Congreso de Puebla aprueba la despenalización del aborto hasta la semana 12

La decisión fue recibida con júbilo por parte de feministas que se congregaron fuera del palacio legislativo, donde recordaron que la despenalización responde a una lucha histórica. Foto EsImagen Con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en dicha entidad. Con este avance ya son 14 los estados con aborto legal, seguro y gratuito. México continúa avanzando en materia de derechos sexuales y reproductivos; Puebla se convirtió en la entidad número 14 en despenalizar el aborto por la vía legislativa. Los estados que han despenalizado el aborto previamente son: La mañana del lunes 15 de julio, el Congreso de Puebla aprobó las modificaciones a las leyes locales para despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación. Este dictamen pasó en lo general con 29 votos a favor, siete votos en contra y cuatro abstenciones. Este resultado fue producto de la reforma propuesta por cinco diputados del grupo parlamentario Morena: Yolanda Gámez, Daniela Mier, Iván Herrera, Angélica Cervantes y Carlos Evangelista y diputados del Partido del Trabajo: Mónica Silva Ruiz, Nora Merino Escamilla, José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, Jorge Luis Vélez Pavía y Gerardo Hernández Rojas. Las modificaciones a la ley que permiten el aborto voluntario —hasta la semana 12 de gestación— se respaldan en el acceso universal de las mujeres y personas con capacidad gestante a la salud pública. Pese a este avance, la legislación poblana mantendrá el aborto como delito en el Código Penal cuando se realice después del límite temporal señalado. En los casos de violencia sexual estas sanciones podrán variar. A nivel federal, castigar el aborto es inconstitucional Aunque todavía faltan 18 entidades federativas en modificar sus leyes locales, lo que sí existe a nivel federal es una sentencia del máximo tribunal que dicta que castigar el aborto es inconstitucional. Esta sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobada por unanimidad en septiembre del 2021 implicó que ninguna mujer o persona con capacidad gestante podrá ser penalizada por interrumpir un embarazo de manera voluntaria. Sin embargo, para que el aborto sea legal, seguro, gratuito y universal cada entidad debe legislar a nivel local para garantizar a su población este derecho. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Tres Pueblos Mágicos de Puebla con hospedaje a bajo costo

