Morenistas piden disculpas a Sheinbaum por darle la espalda cuando llegaba al Zócalo

Luisa María Alcalde acusó a la oposición de intentar desviar la atención del evento. Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal se disculparon públicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que los tres, en compañía de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido, le dieron la espalda cuando arribó al Zócalo de la Ciudad de México para dar inicio a la asamblea informativa de este domingo. A través de sus redes sociales, el senador de la República por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López se disculpó, señalando que “en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”. Manuel Velasco, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, fue el primero en ofrecer una disculpa pública.  En un mensaje compartido en redes sociales, expresó: “Le ofrecemos una disculpa a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ya que en la emoción del evento de unidad no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”. Por su parte, Ricardo Monreal hizo lo propio, y aunque no se disculpó, como tal, se dio a la tarea de dirigir un mensaje de X a la presidenta, afirmando que su discurso “fue excepcional y nada ni nadie puede minimizar su relevancia e impacto en la unidad nacional”.  Ha roto paradigmas y tomado las mejores decisiones para la nación. Mi respeto y lealtad absolutos, y mi respaldo a sus decisiones. Finalmente, Luisa María Alcalde acusó a la oposición de intentar desviar la atención del evento.  Un descuido en el protocolo no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó.  La dirigente nacional de Morena destacó que la asamblea fue un acto de unidad que reunió a más de 350 mil personas en apoyo a Sheinbaum. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Morena aprobó 16 reformas de AMLO y Sheinbaum… y pospusieron 341 en Cámara de Diputados

Del 1 de septiembre al 10 de diciembre Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 346 iniciativas y apenas se aprobaron cinco en el pleno. (Cuartoscuro) Una tras otra, y en ‘fast track’, los diputados avalaron 13 de las 18 enmiendas del anterior gobierno y tres de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum. A toda velocidad, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados legisló, por vía exprés, para aprobar 16 reformas constitucionales en tres meses y medio, propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, pero dejó en las gavetas de San Lázaro casi todas las presentadas por los partidos políticos, incluidas las propias de la ‘4T’. Del 1 de septiembre al 10 de diciembre Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron 346 iniciativas y apenas se aprobaron cinco en el pleno. A cambio de cumplir sus compromisos, la mayoría parlamentaria morenista abandonó el trabajo y las propuestas de sus legisladores y las de la oposición. De acuerdo con los datos al corte del 10 de diciembre, la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara baja registró que, en el primer periodo ordinario de sesiones, la bancada de Morena presentó 111 iniciativas y sólo se aprobó una, la referente a la ley silla, propuesta por su coordinador Ricardo Monreal. Como primera fuerza de oposición, el PAN presentó 69 y también sólo le avalaron una, que propone agregar, en la creación de la Secretaría de la Mujer, la necesidad de que la administración pública federal cuente con un organismo que obligue al cumplimiento de los tratados internacionales y que contribuya al desarrollo de las mujeres, garantice la igualdad y determine un plan de gobierno en el que se erradique la discriminación, la desigualdad de género y atienda la violencia en contra de las mujeres. El PRI presentó 74 iniciativas y, de igual manera, sólo le aprobaron una, también referente a las mujeres, que presentó la diputada Ceja García Xitlalic. El PVEM presentó 29 y le aceptaron dos; el PT llevó 39 a la tribuna, con cero aceptaciones, y MC, de 24 sólo una aceptada. Desde el arranque del primer periodo ordinario de la nueva 66a Legislatura, la aplanadora mayoría calificada de Morena, PT y PVEM se dedicó a aprobar el paquete de las iniciativas de modificación a la Constitución que les heredó el expresidente López Obrador, con la reforma al Poder Judicial por delante. Una tras otra, y enfast track, aprobaron 13 de las 18 enmiendas del anterior gobierno y tres de la presidenta Claudia Sheinbaum. Le cumplieron al expresidente con las reformas en materia de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, de apoyo a jóvenes, en materia de salarios, de bienestar, de vivienda, de protección y cuidado de los animales, la del Poder Judicial, Guardia Nacional, transporte ferroviario, de áreas y empresas estratégicas, la de prisión preventiva oficiosa, de simplificación orgánica para eliminar a los órganos autónomos y la de protección a la salud por el fentanilo y los vapeadores. Y completaron el paquete con tres nuevas iniciativas de la presidenta y Morena, las primeras del nuevo gobierno: reforma en materia de seguridad pública, la de supremacía constitucional y la de igualdad sustantiva en materia de género. Junto a ellas incluyeron nueve reformas y nuevas leyes reglamentarias, entre las que destacan las de la reforma al Poder Judicial, reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales y otra a la misma ley relativa a la ley silla. También la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para definir reglas de la elección judicial, la Ley Federal de Derechos, Ley de Ingresos de la Federación y a la Ley Orgánica de la Administración Pública. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

