Fito Páez estrenó «Novela», una ambiciosa ópera rock sobre el amor, la locura y la magia

Fito Páez presentando su nuevo disco | Red social Fito Páez El músico rosarino se animó a componer una historia que involucra a dos brujas, la hija del dueño de un circo, el líder de una banda de rock y otros personajes que desfilan a lo largo de 25 tracks Fito Páez presentó este 27 de marzo su nueva obra, “Novela”, un disco conceptual con 25 tracks que ofrece, en una estructura operística, una historia que combina fantasía y realidad para contar una historia de amor. En una entrevista realizada para la revista “Rolling Stone”, el músico reconoció: “Es una obra compleja, tan compleja, y con tantos significados, que creo que cada uno tiene que bucear ahí y nadar, si tiene ganas. ¡Pero necesitás tiempo! Te quita una hora y diez con el teléfono apagado”. Fito reveló que el origen de “Novela” se sitúa en 1988, cuando estaba componiendo su emblemático disco “Ey!” (que traía clásicos como “La Ciudad de los Pibes Sin Calma” y “Polaroid de Locura”, basado en el trabajo del gran escritor maldito Charles Bukowski), y se propuso, inspirado por el disco “Quadrophenia” de la banda inglesa The Who, contar un extenso relato con personajes, ilustraciones y una estructura narrativa que exceda al tradicional disco. La historia escrita por Páez para acompañar el álbum sitúa la acción en la “Universidad Prix”, una institución emplazada en el agujero negro TON 618, donde viven Maldivina y Turbialuz, dos brujas rebeldes que deben cumplir una misión casi imposible ordenada por la rectora del lugar, Rectitud Martirius: encontrar el amor perfecto en Villa Constitución, el pueblo donde transita el disco. En su búsqueda hallan a Loka, la hija del dueño de un circo pobre itinerante, y a Jimmy, que tiene una banda de rock y vive con su tía Charo. “En un mundo que solo está ocupado en anular la imaginación, instalar el gen de la domesticación y envenenar las vitaminas de la rebeldía, este es mi nuevo mensaje en una botella”, escribió Páez en la introducción del disco. La historia transcurre entre universos paralelos, con grandes amores e inevitables tragedias, dominada, según el cantante, por una narrativa a lo “Rashomon”, el clásico de Akira Kurosawa, donde el mismo hecho está narrado de diferentes maneras por todos los que lo vieron. Musicalmente, “Novela” combina canciones compuestas en 1988 con otras escritas desde abril de 2023 en adelante. Por las dudas, Fito aclara: “Del material original quedaron 5, y compuse otras 17. No toqué una sola coma del texto ni de la música; solo rearmonicé algunas canciones”. Las canciones incluyen guiños a las eternas influencias de Páez, desde sus amigos-maestros (Luis Alberto Spinetta y Charly García) hasta sus eternos mentores, Los Beatles. El Tracklist de “Novela” es: 1. «Universidad Prix» 2. «El Amor» 3. «Brujas Salem de Prix» 4. «Maldivina y Turbialuz» 5. «Cuando el circo llega al pueblo» 6. «Nana La Siesta» 7. «Cruces De Gin En Sal» 8. «Jimmy-Jimmy» 9. «Nobody knows» 10. «Miss Understood» 11. «Balas y Flores» 12. «Superextraño» 13. «Herencia» 14. «Modo Carrie» 15. «Love Is Falling Over My Heart» 16. «Argentina Es Una Trampa» 17. «Infierno En La Tierra» 18. «El Vuelo» 19. «Aceptémoslo» 20. «El Último Apagón» 21. «El Triunfo del amor» 22. «Los Corazones Necesitan Amar» 23. «Julius Perdiéndolo Todo» 24. «Sale El Sol» 25. «Esperanzas y Tormentas». “Quadrophenia”, el disco de los Who que inspiró a Fito Páez “Quadrophenia” es el sexto álbum de estudio del grupo inglés The Who y fue publicado en octubre de 1973. Es la segunda ópera escrita por Pete Townshend para su banda y relata una serie de sucesos que afectan la vida de un joven “mod” británico (los “mod” eran los adolescentes que, a comienzos de los años sesenta, se oponían a los rockeros y usaban ropa de diseño). El compositor reveló en sus memorias que “cuadrofenia” era una deformación de “esquizofrenia”, porque el personaje de la historia representaba la mercurial personalidad de los cuatro integrantes de la banda, siempre enfrentados entre sí, arriba y abajo de los escenarios. En una de las canciones, el guitarrista expresaba esa idea de manera muy clara: “Un tipo duro, un bailarín indefenso / Un romántico, ¿soy yo por un momento? / Un maldito lunático, te llevaré el equipaje / Un mendigo, un hipócrita, el amor reina sobre mí”. El tipo duro era el cantante Roger Daltrey, quien, según el mito popular, intentó quemar su escuela secundaria y tenía fama de ser extremadamente violento pese a su baja estatura; el romántico era el bajista John Entwistle, conocido por mantenerse imperturbable en el escenario frente a los frenéticos movimientos de sus compañeros; el bajista Keith Moon, uno de los personajes más extremos del rock, expulsado de un hotel por tirar su auto a la piscina, era “el maldito lunático”; y Pete Townshend era “el mendigo, el hipócrita”, por sus contradicciones como artista. Nota tomada de: Perfil

