Ya viene el Hidalgo Beer Fest 2025 en Huasca, aquí todos los detalles

El festival de cerveza se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en Huasca, habrá catas, venta de artesanías, música en vivo, así como juegos infantiles, sodas artesanales y helados La cuarta edición de Hidalgo Beer Fest se realizará los próximos 18, 19 y 20 de abril en el Hotel Renacer, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo abre convocatoria de participación para cerveceros de Hidalgo y foráneos. Gracias al éxito de los festivales anteriores, así como a la participación de expositores y visitantes, el Hidalgo Beer Fest celebra su edición 2025 con el objetivo de impulsar y dar a conocer la amplia variedad de estilos y marcas de cerveza que se elaboran en la entidad, la cultura cervecera, el consumo responsable y la importancia de los espacios seguros. El festival se realizará los tres días de Semana Santa, al ser un periodo de alta demanda turística en Huasca de Ocampo, manteniéndose como un evento familiar con la entrada libre; los horarios serán viernes y sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas. Se prevé a 20 cervecerías artesanales, habrá eventos culturales, catas, venta de artesanías y música en vivo, para infancias y jóvenes habrá juegos y una oferta de sodas artesanales y helados, además se hará difusión de la campaña de Espacio Seguros, Consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas, así como la de cero tolerancia a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.  Convocatoria para expositores Los expositores interesados en participar deberán atender la invitación de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo. Del 13 al 28 de febrero podrán inscribirse cerveceros de Hidalgo, y del 1 al 10 de marzo cerveceros foráneos, del mismo modo, artesanos y expositores de comida del 13 al 10 de marzo. Crédito: Cortesía Los costos por stand para cerveza son de 4 mil 500 pesos, de comida 3 mil pesos y artesanos mil 500 pesos, se podrá reservar el espacio con el 50 por ciento y abonar el restante en las fechas establecidas, los datos podrán solicitarse al número de contacto 771 6842998. “Será un espacio de 3×3 metros, tendrá lona, pero se recomienda llevar su propia carpa, se proporcionará hielo en barra y cada expositor deberá llevar su picahielo, también se entregará un pase de estacionamiento, su gafete y un reconocimiento de participación. A través de redes sociales se hará difusión de las marcas y seguridad los tres días del festival”. Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Jalisco celebra 200 años de historia en 4 de sus pueblos mágicos

Lago de Moreno, Tequila, Mazamitla y Tapalpa tendrán diversas actividades culturales y gastronómicas para celebrar los 200 años de Jalisco. Este 2023 Jalisco festeja sus 200 años como un estado libre y soberano con una serie de actividades en cuatro de sus pueblos mágicos: Lago de Moreno, Tequila, Mazamitla y Tapalpa. Los festejos por el 200 aniversario incluyen diversas actividades, como conciertos, partidos, eventos culturales y deportivos, así como videomappings, es decir, proyecciones en 3D en los pueblos mágicos antes mencionados. En estos videomappings se proyectará la importancia de la independencia de Jalisco, así como la lucha que ha representado para el estado y la importancia de éste, todo esto proyectado en los edificios más icónicos de estos destinos turísticos. Además, los visitantes locales, nacionales y extranjeros serán testigos de un momento emblemático en cuanto se haga la instalación de cápsulas del tiempo, una por cada Pueblo Mágico de Jalisco, que resguardarán objetos o documentos con aspectos y acontecimientos importantes de la localidad actual. El objetivo es que estas cápsulas sean abiertas en 50 años y que las nuevas generaciones en Jalisco que les toque abrirlas puedan conocer y contrastar ambas épocas. Así es como queda organizada la celebración: Lagos de Moreno: La proyección se realizará en Templo del Calvario. Lo primero en el programa será la cápsula del tiempo a las 18:00 horas con una duración de aproximadamente 45 minutos y posteriormente vendrá la hora del videomapping. Mazamitla: Se tienen planeados diversos programas culturales y actividades para toda la familia. El videomapping con la historia de Jalisco será en la Plaza principal donde, además, habrá una cápsula del tiempo y para cerrar con broche de oro podrás degustar de su deliciosa gastronomía, así como conocer a fondo la identidad del pueblo Tapalpa: considerado Pueblo Mágico desde 2002, se alista para crear su propia cápsula del tiempo y posteriormente su videomapping en la Plaza Principal. Tequila: Al igual que los otros tres pueblos mágicos, Tequila, uno de los sitios más emblemáticos de Jalisco, se unirá a esta gran fiesta con una cápsula del tiempo y proyectando un videomapping en la Plaza Principal. Cabe destacar que todas las proyecciones están planteadas para realizarse a las 20:15, 20:45 y finalmente a las 21:30 este 16 de junio. Nota de | Forbes

Leer más