Sheinbaum respalda a ministra Lenia Batres, tras impedimento en caso Salinas Pliego; ningún ministro tiene un juicio objetivo, dice

Claudia Sheinbaum en la mañanera del 13 de marzo de 2025. Foto: EFE La Presidenta señaló que el exministro, Luis María Aguilar escondió el caso del Salinas Pliego por un año La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó a la ministra Lenia Batres, tras ser declarada impedida para conocer y votar un amparo del empresario Ricardo Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que le requiere información bancaria. En su conferencia mañanera de este jueves 13 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que ningún ministro y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un juicio objetivo y acusó que el ministro en retiro, Luis María Aguilar, escondió el caso del Salinas Pliego por un año. “Ninguno tiene un juicio objetivo, no hubo uno que escondió ahí la deuda por un año, la resolución por un año. ¿Qué, a poco ese ministro era muy objetivo? “O al decir que Lenia no puede participar, o la ministra Lenia Batres no puede participar en la decisión, ¿a poco no es una decisión poco objetiva?”, expresó la Presidenta. “El tema que está de fondo es que todos en México tenemos que pagar los impuestos, todos. No se puede hablar de estado de derecho para algunas cosas y para otras que me conviene, no. Hay estado de derecho o no hay estado de derecho, y estado de derecho quiere decir que todos, todos,personas físicas y morales cumplamos con lo que es la responsabilidad de pagar impuestos”, añadió. Declaran a Lenia Batres como impedida para conocer y votar un amparo de Salinas Pliego La ministra Lenia Batres Guadarrama abandonó este miércoles la sesión privada de la Segunda Sala de la SCJN, tras ser declarada impedida para conocer y votar un amparo del empresario Ricardo Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que le requiere información bancaria. Durante la sesión previa a la pública, una mayoría de cuatro ministros determinó legal el impedimento solicitado por Salinas Pliego, lo que provocó la salida de Batres Guadarrama del recinto, y además no se presentó a la sesión pública de la Segunda Sala, en la que los ministros Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa y Jorge Mario Pardo Rebolledo ratificaron su voto a favor del impedimento. Nota tomada de: El Universal

Leer más

“¿Qué van a hacer con los acarreados?”, la reacción de Ricardo Salinas Pliego a la pausa en aranceles y la asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Ricardo Salinas Pliego vs Claudia Sheinbaum (SDPnoticias.com / Eduardo Díaz) Ricardo Salinas Pliego se lanzó contra el evento de Claudia Sheinbaum en el Zócalo CDMX del domingo 9 de marzo, luego del acuerdo al que llegó la presidenta de México con Donald Trump Ricardo Salinas Pliego reaccionó a la asamblea informativa a la que se convocó en el Zócalo de la CDMX antes de que se acordara una nueva pausa a los aranceles de Estados Unidos contra las exportaciones de México. El presidente de TV Azteca preguntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; “¿Qué van a hacer con los acarreados?” por el evento que sigue en pie para el domingo 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX. El jueves 6 de marzo, Claudia Sheinbaum logró un nuevo acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para establecer una pausa a los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México. En ese marco, Claudia Sheinbaum convocó a un mitin de unidad nacional en el Zócalo de la CDMX el domingo 9 de marzo. No obstante, tras el acuerdo al que llegó hoy jueves, la mandataria federal dijo que este mitin también será un festival y una asamblea informativa con música, situación a la que reaccionó Ricardo Salinas Pliego. Ricardo Salinas Pliego vs Claudia Sheinbaum: “¿Qué van a hacer con los acarreados?“ Ricardo Salinas Pliego reaccionó luego de que Claudia Sheinbaum confirmó un nuevo acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para establecer una pausa a los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México que ingresan a la potencia norteamericana. “La pregunta es, ¿y ahora qué van a hacer ahora con los acarreados?“, lanzó el magnate ante el mitin que se llevará a cabo el domingo 9 de marzo en la plancha del Zócalo: “Podrían ahorrar los decenas de millones de pesos que van a ser pagados con el dinero del pueblo para pagar apoyos, camiones, pancartas, camisetas, tortas y frutsis. ¿Ustedes qué harían?“.Ricardo Salinas Pliego “Al parecer ya se acabó el pan y los van a traer a pura…“, señaló el presidente de TV Azteca. Claudia Sheinbaum: Asamblea informativa en el Zócalo de la CDMX será un festival con música La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la asamblea informativa del 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX también será un festival “para que todos podamos estar contentos”, según expresó en su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo. El mitin, asamblea informativa o festival de música al que convocó Claudia Sheinbaum será: Desde Palacio Nacional, la mandataria federal habló del acuerdo al que llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retrasar los aranceles contra todos los productos mexicanos del T-MEC hasta el 2 de abril. En ese sentido, Sheinbaum Pardo reveló que el domingo 9 de marzo en la plancha del Zócalo de la CDMX habrá grupos musicales para “festejar con el pueblo de México”. “La convocatoria ya está y nos vemos el domingo”.Claudia Sheinbaum En ese contexto, la presidenta también reveló que hoy 6 de marzo tendrá una reunión con el sector empresarial, con quienes planeaba abordar las medidas que tomaría el Gobierno de México si “saliera mal (la llamada)… queríamos hablar con ellos para poder saber qué tanto iban a ser afectados”. Nota tomada de: sdpnoticias

