Roban llantas en estacionamiento de la planta Volkswagen de México

Los empleados expresaron su indignación, ya que no es la primera vez que pasa algo similar La madrugada de este miércoles 14 de agosto, se registró un múltiple robo de autopartes en el estacionamiento de la empresa Volkswagen de México, con sede en el municipio de Cuautlancingo. De acuerdo con información proporcionada a este diario, al menos a tres vehículos de los trabajadores les fueron robadas las llantas y rines, mientras se desarrollaba el tercer turno laboral. En algunas fotografías se puede observar cómo una camioneta negra, otra roja y un automóvil blanco se quedaron sostenidos únicamente sobre tabiques en pleno estacionamiento privado. Tras esta situación, los empleados expresaron su indignación, ya que no es la primera vez que pasa algo similar, sin que el personal de seguridad y la misma empresa hagan algo al respecto. Este problema se agudizó hace aproximadamente dos meses, cuando los directivos contrataron a una compañía de seguridad privada. Foto: Cortesía Desde su perspectiva, este problema se agudizó hace aproximadamente dos meses, cuando los directivos contrataron a una compañía de seguridad privada, por lo que creen que los guardias está involucrados en los casos o simplemente no hacen su trabajo. “Nuevamente nos volvieron a robar las llantas en el estacionamiento. Se le preguntó a un compañero del sindicato que por qué seguridad no se percató de eso y solo dijo que porque ya son proveedores y no trabajadores directos de planta (…) Osea solo por eso van a permitir que suceda esto”, indicaron. El Sol de Puebla solicitó la postura de la empresa a través de su departamento de Comunicación Corporativa, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta alguna del tema. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Cómo es San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica CU2 de la BUAP

San Pedro Zacachimalpa/ Foto EsImagen San Pedro Zacachimalpa es una de las 17 juntas auxiliares del municipio de Puebla Ubicada en el sur de la ciudad de Puebla, lejos de la zona centro, la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa mantiene un aspecto semirrural, aunque con una tendencia hacia un desarrollo urbano moderado. Sin embargo, la presencia de instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y, más recientemente, la construcción y puesta en operación de Ciudad Universitaria 2 (CU2) la han colocado en el centro de la atención pública y social. El impacto de estas transformaciones no solo se ha reflejado en el ámbito económico, con la generación de empleos directos e indirectos, sino también en el aumento de los servicios básicos, como el transporte. Además, para atender la escasez de agua potable que prevalece en la junta auxiliar, el Ayuntamiento de Puebla anunció la perforación de dos pozos. El origen de San Pedro Zacachimalpa San Pedro Zacachimalpa, de origen prehispánico, se localiza al sur del municipio de Puebla y formaba parte del señorío de Totimehuacán. Su nombre proviene del náhuatl y está compuesto por las palabras “zacatl” (zacate), “chimal” (escudo) y “pa” (lugar), lo que se traduce como “Lugar donde se corta el zacate para escudo o protección”. Durante la época virreinal, en este sitio se erigió el templo de San Pedro Apóstol, quien es el santo patrono de la comunidad y a quien le dedican su fiesta cada 29 de junio, en el día de los Santos San Pedro y San Pablo. Geográficamente, San Pedro Zacachimalpa colinda con las juntas auxiliares de Santo Tomás Chautla y San Francisco Totimehuacán, así como con la laguna de Valsequillo. Según datos del Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población de 4 mil 712 habitantes y 987 viviendas habitadas, de las cuales solo tres tienen piso de tierra. Entre su riqueza natural destaca la laguna Los Pinos, que tiene cerca de 10 metros de profundidad. San Pedro Zacachimalpa se encuentra cerca de la carretera a Los Ángeles Tetela, que conecta con Ciudad Universitaria 2. En resumen, esta junta auxiliar pasará de ser un espacio semirrural y casi despoblado a un punto de desarrollo, donde la creación de inmuebles, el aumento del comercio y la expansión de servicios estarán presentes conforme Ciudad Universitaria 2 avance en su consolidación. Nota tomada de: El Universal Puebla

