Anuncian reducción de carriles sobre Periférico Ecológico, conoce fechas y más detalles

Las autoridades señalaron que este cambio será por los trabajos de construcción de la Línea 4 A partir de hoy, jueves 21 de noviembre, hasta el 3 de diciembre habrá reducción de carriles en el Periférico Ecológico en diferentes puntos y sentidos, así fue como lo señalaron las autoridades locales. Los representantes de la Secretaría de infraestructura, al igual que de la Secretaría de Movilidad y Transporte, a través del Gobierno del Estado de Puebla exhortaron a las y los conductores a que manejen con precaución para evitar accidentes. Igual es necesario que respeten la señalización que se coloque. En sus redes sociales explicaron que se implementó este cambio temporal a causa de los trabajos de construcción del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, Línea 4. Se puntualizó que la reducción de carriles se hará de forma intermitente entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde; lo que quiere decir que durante este lapso se podría registrar un tráfico pesado en la zona. ¿Dónde disminuirán los carriles? Habrá reducción de carriles en el Periférico en ambos sentidos entre el cetro comercial Explanada Puebla y las instalaciones de la Universidad del Valle de México (UVM), que son un aproximado de 6 kilómetros (km). Por otro lado, se afirmó que también se llevará a cabo esta modificación temporal solo con sentido a Volkswagen desde Peri Plaza hasta la UVM; en este caso atravesará puntos como Ciudad Judicial o La Vista. Se espera que los trabajos relacionados con esta nueva ruta de transporte público se puedan realizar satisfactoriamente, pues de este modo la circulación podrá volver a la normalidad en menos de 15 días. Cabe señalar que la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) pronto podría comenzar con sus primeras fases de sus recorridos solo en algunas zonas, como las lateras de la Vía Atlixcáyotl a la altura de Lomas de Angelópolis. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Esposo de Jueza que grabó debajo de falda de abogada en Puebla es vinculado a proceso

Como informó un medio local, Roberto “M” está acusado de grabar a la abogada Paloma Corte debajo de la falda en Ciudad Judicial de Puebla. Además, se sospecha que podría haber más víctimas, ya que en su celular se encontraron otras imágenes de mujeres. Un Juez de control determinó prisión preventiva para el acosador de la abogada poblana Paloma Corte. Esto sucede después de que este día venció el plazo de 144 horas para determinar la vinculación a proceso, por lo que se citó a audiencia. Con ello, el Juez de control impuso un plazo de dos meses para el cierre de la investigación en el caso de acoso sexual. Durante este tiempo, el acosador Roberto “M” permanecerá tras las rejas con prisión preventiva por el caso de Paloma Corte. Como informó un medio local, Roberto “M” está acusado de grabar a la abogada Paloma Corte debajo de la falda en Ciudad Judicial de Puebla. Además, se sospecha que podría haber más víctimas, ya que en su celular se encontraron otras imágenes de mujeres. PALOMA CORTE SUFRIÓ REVICTIMIZACIÓN AL PRESENTAR SU DENUNCIA Los hechos ocurrieron el lunes 11 de noviembre en las instalaciones de Ciudad Judicial de Puebla, cuando la abogada Paloma Corte esperaba realizar un trámite. En ese momento, Roberto “M” la grabada por debajo de la falda y solicitó el apoyo de las autoridades. Al revisar el contenido del celular del sujeto, se encontraron las imágenes íntimas de la abogada, así como otras grabaciones y fotografías tomadas. Paloma Corte continuó con el proceso e inició una denuncia penal contra el presunto responsable, quien quedó detenido y presentado ante la Fiscalía de Puebla. Sin embargo, la abogada denunció que, al presentar los hechos ante la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, fue revictimizada. Al continuar con la denuncia, se reveló que el hombre detenido en Ciudad Judicial es el esposo de la Jueza Blanca Laura Olivier. Por estos hechos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó a la titular de Inmujeres, Citlalli Hernández, comunicarse con la abogada poblana para atender su denuncia contra el esposo de la Jueza de Tehuacán, Blanca Laura Olivier. Además, señaló que la agresión contra Paloma Corte podría considerarse dentro de los supuestos de la Ley Olimpia. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Caso Marilyn Cote: SEP denuncia usurpación de profesión; pide consultar cédulas de profesionales