Leer más

Sheinbaum lanza crítica a Salinas Pliego; defiende a periodistas afines a la 4T demandados por el empresario

Sheinbaum defiende a periodistas afines de la 4T de demandas de Salinas Pliego. Foto: Carlos Mejí / Especial La Presidenta confía en que “los jueces tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión” La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que no procedan las demandas del empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de periodistas afines a la 4T, y llamó a que se respete la libertad de expresión. En su conferencia mañanera de este viernes 21 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también lanzó una crítica al empresario. “Pues espero que el juez no proceda porque una cosa es presentar una denuncia y otra que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, que cada vez que dice una mentira alguna persona, pues viene una denuncia, una denuncia. “Yo espero que haya jueces todavía en el Poder Judicial; es una demanda civil, supongo. Pues (que los jueces) tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión. Obviamente no estoy de acuerdo y esperamos que el juez actúe en el marco de lo que establece la Constitución y las leyes”, expresó. En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal aprovechó para mandarle un mensaje a Salinas Pliego: “¿Qué no él habla de las libertades? Pues libertad de expresión la primera ¿no?”. No descartó que su gobierno pueda ejercer medidas para proteger a los comunicadores afines a la 4T: “Lo que haga falta para defender la libertad de expresión”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Elektra deja BMV, Salinas Pliego queda «honorario» y salen hermano e hijo del Consejo

