Califican a Marín y Zavala en Mañanera de AMLO como beneficiados por el Poder Judicial

Foto: Daniel Augusto / El Sol de Puebla Fue trasladado desde el penal en donde se encontraba en el Estado de México hasta su domicilio en la ciudad de Puebla. De nueva cuenta, los casos de Mario Marín Torres y Javier López Zavala fueron exhibidos en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por ser beneficiados por el Poder Judicial. El primero logró cambio de medidas cautelares en el caso por tortura a Lydia Cacho y el segundo un amparo en el caso de feminicidio de Cecilia Monzón. Este martes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, presentó una serie de casos donde presuntos delincuentes han sido beneficiados por el Poder Judicial, con el objetivo de visibilizar la necesidad de una reforma a la norma en la materia. Entre ellos utilizó el caso del exgobernador poblano Mario Marín por presuntamente ser favorecido por la jueza Segunda de Quintana Roo, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, quien ordenó la liberación del priista para que continúe desde su domicilio en Puebla el proceso en su contra por tortura a la escritora Lydia Cacho. Agregó que fue trasladado desde el penal en donde se encontraba en el Estado de México hasta su domicilio en la ciudad de Puebla con el resguardo de elementos de la Guardia Nacional (GN). Inclusive, señaló que actualmente el exmandatario priista cuenta con elementos de seguridad para resguardar su vivienda de forma permanente. “Además de que le da una libertad en su domicilio de manera anómala, tenemos que ocupar elementos de la Guardia Nacional para estarlo cuidando”, criticó. La funcionaria federal también presentó el caso de Javier López Zavala, presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista, Cecilia Monzón. Señaló que Arturo Gamaliel Ruiz Jiménez, Armando Mata Morales y José Luis Moya Flores, pertenecientes al Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Puebla, fallaron a favor de el excandidato a gobernador de Puebla, López Zavala. Explicó que el 22 de febrero de este año por unanimidad, el Tribunal Colegiado otorgó un amparo al presunto autor intelectual del feminicidio de su expareja Cecilia Monzón, contra la negativa de dar trámite a su solicitud de sobreseimiento del delito de feminicidio, por parte del Juez de Control, decretada el 27 de junio de 2023. Añadió que los magistrados alegaron que negarle el sobreseimiento afectaba su libertad y trastocaba sus derechos constitucionales, que de haber prosperado significaría una sentencia absolutoria. Sin embargo, mencionó que el pasado 7 de marzo, en cumplimiento a lo ordenado por el Colegiado, el Juez de Control dio trámite a la solicitud, pero ratificó la improcedencia del sobreseimiento en favor de Javier López. Cabe señalar que esta es la segunda ocasión en que ambos casos se exhiben en la conferencia matutina del presidente del país. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Abandonan restos humanos, una cartulina con advertencia y un auto incendiado frente al C5

Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla A través de las cámaras de video vigilancia del C5i, personal de la dependencia visualizó que dos personas abandonaron el auto Restos humanos dentro de una hielera acompañados de una cartulina con un mensaje de advertencia, fueron abandonados este lunes frente a las instalaciones del Complejo Metropolitana de Seguridad Pública (C5), donde los responsables también quemaron un vehículo. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) informó que colabora con las investigaciones. En cuanto a lo ocurrido, según los reportes de las autoridades, fue cerca de las 4 de la mañana cuando presuntos integrantes de un grupo delincuencial llegaron al Periférico Ecológico a la altura de San Juan Cuautlancingo, ahí frente al edificio desde donde se toman varias decisiones de seguridad para el estado, los sujetos estacionaron un vehículo y le prendieron fuego para después escapar. Trabajadores del lugar al notar el fuego salieron a ver qué es lo que ocurría por lo que se dieron cuenta que una unidad particular se estaba calcinando. Sin embargo la sorpresa fue mayor para los empleados del lugar al descubrir que cerca del vehículo estaba una hielera con restos humanos y una cartulina con un mensaje de advertencia. Bomberos y policías estatales arribaron al sitio para mitigar el fuego y recolectar los primeros datos e indicios. Las diligencias del levantamiento de restos humanos y de la unidad calcinada quedaron en manos de agentes ministeriales de la Fiscalía de Puebla, además de que al punto llegaron elementos de la Marina. SSP colabora con las investigaciones; dos sujetos abandonaron el vehículo y los restos Sobre los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) informó mediante comunicado de prensa que a través de las cámaras de video vigilancia del C5i, personal de la dependencia visualizó que dos personas abandonaron un auto marca Aveo, a la altura del kilómetro 3.5 del Periférico Ecológico, al cual aparentemente prendieron fuego para posteriormente huir en otro vehículo, una vez que cruzaron corriendo. Ante la situación, policías estatales bomberos de inmediato laboraron en el sitio para sofocar el fuego. La dependencia señaló que de acuerdo con los primeros reportes, cerca de la unidad fueron hallados restos de un cuerpo, al parecer humano. La SSP aseguró que aportará la información recabada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes y reitera que, de manera conjunta, los tres órdenes de gobierno trabajan para el esclarecimiento del hecho. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Viviendas afectadas, caída de espectacular y muro, estragos de intensa lluvia