En Puebla puedes vacacionar y hospedarte a bajo costo | Foto: Cabañas «Los Achicuales» Cuetzalana / Luchita Mía Zacatlán Puebla es hogar de varios Pueblos Mágicos que no solo deslumbran por su belleza y encanto, sino que también ofrecen opciones de hospedaje a precios accesibles Las vacaciones de verano se aproximan y lo único que deseamos es alejarnos de la capital y explorar nuevos destinos con climas agradables y muchas actividades al aire libre. ¿Y si te decimos que estos lugares se encuentran dentro del estado y además ofrecen hospedaje a precios muy accesibles? Presta atención a esta nota y descubre cuáles son los tres Pueblos Mágicos con hospedajes a bajo costo. Cuetzalan Cuetzalan es un sitio mágico y que ofrece un sinfín de actividades para explorar. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por tener un clima húmedo, con lluvias todo el año y con neblina. Desde que llegas quedarás maravillado, por sus calles pintorescas y fachadas rústicas. Los turistas pueden visitar su tianguis dominical, la plaza central, el museo etnográfico y sus zonas cafetaleras. Pero si buscan actividades en contacto con la naturaleza, pueden visitar sus grutas y cascadas, más conocidas como Las Hamacas y las Brisas, ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Cuetzalan? Para llegar deberás de tomar Autopista México – Puebla/México 150D, luego la 140D y después la 129D. De ahí deberás irte por la PUE 575 hacia López Mateos. ¿Cuánto gastas hospedándote en Cuetzalan? En cuanto hospedaje algunas posadas y hoteles más baratos de Cuetzalan, rondan entre los 400 y 600. Zacatlán Zacatlán de las manzanas es un encantador lugar que ofrece una experiencia única llena de cultura, tradición y belleza natural. En este Pueblo Mágico te invitamos a visitar la Barranca de los Jilgueros y conocer su Mirador de Cristal, el cual te hará sentir como si estuvieras en las nubes. Además, si te gustan las emociones fuertes, otra opción de ecoturismo en este maravilloso Pueblo Mágico es el complejo Cascadas Tulimán, ubicado a 30 minutos del centro de Zacatlán. Te aseguramos que no te arrepentirás, ya que podrás explorar cascadas rodeadas de montañas y ríos, además de conocer las diversas especies de árboles de la región. ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Zacatlán? Para llegar a este destino es necesario usar tres carreteras, Puebla – Entronque Tlaxco. Entronque Tlaxco – Entronque Chignahuapan y Entronque Chignahuapan-Zacatlán. ¿Cuánto gastas hospedándote en Zacatlán? A pesar de ser un Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte, Zacatlán cuenta con varios hoteles y posadas sencillas que van desde los 500 hasta los 900 pesos por dos noches para dos o tres personas. Chignahuapan Sin duda es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la relajación, pues cuenta con manantiales, lagunas, ríos y enormes cascadas. Durante tu visita, puedes aprovechar y tomarte una foto en el colorido kiosco estilo mudéjar que se encuentra en el Zócalo principal. También puedes visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción, donde se encuentra la imagen religiosa bajo techo más grande del país y de Latinoamérica. ¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Chignahuapan? Para llegar desde Puebla tendrás que tomar la carretera México-Puebla hasta la pista Puebla-Tlaxcala. Seguir por la 119 hasta cerca de Tlaxco, donde se debe tomar la 119D hasta Chignahuapan. ¿Cuánto gastas hospedándote en Chignahuapan? Chignahuapan se caracteriza por sus cabañas y opciones de glamping; sin embargo, en el centro de este Pueblo Mágico también puedes encontrar posadas a partir de 700 pesos por dos noches. Además, en aplicaciones como Airbnb, puedes encontrar alojamientos desde mil 333 por más de una noche. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

VIDEOS Así fue la balacera en el casino Big Bola de Sonata

La zona permanece acordonada mientras se realizan las investigaciones | Foto: EsImagen Comando integrado por al menos 5 sujetos ingresó al lugar; hay dos hombres muertos y tres personas heridas; fue un ataque directo En la noche de este 09 de Junio, alrededor de las 23:00 horas, un grupo de personas con armas largas ingresó al casino Big Bola, en la Plaza Sinfonía de Sonata, en Lomas de Angelópolis. Una vez dentro de este negocio, ubicado en el municipio de San Andrés Cholula, los sujetos se dirigieron hacia donde se encontraban dos hombres y accionaron sus armas en repetidas ocasiones. La zona permanece acordonada mientras se realizan las investigaciones | Foto: EsImagen Un video grabado desde afuera por vecinos del lugar revela que se escucharon al menos diez detonaciones. En el sitio murieron los dos hombres atacados y resultaron heridas dos mujeres y un hombre, quienes fueron trasladados a un hospital. En otras imágenes grabadas por testigos se observa que los hombres vestían de negro y portaban armas largas y pasamontañas. Mientras unos sujetos ingresaron al casino, al menos dos se quedaron afuera esperando, vigilando la zona y apuntando a todo aquel que se acercaba al lugar. Una vez que cumplieron su cometido, salieron y al parecer abordaron un vehículo rojo en el que huyeron. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Andrés Cholula reportó que se trató de un ataque directo y descartó la versión de un asalto. Trabajadores del lugar dijeron tener miedo, pues señalaron que se trató supuestamente de un cobro de piso. La Fiscalía General del Estado ya investiga los hechos y la SSC informó que colabora para identificar y ubicar a los responsables. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