‘Tranquilo, viejo’: Monreal ‘frena’ reforma del Infonavit; pide analizarla con tiempo y calma

Ricardo Monreal dijo que iban a esperar para votar la reforma al Infonavit en la Cámara de Diputados. (Cuartoscuro) Ricardo Monreal informó que ya conversó con empresarios, sindicatos y partidos de oposición para un estudio con ‘responsabilidad’. Para hacer un “análisis y un estudio con más tiempo y calma”, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, frenó las reformas a la Ley del Infonavit avaladas por el Senado, que entrarán -dijo- en un “impase”. El legislador informó que tuvo ya conversaciones con líderes empresariales, dirigentes sindicales y con los coordinadores de todos los partidos políticos representados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y que fueron las peticiones que le hicieron. Por ello, descartó que vaya haber un periodo extraordinario de sesiones este año en el Congreso para éste y otros temas pendientes. Incluso, indicó que ni siquiera podría decir si ese periodo extraordinario pudiera ser en enero próximo o mejor ya esperar al inicio del nuevo periodo ordinario, que arranca el 1 de febrero del 2025. “Nosotros vamos a actuar con responsabilidad, vamos a revisar muy bien la minuta del Senado con la reforma propuesta”, subrayó Monreal. “He recibido a empresarios, a sindicatos, a distintas personas; incluso a partidos políticos o a los coordinadores de grupos parlamentarios. Hemos conversado telefónicamente sobre la minuta que llegó a la Cámara de Diputados sobre la Ley de Infonavit y la modificación a la Ley Federal del Trabajo en su artículo 123, y me han pedido que valoremos más, tanto grupos parlamentarios, como empresarios, incluso diputados y diputadas nuestras, para que valoremos más esta minuta”, explicó. Afirmó que “vamos a un impasse, a reflexionar, a revisar”. Aprobada ya en el Senado en fast track, a ésta reforma -comentó- “le vamos a dar tiempo a una mayor reflexión para no precipitar decisiones legislativas que son claves y fundamentales para el país”. También informó que dentro del paquete de otras leyes reglamentarias que se deberán aprobar están la Ley de Amparo, cambios a la Constitución en materia de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, modificación a la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda social; otra sobre ascensos de las Fuerzas Armadas, entre otras. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, confirmó -después de conversar con Monreal- que “no tendremos en lo inmediato periodo extraordinario. Reconozco la decisión del líder de la mayoría, Ricardo Monreal, para postergar la discusión de la reforma al Infonavit”. También el coordinador del Partido Verde, Carlos Puente, expresó a nombre de su bancada que “reconocemos la sensibilidad política y apertura al diálogo del líder de la mayoría, diputado Ricardo Monreal, quien se ha pronunciado por revisar la legislación en materia de vivienda”. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Morena viene ‘rudo: Analiza juicio político contra jueces por suspender reforma judicial