ESPECTACULAR CAÍDO PUEBLA, Pue. 03 septiembre 2024.- Debido a la fuerte lluvia de esta tarde, un espectacular cayó sobre un vehículo en la 31 Poniente, a la altura de la Diagonal 19 Poniente. FOTO: Imelda Medina/Agencia Enfoque Protección Civil Estatal, en coordinación con la Secretaría de Bienestar revisan 20 viviendas dañadas por deslave La intensa lluvia registrada este martes en la ciudad de Puebla dejó múltiples afectaciones, incluyendo viviendas dañadas, la caída de árboles, un muro derrumbado y un espectacular. Brigadas de la concesionaria Agua de Puebla atendieron más de 20 puntos con severos encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad, entre ellos el bulevar México en Bosques de San Sebastián, la avenida Fidel Velázquez y Vicente Suárez en La Margarita, así como en la 44 Norte. La tarde de ayer, el viento y la lluvia provocaron el colapso de un muro en la primaria “Francisco González Bocanegra”, un incidente que, según vecinos, ya ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras paredes de la misma escuela. ESCUELA DAÑADA Tras la intensa lluvia registrada la tarde de ayer, así se observan los daños en la escuela primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la unidad habitacional San Miguel Mayorazgo. FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque Además, un espectacular se desplomó sobre un vehículo en la 31 Poniente, a la altura de la Diagonal 19 Poniente, ocasionando daños a una camioneta estacionada en el lugar. La zona permanece acordonada. Por otro lado, personal de Protección Civil Estatal, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Dirección General de Delegaciones, realizó un recorrido por las 20 viviendas afectadas por un deslave en la calle 21 Sur. Nota tomada de: Publimetro

Leer más

Colocarán radares para detectar autos que no cuenten con verificación vehicular

La verificación vehicular obligatoria en Puebla pasará a ser monitoreada por un sistema de radares. Las multas serán desde $2000 a 2mdp. Foto: La Resistencia. El estado de Puebla implementará un sistema de radares para detectar vehículos que no cuenten con la verificación vehicular obligatoria. Este proyecto, denominado “Servicio de Monitoreo Remoto”, tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación vehicular en la región. Implementarán radares de verificación vehicular obligatoria en Puebla De acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) será la encargada de supervisar este sistema. Los radares se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el bulevar Atlixcayotl, Del Niño Poblano, el Periférico Ecológico y el bulevar Municipio Libre, conocido como Las Torres, entre otras vialidades al interior del estado, por lo que se colocarán múltiples dispositivos que permitirá identificar a los vehículos que no hayan cumplido con la verificación, emitiendo automáticamente las multas correspondientes. Foto: La Resistencia. El proceso de adjudicación para la implementación de los radares comenzó el 3 de septiembre de 2024. La empresa encargada del monitoreo será anunciada el 10 de septiembre de 2024. Una vez seleccionada, la empresa tendrá un periodo de 90 días para instalar los radares y poner en marcha el programa, de acuerdo con las fechas establecidas, los radares entrarían en función el 9 de diciembre de 2024. El sistema de monitoreo no solo busca sancionar a los infractores, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre los conductores. El objetivo de la verificación vehicular es para controlar las emisiones contaminantes y garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los estándares ambientales establecidos. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más

Bloquean trabajadores del Poder Judicial la vía Atlixcayotl en protesta contra reforma