El caso de Marilyn Cote llegó este jueves 14 de noviembre a “La mañanera del Pueblo», luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ,mencionara que “Este es un caso de fraude. Foto: Captura de video Marilyn Cote se vuelto viral en los últimos días porque la abogada de Puebla se hacía pasar por especialista en salud mental El caso de Marilyn Cote llegó este jueves a “La mañanera del Pueblo», luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionara que “Este es un caso de fraude, pero más vinculado con temas de salud, que es muy grave. Aparte de un tema administrativo, es un tema penal”. El nombre de Marilyn Cote se vuelto viral en los últimos días porque la abogada de Puebla se hacía pasar por una especialista en salud mental, lo que captó la atención de internautas debido a las revelaciones de su historial y comportamiento Por ello la presidenta Sheinbaum Pardo instruyó a revisar las presuntas cédulas profesionales de Cote, para que la gente conozca si realmente existen. Por medio de su cuenta de X, el diputado suplente de Morena Eurípides Flores, denunció el presunto caso de usurpación de profesión de Marilyn Cote. “Hemos revisado el Registro Nacional de Profesionales para verificar la autenticidad de la supuesta profesión que ella ejerce. Efectivamente después de la revisión no se encuentra ningún registro de alguna cédula profesional del área de la salud de esta persona”, señaló. Explicó que como responsable del área de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal presentaran las denuncian correspondientes para llegar al fondo del asunto. El también abogado hizo un llamado a consultar las cédulas profesionales de las personas que ejercen dichas profesiones. Señaló que la información es pública y se puede consultar en la página de la SEP. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Serán gratuitos los parquímetros en el centro de Puebla, así funcionarán

El Presidente Municipal de Puebla, Jóse Chedraui Budid. foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla En la Ley de Ingresos del Municipio se estipuló que los parquímetros tendrían un costo de cinco pesos por hora. En 2025, se reactivarán los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla y serán completamente gratuitos. El estacionamiento rotativo podrá utilizarse por máximo tres horas, después de ese tiempo se aplicarán sanciones que irán desde los 300 pesos, anunció el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib. Desde Palacio Municipal, el alcalde expuso que se llegó a este acuerdo para mejorar la movilidad y con el fin de beneficiar a toda la población que acude al corazón del municipio por diversos motivos. Al mismo tiempo, resaltó que el programa ayudará a disminuir el congestionamiento vehicular. Será necesario registro en parquímetros para evitar multas Para hacer uso de los parquímetros, los usuarios deberán registrarse en una plataforma en los primeros 15 minutos después de aparcarse. Será implementada por la empresa que gane la licitación, misma que todavía no se emite. El tiempo máximo para hacer uso de los parquímetros será de tres horas, es decir, una menos al tope implementado en la administración pasada. El alcalde argumentó que, de acuerdo con un estudio implementado, el 91 por ciento de los usuarios lo emplean ese tiempo. En caso de incurrir con este lineamiento, los automovilistas serán acreedores a una sanción que irá desde los 300 hasta los 900 pesos, reveló el regidor por Morena, Leobardo Rodríguez Juárez. Precisó que le corresponde a la Secretaría de Movilidad, emitir las multas específicas, en las que todavía se trabaja, aunque quedarán muy similares a las pasadas por la administración pasada. En el primer mes de este año, el ayuntamiento de Puebla recaudó un total de 4 millones de pesos por multas, derivado del mal uso del cajón de parquímetros en el Centro Histórico. Parquímetros en Puebla tendrán seguro total por robo Todos los automovilistas que hagan uso del programa de movilidad, tendrán seguro total por robo y parcial por autopartes y cristalazos, con el fin de proteger los vehículos. Los parquímetros se encuentran distribuidos en una zona que abarca desde la 17 Oriente-Poniente hasta la 8 Oriente-Poniente y entre la 11 Norte-Sur y el bulevar 5 de Mayo. Sin embargo, serán ampliados a Colonias como Huexotitla, Santiago, las Ánimas, la Paz, así como la Avenida Juárez y la 25 y 31 oriente-poniente. Se contempla la posibilidad de tramitar permisos especiales ante la Dirección de Movilidad, para que sus vehículos puedan quedar estacionados durante más de tres horas. En la Ley de Ingresos del Municipio se estipuló que los parquímetros tendrían un costo de cinco pesos por hora. Pese a ello, en la sesión del Cabildo de Puebla que se llevó a cabo después del anuncio, se presentó una modificación, a efecto de que no se cobre el servicio de parquímetros y podrán durar estacionados hasta por tres horas, sin costo alguno. En el análisis del punto, el regidor oficialista, Leobardo Rodríguez Juárez, y el panista Carlos Montiel Solana, se enfrascaron en discutir respecto a que la medida de los parquímetros podría ser recaudatoria. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Llega mando naval a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