AMLO confirma visita a Puebla en conjunto con Claudia Sheinbaum

Se presentó un informe sobre el avance en la reconstrucción de los inmuebles considerados patrimonio cultural dañados por los sismos de 2017 Foto: Cuartoscuro El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó su visita a la entidad poblana este fin de semana en compañía de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. La información sobre la visita presidencial fue confirmada durante la conferencia matutina de este día, donde López Obrador compartió detalles sobre su agenda para el próximo fin de semana, destacando su presencia en tres entidades de México, junto con la presidenta electa. Aunque evitó precisar el día y lugar, el mandatario detalló que su arribo a territorio estatal es para evaluar de cerca el programa de Sembrado Vida que beneficia a habitantes de diversos municipios. Además, esta visita es la primera que realizará Sheinbaum Pardo como presidenta de la República electa. De igual manera, López Obrador anunció que visitarán Ciudad de México y Estado de México para evaluar una serie de obras, Hidalgo para llevar a cabo una evaluación similar y también se trasladarán a Tlaxcala. En Puebla aún pendientes de reconstrucción 17 templos En otro orden de ideas, se presentó un informe sobre el avance en la reconstrucción de los inmuebles considerados patrimonio cultural dañados por los sismos de 2017, esto a casi siete años de los acontecimientos. Lo anterior como parte del informe del Programa Nacional de Reconstrucción de Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, quien consideró que estos fenómenos naturales fueron «la más grande catástrofe que hayamos vivido en el patrimonio edificado de México». La titular de Cultura federal mencionó que tres mil 269 sitos del patrimonio cultural en 11 estados resultaron dañados. Del total de inmuebles dañados, a la fecha han sido restaurados y entregados a las comunidades tres mil 037, es decir el 92.9 por ciento. Además, mencionó que se han invertido 10 mil 200 millones de pesos en esta reconstrucción. En el caso específico de la entidad poblana, Alejandra Frausto exhibió que fueron 192 templos dañados por los sismos de septiembre de 2017, de los cuales 175 ya se concluyeron y 17 están en proceso. Finalmente, la funcionaria señaló que hasta el momento han invertido 819 millones de pesos para la restauración de estos inmuebles. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Onda tropical 8 ocasionará lluvias intensas en Puebla

foto: Archivo Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas de Puebla. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla; puntuales muy fuertes en Morelos; y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato y de 30 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Durante la mañana, se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco con posibles bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para hoy, la onda tropical No. 8 que se localiza en el sur del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, recorrerá gradualmente el oriente y sur del país e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la vaguada monzónica que se mantendrá próxima de las costas del Pacífico Sur Mexicano, lo que originará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Tlaxcala, todas acompañadas de descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en zonas serranas de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, occidente y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y el Estado de México; puntuales fuertes en estados del noroeste, norte, occidente y centro de México, incluida la Ciudad de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, y lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur. Un sistema frontal (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte y noreste de México y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. A su vez, se pronostican rachas fuertes de viento en el golfo de California y en los estados del interior de la República Mexicana, las cuales se acompañarán de tolvaneras en zonas de Baja California, y de posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila. El ingreso de aire húmedo del Mar Caribe originará lluvias con intervalos de chubascos en la Península de Yucatán. Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y máximas extremadamente calurosas, superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Agenda de conciertos julio 2024: cartelera de artistas y eventos que habrá en Puebla

