Vinculan a proceso a jefe de educación física de la UPAEP por abuso sexual; lo mantenían en su cargo pese a denuncia

El jefe de educación física de la universidad poblana fue denunciado penalmente por abuso sexual. La institución no solo no lo separó del cargo de inmediato, sino que lo mantuvo en su puesto incluso cuando las omisiones de la escuela estaban siendo reclamadas. El hasta hace poco jefe de educación física de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Miguel T., fue vinculado a proceso por la presunta comisión del delito de abuso sexual, luego de ser denunciado por una alumna de la institución educativa. Además, la institución lo mantuvo en su cargo incluso cuando ya había sido promovido un amparo contra las propias omisiones de las autoridades educativas.  Pese a ello, hace un par de días la UPAEP aseguró en un comunicado que la institución había recibido previamente una denuncia a través de su Sistema de Integridad, ante la cual se inició inmediatamente un procedimiento basado en los protocolos institucionales, lo que implicó un diálogo directo con los denunciantes, incluidos los padres de familia. Sin embargo, según consta en un expediente judicial de un juzgado de distrito de Puebla, cuyos detalles están disponibles en el buscador del Consejo de la Judicatura Federal, un amparo indirecto fue promovido desde principios de abril contra la institución por la omisión de aplicar protocolos de prevención, detección, atención y sanción para hechos de hostigamiento sexual, abuso, discriminación, acoso, maltrato y violencia. El reclamo fue admitido por el Poder Judicial el 2 de abril y para el 9 fue concedida la protección de la justicia ante las medidas que había tomado la escuela para supuestamente resguardar la seguridad de la alumna, que consistían en desalojarla de las residencias universitarias y retirarle parte de los beneficios de su beca escolar.  En el expediente están mencionados el Comité Formador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la jefa del Departamento de Vida Universitaria de la UPAEP, el rector y el Comité de Integridad Institucional como autoridades responsables. Ante la determinación del juzgado de proteger los derechos de la alumna y ordenar la garantía de que continuara con sus clases sin ser desalojada ni suspendida de su beca, estas incluso respondieron con una queja.  Qué hizo la UPAEP ante denuncia de abuso sexual Pese a ello, en el comunicado dado a conocer por la UPAEP más de un mes después, este 12 de mayo, se presume que la dignidad de las personas es una prioridad y se condena cualquier acto de violencia. La institución, además, afirma que no tolera ningún abuso, en especial contra los menores, pues están “comprometidos activamente en la construcción de ambientes seguros, de justicia y de paz”.  De hecho, de acuerdo con registros disponibles en la página de Facebook del equipo deportivo Águilas UPAEP, Miguel T. seguía colaborando en la institución todavía el 14 de abril, días después de que se interpusiera el amparo y se concediera la protección de la justicia ante las medidas de “protección” que había tomado la universidad.  El antes entrenador ocupaba su cargo desde enero de 2023, cuando las Águilas anunciaron en sus redes sociales: “¡Inicia una nueva era para el deporte en UPAEP! Miguel será el nuevo líder de las Águilas como jefe de educación física y deporte de nuestra institución”.  Este 12 de mayo, sin embargo, la Universidad aseguró que ante la situación denunciada, se habían tomado acciones para salvaguardar la seguridad de la persona implicada dentro de las instalaciones de la Universidad, además de brindarle ayuda psicológica y seguimiento con los responsables formadores. “El acompañamiento cercano y comprensivo ha sido nuestra prioridad”, dijeron.  “Al recibir información sobre la naturaleza de la denuncia, el colaborador fue separado de su cargo, para que afrontara el proceso de acuerdo a las disposiciones legales correspondientes”, sostiene el comunicado, mientras que las fotografías publicadas por las Águilas el 14 de abril demuestran que él permanecía en el cargo cuando incluso ya se había promovido un amparo que reclamaba las omisiones de la universidad.  Además, la institución afirma que salvaguardó activamente el derecho a la educación de la persona denunciante, quien ahora continúa con sus estudios y apoyo de beca, de común acuerdo con su familia, garantizándole “máxima protección, cuidado y cercanía”, sin hacer mención de que en un inicio se estableció como medida de protección desalojarla de las estancias universitarias.  “Desde el inicio la Universidad ha mantenido su compromiso de colaboración con las autoridades, respondiendo en tiempo y forma a sus requerimientos. Nos mantenemos a la espera de la resolución definitiva de este caso, que deberá dirimirse por la vía jurídica correspondiente”, señala el comunicado difundido a más de un mes de que la institución tuviera conocimiento del caso. Nota tomada de: Animal político

