Alcalde ebrio atropelló y mató a su esposa en Puebla; huyó a Morelos, pero fue detenido

Álvaro Tapia, alcalde con licencia de Acteopan, detenido . Foto: FGJ PUEBLA, Pue., (apro).-  Álvaro Tapia Castillo, alcalde con licencia de Acteopan, fue detenido este jueves en el municipio de Huitzilac, Morelos, acusado de haber arrollado con un vehículo del DIF municipal a su esposa, María Elianet, porque el edil estaba alcoholizado y ella le pidió que condujera con cuidado. Videos de las cámaras de seguridad muestran cuando el edil de Acteopan golpea a su esposa y después la arrolla con el vehículo en el que viajaban. La mujer fue llevada aún con vida a un hospital, pero murió a los pocos minutos. Según el Registro Nacional de Detenciones, el edil con licencia fue aprehendido a las 3:45 de la tarde por la policía de Morelos cuando se encontraba sobre la carretera federal de Tres Marías a Cuernavaca y fue trasladado al Juzgado del Sistema Oral de la Región Sur de Puebla.   Por la mañana Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, informó en rueda de prensa que este asesinato de la directora del DIF de Acteopan, es investigado como feminicidio. Mencionó que las investigaciones realizadas hasta ahora apuntan a que el matrimonio iba de regreso la noche del 21 de junio de Izúcar de Matamoros a Acteopan, luego de recoger despensas que llevaban en un vehículo Toyota con logotipos del DIF de ese municipio. Garcidueñas dijo que se obtuvieron videos de las cámaras de seguridad en los que se puede ver cuando el edil golpea a su esposa y después la arrolla con el vehículo en el que viajaban. La mujer fue llevada aún con vida a un hospital, pero murió a los pocos minutos. “Presuntamente Álvaro N. conducía en estado de ebriedad y al hacer una maniobra brusca su esposa le habría pedido que manejara con cuidado. Álvaro N. comenzó a insultar a María Elianet S., la bajó de la unidad y después de golpearla, la atropelló provocándole heridas que le causaron la muerte en el hospital”, precisó la fiscal. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Transportistas cierran ambos sentidos de la Autopista Puebla-Veracruz

Cientos de automovilistas quedaron varados en la autopista y otros más tomaron rutas alternas para viajar de la capital del país al puerto de Veracruz y viceversa. Foto: Especial El bloqueo es a la altura de la caseta de Amozoc en Puebla; cientos de automovilistas quedaron varados La autopista Puebla-Veracruz fue cerrada en su totalidad por integrantes de la organización Transportistas Unidos, quienes acusan pagos atrasados por parte del gobierno federal. Fue a la altura de la caseta de Amozoc, en Puebla donde los transportistas se sumaron a la protesta nacional para exigir pagos pendientes de obra pública, materiales de construcción y transporte, entre ellos del Tren Maya. Cientos de automovilistas quedaron varados en la autopista y otros más tomaron rutas alternas para viajar de la capital del país al puerto de Veracruz y viceversa. La mañana de este viernes, la Organización de Transportistas Unidos canceló en algunos puntos el paro que había anunciado para este 28 de junio en las principales autopistas nacionales y vialidades de acceso a la Ciudad de México. Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, indicó que los únicos bloqueos que fueron cancelados son los de las carreteras México-Cuernavaca y México-Querétaro. Por lo continuaban en pie los bloqueos en las casetas México-Puebla y la México-Pachuca, en el caso de los accesos a la capital mexicana, así como el bloqueo en la caseta La Antigua, en Veracruz; en la caseta Mérida-Cancún y en el Aeropuerto de Cancún. Nota tomada de: El Universal

Leer más

¿Cuánto cuesta el boleto de autobús de Puebla a Veracruz para ir al Carnaval?