Una sucursal de una tienda de Grupo Elektra, el 2 de diciembre en Ciudad de México.Graciela López Herrera (Cuartoscuro) La asamblea de accionistas de Grupo Elektra aprobó el desliste de la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores y la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración. Los accionistas de Grupo Elektra avalaron este viernes cambios relevantes en la compañía, como la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración, mientras el fundador de la compañía, Ricardo Salinas Pliego, asumirá un cargo honorario, y lo que se venía anunciando desde hace semanas: la salida del conglomerado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La decisión fue aprobada por los accionistas de la compañía en una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas realizada este viernes 27 de diciembre. De acuerdo con un comunicado enviado a la BMV, el nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía será Pedro Padilla Longoria, quien formaba parte del mismo, y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general. Salinas Pliego se convertirá en presidente honorario. Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas, y Luis Jorge Echarte Fernández; mientras que los consejeros independientes serán Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum. De acuerdo con Bloomberg, los cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como su hijo Hugo Fernando Salinas Sada. El magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra. Foto: Cuartoscuro. Sobre esta reorganización en su Consejo de Administración, Elektra detalló que los nuevos consejeros tiene “un claro mandato de dedicar su experiencia y capacidad para potenciar las capacidades del conglomerado, el futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos, clientes, accionistas y colaboradores”. Elektra se deslista de la BMV Luego de cotizar 31 años en Bolsa Mexicana de Valores, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores y con ello deslistar a la empresa del mercado de valores. Las acciones de Grupo Elektra, que desde hace semanas han estado sujetas a fuerte volatilidad, avanzaban 1.57 por ciento tras el anuncio, revirtiendo sus pérdidas iniciales. Sobre su salida, la empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos, comunicó al público que lo hizo  con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos –digitales y físicos, nacionales e internacionales– y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real. La Bolsa Mexicana de Valores suspendió a finales de octubre la cotización de las acciones de Grupo Elektra, un día después de haberla habilitado. Un día antes, la empresa sufrió otra ofensiva: la calificadora S&P la colocó en grado especulativo al considerar que enfrenta contingencias fiscales que podrían agravarse en los próximos 12 meses. S&P Global Ratings asignó una calificación crediticia de emisor “BB”, con perspectiva negativa, a Grupo Elektra y advirtió que podría descender hasta dos niveles más debido a las “contingencias fiscales” que enfrenta. Entre esos riesgos que mencionó S&P Global Ratings estaban varias disputas que la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el pago de impuestos de años pasados y cuyo resultado sigue siendo incierto. “En nuestra opinión, el momento y el resultado potencial de estas disputas siguen siendo inciertos en este momento. Seguiremos de cerca cómo evolucionan estas disputas, en particular las relacionadas con los años fiscales 2008 y 2013, que están pendientes de ser discutidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, refirió la calificadora. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Salinas Pliego pide a colaboradores de TV Azteca dejar de usar el “lenguaje woke”

Ricardo Salinas Pliego. Foto: Cuartoscuro / Misael Valtierra El empresario se volvió tendencia tras la publicación de la solicitud dirigida a los colaboradores de su televisora. El empresario Ricardo Salinas Pliego compartió en redes sociales la solicitud que hizo a colaboradores de TV Azteca para dejar de usar lo que llamó “lenguaje woke”. “A mis colaboradores que salen en pantalla quiero decirles que ser ‘diferentes’ en un mundo lleno de insensatez… es valentía, no caigan en tratar de encajar y ser normales”, publicó Salinas Pliego en su cuenta de X. “Démosle a nuestros televidentes la opción de ver algo distinto, por favor ayúdenme a ayudar!!!”, añadió en su post. “Lenguaje woke”, “progre”,  “políticamente correcto”, «inclusión forzada», son los términos con los que suele descalificarse en redes sociales al llamado lenguaje inclusivo que pretende visibilizar a un determinado género o para evitar discriminar a grupos minoritarios. Uno de los recursos que emplea el lenguaje inclusivo es el uso del género gramatical masculino y femenino de cada palabra. La carta que Salinas Pliego compartió en redes emplea este recurso en tono de burla para finalmente convocar a que se elimine su utilización: “Carta/Carto a mis colaboradoras/colaboradores: Los televidentes y televidentas, a través del dueño y la dueña de TV Azteca/ Azteco le solicitan a los productores y productoras de noticias y noticios, que den instrucciones a sus presentadores y presentadoras de pantalla y pantallo… QUE DEJEN DE USAR DE INMEDIATO EL ‘LENGUAJE WOKE’”, dice la carta que compartió el empresario, con lo que se volvió tendencia en la red X. Captura de pantalla Nota tomada de: Proceso

