
«Cónclave», la cinta que, sin quererlo, relató la situación actual que atraviesa el Vaticano
«Cónclave», cinta del director Edward Berger. Foto: IMDb La película de Edward Berger está basada en la novela de Robert Harris La nominada al Oscar; «Cónclave» plantea una situación límite, la muerte del papa y la elección de su sucesor en medio de tensiones políticas, ideológicas y personales, situación a la que el Vaticano se enfrentará ahora que el papa Francisco falleció. La película, progatonizada por Ralph Fiennes, que da vida al cardenal decano Thomas Lawrence, cuenta la historia de cómo lidera el proceso en el que el Vaticano se enfrenta a cuatro candidatos a papa, con visiones distintas sobre el futuro de la Iglesia. La historia se complica con la aparición inesperada de un nuevo cardenal nombrado en secreto, lo que pone en jaque a todo el colegio cardenalicio. Esta película ofrece una mirada interna a uno de los eventos más herméticos del mundo religioso: el cónclave. Sin embargo, cuando Edward Berger, director de la cinta, nunca se habría imaginado que, a un año de que comenzase el rodaje, el papa Francisco perdería la vida, aún en funciones como el sumo pontífice y que, el Vaticano se vería en una situación parecida a la que retrata en la gran pantalla. Aunque cabe destacar que, cuando la salud del papa comenzó a vulnerarse, el elenco de la cinta, junto a su director, fueron cuestionados acerca de qué opinión les merecía la situación tan delicada que vivía Francisco. Deseando su pronta recuperación, Isabella Rossellini, que da vida a la hermana Agnes, expresó que, en realidad, lo que ocurre en la película es un hipotético de lo que creen que podría suceder en el interior de la Capilla Sixtina, a manos del Colegio Cardenalicio, pues no tienen la certeza de que la elección del papa ocurra tan y como ellos plantean en la cinta. «Papa Francisco, le deseo lo mejor, en nuestra película, analizamos la elección de un nuevo papa, que es muy secreta y que se lleva a cabo en el Vaticano, pero no sabemos exactamente qué sucede durante el Cónclave, la película revela los posibles debates». ¿Dónde verla? Prime Video. Nota tomada de: El Universal