La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor», marcando el inicio de los festejos de su centenario. El Carnaval Veracruz 2024 comenzó con la tradicional quema del «Mal Humor«, marcando el inicio de los festejos de su centenario. En la Plaza de la República y ante una multitud de jarochos y turistas nacionales e internacionales, se llevó a cabo este acto simbólico que tradicionalmente marca el comienzo de la fiesta carnavalesca. Este año, la cantante Yuri será la reina de la celebración. Si vives en Puebla y piensas asistir a esta celebración que cumple 100 años. La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Foto: Producción El Universal Puebla La alcaldesa del puerto de Veracruz, Paty Lobeira, inauguró oficialmente las actividades del Carnaval, que incluirá una destacada lista de artistas internacionales. Entre ellos, se presentarán de manera gratuita Matute, Ricky Martin, Wisin, Carlos Vives, así como un grupo estelar de la salsa encabezado por Porfi Baloa y sus Adolescentes, junto con el ícono de la salsa colombiana Alberto Barros y el cantante nicaragüense Luis Enrique. ¿Cómo viajar de Puebla a Veracruz y cuánto cuesta el boleto? Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana, con precios a partir de $350 pesos. Por otro lado, los boletos vendidos durante la noche tienen un costo aproximado de $624 pesos. Los precios son los siguientes: Según la plataforma BusBud, el momento más económico del día para comprar boletos de autobús de Puebla de Zaragoza a Veracruz es por la mañana. Foto: Producción El Universal Puebla La celebración tiene lugar cada año en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, la región turística destacada del estado. A lo largo de los cinco kilómetros y medio del malecón costero, se llevarán a cabo desfiles de comparsas, bastones y batucadas, además de conciertos masivos. Los carros alegóricos y los vestuarios de los cientos de bailarines que participarán en el Carnaval Veracruz 2024 estarán inspirados en las décadas desde los años 20. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Llega a Puebla la exposición de cartonería “Los Judas”

Puebla, Pue.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura del Municipio de Puebla, de la mano de su director Fabián Valdivia Pérez, presentaron la exposición de cartonería “Los Judas” lo efímero en el arte popular mexicano, del maestro Rodolfo Villeda Hernández. Galería de Palacio Municipal, es la encargada de albergar esta exposición que cuenta con 40 piezas de cartonería tradicional y carrizo moldeados, modelados y policromados, especialmente de judas, diablos y hasta esqueletos; a partir de este 27 de junio hasta el 28 de julio en un horario de 10:00 a 20:00 horas. En el uso de la palabra, Valdivia Pérez, explicó que la tradición de los judas, son parte de la identidad de la cartonería, así como las piñatas, toritos y máscaras. “Los judas en particulares una de las tradiciones que sigue fuerte, en Puebla, por ejemplo, durante la Semana Santa, se hace la quema de judas en el Barrio del Artista y esta tradición la podemos seguir tanto en imágenes como en grabados”. Cabe destacar que esta exposición es efímera, es decir, está hecha para resguardar estas imágenes y técnica. La Cartonería es una rama del Arte Popular Mexicano poco valorada en el país, una pieza puede tardar en su elaboración hasta 6 meses, sin embargo, los artistas y artesanos populares no cobran material, si no, las horas de trabajo, pero, sobre todo, el resultado final debido a su talento. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

FGR, Guardia Nacional y Ejército catean el Mercado Unión en Puebla: Esto sabemos

Mercado Unión en Puebla | Agencia Es Imagen Ciudadanos notaron la movilización, donde autoridades federales montaron un perímetro de resguardo alrededor del acceso principal al Mercado Unión. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano realizaron un operativo de cateo al interior del Mercado Unión a primeras horas del día; hasta el momento no se ha revelado el fin de este caso. Cerca de las 2 horas del día de este 27 junio, ciudadanos que circulaban por el Bulevar Norte dieron cuenta sobre la presencia de un gran número de elementos de la GN y el Ejército en la zona cercana a los mercados Hidalgo, Unión y La Cuchilla. Una vez en la zona, las autoridades federales montaron un perímetro de resguardo alrededor del acceso principal al Mercado Unión, allí personal de la FGR ingresó para realizar diferentes diligencias dentro del predio. Este operativo y presunto cateo, concluyó minutos más tarde, sin que se sepa hasta el momento si existieron personas lesionadas y el tipo de artículos o elementos incautados por las autoridades. Tras su salida en convoy, el grupo de agentes salieron con rumbo a la zona sur de la ciudad. Mientras tanto, civiles con radios y linternas realizaron recorridos de vigilancia en el área de comercio, aparentemente inspeccionando los trabajos que hizo la FGR. Es importante destacar que el Mercado Unión comparte similitudes con el Mercado Hidalgo y el tianguis de La Cuchilla, debido a su continuo uso para la operación de grupos delincuenciales y actos con apariencia de delitos. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Volkswagen Puebla detendrá producción de Tiguan y Taos