Foto: @armentapuebla_ Francisco Sánchez, vicealmirante Diplomado del Estado Mayor, fue presentado de manera oficial como el próximo titular de dicha dependencia El gobernador electo de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, anunció que su próximo Secretario de Seguridad Ciudadana será un integrante de la Secretaría de Marina-Armada de México. Se trata del Vicealmirante Diplomado del Estado Mayor, Francisco Sánchez González, quien hoy fue presentado de manera oficial como el próximo titular de dicha dependencia estatal. “Es un mando extraordinario que nos ha autorizado la presidenta de la República. Después de haber hablado con el Almirante Raymundo Pedro, que es secretario de la Marina y después de haber hablado con la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, finalmente la presidenta nos autorizó un mando de primer nivel», dijo. En conferencia de prensa, explico que Sánchez González cuenta con el respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad Y Protección Federal, Omar García Harfuch. “Para nosotros es muy importante que hubiera alguien de primer nivel pero que también conociera Puebla, quiero decirles que el Vicealmirante Francisco Sánchez González, fue quien nos ayudó para los mandos que ya están trabajando en los municipios y que es una estrategia integral, mandos municipales y mando estatal”. Detalló que su próximo Secretario de Seguridad es Ingeniero Hidrógrafo por la Heroica Escuela Naval Militar con especialidad en Mando Naval y Maestro en Administración Naval. Además, recibió el curso de Formación Policial Superior en el Cuerpo Nacional de Policía de España; curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos y es Maestro en Seguridad Nacional. Ha ocupado diversas comisiones en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (ahora CNI), fue Jefe de Sección en el Batallón de Artillería del Pacífico, Comandante de compañía en varias Unidades Comandante de la Brigada de Policía Naval y Coordinador General de Infantería de Marina. Por su parte, el Vicealmirante recordó que tuvo la oportunidad de servir a la patria como Coordinador General de Infantería, lo que le permitió, el año pasado, trabajar un plan de seguridad para apoyar al Gobierno de Puebla “Es por ello que me involucré y conocí al estado, estuve en una relación cercana con el gobernador Sergio Salomón y con su secretario de Seguridad, los apoyamos, trabajamos un esquema que en el bien del estado de Puebla me permitió conocer características del estado”, afirmó. Calificó como un “reto” llegar a encabezar la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero destacó contar con la experiencia, pues -dijo- que durante tres años fue Comandante de la Brigada de Policía Naval teniendo a su cargo nueve ciudades del estado de Veracruz, entre ellas los puertos de Veracruz y Tuxpan. “Esta responsabilidad me permitió conocer el arduo trabajo de seguridad pública, durante mas de tres años trabajé con los tres ordenes de gobierno (…) y sumamos esfuerzos”, manifestó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