Foto: archivo /El Sol de Puebla La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente ha sido objeto de intensos debates y controversias en todo el país. Este 30 de agosto, una vez más, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Puebla se manifestaron para expresar su descontento ante la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En esta ocasión, los servidores judiciales decidieron tomar parte de la vía Atlixcayotl, una de las conexiones más importantes de la zona metropolitana, como escenario de su protesta. La acción llamó la atención de quienes transitaban por la zona, generando un impacto vial y sonoro que no pasó desapercibido. Los manifestantes, que han estado en paro laboral desde el 19 de agosto, argumentan que mediante este tipo de movilizaciones esperan poder detener los cambios legislativos que se están planeando implementar en la institución del Poder Judicial de la Federación. Fue poco después de la 1 de la tarde que los manifestantes tomaron la desición de dirigirse con rubo a Ciudad Judicial, libreando gran parte del bloqueo, pues sólo circulaban por el carril central de dicha vialida. La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente ha sido objeto de intensos debates y controversias en todo el país. Se espera que esta iniciativa traiga consigo cambios significativos en el funcionamiento y la estructura de la justicia, lo cual ha generado preocupación y resistencia entre varios sectores de la sociedad. Los trabajadores del poder judicial dieron a conocer que seguirán firmes en su postura de defensa de sus derechos laborales y en su rechazo a la reforma propuesta. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Abandonan restos humanos dentro de cajas de plástico en Cuautlancingo

Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla Un hombre fue decapitado, desmembrado y abandonado en dos cajas de plástico en la junta auxiliar de La Trinidad Sanctorum en el municipio de Cuautlancingo. El hallazgo de los restos humanos sucedió la mañana de este viernes sobre la avenida Puebla entre las calles Lázaro Cárdenas y América de la colonia Lázaro Cárdenas. Vecinos del lugar que se dirigían a sus centros de trabajo fueron quienes al pasar por el sitio notaron la presencia de dos cajas de plástico de las que se usan para el transporte de frustras y verduras. Los colonos se acercaron y descubrieron que se trataban de restos humanos de un varón el cual fue decapitado y desmembrado. Inmediatamente los curiosos dieron aviso al número de emergencias por lo que policías municipales de Cuautlancingo y agentes ministeriales así como peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) se desplazaron a la zona. Después de que confirmaron el reporte ciudadano, los elementos de ayuda y de investigación procedieron a las pesquisas de rigor para el traslado de los restos a la morgue. Se espera que en el Servicio Médico Forense (Semefo) el occiso sea identificado y reclamado. Ante la forma del asesinato las autoridades policiacas tienen la hipótesis de que se trató de un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas, sin embargo las investigaciones en el caso continuarán hasta el esclarecimiento del mismo. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Feria de San Pedro Cholula 2024: Fechas, actividades y cartelera de conciertos

La festividad, que este año celebra su edición número 74,  contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla La Feria de San Pedro Cholula 2024 está a pocos días de comenzar, y a parte de su tradicional trueque, el evento tiene preparada una serie de actividades para sus asistentes, así como una gran cartelera de conciertos para todos los gustos, con artistas como: Los Acosta, Yahir y Los Cardenales de Nuevo León, entre otros, y en esta nota te decimos las fechas de esta gran fiesta. La festividad, que este año celebra su edición número 74, contará con la participación de 150 expositores comerciales y una amplia representación de ocho Pueblos Mágicos de Puebla, además de que ofrecerá a los más de 450 mil asistentes que se esperan, una experiencia diversa para todo el público. ¿Cuándo inicia la Feria de San Pedro Cholula 2024? Actividades y más La Feria de San Pedro de Cholula 2024 se llevará a cabo del sábado 31 de agosto al lunes 16 de septiembre, en las inmediaciones de la Plaza de la Concordia, y entre las actividades más importantes se encuentra la tradicional Procesión de los Faroles, evento con el que comenzará esta gran celebración y se trata de un recorrido por las calles de San Pedro y San Andrés. De acuerdo a lo informado por los organizadores, esta gran fiesta reunirá lo mejor de la gastronomía cholulteca, además de que se expondrá lo más importante en artesanías, pues contará con la participación de más de 300 artesanos de la región. Asimismo, también habrá zona de juegos mecánicos, venta de bebidas alcohólicas, foro artístico, eventos culturales y más. Además, en la oferta de actividades de la Feria de San Pedro Cholula, destaca el tradicional trueque en la Plaza de la Concordia que se realizará el domingo 8 de septiembre, mismo al que asistirán personas que llegan de municipios cercanos como San Nicolás de los Ranchos, Acuexcomac, Atzompa y Nealtican. Cabe señalar que este 2024, el trueque de San Pedro Cholula fue declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla. Esta es la cartelera oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024 Para los amantes de los espectáculos, no se pueden perder los conciertos programados para la Feria de San Pedro Cholula, los cuales se llevarán a cabo en la Plaza de la Concordia, a partir de las 18:00 horas, y esta es la cartelera oficial: Sábado 31 de agosto: Los Acosta Domingo 1 de septiembre: Digital Circus Lunes 2 de septiembre: Aaron y su Grupo Ilusión Martes 3 de septiembre: El show de Chuponcito Miércoles 4 de septiembre: Las Estrellas Andinas Jueves 5 de septiembre: Show de los meñiques Viernes 6 de septiembre: Mía y Erik Rubín Martes 10 de septiembre: La Dinastía Hernández Miércoles 11 de septiembre: Los Diablos Locos Jueves 12 de septiembre: Los Mágicos Viernes 13 de septiembre: Los KlazyKeroz Sábado 14 de septiembre: Haragán y compañía Domingo 15 de septiembre: Yahir Lunes 16 de septiembre: Cardenales de Nuevo León Este es el cartel oficial de la Feria de San Pedro Cholula 2024. Foto: Facebook Feria de Cholula 2024 Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Pelea Puebla llegada de armadora de vehículos eléctricos BYD en México

