Rosario Piedra Ibarra; la controversial titular de la CNDH que repetirá en el cargo, pese a tener las peores evaluaciones

Rosario Piedra Ibarra, actual titular de la CNDH. Foto: especial Rosario Piedra Ibarra fue reelegida como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por el Senado de la República, esto a pesar de que fue la peor evaluada en la pasarela de aspirantes para el puesto. La revelación fue hecha por el senador morenista, Javier Corral; sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña informó que la bancada apoyaría una segunda temporada en el puesto debido a que “es una compañera probada y comprometida». Además, acusó a la oposición de acosar a Piedra Ibarra. ¿Quién es Rosario Ibarra Piedra? María del Rosario Piedra Ibarra estudió psicología en la Universidad Autónoma de Nuevo León y obtuvo una maestría en Psicopedagogía en la Escuela de Ciencias de la Educación. Es activista e integrante fundadora del Comité ¡Eureka! desde 1975. Su madre fue María del Rosario Ibarra de la Garza, una activista, fundadora de una de primeras organizaciones de madres buscadoras en México, esto, luego que su hijo Jesús Piedra Ibarra fue víctima de desaparición forzada. Piedra Ibarra ha intentado ser diputada de Morena en Nuevo León, pero no fue electa. En de noviembre del 2019, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, nominó a Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Senado aprobó la designación. En 2019, legisladores de la oposición acusaron que algunos morenistas fueron presionados para lograr una mayoría calificada. “¡Fraude, fraude, fraude!“, gritó el PAN. Además, ha sido duramente criticada por las recomendaciones emitidas ante la violación de derechos humanos. Hace unos días tuvo que pedir una disculpa pública por presentar una carta del obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, la cual resultó ser apócrifa y por la cual pidieron se le bajará de la terna en la que quedó junto a Nashieli Ramírez y Paulina Hernández. Pero se sacó de la competencia a la segunda mejor evaludada, la activista Tania Ramírez para que cupiera Ibarra Piedra. “Prácticamente es una tapadera, no hay nada. Las víctimas, los cientos, miles de víctimas que hay, no ven ese compromiso», dijo apenas el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Morena y aliados acuerdan apoyar reelección de Rosario Piedra en CNDH; “es una decisión de Estado”, dicen

Rosario Piedra Ibarra busca reelección en la CNDH. Foto: Gabriel Pano|EL UNIVERSAL La bancada de Morena y sus aliados apoyarán la reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Fuentes de la 4T confirmaron a EL UNIVERSAL que durante la reunión previa del grupo parlamentario de Morena en el Senado se informó que la decisión de los liderazgos de la bancada es respaldar a Piedra Ibarra para que se mantenga durante los próximos 5 años en la Presidencia del órgano autónomo. Aunque la mayoría de los legisladores de Morena estaba en contra de la reelección de la ombudsperson, tuvieron que aceptar la recomendación para votar en la sesión de hoy en favor de Rosario Piedra. “Es una decisión de Estado”, argumentaron los líderes de la fracción parlamentaria. Voto unificado y fortalecido de Morena para reelección de Piedra: Saúl Monreal Saúl Monreal, senador por Morena, confirmó que “hay voto unificado y fortalecido” de Morena y sus aliados para apoyar la reelección de Rosario Piedra en la CNDH. En entrevista en el marco de la reunión plenaria explicó que ya “hay humo blanco” en este tema y se espera sea ratificado en la votación en el pleno. La bancada de Morena en el Senado busca un consenso para votar de manera unificada a favor de la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Expuso que se buscará la unidad en su grupo parlamentario, más allá del punto de vista que cada uno tiene sobre las tres candidatas finalistas. Rechazó que los legisladores de Morena hayan recibido alguna “línea” para votar por la reelección de Rosario Piedra. “Todo va a ser bajo consciencia”, afirmó. Cabe señalar que la Cámara Alta tiene hasta el próximo 15 de noviembre para elegir a la persona titular de la CNDH, lo cual deberá ocurrir por mayoría calificada (voto a favor dos terceras partes de los presentes). PRI lamenta apoyo de Morena a reelección de Rosario Piedra El grupo parlamentario del PRI en el Senado criticó que Morena pretenda reelegir a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En entrevista, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI, lamentó que la fracción mayoritaria impuse la propuesta para mantener cinco años más en el cargo a la actual ombudsperson, a pesar de que su gestión tuvo cero resultados y dejó mucho qué desear. “Es lamentable, es increíble que se pretenda impulsar otra vez la propuesta que estuvo al frente de la Comisión de los Derechos Humanos, porque no sólo no cumplió con la expectativa y generó resultados, ¿quién va a defender a las víctimas?”, cuestionó. Moreno Cárdenas resaltó que no ha habido una sola resolución en la que se señale cuál ha sido el actuar del gobierno. “Prácticamente es una tapadera, no hay nada. Las víctimas, los cientos, miles de víctimas que hay, no ven ese compromiso, esa atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y luego son muy sensibles desde el gobierno, pero todos ustedes vieron que en la comparecencia en las comisiones, quién fue la que tuvo la peor evaluación en los resultados”. El presidente del PRI advirtió que a una institución tan importante como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “debe ir un perfil no sólo preparado, capacitado, sino que atienda a las víctimas de manera responsable y que tenga una relación de autonomía con el gobierno de la República”. Nota tomada de: El Universal

Leer más