Volkswagen Puebla | Andrés Lobato / Diseño Adlemi Romero El Sitiavw al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. La planta Volkswagen de México aplicará un paro de labores en dos líneas de ensamble durante la primera quincena del mes de julio, debido a modificaciones en las líneas de producción. Así lo dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) al precisar que el paro aplicará para los segmentos 2 y 3, dedicados al armado de los modelos Tiguan y Taos, respectivamente, así como en sus áreas auxiliares. ¿Cuándo iniciará el paro productivo en la planta? A través de una circular interna, la representación sindical detalló que el paro productivo para el caso del modelo Tiguan se distribuirá en los tres primeros días de julio, es decir, comenzará el lunes 1, continuará el martes 2 y el miércoles 3, en los tres turnos laborales. El calendario de actividades indica que el personal técnico trabajará de manera normal los días 4 y 5 de julio. El paro productivo en el segmento Taos será más amplio, toda vez que las actividades estarán detenidas para los dos turnos laborales durante toda la semana 27; así como los días 8, 9 y 10 de julio. Sobre los días jueves 11 julio y el viernes 12 de julio se informó que el personal en este segmento sí trabajará. ¿En qué segmentos se realizará el paro? La representación sindical abundó que en ambos segmentos se tomará un día de vacaciones para cubrir dos días de paro; en el caso de Tiguan, el miércoles 3 de julio se toma con el concepto de paro productivo pagado al 57.5 por ciento. «Se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares. Se comunicará al personal su programación de trabaja y no trabaja para aquellas áreas en las que tengan trabajos y retrabajos programados», precisa la circular del Sitiavw.Por último, la organización gremial indicó que los arranques se programarán conforme a las necesidades de la empresa automotriz y en cada una de las áreas a fin de garantizar los equipos y materiales requeridos. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Lo acribillan a un costado del mercado Hidalgo

Foto: Archivo A un costado del mercado Miguel Hidalgo un hombre fue asesinado de múltiples impactos de arma de fuego, la madrugada de este martes. El crimen se registró sobre la avenida Héroe de Nacozari entre 70 y 72 Poniente. Transeúntes vieron que un hombre estaba tirado en la vialidad y lleno de sangre por lo que pidieron ayuda al número de emergencias 9-1-1. Paramédicos y agentes policiacos llegáis. Al lugar solo Kara confirmar el deceso del varón por lo que la zona fue acordonada. Del hecho los oficiales notificaron a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) mientras la policía implementó un operativo para tratar de ubicar a algún sospechoso sin tener éxito en ello. Tocó a peritos y a agentes investigadores encabezar las diligencias del levantamiento de cadáver de quien fue identificado como Sergio Ubaldo de 44 años de edad. Aunque las autoridades ministeriales suponen un ataque directo, también estudian otras líneas de investigación por lo que se espera que con el avance de las pesquisas se pueda saber cuál fue el móvil del homicidio. En tanto el cadáver fue llevado a la morgue para la necropsia de ley y una vez concluidos los trámites ser devuelto a sus dolientes. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Alejandro Armenta prioriza seleccionar equipo honesto y leal para Puebla