Leer más

¡Filtrado! Así será el Volkswagen Tiguan 2025 que tendremos en México: se lanzará a finales de año y se fabricará en Puebla

Las primeras imágenes del Tiguan 2025 llegan desde China, en donde el modelo se comercializa bajo el nombre de Tayron L, el cual es desarrollado íntegramente por Volkswagen pero recurre a FAW sólo para su producción, sin embargo, será prácticamente idéntico al que se vende en América, pero diferente al que se comercializa en Europa. El Tayron L y el Tiguan norteamericano adoptan más elementos de diseño de la familia ID de VW, incluida la geometría del cofre y luces con tecnología LED, que recorren de extremo a extremo el frente y la parte trasera. La variante R-Line realza su atractivo deportivo con fascias de líneas agresivas, abundantes detalles en negro brillante y rines de aleación de 20 pulgadas más llamativas. En cuanto a dimensiones, el VW Tayron L de China mide 4.68 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.68 de alto, con una distancia entre ejes de 2.79 metros. La versión R-Line se extiende ligeramente hasta los 4.69 metros, gracias a sus exclusivas fascias con trazos deportivos. De acuerdo con documentos presentados ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, el VW Tayron L ofrecerá tres motores de gasolina turbocargados para el mercado local. El motor de 1.5 litros de entrada, desarrolla 158 hp, mientras que el más robusto, de 2.0 litros, está disponible en configuraciones que producen 184 hp y 217 hp. Se tiene previsto que el VW Tiguan 2025 con especificaciones estadounidenses equipe un motor turbo híbrido suave de 2.0 litros más eficiente, posiblemente complementado por una variante híbrida enchufable. En Europa, el Tiguan eHybrid ofrece hasta 268 hp y cuenta con una autonomía de 100 km en modo eléctrico, alimentado por una batería de 19.7 kWh de capacidad. El debut oficial del nuevo Tiguan en Norteamérica se espera para los próximos meses. Habrá que esperar para conocer los datos de equipamiento y motorizaciones para nuestro mercado. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

Mario Marín sale del Altiplano para llevar proceso en prisión domiciliaria por tortura contra Lydia Cacho

Exhiben en la mañanera de AMLO traslado de Mario Marín a prisión domiciliaria. Foto: Captura El exgobernador de Puebla abandonó la cárcel en una ambulancia de la Guardia Nacional, que lo trasladó a su domicilio en Xilotzingo La madrugada de este miércoles 14 de agosto, el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, salió del penal de máxima seguridad del Altiplano para llevar su proceso en prisión domiciliaria, por tortura en contra de la periodista Lydia Cacho. El expriista abandonó la cárcel en una ambulancia de la Guardia Nacional, que lo trasladó a su domicilio en elfraccionamiento San Ángel, colonia Xilotzingo, en la ciudad de Puebla. El exmandatario poblano, acusado del delito de tortura cometido en diciembre de 2005 contra la periodista Lydia Cacho, llevará su proceso en prisión domiciliaria y para evitar que se evada de la justicia se le impusieron las medidas cautelares consistentes en el uso de brazalete electrónico y vigilancia permanente en su domicilio en Puebla. También prohibición de salir de esa entidad federativa y del país, exhibición de garantía económica por cien mil pesos y prohibición de acercarse a la víctima. Tres patrullas acompañaron a Marín, quien llegó a Puebla procedente del penal del Altiplano en Estado de México, donde llevaba casi tres años y medio. Cabe señalar que autoridades judiciales de Quintana Roo modificaron sus medidas cautelares de prisión preventiva justificada a arresto domiciliario, la portación de un brazalete electrónico, la prohibición de salir del país y el pago de una fianza de 100 mil pesos. El exgobernador es acusado de haber ordenado la tortura contra la periodista Lydia Cacho, autora de los Demonios del edén, donde puso al descubierto una red de pornografía infantil. Nota tomada de: El Universal