Leer más

Robo masivo en agencia Cupra de Angelópolis: en total se llevaron 64 llantas

Autos desvalijados en el estacionamiento. Hasta el momento, se sabe que el monto de las llantas robadas es de casi un millón de pesos. Confirman que fueron más de 60 las llantas que se robaron de 16 camionetas CUPRA que estaban en el estacionamiento de la agencia automotriz ubicada en la Vía Atlixcáyotl, cuyo monto rondaría en los más de 970 mil pesos. Aunque inicialmente informaron que habían sido 16 los neumáticos robados, más tarde, fuentes que atendieron de cerca el caso descartaron tal versión y precisaron que fueron 16 las camionetas que habían sido desvalijadas, dando un total de 64 llantas sustraídas durante esta madrugada. El monto aproximado de lo robado en neumáticos sería de unos 972 mil pesos, por lo que representa un duro golpe a la Agencia automotriz, pues además, las unidades que fueron desvalijadas estaban completamente nuevas. El robo masivo ya está siendo investigado por las autoridades. No obstante, al momento no se ha dado a conocer alguna postura oficial de lo sucedido, ni siquiera de la propia agencia, tras ser víctimas de este importante robo del que no se ha reportado la detención de ninguna persona. Nota tomada de: Diario Cambio

Leer más

Irrumpen en oficinas del SAT exigiendo devolución de impuestos en Puebla

Durante la protesta, pidieron la destitución de un servidor público de la dependencia tras señalarlo de abuso de autoridad y presunta corrupción. Las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Puebla permanecieron cerradas este miércoles tras ser bloqueadas por campesinos que exigían la devolución de impuestos desde el año pasado. Los manifestantes, provenientes de Ciudad Serdán, El Seco y otros municipios poblanos, impidieron el acceso al edificio ubicado en plaza Angelópolis, en la capital poblana. Las y los manifestantes desalojaron el lugar y por varias horas, incluso retiraron al personal. En videos difundidos en redes sociales, se observó cómo los inconformes empujaron a una mujer para sacarla del edificio, sin que intervinieran autoridades estatales o federales. Captura de pantalla Los campesinos exigieron la destitución de Juan Ibarra Chávez, subadministrador local de Auditoría Fiscal, a quien acusan de abuso de autoridad y corrupción. También reclamaron, lo que calificaron como abandono institucional al campo poblano, y denunciaron retrasos en la devolución de impuestos desde el año pasado.  La Secretaría de Hacienda no ha emitido una postura oficial, respecto a la situación y en sus sitios de redes sociales y su página oficial mantienen la campaña para presentar la declaración anual y los procedimientos para ello, incluyendo el aviso de que pueden tardar hasta 40 días para realizar la devolución de cargos.  Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Presentan billete conmemorativo de la Batalla del Cinco de Mayo

Olivia Salomón Vivaldo, directora de la Lotería Nacional, develó este jueves junto con Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado; el billete conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, del sorteo Zodiaco en su edición 1702. La funcionaria federal destacó la importancia de recordar la historia de los personajes históricos que con su sacrificio y valentía construyeron el pasado heróico de la nación. Detalló que el sorteo se celebrará el próximo domingo 4 de mayo. Alejandro Armenta, agradeció a la directora de la Lotería Nacional el considerar a Puebla para la emisión del billete conmemorativo y aprovechó para reconocer el trabajo que ha desempeñado como parte del equipo de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum, incluso desde la etapa de la campaña electoral. El sorteo que se jugará con el boleto conmemorativo de la gesta heróica del general Ignacio Zaragoza, tendrá una bolsa de 24 millones de pesos, el premio mayor será de 7 millones de pesos y el tiraje será de 2 mil 400 “cachitos”. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Operativo en Lomas de Angelópolis y Cuautlancingo: ellos son los 9 detenidos con armas y drogas

