Nueva Ley Infonavit… inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda

Las recientes modificaciones legales buscan facilitar los acuerdos entre propietarios e inquilinos. FOTO: VANGUARDIA/ARCHIVO Estos cambios responden a la necesidad de modernizar las reglas entre propietarios e inquilinos Con la implementación de un nuevo marco legal, México ha dado un paso importante hacia la modernización de los acuerdos de arrendamiento, dejando atrás la antigua Ley de Alquileres. Este cambio trae consigo mayores beneficios para los inquilinos, promoviendo la estabilidad y equidad en el mercado de renta de vivienda. MODIFICACIONES QUE TRANSFORMAN EL MERCADO DE ARRENDAMIENTO Las recientes modificaciones legales buscan facilitar los acuerdos entre propietarios e inquilinos. Anteriormente, la normativa complicaba el proceso de renta, pero ahora se han eliminado disposiciones que dificultaban la flexibilidad y accesibilidad. Con estas mejoras, las personas interesadas en rentar vivienda podrán disfrutar de condiciones más justas y mayor protección legal. CAMBIOS EN LOS CRÉDITOS DE RENTA DEL INFONAVIT El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) también ha actualizado sus disposiciones para los créditos de renta. Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la vida de los trabajadores mediante un nuevo límite de descuentos aplicables al salario. Nuevos límites: Para créditos de compra de vivienda: descuento máximo del 20% sobre el sueldo. Para créditos de renta: descuento máximo del 30% sobre el sueldo. Estos cambios permiten a los trabajadores mantener mayor control sobre sus ingresos, ofreciendo mayor estabilidad financiera mientras disfrutan de los beneficios de un crédito para renta o compra. REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE VIVIENDA EN RENTA PARA JÓVENES Uno de los cambios más destacados de esta nueva ley es el Programa de Vivienda en Renta para Jóvenes, dirigido a personas de entre 18 y 30 años. Este programa busca ofrecer no solo viviendas adecuadas para vivir, sino también asegurar que estén ubicadas en zonas estratégicas de las ciudades, cercanas a centros educativos, laborales y servicios básicos. Beneficios clave: • Mayor accesibilidad para jóvenes en busca de independencia. • Condiciones de renta favorables y estables. • Viviendas ubicadas en zonas estratégicas. Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de este sector, el programa ha destinado alrededor de 100,000 viviendas exclusivamente para jóvenes. DATOS CURIOSOS SOBRE LOS CAMBIOS EN LA LEY DE ALQUILERES Flexibilidad contractual: Los nuevos contratos permiten negociaciones más claras y transparentes entre ambas partes. Reducción de conflictos legales: Con la mayor protección legal incluida en la normativa, se espera una disminución en disputas entre propietarios e inquilinos. Beneficio exclusivo para jóvenes: México es uno de los primeros países en ofrecer un programa de renta especialmente diseñado para personas entre 18 y 30 años. La nueva Ley de Alquileres en México representa un gran avance hacia un mercado de arrendamiento más moderno, equitativo y accesible. Los cambios no solo benefician a los inquilinos al ofrecerles mayor estabilidad y protección, sino que también promueven condiciones de vida más favorables para los jóvenes. Por su parte, las nuevas disposiciones del Infonavit aseguran un mejor control sobre los ingresos de los trabajadores. En conjunto, estas medidas prometen transformar positivamente el panorama del arrendamiento en el país. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más

Cabify se va de México; reconoce que no funcionó su modelo de negocios

Cabify termina sus operaciones en México. Foto: Especial La empresa dijo que el modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano. Cabify México informó que el próximo mes de octubre dejará de operar en las ciudades en las que tiene actividad en el país. Desde la compañía explican que «Cabify tiene un fuerte compromiso con la búsqueda de la rentabilidad y el crecimiento que, como resultado de un constante proceso de análisis en este mercado, ha tomado la difícil decisión de detener su operación local en el país”. En un comunicado, la firma dijo que en total cinco empleados de Cabify en México se han visto afectados por esta decisión, que fue comunicada de manera personal y reconociendo su contribución. “Desde Cabify se les apoyará en su salida, dándoles recursos para que puedan encontrar lo antes posible un nuevo proyecto profesional”, añadió. La empresa dijo que el modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro. “Por este motivo se ha adoptado esta difícil decisión que será efectiva el 11 de octubre. Todos los socios conductores, pasajeros y empresas que utilizan los servicios de Cabify México han sido debidamente informados y se les ha trasladado su agradecimiento por la confianza depositada. Foto: Especial «En el país, la aplicación creó su sociedad local hace 12 años, siendo una de las primeras operaciones que se iniciaron en América Latina, y desde sus inicios estuvo constituida formalmente bajo las leyes mexicanas”, dijo. Añadió que en el resto de sociedades en América Latina, el negocio de Cabify se sigue consolidando y se muestran datos de crecimiento sostenible relevantes. “Cabify continuará centrada en impulsar una movilidad cada vez más accesible, sostenible y humana”, dijo la empresa. Nota tomada de: El Universal

Leer más