Leer más

BUAP inaugura CU2 después de un año de construcción

CU 2 Así se aprecia con dron las obras de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, la cual se planea que inicie clases en el mes de agosto. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque El campus CU2 ofrecerá 28 licenciaturas e ingenierías para estudiantes de nuevo ingreso Ciudad Universitaria (CU) 2 de la BUAP fue inaugurada este miércoles e inició con una matrícula de cuatro mil 437 alumnos de nuevo ingreso que estudiarán 28 licenciaturas e ingenierías. Según la máxima casa de estudios en Puebla, las instalaciones se conforman por tres multiaulas de tres niveles cada una; con 25 aulas, una sala de maestros y tres cubículos, así como laboratorios. La matrícula total que se espera alcanzar del 2024 al 2029 será de más de 30 mil estudiantes, misma que irá en incremento durante los procesos de admisión escolar que realiza la BUAP. Además de dos multilaboratorios para Electrónica Digital, Metrología Electrónica, Cómputo y Física Virtual, así como oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Licenciaturas e ingenierías ¿Cómo llegar a CU2 en transporte público? Las instalaciones se localizan en el kilómetro 1.7 de la Carretera San Baltazar Tetela, cerca de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Para aquellos que busquen llegar a CU 2 de la BUAP en transporte público, hay varias rutas que se pueden abordar: Además, la máxima casa de estudios tendrá viajes del Sistema de Transporte Universitario (STU). Mismos que saldrán cada 15 minutos desde Ciudad Universitaria en San Manuel. Nota tomada de: Publimetro

Leer más

Presenta Alejandro Armenta a seis miembros más de su gabinete, ¿quiénes son?

Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció seis nombramientos de su gabinete, donde resaltó el nombramiento de la presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci Crespo, como directora de Carreteras de Cuota. La líder partidista es egresada en la Licenciatura de Medicina Veterinaria por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Euroamericana. De igual forma, tiene con una Licenciatura en Gastronomía por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA. Es empresaria y se ha desempeñado como diputada local en dos ocasiones. En agosto de 2022, Olga Romero fue electa por los consejeros del partido como presidenta estatal del partido lopezobradorista. Olga Romero Garci Crespo y Norma Layón. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla En la misma conferencia de prensa, Alejandro Armenta informó que Norma Layón estará en la secretaría de Turismo. Es Licenciada en Administración de Negocios por el Centro Universitario Irlandés. Cuenta con una maestría en Ciencias Políticas por el CIESAC y doctora honoris causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. En dos ocasiones se ha desempeñado como presidenta estatal de San Martín Texmelucan. La morenista se registró al proceso interno para obtener la gubernatura, pero no obtuvo éxito. Raymundo Atanacio será director del DIF. Es licenciado en Administración Pública por la BUAP y actualmente es diputado federal por el Distrito 07 con cabecera en Tepeaca. Entre su experiencia destaca que fue presidente municipal de Soltepec, diputado local de Morena, delegado de desarrollo social y delegado estatal del DIF. De igual forma, se anunció que Cristi Vázquez se designará como secretaria particular de la presidenta del Patronato del DIF. Raymundo Atanacio y José Andrés Domingo Morales Zayas. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El expriista Víctor Chedraui estará al frente de la Secretaría de Economía y Trabajo. Es empresario textil y agroindustrial. Fue diputado local, Director General del Instituto para la Asistencia Pública, Secretario de Fomento Económico, Contralor Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla y Director General del Sistema Operador de Carreteras de Cuota del Gobierno del Estado. El último nombramiento de este lunes fue el relacionado con Celina Peña que se desempeñará como secretaria de Ciencias y Tecnología. Es licenciada en historia de la BUAP, tiene una maestría en Ciencias Sociales y doctorado en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE. Entre su experiencia esta que se desempeñó como investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Celina Peña Guzmán. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla Directora de estudios históricos del Comité Ejecutivo Conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Directora de Turismo Municipal de la ciudad. Directora de la Revista Mirada Antropológica de la FFYL de la BUAP y la revista La Curul del Congreso local. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Explota fábrica de textiles en San Pedro Cholula y lesiona a cuatro