La ruta del desfile del 20 de noviembre en Puebla

El miércoles 20 de noviembre de 2024, se realizará en la ciudad de Puebla el Desfile Cívico-Militar a las 10:20 horas. Foto: Es Imagen Para conmemorar el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el miércoles 20 de noviembre de 2024, se realizará en la ciudad de Puebla el Desfile Cívico-Militar a las 10:20 horas. En este desfile del 20 de noviembre participarán 23 instituciones de educación obligatoria (secundaria, media superior) y superior, cinco carros alegóricos y 8 mil alumnos, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). La temática de los carros del desfile del 20 de noviembre serán: Ruta desfile del 20 de noviembre en Puebla El recorrido del desfile del 20 de noviembre será de 2.8 kilómetros. Comenzará en la Avenida Reforma, a la altura de la Calle 5 de Mayo. Los contingentes marcharán en esa avenida con rumbo al 5 de Mayo donde doblarán para ir hacia la 25 Oriente, donde finalizará. Durante todo el recorrido, habrá 10 puntos de servicio médico, módulos de sanitarios portátiles, además de supervisión de las medidas sanitarias. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más

Club Puebla lanza espectacular uniforme inspirado en el Día de Muertos

FOTO: @ClubPueblaMX – Club Puebla uniforme Día de Muertos El equipo poblano compartió el que será su tercer indumentaria en la Liga MX El Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas más importantes en la que se honra la memoria de las personas fallecidas con altares llegó a la Liga MX. Luego de darse a conocer la nueva indumentaria del Club Puebla, institución que previo al 1 y 2 de noviembre lanzó un uniforme en alusión a la fecha. Mediante sus redes sociales, el cuadro dirigido por José Manuel de la Torre anunció su tercer uniforme, que hace referencia al papel picado y la flor de cempasúchil. En un tono verde fosforescente, la camiseta fue portada por catrines, quienes compartieron cada detalle, en las que se ven la tradicional franja elementos característicos de los sembradios. La playera, que recibió buenos comentarios por parte de los seguidores, ya se encuentra disponible para su compra en tiendas virtuales, con un precio al público de $1,399. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Frente frío 6 llega a México, así será el clima en Puebla

Foto: Gabriel Pérez / cuartoscuro Es posible que este sistema genere diferentes efectos en varios estados de la República Mexicana Ha sido pronosticada la llegada del frente frío 6, el cual se extenderá por distintos puntos del país, lo que provocará descensos en la temperatura, al igual que intensas lluvias, fuertes rachas de viento, heladas, altos oleajes y otro tipo de efectos similares, por ese motivo, es necesario estar al pendiente del reporte de las autoridades. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este no será el único sistema que ingresará a territorio nacional, pues se espera que las próximas horas se desplace un canal de baja presión y aparezca la onda tropical número 30, así como otro tipo de factores que podrían mantenerse durante los siguientes días. En algunos casos las precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos e incrementos en los niveles de ríos y otros cuerpos de agua. Es posible que en ciertas situaciones haya inundaciones. Ante esta situación, lo recomendable es extremar precauciones para que sea posible evitar inconvenientes. ¿Cómo será el clima en Puebla? La Conagua indicó que los estados más afectados por el frente frío número 6 son los que están ubicados al norte del país, en donde podría haber torbellinos en lugares como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esto no quiere decir que no habrá efectos para la entidad poblana, ya que se espera que durante las siguientes 48 horas se presenten lluvias de ligera intensidad en la capital del estado y la zona conurbada. También, es probable que este tipo de precipitaciones se registren en las comunidades que están en Atlixco, Valles Centrales, Sierras Norte y Negra, según reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC). En su reporte diario, que comparte a través de su cuenta de X, antes Twitter, este organismo local mencionó que se ha pronosticado la presencia de vientos de 30 a 35 kilómetros por hora (km/h) en casi toda la entidad. ¿Cómo será la temperatura? En cuanto a la temperatura, se estima que para el resto de la semana en la ciudad de Puebla y puntos cercanos las máximas estén entre los 24 y lo 25 grados; mientras que las mínimas podrían oscilar entre los 12 y 13 grados. Por otra lado, PC precisó que las más altas podrían estar entre los 25 y los 27 grados en las localidades ubicadas en las Sierras Norte y Nororiental, en donde las máximas extremas podrían llegar a los 29 grados. En las zonas altas el termómetro podría ir de los 0 a los 5 grados. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Un edificio abandonado, la clave del robo millonario a banco de la Avenida Juárez / Archivo Rojo