Leer más

Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra

Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra (Eduardo Díaz) Claudia Sheinbaum pide que Ricardo Salinas Pliego pague los impuestos que adeuda al SAT, en medio del desplome de Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al empresario Ricardo Salinas Pliego pagar los impuestos que adeuda en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En la conferencia mañanera del pueblo de hoy 3 de diciembre, Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la situación que vive Ricardo Salinas Pliego y Elektra, con su caída en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta mexicana pidió al empresario y a los juzgadores que han suspendido las acciones en su contra, que actúen conforme al Estado de Derecho y paguen los impuestos que adeuda desde hace años. Cabe destacar que hasta marzo de 2024 se reportó que el empresario de Grupo Salinas debe alrededor de 63 mil millones de pesos en impuestos al SAT. Claudia Sheinbaum opina sobre el caso Elektra y Ricardo Salinas Pliego En la mañanera del pueblo, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación que atraviesa Ricardo Salinas Pliego y Elektra, luego de que perdió más de 5 mil millones de dólares en el mercado y lo que seguiría con el adeudo al SAT. Al respecto, la presidenta señaló que algunas personas utilizan mucho al “Estado de Derecho” en sus discursos, pero que deben recordar que es para todos y todas. Además, Claudia Sheinbaum criticó que jueces y juezas, además de la Corte, han “parado” muchos casos como el de Ricardo Salinas Pliego, pero reiteró que “todos tenemos que pagar impuestos y que eso es parte del Estado de Derecho”. “Todos tenemos que cumplir y los jueces tienen que cumplir su parte, empresarios, empresarias, gobierno, ciudadanos tienen que cumplir su parte”, señaló la presidenta de México. Claudia Sheinbaum también indicó que su declaración es “más que nada es este llamado a los jueces, a la Corte, a que resuelvan” la situación. ¿Qué pasó con Ricardo Salinas Pliego y Elektra? El lunes 2 de diciembre, Grupo Elektra S.A.B de C.V. regresó a la Bolsa Mexicana de Valores, luego de suspender sus operaciones durante meses, y a días de una pequeña reanudación. Sin embargo, las acciones de la empresa cayeron hasta un 63% apenas se ordenó la reanudación de las operaciones, pues mientras el 29 de noviembre tenían un valor de 7 mil 600 millones, el 2 de diciembre cayeron a 2 mil 900 millones de dólares. Es decir, pasaron de 944.95 pesos por unidad a 345.67 pesos, si embargo, cerraron el 2 de diciembre con un valor de 285 pesos por unidad, lo que significó una caída del 70%. Con ello, Ricardo Salinas Pliego también salió de la lista de los 500 hombres más ricos del mundo, cayendo del lugar 262 de dicha enumeración, tras perder más de 5 mil millones en la BMV. Nota tomada de: SDPNoticias

Leer más

«Salinas Pliego intentó comprarme», denuncia Loretta Ortiz; «Yo no acepto casos perdidos», responde el empresario

Loretta Ortiz, ministra de la SCJN y el empresario Ricardo Salinas Pliego. Fotos: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL y tomada de la cuenta de X de @RicardoBSalinas En entrevista, la ministra aseguró que durante la querella legal que Elektra enfrenta con el SAT, el grupo del empresario le ofreció manejo gratis de publicidad e imagen. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Loretta Ortiz, denunció que previo a ocupar el cargo en el máximo tribunal del país, el empresario Salinas Pliego intentó comprar su voluntad. En entrevista para el noticiario Telereportaje, la jurista sostuvo que el empresario buscaba influir en su labor. Lo anterior en medio de la querella legal que Elektra, empresa de Salinas Pliego, enfrenta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por el presunto impago de miles de millones de pesos en impuestos. «Fue antes de empezar (en la SCJN), porque empecé como ministra en la Suprema Corte, entonces viene un grupo de Salinas Pliego y yo fui la primera que resolví una primera parte (de la pugna legal con el SAT), y vinieron se acercaron a mí y me dijeron es que usted necesita que le manejen la publicidad, la imagen», declaró. «Era una tentación?», le cuestionó el conductor del programa, motivo por el que Loretta Ortiz sostuvo que sí fue así. «¡Claro! así se acercan las personas y es una forma de tentar, te hago la publicidad o te pago los boletos para ir a tus partidos de X, o Y o Z y ve con tu esposa o amante o amiga, y te vas a los estadios y a no sé qué, y son beneficios que aceptan Y luego dicen «yo soy honesto»», sentenció. «No acepto casos perdidos», responde Salinas Pliego a la ministra Ortiz Luego de que se difundiera el video donde la ministra Ortiz acusa que la gente del empresario intentó comprarla, Pliego salió a responder. Por medio de su cuenta de X el presidente de Tv Azteca ironizó sobre el comentario de la ministra sobre «ayudarla con su imagen» a lo que acompañado de emojis de carcajada aseguró que él «no acepta casos perdidos ni misiones imposibles». Nota tomada de: El Universal