Leer más

Sirenas Al Ataque: Festival gratuito compuesto por puras mujeres en la CDMX

El evento se realizará el próximo 1 de marzo en el Monumento a la Revolución. Redes Sociales Las representantes del rock, punk, cumbia y folk se reunirán en un solo día La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó la cartelera de ’Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad’ para conmemorar otro año más del 8M donde habrá 150 actividades culturales. La idea de este evento es visibilizar, reconocer y celebrar la lucha de las mujeres en diversos ámbitos, sectores, así como fomentar la equidad de género. Serán 23 sedes las que se abrirán para recibir exposiciones, obras de teatro, proyección de cine, danza, fotografía y música. También habrá charlas y talleres con especialistas en diversas disciplinas entorno a las mujeres y la igualdad. Todos los eventos tienen un solo fin: el empoderamiento femenino. Clara Brugada presentó el evento ‘Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad’ / FB: @Cultura.Ciudad.de.Mexico| Concierto de mujeres gratuito Del 28 de febrero al 6 de abril las actividades estarán disponibles para el público, donde resalta el festival ‘Sirenas Al Ataque’, que contará con más de 40 artistas tocando de manera gratuita. Este evento será el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución y comenzará a partir de las 18:00 horas y también será un concierto homenaje a las rockeras mexicanas como Rita Guerrero, Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez, Ela Laboriel, Angélica María, Angélica Infante, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Leda Moreno, Hebe Rosellones y Las Mary Jets. El evento cultural durará más de un mes / FB: @Cultura.Ciudad.de.Mexico| En la explanada del Monumento a la Revolución se estarán presentando: Nota tomada de: Record

Leer más

Las 5 mejores canciones de rock capaces de producir fervor; Nirvana en el listado

Créditos: GettyImages La inteligencia artificial reveló un listado con los mejores temas rockeros que puede escuchar para sentirse fervoroso. El rock es mucho más que un simple género musical. Este tipo de música se ha convertido en una forma de expresión cultural capaz de influir, no solo en los pensamientos y actuaciones de los fans, sino también en sus sentimientos. Infinidad de estudios, han demostrado que la música tiene la capacidad de despertar cierto tipo de emociones como el amor, el odio, la tristeza, la euforia y hasta el fervor. En el caso del rock, al ser un género musical que se caracteriza por su potencia y fuertes ritmos, sus canciones suelen estar asociadas a sentimientos positivos como la alegría, el placer, la euforia, la tranquilidad, entre otros. A través de sus melodías y ritmos vibrantes, esta música puede evocar una amplia gama de emociones, que van desde la nostalgia hasta la euforia absoluta. En este sentido, hay canciones de rock que logran encender una chispa de entusiasmo y pasión en quienes las escuchan, generando gran fervor. Las 5 Canciones de rock que despiertan fervor En este sentido, canciones con ritmos intensos, estribillos poderosos y una ejecución instrumental electrizante tienen la capacidad de hacer que el público se sienta emocionado, motivado y lleno de adrenalina. Si está buscando canciones que eleven su energía y lo hagan sentir una emoción intensa, aquí le presentamos un listado con cinco de los temas más fervorosos del rock, según la inteligencia artificial. Nota tomada de: Radio acktiva

Leer más