y transparentemente” con las autoridades. “Lo que pasó ha sido devastador para todos […]. Hoy más que nunca, somos una familia”. A la búsqueda se sumaron equipos de rescate de Puerto Rico y del ejército israelí, que no descartan tampoco encontrar a más personas con vida. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este miércoles que permanecen ingresados 45 pacientes, de edades comprendidas entre 21 y 67 años, en centros de la red pública. Todos ellos reciben atenciones por presentar traumas, contusiones, fracturas y otras lesiones causadas por el desplome del techo. Por otro lado, el director del Hemocentro Nacional, Pedro Sing, informó de que los dominicanos acudieron al llamamiento para donar sangre y que se recolectaron 419 unidades, que serán clave para la recuperación de quienes fueron rescatados con vida. “No fue un accidente” Este accidente sacudió especialmente al panorama musical de la región. Con la confirmación del fallecimiento de la voz más alta del merengue, Rubby Pérez, y uno de sus saxofonistas, Luis Solís, otros cantantes latinoamericanos han expresado el dolor de todo un gremio. Uno de los primeros en reaccionar fue el intérprete y compositor dominicano Juan Luis Guerra, quien subió la imagen de un versículo de la Biblia que dice: “La oración del justo es eficaz y poderosa”, seguido de sus condolencias. “En oración por los afectados y sus familiares en la tragedia ocurrida esta madrugada en el JetSet, Santo Domingo, R. D.”, añadió. Marc Anthony también se expresó a través de su página de Instagram: “Mis hermanos y hermanas de República Dominicana, los abrazo…

Leer más