Leer más

SCJN de Norma Piña alista duro golpe a Ricardo Salinas Pliego: Proceso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Norma Piña, discutirá los amparos de Grupo Elektra los días 2 y 9 de octubre. Este caso entre Grupo Elektra y el SAT, que involucra enormes sumas de dinero, está próximo a recibir una resolución en la SCJN. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo la presidencia de Norma Piña, se prepara para tomar decisiones que podrían impactar seriamente a Grupo Elektra, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dice el medio Proceso. Dos ministros de la SCJN, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel Mossa, han anunciado que propondrán desechar los amparos presentados por la empresa con los que busca evitar el pago de créditos fiscales que, en total, suman más de 34 mil millones de pesos, indica. Los amparos de Elektra y su implicación Según las listas judiciales, el 2 y 9 de octubre se discutirán estos amparos en la Segunda Sala de la SCJN. Los casos están divididos entre los dos ministros ponentes. El amparo de Esquivel Mossa involucra un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil 605 pesos, mientras que el de Pérez Dayán aborda un crédito mucho mayor, de 33 mil 306 millones 406 mil 349 pesos, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2014 y 2015. El proceso ha llamado la atención por la lentitud con la que ha avanzado. En agosto pasado, la revista Proceso señaló que estos amparos llevaban más de un mes en la Corte sin recibir el trámite adecuado. Este retraso motivó una intervención directa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien envió una carta a la SCJN solicitando una mayor rapidez en la resolución de estos asuntos. La reacción de Ricardo Salinas Pliego y su deuda millonaria El empresario Ricardo Salinas Pliego no ha ocultado su enojo respecto a las exigencias fiscales. Recientemente, en respuesta a un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) por parte de Víctor Sarmiento Maldonado, secretario de Educación de Campeche, quien lo instó a pagar sus impuestos, Salinas Pliego reaccionó con un comentario despectivo: “Jajaja pinche muerto de hambre”, lo que desató una polémica en redes sociales. Esta reacción de Salinas Pliego habría reflejado la frustración del empresario, cuyas empresas mantienen una deuda multimillonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, el monto adeudado asciende a 63 mil millones de pesos. De esta suma, más de 53 mil millones provienen de juicios fiscales pendientes y más de 10 mil millones se generaron durante la actual administración. Esta deuda ha crecido debido a ajustes por inflación y recargos. La consolidación fiscal y el conflicto con el SAT El 90% de la deuda de Salinas Pliego está relacionada con la figura de consolidación fiscal, un mecanismo que permitía a grupos empresariales compensar sus ganancias con pérdidas fiscales de otras empresas del mismo grupo. Esta práctica fue eliminada en 2013, y según Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego abusaron de esta figura, utilizando interpretaciones legales que les permitían evitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En particular, el caso de Grupo Elektra, cuyo conflicto se centra en una deuda fiscal de aproximadamente 35 mil millones de pesos, es un ejemplo de esta situación. Este monto es el resultado de ajustes y recargos sobre un crédito fiscal original de 18,455 millones de pesos relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013. El uso de pérdidas fiscales acumuladas bajo el régimen de consolidación fiscal es el punto central de la controversia. A lo largo de los últimos años, Grupo Elektra ha intentado evitar el pago de esta deuda, pero ha enfrentado múltiples derrotas en los tribunales. Recientemente, perdió un caso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y también le fue negado el amparo en una segunda instancia. Ahora, Elektra busca que la SCJN revise el caso con la esperanza de anular o, al menos, reducir el monto de la deuda. Nota tomada de: El Imparcial

Leer más

Salinas Pliego acusa ‘golpe de Estado’, tras validación del Tribunal Electoral a la mayoría calificada de Morena en Diputados