Nueve personas fueron capturadas en Lomas de Angelópolis y Sanctorum, investigadas por diversos delitos. / Foto: FGE Puebla Presuntamente estarían relacionados con las ejecuciones de los hombres que fueron encontrados en Los Fuertes y Cuautlancingo el pasado 12 de abril Nueve personas, entre ellas dos mujeres, fueron detenidas en Lomas de Angelópolis y Sanctorum, este 14 de abril por posesión de armas de fuego, cartuchos útiles, droga y dinero en efectivo. Además, extraoficialmente los hoy aprehendidos estarían relacionados con las ejecuciones de los hombres que fueron encontrados en Los Fuertes y Cuautlancingo el pasado 12 de abril. La Fiscalía General del Estado informó que los primeros aseguramientos fueron realizados afuera de un inmueble localizado en Circuito Mulegué, número 65, en Lomas de Angelópolis 3, en Santa Clara Ocoyucan Puebla. Los tres hombres y una mujer al percatarse de la presencia policiaca realizaron disparos de arma de fuego e ingresaron al lugar. Fue entonces que los elementos de seguridad entraron y detuvieron a Irving de Jesús N, Israel N, Juan Manuel N, y Yaneth Alejandra N, a quienes se les encontró la posesión de tres armas de fuego calibre 9 mm, dinero en efectivo, cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano y dosis de droga con características similares al cristal. Por tanto, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público bajo cargos por homicidio calificado en grado de tentativa, cohecho, portación de arma de fuego exclusiva del Ejército y Fuerza Aérea, posesión de cartuchos útiles y daño en propiedad ajena, así como delitos contra la salud. Detienen a cinco en calles de Cuautlancingo Mientras que, en una segunda acción, sobre camino a San Lorenzo, entre las calles Camino Real y Papaloapan, de la localidad Sanctórum, en el municipio de Cuautlancingo la autoridad ministerial y de seguridad detuvo a cuatro personas en posesión de droga. Una más se encontraba en el interior de una camioneta marca Honda tipo Odyssey, color azul, en posesión de un arma larga AR-15, así como de diversas dosis de narcótico. Los detenidos se identificaron como Jesús Guadalupe N, José Alfredo N, Pablo Moisés N, Miguel Ángel N, y María Guadalupe N, mismos que quedaron a disposición de la autoridad ministerial como probables responsables de delitos contra la salud en su modalidad de posesión del estupefaciente conocido cristal y cocaína con fines de suministro, cohecho y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, de manera extraoficial se sabe que las nueve personas son investigadas por su probable vinculación con otros hechos delictivos cometidos en territorio poblano, tales como los seis emplayados encontrados en Sanctorum y Los Fuertes de Loreto y Guadalupe el pasado 12 de abril. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se instalará en el Instituto Tecnológico de Puebla 

Vehículo | Instituto Tecnológico de Puebla Creditos: Especial El primer auto que se fabrique será presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el partido inaugural del Mundial 2026 La planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en territorio poblano y estará instalada en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), ubicado en el Corredor Industrial La Ciénega.  De acuerdo con la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval González, la primera etapa de la construcción del Centro de Diseño arrancó desde hace cuatro semanas.  Esta misma, abarcará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados y 150 metros más para realizar maniobras de práctica.  Sandoval González, destacó que el proyecto de autos eléctricos Olinia, que instalará su armadora en el Instituto Tecnológico de Puebla, apuesta por la innovación de las energías limpias. Así como por la electromovilidad y el posicionamiento de la entidad poblana como un referente en ambas ramas.  Durante la entrega de nombramientos del Tecnológico de México, el coordinador del Proyecto Olinia, Rafael Garayoa, comentó que éste es un proyecto de nación.  Al mismo tiempo, recordó que la presentación oficial de este tipo de unidades será el 11 de junio del 2026.  En el Partido Inaugural de la Copa Mundial de Fútbol México 2025, al cual llegará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a bordo de uno.  Puebla se apuntó para albergar Olinia desde el anuncio oficial   El Gobierno de Puebla levantó la mano para ser sede de la armadora de autos eléctricos Olinia, desde el anuncio de este proyecto.  Aunque hasta ahora se confirmó que sí se instalará en territorio poblano, otras entidades también buscaron atraerlo.  En marzo del presente año, el coordinador nacional de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, Rodolfo Osorio de la Carrera, confirmó la participación de Puebla y Sonora.  También, precisó que el arranque de la producción de Olinia iniciará en el 2028. Pero un prototipo de estos autos eléctricos estará listo antes para su presentación en la Copa Mundial de Fútbol del 2026.  Por ahora, sólo estas dos entidades albergarán el proyecto, más adelante otros estados también podrían participar en su fabricación.   Nota tomada de: Periódico Central