Foto: Cortesía La zona donde se localiza esta fábrica fue acordonada, específicamente la calle 5 de Mayo y calle Juárez Oriente Esta madrugada, una fuerte explosión, aparentemente en el área de la caldera, se reportó en una fábrica de textiles de la junta auxiliar Manantiales de San Pedro Cholula. El hecho, a parte de generar pánico en la zona, dejó cuatro personas con lesiones, de las cuales dos tuvieron que ingresar a un hospital de la zona metropolitana de Puebla para recibir atención médica. Tras los llamados de auxilio, fue personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos de Protección Civil, el que arribó a la zona siniestrada para atender la situación. Ahí, brindó los primeros auxilios a cuatro personas, de las cuales dos fueron trasladadas a un nosocomio. Fue personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y paramédicos de Protección Civil, el que arribó a la zona. Foto: Cortesía Es importante decir que la zona donde se localiza esta fábrica fue acordonada, específicamente la calle 5 de Mayo y calle Juárez Oriente de la junta auxiliar Manantiales. Al momento ya fue mitigado el incendio y en un comunicado de prensa, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana descartan posibles riesgos para la población. También se indica que casa aledañas no tuvieron afectaciones, ante las primeras valoraciones hechas por personal de Protección Civil. Sin embargo, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula continuará con las investigaciones para determinar la causa de la explosión. Es importante decir que en redes sociales circulan videos del momento de la explosión, la cual se escuchó como un fuerte estruendo, aunque no fue necesario un proceso de evacuación. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

El bloqueo de la autopista México-Puebla y el Arco Norte aleja las inversiones, asegura Coparmex

Foto de usuario de X: @BetosesoF La recurrencia de los bloqueos  impacta a miles de personas y tiene  efectos a largo plazo en la confianza de los inversionistas, dijo Coparmex. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el bloqueo de la autopista México-Puebla y el Arco Norte aleja inversiones y compromete la estabilidad económica de México. “Este tipo de acciones comprometen el estado de derecho y la  estabilidad económica, alejando inversiones y afectando la generación de empleos”, declaró el organismo dirigido por Jose Medina Mora Icaza. La recurrencia de estos bloqueos además de impactar a miles de personas, también tiene  efectos a largo plazo en la confianza de los inversionistas y en la competitividad de nuestro país, comentó. Agregó que la seguridad jurídica y el respeto a la ley son fundamentales para el desarrollo económico y  social de México.  “La autopista México-Puebla y el Arco Norte está generando graves repercusiones en la  movilidad de miles de ciudadanos y en las operaciones comerciales e industriales. La  interrupción del tráfico en una arteria tan crucial afecta a nivel local, sino a todo el país,  perjudicando la economía y el desarrollo social”, consideró. Ante eso el organismo patronal hizo un llamado urgente  al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al estatal de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para tomar medidas inmediatas y restablecer la  circulación en la autopista México-Puebla y el Arco Norte, bloqueadas por manifestantes desde las 11 horas del 6 agosto de 2024. Un grupo de 300 pobladores del municipio de Santa Rita Tlahuapan bloquearon la autopista México-Puebla para que les paguen sus tierras expropiadas para la construcción de la vialidad y la reserva del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl. El conflicto data del 9 de junio de 1995, cuando el comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan y el gobierno federal, a través de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, celebraron un convenio de pago anticipado por la ocupación de superficie por un monto de 1 millón 99 mil 263 pesos de aquel entonces. Fueron pasando los años y les pagaron a los pobladores. “Un abogado oportunista está manipulando a los pobladores de Santa Rita Tlahuapan, que mantienen un bloqueo en la autopista México-Puebla”, afirmó Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República. “Ahí está un abogado detrás que está queriendo sacar raja, de estos abogados muy oportunistas. Decirles a los campesinos que están perjudicando a mucha gente al tener tapada la carretera”, comentó el mandatario. “Entendemos y respetamos las demandas históricas de los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan,  quienes desde hace décadas exigen la indemnización por las tierras expropiadas para la  construcción de la autopista”, recordó la Coparmex.  El sindicato patronal consideró que que el bloqueo de una vía tan esencial  no es la solución adecuada. “Instamos al gobierno federal y a los gobiernos estatales, a que intervengan con prontitud para  resolver este conflicto a través del diálogo y la negociación, asegurando el respeto a los  derechos de todos los ciudadanos”, manifestó. Aclaró que es imperativo que se garantice la libre circulación y la  seguridad en estas importantes rutas de transporte.  “Solicitamos que las autoridades establezcan medidas preventivas y protocolos de respuesta  efectivos para abordar de inmediato futuras demandas similares, evitando así que problemas  como el actual escalen y continúen afectando la estabilidad económica y social del país”, concluyó. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Registra Puebla 44 nuevos contagios de dengue en las últimas 24 horas