Foto: Tomada de video de Ricardo Salinas Pliego. El tercer hombre más rico del país denunció que lo que está pasando en México con Morena es un ‘golpe de Estado’. El empresario Ricardo Salinas Pliego acusó un “golpe de Estado”, luego de que anoche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados. El presidente de Grupo Salinas publicó en sus redes sociales que el primer acto ilegal es “permitir la sobrerrepresentacion de Morena al asignarle 75% del congreso con solo 54% de votos obtenidos”. Salinas Pliego agregó que ahora viene el segundo acto ilegal que será terminar con la independencia del Poder Judicial cuando se apruebe la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Segundo Acto Ilegal (Ya viene): Acabar con la independencia del Poder Judicial y dejarlo en manos de Morena”, publicó. El tercer acto ilegal y último, a decir del millonario, será “dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”. Todo lo anterior, aseguró Salinas Pliego, es un “golpe de Estado”. “Esto, señoras y señores es nada menos que la definición de un GOLPE DE ESTADO: ‘Un cambio de gobierno repentino y decisivo, hecho de manera ilegal… o por la fuerza’”, posteó en sus redes. Anoche, el Tribunal Electoral validó la asignación de diputados plurinominales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que le da mayoría calificada en la Cámara Baja a Morena y partidos aliados. Con cuatro votos contra uno, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el partido en el poder junto al PT y al Verde tendrán 364 curules en la próxima Legislatura. La presidenta del Tribunal Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón votaron a favor, mientras que la magistrada Janine M. Otálora fue la única que votó en contra. Ricardo Salinas Pliego es la tercer persona más rica del país, de acuerdo con la lista de Forbes México de 2024. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Así será el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego; le hace la competencia a Liverpool

El empresario empezará un nuevo negocio en sus tiendas ElektraCréditos: X/@traderseinvermx Facebook/Leonora Studio Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y tiendas Elektra Seguramente conoces o has visto en alguna vez las tiendas Elektra, las cuales atienden bajo un formato departamental con artículos para el hogar, muebles, línea blanca, electrónica, estas tiendas son propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, por lo cual aquí te contamos cuál será su nuevo negocio que hará competencia a Liverpool y El Palacio de Hierro.  En este sentido, Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y por supuesto tiendas Elektra. En tanto, el millonario mexicano cuenta con una fortuna calculada en 13.4 billones de dólares, por lo cual ocupa el lugar número 144 en la lista de los multimillonarios más ricos del mundo al corte del primer trimestre de 2024, según Forbes. Asimismo, el empresario se ha vuelto muy popular en las redes sociales, principalmente en X, debido a las respuestas que hace a los usuarios de esta red social con relación a diferentes temas que, en la mayoría tienden a ser críticas hacia el magnate.  Tienda Elektra (Foto: Facebook/Mercado Pescaditos) Así que, si quieres saber cuál será el nuevo negocio del dueño de las tiendas Elektra, a continuación, te mencionamos los detalles, toma nota, quizá te animes a contribuir en su nuevo negocio.  ¿Cuál es el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego que hará competencia a Liverpool? El empresario mexicano dueño de tiendas Elektra incursionará en los negocios de viajes de la mano de esta tienda departamental y de la compañía argentina Despegar, por lo cual, el mexicano competirá con otros retailers que se dedican a este ramo como Liverpool y Palacio de Hierro. Según el gerente general de Despegar, Sebastián Mackinnon, proporcionarán su plataforma, así como su experiencia técnica para operar kioscos que serán instalados en las tiendas Elektra. Por su parte, Despegar agregó que estas alianzas no solo ofrecen importantes oportunidades de crecimiento por la fortaleza de la marcas respectivas y su base enorme de clientes sino que además dan fe de la flexibilidad de su plataforma. De tal manera, Elektra entrará junto con Despegar para la venta de viajes y hará competencia a Liverpool y Palacio de Hierro en este rubro.  ¿Cuál será la competencia de Elektra y Despegar para vender viajes? En la República Mexicana ya se encuentran dos grandes tiendas departamentales que venden experiencias de viajes a diferentes destinos: Liverpool y Palacio de Hierro, las cuales ofrecen reservas de vuelos, hospedaje en hoteles, paquetes de viajes, etc. Liverpool lo hace a través de “Viajes El Corte Inglés” y Palacio de Hierro por medio de “Viajes Palacio”. Foto Ilustrativa: X/@altonivel Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más