Durante el primer fin de semana de julio, la ciudad de Puebla albergará una variedad de eventos, dirigidos a niños y adultos, tanto culturales como artísticos. Foto: Producción El Universal Puebla Los habitantes de Puebla tendrán la oportunidad de disfrutar de artistas de diversos géneros musicales, como el pop de María José y los ritmos reggae de Cultura Profética. Durante el primer fin de semana de julio, la ciudad de Puebla albergará una variedad de eventos – dirigidos a niños y adultos – tanto culturales como artísticos. Estos incluyen exposiciones en museos y talleres gratuitos o de bajo costo, diseñados para personas de todas las edades. Si quieres saber más sobre la cartelera de conciertos para este mes, no te pierdas esta nota de El Universal Puebla. El mes comenzará con uno de los conciertos más esperados de María José, que se llevará a cabo el 6 de julio a las 21:00 horas en el Auditorio GNP Seguros. Foto: Producción El Universal Puebla Los habitantes de Puebla tendrán la oportunidad de disfrutar de artistas de diversos géneros musicales, como el pop de María José y los ritmos reggae de Cultura Profética. Además, habrá espectáculos especialmente diseñados para los más pequeños, como el show en vivo de Magic Music Symphonic. ¿Qué conciertos habrá en Puebla en el mes de julio? El mes comenzará con uno de los conciertos más esperados de María José, que se llevará a cabo el 6 de julio a las 21:00 horas en el Auditorio GNP Seguros, ubicado en la Avenida Unidad Deportiva, colonia Parque Industrial. Los boletos para este evento tienen un rango de precios que va desde los 580 pesos hasta los 2,430 pesos y se pueden adquirir a través de eTicket. El 28 de julio, Cultura Profética regresa a Puebla como parte de su gira «Por Más Tour». Foto: Producción El Universal Puebla El 12 de julio, podrás disfrutar de la Orquesta Sinfónica BUAP interpretando Capricho Español en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) a las 19:00 horas. Los boletos para este concierto están disponibles en Superboletos, con precios que van desde los 176 hasta los 293 pesos. Para los amantes del teatro, el CCU también presenta a la Compañía de Teatro de la BUAP con la obra Hexen el 18 de julio a las 18:00 horas, con boletos accesibles a solo 59 pesos. El 28 de julio, Cultura Profética regresa a Puebla como parte de su gira «Por Más Tour». Este concierto se realizará en el Auditorio Explanada Puebla a las 20:00 horas, y los boletos están disponibles en la página de Arena. Además, podrás disfrutar de Candlelight con su tributo a Pink Floyd el 12 de julio y a Hans Zimmer el 26 de julio en la Casa del Conde Ovando. Los puntos de venta de boletos para estos eventos pueden encontrarse en la cuenta de Fever. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

Tesco China en Puebla, todo lo que debes saber de la tienda viral 

El hipermercado especializado en venta a minoristas Tesco China llegó a la ciudad de Puebla este 2024 La primera tienda Tesco China en la ciudad de Puebla fue inaugurada el 29 de junio de 2024 y ha estado en las búsquedas de los internautas debido a su enorme popularidad.  La principal característica de esta cadena es que cuenta con los artículos chinos más variados que puedas imaginar desde juguetes, llaveros, ropa, mochilas, perfumería, tecnología, decoración, jardinería, fiesta, cocina hasta limpieza, cosas para mascotas y mucho más.   Al tratarse de productos chinos de inmediato se piensa que son asequibles, sin embargo las primeras impresiones sobre Tesco China Puebla dejan ver que hay de todo un poco, desde cosas muy económicas hasta otras un poco caras.  ¿Dónde está Tesco China en Puebla?  Tesco China Puebla se ubica en Avenida 15 de mayo, número 4702, Colonia Villa Posadas, cerca de Walmart. El horario de atención es de las 9:00 a las 21:00 horas todos los días. Debes tomar en cuenta que como este hipermercado recién abrió hay bastante gente y tendrás que esperar varios minutos formado para poder pagar.  ¿Quién es el dueño de Tesco?  Tesco tuvo sus orígenes en 1919 cuando comenzó como una tienda de “excedentes de producción”. Hoy se le considera un “gigante del retail”, es decir de venta a minoristas. De acuerdo con el sitio The Business Model Analyst, Tesco es una sociedad anónima y cualquier persona puede comprar acciones en la bolsa de valores. Actualmente su mayor accionista es The Vanguard Group Inc., después le siguen BlackRock, Schroders y Fidelity. Nota tomada de: Tendencias Puebla