– El estado suma mil 280 casos acumulados de esta enfermedad CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al corte del 07 de agosto, en Puebla se registraron 44 nuevos casos confirmados de dengue y, además, hay 15 personas hospitalizadas por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba indicó que, en las últimas 24 horas, el estado sumó mil 280 casos acumulados de esta enfermedad, los cuales están distribuidos en 48 municipios. Asimismo, precisó que no se registraron nuevos decesos, por lo que se mantiene en uno el número de defunciones acumuladas. Soria Córdoba exhortó a la población que vive en las zonas endémicas a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, así como evitar acumulaciones de agua en patios y azoteas para frenar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad. Nota tomada de: Puebla.gob

Leer más

¿Amante del horror? Puebla será parte del Macabro Festival 2024

Foto: Facebook El festival se hará del 22 de agosto al 1 de septiembre y ya se dieron a conocer los detalles Se dieron a conocer todos los detalles de lo que será la edición XXIII del Macabro Film Festival, que tendrá como principal sede a la Ciudad de México, sin embargo, como ya toda una tradición, Puebla se vuelve a colocar dentro del mapa para la proyección de diferentes trabajos de terror y horror. Fue mediante una conferencia que se confirmó que el festival se hará del 22 de agosto al 1 de septiembre, resaltando que este festival se convierte en el segundo más longevo de Latinoamérica del género terror “Se tiene un crecimiento, un paso grande, se abre a nuevos espacios (…) vamos por buen camino”, expresaron los organizadores. Para el festival se proyectarán, largometrajes y cortometrajes, nacionales e internacionales. La selección oficial de cortometraje estará compuesta por 59 producciones provenientes de 12 países y divididas en tres secciones: cortometraje internacional, cortometraje mexicano y cortometraje de animación. Algunos de los trabajos que se mostrarán son: Verónica, La Bestia, Moscas, Doris, Mamá, Reconstrucción, La Piedra Roja, Simón, Brujería, Longlesgs, Pandemonium, Todo Está Perdido, La Hora Marcada: “Smog, Animales Humanos, El Hoyo, La Crisis Carnivora, Psiconautas Los Niños Olvidados, entre otras más. Sedes del Festival Macabro Ciudad de México tendrá las sedes principales: Cineteca Nacional México, Cineteca de las Artes, Cinematógrafo del Chopo, Sala Julio Bracho, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Biblioteca Vasconselos, Centro Cultural de España, Casa del Cine, Centro de Cultura Digital, Museo Panteón de San Fernando, Faro de Oriente, Faro Acapotzalco, Centro Cultural El Rule, Centro Cultural Xavier Villarrutia, Circo Volador, Cinemanía y CECCANI. Mientras que Puebla tendrá como sede la Cinemateca Luis Buñuel, Centro Cultural MUSA, y en Tehuacán en Cine Inminente. Además, es importante mencionar que a través del sitio web Nuestrocine.mx también se mostrarán. Se espera que en próximas horas o días se revelen los detalles, de la cartelera que tendrán las producciones de terror y horror para que las personas puedan disfrutan de los diferentes trabajos. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más