Leer más

¡No te lo pierdas! Llega el Tour del mezcal a Puebla: recorrido, precios y todos los detalles

Recorrido, degustación, explicaciones y más cortesía ofrece el Tour del Mezcal en Puebla / Melanie Torres | Diseño: Antonio Texta El recorrido por las distintas regiones mezcaleras en Puebla se hace a través de un Turibus, además de incluir degustaciones de la bebida y de comida tradicional de Puebla. El estado de Puebla  se ha caracterizado por su mezcal, una bebida artesanal que destaca por su sabor, aroma y color, y que en 2015 fue factor para que la entidad obtuviera la Denominación de Origen Mezcal. Es por ello que Turibus lanza una nueva ruta especialmente diseñada para los amantes del mezcal y la cultura mexicana. Será a partir del 9 de abril cuando las y los viajeros puedan embarcarse en un fascinante recorrido por la historia y los sabores de esta emblemática bebida con el Tour del Mezcal en Puebla. Tour del Mezcal en Puebla incluirá degustación de comida poblana El mezcal es más que una bebida, es un legado cultural con raíces en la época prehispánica, esto se debe a que los pueblos mesoamericanos, como los aztecas y los mayas, consideraban el agave una planta sagrada con propiedades curativas y espirituales. A lo largo de los siglos, su destilación se convirtió en un arte y hoy en día Puebla es reconocido como uno de los estados productores de mezcal con denominación de origen desde el año 2015. Maestros mezcaleros explican los distintos tipos de agave y su importancia para la elaboración del mezcal / Melanie Torres En un esfuerzo para promover la cultura mezcalera y a sus productores, ADO, Experiencias Mezcaleras, salón Mezcalli, Cerro Colorado y Miel De Agave se unieron para dar una experiencia a los turistas donde aprenderán la historia del Mezcal, los diferentes tipos de maguey y degustarán esta bebida espirituosa, elaborada de manera 100 por ciento artesanal y acompañado de una pequeña degustación de la gastronomía poblana. Para honrar esta tradición, Turibus ha diseñado una experiencia completa que permitirá a los viajeros conocer los procesos artesanales, degustar diferentes variedades y disfrutar del maridaje perfecto con cada sorbo. ¿Qué incluye el Tour de Mezcal en Puebla y cuánto cuesta? Para las personas interesadas en realizar este recorrido que incluye una breve visita a distintas regiones de Puebla, enlistamos todo lo que incluye este paquete: El Tour del Mezcal incluye una degustación de comida poblana / Melanie Torres El costo del Tour del Mezcal en Puebla es de 689 pesos y la duración es de aproximadamente cuatro horas. El horario de salida es a las 17:00 horas desde el Zócalo de Puebla. Nota tomada de: Telediario

Leer más

Intimidan a feria poblana

Dos cuerpos, una amenaza y una camioneta: el mensaje criminal hallado en Puebla sacude la zona cerca de la Feria poblana generó una fuerte respuesta policial. La mañana del sábado 12 de abril abandonaron dos cadáveres en la batea de una camioneta en la zona de Los Fuertes, en Puebla. Reportes policiacos indican que en el lugar también se encontró un mensaje con amenazas hacia la Feria de Puebla. Aunque, hasta el momento, las autoridades no han confirmado esta versión. El reporte del hallazgo se dio a conocer a través de los números de emergencia. Por lo que de inmediato se implementó una importante movilización policiaca. ¿En qué zona de Los Fuertes abandonaron la camioneta con los cadáveres? La camioneta en la que se encontraron los cadáveres es tipo pick up de color blanco y estaba estacionada en la avenida Ejército de Oriente, en la zona de Los Fuertes. En la batea se encontraron los cuerpos envueltos en cobijas y plástico. Además, había cuatro escobas de colores y encima de ellas una cartulina con un mensaje de amenazas que lo firmaba un grupo delictivo. Tras el hallazgo se acordonó la zona y se implementó un perímetro de seguridad. En el que participaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Minutos más tarde, se sumaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes realizaron recorridos de vigilancia e hicieron presencia en la zona. Se espera que a través de las cámaras de seguridad instaladas en calles y avenidas de la ciudad se pueda dar con los responsables. Hace siete meses, el 21 de septiembre del 2024, sujetos desconocidos incendiaron dos vehículos con cuerpos desmembrados en Santa María Xonacatepec. Uno de los vehículos quedó a un costado de la lateral de la autopista México-Puebla. El segundo vehículo, con tres cuerpos desmembrados en su interior, lo abandonaron junto a la presidencia de Santa María Xonacatepec. Por la forma de operar, se cree que el grupo delictivo es el mismo y busca generar terror en la zona. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Anuncian apertura de nueva zona arqueológica en Puebla