 Fotografía: Especial En una entrevista exclusiva con Tribuna Noticias, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, descartó a todos los “adelantados” mencionados en diversas columnas periodísticas y a aquellos que se han postulado públicamente para formar parte de su gabinete. Armenta enfatizó que su prioridad es seleccionar al mejor equipo posible, uno que realmente ame Puebla, posea el conocimiento necesario, muestre lealtad y viva de manera honesta. El gobernador electo también reveló que ya tiene identificados los perfiles que integrarán su gabinete. Sin embargo, decidió esperar a que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, termine de anunciar quiénes formarán parte de su equipo antes de hacer públicos sus propios nombramientos. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Sindicato Volkswagen en Puebla inicia proceso de revisión contractual

Volkswagen Puebla | EsImagen El secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna dio a conocer que la demanda consiste en un incremento de 21 por ciento directo al salario, así como 3 por ciento en prestaciones. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) inició de manera formal el proceso de revisión contractual 2024, con la entrega a la empresa de su pliego petitorio en el que demanda un incremento de 21 por ciento directo al salario, además de un ajuste en prestaciones. Fuentes consultadas por MILENIO Puebla confirmaron que la solicitud de incremento contractual se presentó este martes 18 de junio, tal como lo contempla la ley, que indica que el pliego debe ser entregado 60 días antes que venza el emplazamiento a huelga, previsto para el 18 de agosto a las 11:00 horas. Una vez que la representación sindical formalizó la entrega del documento, la parte patronal procederá a revisar la demanda a fin de que puedan comenzar las mesas de negociación entre ambas partes. En su momento, el secretario general del Sitiavw, Hugo Tlalpan Luna dio a conocer que la demanda consiste en un incremento de 21 por ciento directo al salario, así como 3 por ciento en prestaciones, toda vez que la revisión de este 2024 incluirá la revisión de varias cláusulas económicas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). El líder obrero destacó que el principal objetivo en esta negociación será lograr un alza de dos dígitos; además de mejorar las condiciones laborales para los más de siete mil técnicos sindicalizados que laboran en la planta armadora de vehículos. Ésta será la primera negociación contractual de Tlalpan Luna al frente del Sitiavw, quien deberá llevar a votación de los trabajadores cualquier acuerdo salarial que ofrezca la representación patronal. Nota tomada de: Milenio

Leer más

Infonavit anuncia Feria de Soluciones en Puebla para reestructurar deuda

Infonavit, ilustrativa | Freepik María Eugenia Marín Deloya, delegada estatal del instituto, señaló que el desempleo es uno de los factores que conllevan a la falta de pago. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reporta en Puebla una cartera vencida de 38 por ciento, ante lo cual, se implementan acciones para que los derechohabientes puedan regularizar su situación financiera. Así lo expuso la delegada estatal del Instituto, María Eugenia Marín Deloya al señalar que el desempleo es uno de los factores que conllevan a la falta de pago. Explicó que los deudores se concentran en unidades habitacionales de la capital poblana y zona conurbada, como son: Misiones de San Francisco, Bosques de Amalucan, Bosques de Chapultepec, así como en divisiones de San Bartolo, San Jorge y Chapulco. Sin embargo, exhortó a no “tenerle miedo” a una restructura y buscar soluciones, toda vez que el Infonavit cuenta con programas para que los trabajadores puedan regularizarse. En ese sentido, anunció que el próximo domingo 23 de junio, el Infonavit llevará a cabo la Feria de Soluciones de Pago, tanto en la capital poblana como en Tehuacán, donde se ofrecerán diferentes alternativas para que los trabajadores puedan ponerse al corriente y asegurar su patrimonio. Comentó que la colocación de créditos en Puebla es positiva, con más de 3 mil créditos otorgados a derechohabientes en lo que va de este año, que se traducen en una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos. “El Infonavit no solo otorga créditos para compra de vivienda o departamento, hoy tenemos ampliaciones de vivienda, mejoras, construyes en tu propio terreno. Los procesos para obtener un crédito se han simplificado también”. Nota tomada de: Milenio

Leer más