Foto: Iván Venegas/El Sol de Puebla Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país Puebla sigue en la pugna para ser receptor de la inversión millonaria que prevé realizar la armadora de vehículos eléctricos BYD en México, destacó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien afirmó que se “luchará con todo lo que esté a nuestro alcance”. Luego de que Jorge Vallejo, director general de BYD México, declaró a la agencia Reuters que la marca tiene intención de instalar una planta de producción en el país, particularmente en uno de tres estados, entre los cuales se incluyó a Puebla, el mandatario estatal opinó al respecto. Céspedes Peregrina reconoció que su administración ha tenido pláticas con el sello automotriz de origen chino, que hasta enero pasado era el principal vendedor de vehículos eléctricos a nivel mundial, destronando incluso al gigante norteamericano Tesla, propiedad del empresario Elon Musk, según dio a conocer El Sol de México con base en datos de producción de ambas compañías. El mandatario estatal afirmó que su gobierno seguirá apostando por la atracción de nuevas inversiones para Puebla. No obstante, destacó que la ruta de negociación debe siempre ser consciente de las condiciones que se ofrecen, tanto la empresa como las autoridades. Céspedes Peregrina aseguró que su administración trabajará con todos los elementos que tiene a su disposición para materializar la inversión, sin embargo, resaltó que no se harán promesas imposibles de cumplir. “Seguimos nosotros en el tema de atracción de inversiones, lógicamente habrá que ver cuáles son las condiciones que tenemos y cuáles son las que tienen ellos (…) Estaremos luchando con todo lo que esté en nuestro alcance, no más de lo que esté a nuestro alcance”, expuso este lunes en entrevista con medios de comunicación. Aunado a lo anterior, el gobernador señaló que existe un contrato de confidencialidad entre las autoridades estatales y la armadora de vehículos eléctricos, razón por la cual no ahondó en mayores detalles de la oferta que ha hecho la entidad a los empresarios chinos. El mandatario poblano también fue cuestionado sobre si el gobierno estatal propondría a Ciudad Modelo para ser sede de la planta de BYD en Puebla, sin embargo, argumentó que no se pueden ofrecer mayores detalles debido al acuerdo que tienen ambas partes. Finalmente, cabe recordar que, de acuerdo con Reuters, Jorge Vallejo reveló que, al igual que los gobiernos de Nuevo León y San Luis Potosí, Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país. Algunos de ellos fueron ventajas fiscales de terrenos, de gestión y precios preferenciales. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Supuestas agencias de autos realizan fraude por cerca de 12 millones