El director general del centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruelx anunció la apertura de una nueva zona arqueológica en Puebla, la novena del estado. En entrevista, precisó que se ubicará en la zona de Teteles de Ávila Castillo en la Sierra Norte, donde se llevan a cabo diversos rescates. Precisó que en 2024 se destinaron 11 millones de pesos en un primer rescate arqueológico y este 2025 se invertirán entre dos y tres millones de pesos por equipamiento del museo de sitio. Ante ello, se estima que la apertura al público de la nueva zona arqueológica se realice en el transcurso de este 2025. Nota tomada de: El Valle

Leer más

Todo lo que debes saber sobre el caso Cecilia Monzón y López Zavala

El caso tuvo irregularidades legales que aplazaron el proceso 3 años tras el feminicidio El juicio contra Javier López Zavala por el feminicidio de la abogada y su expareja Cecilia Monzón Pérez será el día de mañana, confirmó la Fiscalía de General del Estado (FGE) de Puebla; en e-consulta repasamos sobre todo lo que debes saber al respecto Este juicio será oral y podría condenar finalmente al exfuncionario, a casi tres años del asesinato de Cecilia Monzón, al también madre de su hijo, sucedido en San Pedro Cholula, Puebla. Ante la proximidad de justicia por el feminicidio de la activista, organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas reunieron firmas para exigir la pena máxima, 60 años de prisión, contra López Zavala; la decisión quedará en manos del Poder Judicial del Estado (PJE) de Puebla. La recaudación virtual de firmas termina hoy y el formulario se encuentra en un enlace de Google Forms; “Su legado ( de Cecilia Monzón) debe ser honrado con justicia y con un fallo que marque la diferencia”, declaró Helena Monzón, hermana de la abogada asesinada en mayo 2022. López Zavala y sus crímenes contra mujeres Los cargos y puestos relevantes del exfuncionario en el gobierno estatal acusado por la FGE Puebla del feminicidio de Cecilia Monzón son los siguientes. Mario Marín, antiguo miembro del Revolucionario Institucional (PRI), gobernó Puebla del 1 de febrero de 2005 al 31 de enero de 2011; se le acusó de estar implicado en la tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Prácticas dilatorias de Javier López Zavala y sus secuaces El juicio se aplazó el pasado 12 de marzo debido al cambio de abogado de uno de los cómplices de Javier López Zavala; desde el feminicidio de Cecilia Monzón en 2022 ya hubo más de 10 recursos dilatorios. Helena Monzón, hermana de la activista asesinada, indicó ese mismo día que se trató de una práctica de aplazamiento del juicio por parte del exfuncionario feminicida para evitar ser condenado. Le interesa es salir por la puerta de atrás, subrayó. Feminicidio de Cecilia Monzón El feminicidio —e investigación de éste— de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos y madre de un niño que actualmente ronda los seis años, cuenta con una serie de irregularidades y luchas legales que provocaron que el juicio se realice tres años después del crimen. A continuación, los hechos relevantes sobre el caso irresoluto de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos. ¿Qué es la Ley Monzón? La Ley Monzón modifica los códigos Civil y Penal para quitarle la patria potestad —derechos y obligaciones que tienen los tutores sobre sus hijos menores de edad—a cualquier padre condenado por feminicidio o tentativa de feminicidio contra la madre de sus hijos. Su nombre y su existencia se deben a la primera mujer en México que promovió un juicio para la protección de sus derechos políticos, Cecilia Monzón. La abogada era integrante de la red nacional feminista Colectivo Kybernus y miembro de Mujeres Líderes de las Américas. A lo largo de su carrera defendió diversos casos de abuso familiar, custodias y pensiones alimenticias. Obtuvo la licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Penal en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y cursó la Maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla. (JRLM) Nota tomada de: E-consulta

Leer más