Morena y sus aliados sostendrán hoy una reunión plenaria privada para definir la ruta que seguirá la sanción para los jueces y la forma en que se organizará la discusión del dictamen. [Fotografía. Cuartoscuro] Por considerar que su actuación es una “franca intromisión, una violación a la Constitución y que no tiene competencia ningún juez ni ente ajeno al Poder Legislativo”, la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM analizan sancionar a los dos jueces federales de distrito de Morelos y Chiapas que ordenaron la suspensión de la reforma judicial. El coordinador de la mayoría morenista, Ricardo Monreal, informó que, en sesión privada de la Junta de Coordinación Política, “la mayoría legislativa planteó tres acciones contra los jueces por su grave intromisión a la vida interna del Poder Legislativo: juicio político, se planteó una denuncia penal por delitos cometidos en la administración de justicia y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal”. Precisó que “eso lo planteó, debo decirlo con toda honestidad, Sergio Gutiérrez Luna (de Morena y hoy vicepresidente de la cámara), quien fue invitado por nosotros, con voz, a la Junta de Coordinación Política”, y fue apoyado por los coordinadores del PT y el PVEM. Aclaró que “eso no se acordó, yo pedí que se retirara para analizarlo con mayor profundidad en Morena, las tres acciones, pero está en el aire en el grupo mayoritario. Aunque no se acordó, evidentemente al no acordarse, tampoco se votó esta acción”. Lo que se hizo, indicó, es que se acordó suspender la sesión ordinaria que se había programado para este lunes, en la que se iniciaría la discusión, en lo general, del dictamen de la reforma al Poder Judicial, y se pospuso para el martes. De esta manera, en fast track, la discusión y votación en lo general del dictamen será el martes, y el miércoles la discusión y votación en lo particular y se terminará así el proceso legislativo de esta reforma en la Cámara de Diputados para pasar al Senado de la República. Aclaró también que “este orden del día, evidentemente, lo digo con toda seriedad, fue por voto ponderado; el voto ponderado, como es de esperarse, favoreció a quienes constituimos mayoría. En contra votaron el PAN, PRI y MC. Es normal, no hay que alarmarse ni nada”. “Las sesiones serán, por propuesta del grupo mayoritario. Son dos sesiones ordenadas, reglamentarias, de acuerdo con el procedimiento”, indicó. En tanto, Morena y sus aliados sostendrán hoy una reunión plenaria privada para definir la ruta que seguirá la sanción para los jueces y la forma en que se organizará la discusión del dictamen. El vocero de la bancada, Arturo Dávila, recordó también que esperan los resultados y propuestas de modificaciones al dictamen de parte del grupo de expertos que revisa el documento. “Tenemos una comisión integrada por abogadas y abogados muy importantes, que está, de alguna forma, haciendo algunas propuestas”, explicó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Morena designa a Ricardo Monreal como coordinador de bancada en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, 15AGOSTO2024.- Ricardo Monreal, coordinador de MORENA en el Senado, fue invitado a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se le hará entrega a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual residente electa de México, de su constancia de mayoría que la acreditada como la presidenta electa de la República.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM Ricardo Monreal, exsenador de Morena y exaspirante a la candidatura presidencial, fue designado como coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, a una semana de que tome formalmente posesión como legislador federal en el Palacio de San Lázaro. El presidente de Morena, Mario Delgado, acompañado de la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, anunció que Ricardo Monreal fue designado coordinador de diputados por decisión unánime, durante una conferencia de prensa. El 14 de agosto pasado, el exsenador y exalcalde capitalino informó que se registró como diputado federal para la LXVI Legislatura, que comenzará el próximo 1 de septiembre. En su cuenta de X, antes Twitter, Monreal Ávila detalló que fue acompañado de su esposa, María de Jesús, y resaltó que como diputado le tocará “una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México”, afirmando que se mantendrá la unidad con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Al lado de mi esposa, María de Jesús Pérez, formalicé mi registro como diputado federal a la LXVI Legislatura. Nos espera una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México; mantendremos la unidad con nuestra futura presidenta, la Dra. @Claudiashein”, escribió en la red social. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Morena no financiará las actividades de las «corcholatas»

Mario Delgado explicó que cada aspirante recorrerá el país con recursos propios y rechazó que esas actividades estén al margen de la ley. Las actividades políticas y asambleas informativas por el país de las llamadas “corcholatas” presidenciales no serán financiadas por Morena, informó Mario Delgado. Durante el registro de Marcelo Ebrard Casaubon como aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el líder del partido explicó que todas las actividades deberán realizarse con recursos de los aspirantes, en este caso de Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal. «El partido no puede hacer financiamiento de estas actividades. Los participantes tendrán que organizarse con sus propios recursos, porque el mandato que ha dado el Consejo Nacional es que sean recorridos austeros, que no se caiga en los excesos de campañas publicitarias y demás. No se trata de recursos, sino se trata de cercanía con la gente, como siempre nos hemos conducido en Morena», afirmó. A partir del próximo lunes y hasta finales de agosto, los aspirantes al cargo de coordinador nacional de los Comités iniciarán recorridos por todo el país para reunirse con ciudadanos. El objetivo es posicionarse para ganar la encuesta mediante la cual el partido elegirá al hombre o mujer que defenderá la llamada cuarta transformación. No elegimos precandidato Ante las críticas que ha desatado el proceso interno de Morena, Mario Delgado afirmó que no están haciendo nada fuera de la ley y aclaró que no están eligiendo precandidato. Sabemos que va a haber impugnaciones por parte de la oposición, pero estamos dentro del marco que nos permite la ley. “No se están definiendo aquí candidaturas. Lo que se está definiendo es quién va a ser el responsable de coordinar los trabajos para la Defensa de la Cuarta Transformación”, apuntó. Adelantó que, a partir del lunes, se verá a los morenistas resaltando los logros de la actual administración, sin embargo aclaró que es un asunto interno. «Lo que ustedes van a ver a partir del lunes en los recorridos pues serán asambleas informativas sobre los logros de la Cuarta Transformación, sobre los principios de nuestro movimiento, y serán tareas también que correspondan a la organización de nuestro partido, es decir, nada que esté fuera de la ley», destacó. La figura de coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación ha sido criticada por la oposición porque –acusan– permite a Morena realizar actos proselitistas previo al arranque de las precampañas y esto puede provocar que sus candidatos tomen ventaja rumbo a la contienda electoral. Nota tomada de | Expansión Política

Leer más