Los hampones entraron por el edificio de a lado. Foto: Paulina Gómez / El Sol de Puebla Fue una trabajadora de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, quien descubrió algo extraño en un edificio aledaño al banco. Hace más de una década, un edificio utilizado como estacionamiento en laAvenida Juárez de la ciudad de Puebla, se convirtió en el “cómplice” perfecto para robar 15 millones de pesos al banco Bancomer de la colonia La Paz, sitio al cual un grupo de delincuentes ingresó realizando un boquete para luego dirigirse a la bóveda y perpetrar su objetivo, convirtiéndose en una noticia de relevancia por la forma de operar de los hampones. Eran las 9 de la mañana del 2 de diciembre de 2013, cuando vecinos de la Avenida Juárez y calle 17 Sur se percataron de los hechos; al notar el paso de uniformados estatales, no dudaron en interceptarlos y pedir auxilio. Los trabajadores y el gerente de la institución bancaria, según relatan las páginas de El Sol de Puebla de aquella época, también llegaron al sitio por la mañana, viéndose sorprendidos por el robo millonario. Oficiales del estado hicieron las primeras anotaciones e instantes posteriores le dieron paso al agente del Ministerio Público, delegación Norte, para que realizara las pesquisas correspondientes. Fue una trabajadora de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla, quien descubrió algo extraño en un edificio aledaño al banco. Abrieron boquete para saquear Bancomer. Foto: Paulina Gómez / El Sol de Puebla Entraron por un edificio viejo Se trataba del inmueble marcado con el número 1505 de la Avenida 5 Poniente. Las inspecciones y periciales realizadas en el punto llevaron a las autoridades ministeriales a establecer una hipótesis. El grupo de delincuentes, llegó al edificio viejo que en su parte baja funcionaba como estacionamiento, aunque se supone no tenía que haber estado en uso. Después de haber estudiado perfectamente su ruta de ingreso y escape, los ladrones subieron al tercer piso del inmueble y entraron a un departamento en el que realizaron un boquete de medio metro de diámetro que daba acceso al banco, logrando irrumpir en él. Sin que sonaran las alarmas de seguridad, asevera la información plasmada en El Sol de Puebla, los delincuentes llegaron a la bóveda, violaron la clave de acceso y abrieron el cuarto de donde presuntamente sustrajeron alrededor de 15 millones de pesos. Empleados descubrieron el hurto. Foto: Paulina Gómez / El Sol de Puebla Quedó la duda de quién fue Otros informes de las autoridades en esos años, indicaron que la bóveda no tenía cantidades mayores a 100 mil pesos, y que el verdadero resguardo se ocultaba en cajas fuertes que solo se abrían con 4 o 5 dispositivos electrónicos, difíciles de descifrar y que sólo cierto personal conocía. El titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito Municipal (SPPTM), Amadeo Lara Terrón, declaró aquella vez que representantes de la institución bancaria llamaron a la policía horas después que se concretó el robo. Ante esta situación, se abrió una averiguación previa a fin de que continuaran las investigaciones correspondientes y se pudiera esclarecer el robo por el cual no se supo de alguna detención. Policías investigaron el caso, pero no hubo responsables. Foto: Paulina Gómez / El Sol de Puebla Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más