Leer más

Este auto de la Volkswagen se fabricó a petición de los poblanos

La planta de Volkswagen hizo una encuesta en Puebla para fabricar un auto | Foto: EsImagen Estudiantes, trabajadores y familias enteras participaron en una campaña de la armadora alemana Si hay un auto de la Volkswagen que se produjo en Puebla y genera nostalgia entre sus habitantes, es uno para el que se necesitaron miles de firmas que avalaran el proyecto. Se trata de uno de los vehículos considerados como clásicos y que dejó de producirse hace cinco años, no sin antes dejar rodando por el mundo más de 1.7 millones de unidades producidas en la entidad. De acuerdo con grupos de aficionados a la historia como el de Puebla Antigua en Facebook, fue entre 1994 y 1995 cuando en las preparatorias, plazas comerciales, concesionarias de la marca y en la planta comenzó una peculiar campaña de consulta popular. Fotografía de José Manuel Valladares en el grupo de FB de Puebla Antigua Pedían la firma de las personas para construir el Concept One de Volkswagen, regalaban una estampa amarilla que mostraba la silueta de un coche con bordes redondos y existía la promesa de traer una nueva producción a Puebla si se juntaban un millón de rúbricas. Fotografía de Víctor Morales de la exposición del vehículo en Plaza Dorada El nuevo vehículo con alma poblana sería el New Beetle que había sido presentado en enero de 1994 en el Motor Show de Detroit y que según la marca fue diseñado por Freeman Thomas y J. Carrol Mays. Foto de Enrique Pastrana Torres en Puebla Antigua En una reseña sobre el vehículo agregan que de origen se pensó como un homenaje al icónico Vocho, también poblano y que se presentaba como el ‘nuevo escarabajo‘, pero tomó su propia personalidad por más de dos décadas. ¿Cuántos New Beetle se fabricaron? En la reseña de Volkswagen sobre este vehículo se explica que técnicamente estaba basado en el Golf IV, pues compartía componentes. Para 1998 se lograron las primeras dos versiones, en 2003 llegó la descapotable, para 2012 y 2011 alcanzaron los 1.2 millones de unidades y en 2019 llegó el adiós, no sin antes saber posicionado seis ediciones destacadas. ¿Por qué descontinuaron el Beetle? De acuerdo con información difundida por Volkswagen sobre el evento en el que se le dijo adiós al vehículo, esto significó nuevos pasos para la planta en Puebla. Esto debido a que en 2019 se daría pie a otras producciones más como la SUV Tiguan y otros modelos como el Jetta, el Golf y el Golf Variant. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

¿Puebla se hunde? Se forman socavones; uno es de 15 metros de profundidad

En Puebla se formó un socavón bastante grande. Foto: Genaro Zepeda En Puebla, tras el paso de la tormenta Chris, en la Sierra Nororiental continúan las lluvias, por ello, se formó un socavón de unos 15 metros de profundidad.     En municipios como Zaragoza, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Teziutlán, San Miguel Tenextatiloyan y Zautla se registraron derrumbes menores en puentes por donde atraviesan ríos. Hubo caída de árboles e inundaciones por la crecida de ríos y acumulación de agua en las calles. En Zaragoza se presentó un bloqueo carretero del tramo Acajete-Teziutlán, además, la autoridad municipal reportó afectaciones por inundaciones en las colonias Morelos y Acuaco donde se dañó un puente vehicular. Socavones en Puebla En Huitzilan de Serdán se reportó la formación de cuatro socavones en la cancha de fútbol municipal, por lo que al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para acordonar la zona. Por otra parte, en Atempan un socavón se llevó parte de un tramo carretero que lleva a la cabecera municipal, por lo que el tramo se encuentra cerrado. El socavón es de unos 15 metros de profundidad. Puebla y el huracán Beryl En redes sociales, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, informó que en la entidad se presentarán lluvias, pero Beryl no dañará al estado. “Tomen sus precauciones, se esperan lluvias fuertes en toda la entidad, particularmente Sierra Norte, Nororiental, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Mixteca y Angelópolis”.  La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla indicó que “se prevén lluvias de fuerte intensidad, actividad eléctrica y rachas fuertes de viento”. Nota tomada de: UnoTV