Decenas de víctimas esperan celeridad en las investigaciones y la pronta recuperación de los ahorros de toda su vida Alrededor de 12 millones de pesos son los que “Grupo Automotriz Zaragoza” o la “Agencia de Valoración y Representación Integral”, obtuvo mediante la estafa a por lo menos 30 personas originarias de Puebla, Tlaxcala y Veracruz, a quienes por medio de fotografías les ofrecieron vehículos a mitad del precio real, indicó el representante jurídico de un grupo de agraviados. Hoy decenas de víctimas esperan celeridad en las investigaciones y la pronta recuperación de los ahorros de toda su vida. En entrevista telefónica para El Sol de Puebla, el abogado Luis Felipe Hernández, comentó que él representa a 11 afectados, mientras un colega de Tehuacán atiende a alrededor de 19 defraudados. Hernández indicó que los estafadores aparentemente llegaron desde Monterrey y después de obtener cerca de 12 millones de pesos, al ver que querían ser linchados por un grupo de siete personas que llegaron a reclamar a las oficinas que tenían en la colonia La Paz, en la ciudad de Puebla, huyeron del estado. El declarante reiteró la forma de operar del “Grupo Automotriz Zaragoza”, la cual consiste en ofrecer por fotografías o catálogo, vehículos a mitad del precio real, exigir el pago total e inmediato bajo la promesa de entrega en un término de 48 a 72 horas, sin que ello se cumpla. Luis Felipe Hernández lamentó que la gente se haya dejado llevar o deslumbrar por las ofertas y oficinas lujosas del citado grupo automotriz que llegó a aprovecharse de los poblanos y de personas de estados vecinos. “Desafortunadamente la gente se dejó engañar tan fácil, por lo lujoso del lugar, pero en él no había ningún vehículo en físico. Aunado a eso les ofrecían, por ejemplo, una camioneta Honda que está en 550 mil, a un precio de 310 ó 320 mil pesos; les recibían el dinero y les daban un váucher muy bonito con logotipo y firmados con nombres falsos como un tal Víctor Manuel Vilchis Juárez”, externó el litigante. Ante este fraude masivo, comentó el abogado, víctimas de Veracruz, Tlaxcala y Puebla de municipios como Tecamachalco, Cholula, Tehuacán y Tepeaca, se acercaron a él para que los representara legalmente, pues invirtieron cantidades que van de los 280, 359 y hasta 500 mil pesos. Entre los agraviados, compartió Luis Felipe, se encuentran dos maestros jubilados de la tercera edad, así como comerciantes y campesinos de menos de 50 años que buscaban hacer crecer su negocio o simplemente facilitar sus labores. Respecto al trabajo de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) en este caso, el entrevistado señaló que la institución siempre se ha caracterizado por su “tortuguismo”, por lo que en este momento tanto él como sus clientes tienen la esperanza de que se liberen las órdenes de aprehensión correspondientes pues, consideró, seguramente los acusados querrán operar en otras entidades. Cabe decir que estos casos se suman a los presentados el pasado 8 de agosto por El Sol de Puebla. Aquella ocasión se expuso el fraude cometido en agravio de María del Carmen, de 54 años, quien fue enganchada a través de Market Place por un sujeto de nombre “Edwin”, quien le concretó una cita en la calle Tehuacán Sur, número 113, de la colonia La Paz de la ciudad de Puebla. En el lugar, la mujer pagó 308 mil pesos por una camioneta Ford Ranger Wildtrak, color gris, modelo 2022, que nunca le entregaron, por lo que interpuso la denuncia número FGEP/CDI/FIR/FIR-11/003830/2024 radicada por la Fiscalía de Investigación Regional, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Abuso de Confianza, Fraude, Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Robo de Ganado. Así como María del Carmen, este medio dio a conocer los casos de Ramón, de 44 años de edad y Abigail, de 32 años, quienes pagaron 240 y 150 mil pesos, respectivamente; tras verse defraudados, también acudieron ante la Fiscalía de Puebla. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Presunto narcomenudista sería persona fallecida en riña de San Jerónimo Caleras

Foto: Cortesía Las indagatorias en el caso continúan por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) quien ya dio inicio a la carpeta de investigación. Gustavo N, alias “El Chimpa”, presunto narcomenudista que operaba en el tianguis de “La Cuchilla”, es el hombre asesinado a balazos durante una riña entre integrantes de dos familias en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, indicaron fuentes ministeriales, quienes también compartieron que uno de los dos heridos en la pelea campal, pereció al interior nosocomio donde era atendido, sumando así dos muertos y un herido. Con el avance de las investigaciones correspondientes se supo que la policía vinculaba a Gustavo con un delincuente apodado “El Loco”, primo de Arturo N, mejor conocido como “El Talli”, señalado por las autoridades como el principal operador de “La Mafia de Analco”. Las fuentes consultadas también revelaron que uno de los dos heridos en la trifulca ocurrida la tarde de este domingo en la calle Ricardo Flores Magón y la carretera federal Puebla- Tlaxcala, murió en el hospital donde era atendido y al cual llegó por sus propios medios. El segundo fallecido por impacto de bala de arma de fuego es José N, de 28 años de edad. Bajo el mismo tenor, según la información compartida a este medio, las autoridades investigan la participación específica que José tuvo en la riña ya que contaría con antecedentes de haber sido detenido por portación de arma de fuego sin la licencia correspondiente e incluso trascendió que contaba con una credencial que lo identificaba como policía del Estado. Las indagatorias en el caso continúan por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) quien ya dio inicio a la carpeta de investigación para el esclarecimiento de los hechos. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más