México pide a España ‘ceremonia de desagravio’ para mejorar relaciones

Alicia Bárcena, canciller mexicana, propone una ceremonia para aliviar tensiones diplomáticas entre México y España. Foto: Especial La canciller Alicia Bárcena propone a España la ceremonia para mejorar las tensas relaciones bilaterales, tras la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión. La canciller Alicia Bárcena confirmó que ha mantenido contactos con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y con su homólogo, José Manuel Albares, para aliviar la tensión entre ambos países. Esto se produce tras la decisión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey de España, Felipe VI, a su toma de posesión. La secretaria de Relaciones Exteriores propuso a España participar en una «reunión de desagravio» con el objetivo de superar las diferencias históricas que persisten desde hace más de cinco siglos, tras la conquista española. En una conferencia de prensa desde Nueva York, Bárcena explicó que en México, al descubrirse ruinas prehispánicas, se realiza una especie de «ceremonia de desagravio», ya que estas acciones implican el ingreso a tierras y culturas ancestrales. Añadió que espera que con España se pueda organizar en el futuro una reunión que permita «superar la situación» generada a raíz de la carta enviada en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI. En dicha misiva, el mandatario solicitaba una disculpa por los hechos de la Conquista Española, sin recibir respuesta. Bárcena subrayó: «Este no es un tema reciente. Tiene que ver con una carta que el presidente envió en 2019 solicitando una reunión y un reconocimiento de los pueblos indígenas de México. Es necesario negociar una ceremonia de desagravio». La canciller también recordó que ella es descendiente de españoles y mencionó la acogida que México dio a los españoles que huyeron de la dictadura de Francisco Franco en el siglo pasado. Tras la no invitación al rey Felipe VI, el Gobierno de España decidió no participar en la ceremonia de transición presidencial del 1 de octubre, un nuevo desencuentro diplomático entre ambos países durante el actual sexenio. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Toma de protesta de Sheinbaum: Es ‘inaceptable’ la exclusión del rey Felipe VI, dice Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, criticó la decisión de Claudia Sheinbaum de excluir al rey Felipe VI en la ceremonia de investidura presidencial. (EFE) Sheinbaum informó que decidió no invitar al rey Felipe VI de España a la ceremonia de toma de posesión como presidenta de México. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó hoy de “inaceptable” e “inexplicable” la decisión del Gobierno mexicano de no invitar al rey Felipe VI a la toma de posesión de la nueva presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum. En una comparecencia antes los medios en la Representación Permanente de España ante la ONU, donde asiste a Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, Sánchez ha explicado que España no puede aceptar esa exclusión y que por eso ha decidido no enviar a ningún representante español a la toma de posesión. Sánchez expresó su “frustración” por el hecho de que este desencuentro se produzca no solo “entre dos países hermanos” sino además entre dos naciones gobernadas por fuerzas progresistas. Al ser cuestionado sobre si cree que España debe pedir perdón por su pasado colonial en México, como lo ha solicitado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, Sánchez insistió en que ya ha expresado su posición al respecto al jefe de Estado mexicano. ¿Por qué Claudia Sheinbaum excluyó al rey español de su toma de protesta? Claudia Sheinbaum explicó este miércoles que el rey español Felipe VI no ha sido considerado para el evento de su toma de protesta como presidenta de México. Esta decisión la tomó debido a que, en 2019, el monarca no respondió a una carta que le envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de México, un proceso político-social durante el cual hubo un levantamiento armado para derrocar el dominio español en nuestro país. En una carta publicada en redes sociales, Sheinbaum recordó que la misiva de AMLO dirigida al rey español proponía que los gobiernos trabajaran juntos para que en 2021 puedan llevar a cabo una ceremonia conjunta, en la que el Reino de España expresara públicamente y de manera oficial un reconocimiento a los agravios de la colonización española. También este miércoles, López Obrador respaldó a Sheinbaum por esta decisión. También destacó que estas diferencias son con el Gobierno, y no con el pueblo de España. “Estas diferencias con el Gobierno de España no se tiene con el pueblo español, estamos hablando de diferencias con la monarquía española a la que se le solicitó, se le pidió de manera respetuosa, que ofrecieran una disculpa a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país y no hubo respuesta”, dijo el mandatario en su conferencia matutina. Nota tomada de: El Financiero

Leer más