Leer más

Incendio en Chipilo causa evacuación y moviliza a autoridades en Puebla

Explosión en Chipilo, Puebla | Especial / Margarita Salmorán Aunque se había reportado como una explosión, Protección Civil dio a conocer que se trataba de un incendio en el municipio de San Gregorio Atzompa. A través de redes sociales se informó sobre una presunta explosión en Chipilo, cerca de un Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), lo que movilizó a las autoridades del estado de Puebla. Tras el llamado a las autoridades, Protección Civil estatal informó que se trata de un incendio en el municipio de San Gregorio Atzompa, mismo que está siendo atendido.Las labores de sofocación han llevado al cierre temporal del paso de la carretera federal a Atlixco. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón detallaron que al momento no se reportan viviendas dañadas, además de que no hay personas heridas ni fallecidas. Las imágenes desde otros municipios y lo que los usuarios cercanos a la zona compartieron causaron momentos de pánico, pues no sabían con exactitud qué había pasado. Ante el hecho, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil y Bomberos del estado, han optado por evacuar a la población aledaña de manera preventiva. Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, resaltó que el incendio en una presunta maderería está siendo atendido y que mantendría a los poblanos informados. «Estamos atentos al incendio ocurrido en una maderería de San Gregorio Atzompa. Personal de @PC_Estatal, bomberos y seguridad pública acuden al sitio para controlar la situación. Les mantendremos informados.»El secretario de Gobernación, Javier Aquino, dio a conocer más detalles en seguimiento al incendio, mismo que comenzó en una maderería, alcanzó un tractor que derramó combustible y afecto autos particulares y un talles mecánico. Se evacuó a las personas cercanas y alumnos del Conalep que estaban en clases. Sofocan incendio en San Gregorio AtzompaLuego de casi dos horas de que se reportó el incendio, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, han controlado el siniestro que causó la evacuación de alumnos y daños en autos particulares. De acuerdo con el gobernador de Puebla, el incendio fue sofocado con éxito y ahora se realiza el registro de afectaciones. «#Actualización | El incendio de San Gregorio Atzompa ha sido sofocado. En el sitio permanecen elementos del Ejército Mexicano, nuestros cuerpos de emergencia y @CFEmx. Se realiza registro de afectaciones.Seguimos informando», escribió Sergio Salomón Céspedes en su cuenta de X. Reabren federal Atlixco-PueblaEl gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedesm informó que tras el incendio en San Gregorio Atzompa que derivó en el cierre de la carretera federal Atlixco- Puebla en ambos sentidos, hay cambios en la vialidad. De acuerdo con el mandatario, el sentido a Atlixco ha sido reabierto, mientras que el sentido hacia Puebla aún sigue cerrado. Gobernador de Puebla concluye emergencia en AtzompaEl mandatario dio a conocer que la carretera federal Atlixco-Puebla fue abierta en ambos sentidos mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargan de las diligencias, dando por concluida la emergencia por el siniestro en San Gregorio. Por incendio, fueron evacuados 465 alumnos y 40 docentesTras el incendio registrado en el Bulevar Atlixco Km 15.5, San Gregorio Atzompa, Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que fueron evacuados 465 alumnos y 40 docentes de secundaria Técnica No. 93 (San Andrés Cholula), telesecundaria “Álvaro Galvez y Fuentes” y el jardín de niños “Carmen Serdán” (Santa Isabel Cholula). A través de un comunicado, la dependencia educativa, aseguró que tanto las y los directivos de dichas escuelas aplicaron los protocolos correspondientes para llevar acabo el desalojo de las y los estudiantes. Además de notificar de manera inmediata a los padres de familia, a fin de salvaguardar la integridad de las y los escolares. La SEP agregó que trabajará de manera coordinada con Protección Civil, con el objetivo de determinar el protocolo de regreso a clases en dichas instituciones educativas. «La dependencia trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla para determinar el regreso a clases», finalizó el comunicado. Nota tomada de: Milenio

Leer más