Candidatos a la alcaldía de Puebla exponen sus proyectos ante empresarios

Rafael Cañedo, José Chedraui y Mario Riestra participaron en el foro “Diálogo con Candidatos 2024”, organizado por el CCE Javier Zambrano / El Sol de Puebla Los tres candidatos a la alcaldía de Puebla, Rafael Cañedo Carrión, José Chedraui y Mario Riestra Piña, se reunieron con representantes de cámaras empresariales para exponer sus propuestas en materia de servicios básicos, desarrollo económico, electromovilidad, seguridad y mejora regulatoria. Durante el foro “Diálogo con Candidatos 2024” realizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el primero en dar a conocer su plan de trabajo fue Cañedo Carrión de Movimiento Ciudadano. Él expuso que es de suma importancia dotar de servicios básicos a las personas y las empresas que se encuentran en el municipio, por lo que se enfocará a resolver el problema de la falta de agua potable. Para ello, dijo que más allá de retirarle la concesión a Agua de Puebla, va a revisar la situación en la que se encuentra y de ser posible, trabajará con ellos para garantizar el abasto del vital líquido. Asimismo, dijo que en cuanto al comercio informal implementará un programa al que denominó “Tres R”, que consiste en restringir dónde pueden vender, reubicarlos y regularlos. Chedraui promueve propuestas de movilidad sostenible El segundo en participar fue José Chedraui de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien dio a conocer que buscará fortalecer la movilidad sostenible a través de una serie de estrategias. Algunas de estas son instalar cargadores eléctricos en la ciudad, cambiar a autos eléctricos toda la flotilla de unidades de la administración municipal y emitir un reglamento para que solo puedan acceder al Centro Histórico automóviles de este tipo. En temas económicos, dijo que impulsará un programa de financiamiento con el cual se abrirá una bolsa de 700 millones de pesos para apoyar a los emprendedores; dar acompañamiento legal, fiscal y administrativo para formalizar y fortalecer a los negocios, así como realizar una mejora regulatoria para que los trámites sean más sencillos y a costos accesibles. Otras de sus propuestas, fueron crear una oficina de Congresos y Conferencias para atraer el turismo de reuniones; actualizar los semáforos; habilitar más puntos de luz y crear un centro de reacción policial inmediata. Riestra se enfoca al desarrollo económico, sostenible y a la seguridad El encuentro concluyó con la participación de Riestra Piña, del PAN, PRI, PRD y PSI, quien destacó que su plan de trabajo está basado en cinco ejes principales a favor de la sociedad. El primero es sobre el desarrollo económico, con el cual se comprometió a duplicar los créditos para microempresas, crear una aceleradora de negocios, ofrecer seguros por desempleo y dar talleres de emprendimiento. Otro es el impulso al turismo, no solo el de placer, sino también el de convenciones, médico, recreacional, gastronómico, deportivo y ecológico, pues la entidad tiene todo este potencial. También habló sobre el desarrollo sostenible, en el que dijo que reforestará un millón de árboles, aprovechará el agua de lluvia, recuperará los jagüeyes e inspeccionará el río Atoyac. En el tema de salud indicó que abrirá una clínica municipal de primer nivel de atención, mientras que en seguridad, instalará nuevas cámaras de videovigilancia, comprará más patrullas, blindará los accesos a la ciudad y mejorará la iluminación en la vía pública. Para concluir todos los encuentros, Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente local del CCE, hizo que los tres candidatos firmaran una serie de propuestas que fueron desarrolladas por la iniciativa privada, las cuales deben cumplir en caso de ganar las elecciones. Algunas de estas fueron generar acciones para aumentar la confianza ciudadana, implementar infraestructura tecnológica, simplificar permisos para abrir negocios y disminuir la informalidad. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Tras gresca en la Feria de Puebla, organización se compromete a realizar un padrón de su personal

El altercado se habría originado porque algunos franeleros comenzaron a agredir a automovilistas que se negaban a pagar altos costos Mayra Flores / El Sol de Puebla Tras la gresca ocurrida ayer en inmediaciones de la feria de Puebla, la organización de franeleros involucrada se comprometió a realizar un padrón de su personal y priorizar el llenado de estacionamientos del recinto, informó la Secretaría de Gobernación del Estado. Ayer por la tarde usuarios de redes sociales difundieron videos del altercado que hubo entre un grupo de franeleros, aparentemente adherido a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre, policías y automovilistas. De acuerdo con lo difundido por usuarios de X, el altercado se habría originado porque algunos franeleros comenzaron a agredir a automovilistas que se negaban a pagar altos costos por estacionarse en vía pública, por lo que la policía intervino y se desató la riña. A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación indicó que se realizó una mesa de diálogo con los involucrados y la zona del conflicto ya está en calma, además de que se tomaron diversos acuerdos, incluso con la organización de los también denominados viene viene. “La agrupación se comprometió a privilegiar el diálogo y la paz y no entrar en conflicto social; ante cualquier problemática lo reportará a la Segob, realizará un listado de franeleros en la zona, además de que su personal priorizará llenar los estacionamientos de la feria, para posteriormente acomodar los vehículos en calles aledañas”, dicta el documento. La dependencia señaló que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalarán un Centro de Control de Seguridad en calles aledañas al Centro Expositor, mientras que la Secretaría de Gobernación municipal estará a cargo de la presencia de ambulantes y franeleros en la zona. Finalmente, subrayó que la Secretaría de Gobernación del Estado se mantendrá atenta a los posibles desacuerdos que surjan en esa zona y la Secretaría de Seguridad Pública tendrá presencia en el lugar, al igual que la Secretaría de Movilidad, esta última para vigilar lo relacionado con el transporte público. nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más