La nueva comedia romántica de Bridget Jones debuta como la mejor puntuada de toda la saga por los críticos

‘Bridget Jones: loca por él’, que llega mañana a los cines españoles, es la película mejor valorada por los expertos de toda la saga. ¿Ganas de verla? A pesar de que la primera película se estrenó hace más de 20 años, está claro que la historia de Bridget Jones inspirada en las novelas de Helen Fielding- ha trascendido generaciones y que ha llamado la atención de un público más joven del que disfrutamos (y nos identificamos con ella) desde el principio, a tenor de la expectación que ha despertado la cuarta película de la saga, ‘Bridget Jones: loca por él’. La nueva comedia romántica, que llega mañana a los cines nos presenta a una Bridget ya al filo de los cincuenta, sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant). Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una app de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor). Distribuidora Incorporando temas como el edadismo, el amor en los tiempos de las apps o los malabarismos de una familia monoparental, ‘Bridget Jones: Loca por él’ parte de una posición menos frívola que las cintas anteriores y, como era de esperar -la expectación también jugaba de su parte- ha obtenido una elevada puntuación entre los críticos, como refleja Rotten Tomatoes. ‘Bridget Jones: loca por él’ rompe récords en Rotten Tomatoes Rotten Tomatoes ha recopilado la puntuación oficial de ‘Bridget Jones: loca por él’ a partir de la opinión de más de 30 expertos distintos. En el momento de escribir este artículo, cuenta con un 85%, la mejor puntuación de toda la saga de Bridget Jones y la tercera mejor de todas las películas protagonizadas por Renée Zellwegger (solo por detrás de ‘Cosas que importan’ y ‘Chicago’; de hecho, tiene más puntuación que ‘Judy’, el biopic de Judy Garland por el que Zellwegger se llevó el Oscar). La primera película de la saga, ‘El diario de Bridget Jones’ (2001), cuenta con un 80% en Rotten Tomatoes; la segunda, ‘Bridget Jones: Sobreviviré’ (2004) un muy mediocre 17% mientras que la tercera, ‘Bridget Jones’s Baby’ (2016) tiene un 78%. Así que la nueva película le lleva bastante la delantera a las anteriores. Las primeras opiniones de ‘Bridget Jones: loca por él’ están llenas de elogios. En ‘Empire’ han dicho que es «la secuela que no sabíamos que necesitábamos: es un regreso emotivo y encantador al caos que rodea a la única Bridget Jones. Puede que incluso derrames alguna lágrima». En Deadline aseguran que se trata de «una comedia romántica fiel a sí misma y a su irresistible estrella (…) deliciosa (…) el toque ‘Love Actually’ dará a los fans lo que quieren: risas y lágrimas, además de un profundo interés en la felicidad final de Bridget». Y estos son solo dos ejemplos. ¿Ganas locas de ver la película? Yo, sin duda, que he visto toda la saga y que ‘he crecido’ con Bridget, me muero de ganas de volver a encontrarme con esta querida mujer, inocente y llena de corazón, que seguro que me hará derramar más de una lágrima. Este fin de semana me planto en el cine para verla; pero antes puedo hacerme un maratón de la saga, que la tienes disponible al completo en Netflix y en Prime Video. Nota tomada de: Elle

Leer más

¿Otra pérdida para Disney? ‘Sonic 3’ rebasa a ‘Mufasa: The Lion King’ en taquilla

La tercera entrega de la saga que adapta los juegos de Sega acaba de superar a Disney en taquilla. FOTO: AP. La precuela de la versión live-action de ‘El Rey León’ no ha sido tan bien recibida como la casa del ratón esperaba En la batalla de la temporada navideña de películas familiares de gran presupuesto, “Sonic the Hedgehog 3” de Paramount Pictures superó a “Mufasa: The Lion King” de Walt Disney Co. para ocupar el primer lugar en la taquilla antes del lucrativo corredor de Navidad en los cines. “Sonic the Hedgehog 3” debutó con 62 millones de dólares en ventas de entradas durante el fin de semana, según estimaciones del estudio. Con críticas positivas (86% en Rotten Tomatoes) y una alta calificación del público (una “A” en CinemaScore), “Sonic 3” está bien posicionada para ser la primera opción durante el período más concurrido del año para ir al cine. Fue indicativo de algunas tendencias más amplias que “Sonic 3” —realizada con un presupuesto de 122 millones de dólares— superó a una de las principales propiedades de Disney. Las adaptaciones de videojuegos, una vez entre los géneros de películas más criticados, han surgido como una de las fuerzas más confiables en la taquilla en los últimos años. Las dos películas anteriores de “Sonic” recaudaron juntas más de 700 millones de dólares en todo el mundo y se espera que la tercera entrega lo haga mejor que ambas. Ya se está desarrollando una cuarta película de “Sonic”. Sin embargo, “Mufasa” tuvo un humilde estreno, con 35 millones de dólares en la taquilla estadounidense, notablemente por debajo de las expectativas. La precuela fotorealista de “The Lion King” incluso se estrenó en más cines que “Sonic 3”, proyectándose en 4.100 salas y acaparando la mayoría de las pantallas IMAX, en comparación con las 3.761 de “Sonic 3”. Aunque las críticas de “Mufasa” fueron pobres (56% en Rotten Tomatoes), el público le dio una calificación de “A-” en CinemaScore. “Sonic 3” casi duplicó la recaudación de “Mufasa”, cuya producción costó más de 200 millones de dólares. Disney podría requerir de 87,2 millones de dólares en ganancias a nivel internacional para compensar la diferencia. El tercer “Sonic” se estrenará en la mayoría de los mercados extranjeros durante las próximas semanas. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más