¿Quién era Samuel León, el abogado de políticos ejecutado en Puebla?

León Pérez representaba a Tania Félix Gómez Trejo y a los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra Dos sujetos en motocicleta interceptaron al abogado y en un ataque directo le dispararon en el pecho y la cabeza; las autoridades investigan el caso Samuel León Pérez, abogado a cargo del caso de “Tania N”, la excandidata a diputada suplente por el PRI Puebla detenida en mayo de 2024 por la Fiscalía General del Estado (FGE), fue asesinado. La política enfrenta acusaciones por delitos como asociación delictuosa, narcomenudeo y portación de arma de fuego, entre otros. El ataque ocurrió la tarde del martes, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al abogado y, en un ataque directo, le dispararon en el pecho y la cabeza. Los hechos se registraron en la colonia La Paz, en la Ciudad de Puebla. León Pérez formaba parte del corporativo Jurídico León y, según trascendió, también representaba a los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra, exalcaldes de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma, detenidos el pasado 7 de marzo. Se les acusa de secuestro, extorsión, asociación delictuosa y lavado de dinero. De acuerdo con los últimos reportes, el abogado fue atacado cuando salía del despacho donde trabajaba. Recibió tres disparos que le quitaron la vida. Tras el ataque, pobladores dieron aviso a las autoridades. Elementos de la policía municipal y estatal, así como paramédicos de Protección Civil, acudieron al lugar y confirmaron la muerte de León Pérez, quien tenía 41 años. Contexto: el caso de Tania N El 12 de mayo de 2024, Tania Félix Gómez Trejo, candidata suplente a diputada plurinominal por el PRI, fue vinculada a proceso junto con seis personas más en Puebla. Se les imputaron cargos por cohecho, delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio de drogas, portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos reservados para las Fuerzas Armadas y portación de inhibidores de señal. Inicialmente, también se les acusó de homicidio en grado de tentativa, pero este cargo fue desestimado durante la audiencia. La detención ocurrió el 4 de mayo en un inmueble de la colonia Tres Cruces, en la capital poblana, durante un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Estatal. En el lugar, presuntamente utilizado como casa de campaña, se encontraron armas cortas, un fusil, 50 mil pesos en efectivo y un explosivo. Posteriormente, la Fiscalía General del Estado de Puebla vinculó a Tania Félix con la «Operativa Barredora», una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los hermanos Vieyra, el otro caso del abogado  El 13 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó la existencia de pruebas que relacionan a los hermanos Giovanni y Uruviel González Vieyra, exalcaldes de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma, con la delincuencia organizada. Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Entre insultos y sin cambios, diputados aprueban PEF 2025; fue enviado al Ejecutivo para su publicación

«Chin.. a su madre, que manera de legislar»; diputado panista reta a Morena a que comprueben si su sistema de salud es como Dinamarca. Foto tomada de video Morena y sus aliados aprobaron en lo general y en lo particular con 353 votos en favor y 128 en contra, el PEF 2025, por 9.3 billones de pesos y con la reasignación de 44 mil millones de pesos “Chinguen a su madre, qué manera de legislar” fue la máxima del extinto Porfirio Muñoz Ledo que se escuchó más de una vez en la tribuna de la Cámara de Diputados, durante la presentación de reservas al dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Y en el transcurso del debate, los ánimos subieron de tono y hasta el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, tuvo que solicitar al personal de resguardo que interviniera para calmar a los diputados y retirar del salón de sesiones a quienes no fueran legisladores. Posteriormente, al diputado Eduardo Gutiérrez (PRI) le apuntaron con un láser mientras presentaba su reserva en tribuna; por lo que el diputado panista Israel Damián pidió una moción de orden porque dijo que no había certeza de si se había tratado de un láser o una amenaza hacia el priista. En total, se inscribieron mil 029 reservas, pero ninguna fue aceptada por Morena y sus aliados, quienes aprobaron en lo general y en lo particular, por 353 votos en favor y 128 en contra, el PEF 2025, por 9.3 billones de pesos y con la reasignación de 44 mil millones de pesos. Y se turnó al Ejecutivo para su publicación. Los diputados de oposición reclamaron el recorte de presupuesto a Salud, Educación y Seguridad, entre otros rubros, y la asignación de recursos al Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, por ejemplo. Y fueron los diputados Antonio Borboa y Patricia Jiménez (ambos del PAN) y Javier Farías (MC) quienes reclamaron a la manera del finado Muñoz Ledo. El emecista Javier Farías lamentó el recorte de 30 mil 362 millones de pesos al sector Salud, ya que, dijo, no hay medicamentos, personal ni insumos en los hospitales, clínicas o centros de salud del país. Y criticó el programa Médico en tu casa. “Médico en tu casa, ¿a quién se le ocurre esa estupidez? Cuando ni siquiera hay médicos competentes y toda la plantilla en los hospitales. Citando, y sumándome a la cita del compañero, como decía el gran Porfirio Muñoz Ledo: chinguen a su madre, qué manera de legislar”, dijo. La diputada panista Patricia Jiménez también destacó el recorte al sector salud, y culpó a la mayoría oficialista por las reducciones. “Exhorto a esta Cámara a replantear el presupuesto con responsabilidad y justicia, priorizando la salud, la infraestructura y las verdaderas necesidades del pueblo mexicano. Sólo así podremos construir un país más equitativo y próspero para todos, y mientras más los veo legislar, más estoy de acuerdo en esta frase ya dicha aquí de don Porfirio Muñoz Ledo», refirió. El diputado Antonio Borboa (PAN) dijo que Morena y el gobierno federal “están destruyendo nuestra educación, la seguridad, y todo por presentar esos recursos para Dos Bocas y el Tren Maya”. “A la gente no le interesan esos proyectos, a la gente le interesa tener trabajo, comer, seguridad y educación, es lo que la gente quiere, Morena y el Gobierno Federal están destruyendo a México, no les importan los más pobres, lo que buscan es perpetuarse en el poder, y como lo dijo don Porfirio Muñoz Ledo: Chinguen a su madre, qué manera de legislar», remató. En ese sentido, la diputada Karina Rojo (PT) se defendió al subir a tribuna: “Sólo les quiero decir a los de la oposición, a la derecha rancia, botellita de jerez, todo lo que me digan será al revés, y además puntualizo, mi mamá tiene 27 años que falleció, así que vuelvo a repetir botellita de jerez”, dijo. El diputado Luis Gerardo Sánchez (PRI) dijo que los más de 800 mil millones de pesos asignados a diversos programas sociales, tienen una finalidad electoral. “Este presupuesto semipresencial que arbitrariamente aprobarán, es un presupuesto clientelista que solo sirve para dar atole con el dedo al pueblo sabio que tanto quieren, ya que aumentan programas sociales, pero reducen al gasto federalizado a la salud y la seguridad”, expresó. Finalmente, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, destacó que la Cámara de Diputados sólo tardó 12 horas de discusión para aprobar el PEF 2025. “Tardamos menos de 12 horas en aprobar en lo general y en lo particular, y es la primera vez en muchos años que la Cámara de Diputados asume su facultad de reasignar recursos, y es la primera vez que las calles aledañas a San Lázaro están libre de manifestantes, y es porque la gente sabe qué estamos aprobando un presupuesto realista y consecuente que va a dar soluciones al país», dijo. Nota tomada de: El Universal

Leer más

INE avala supermayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados

Foto EE: Cortesía X / @INEMexico Por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló otorgarle una “supermayoría” a Morena y sus aliados, el PT y PVEM, en la Cámara de Diputados, para la LXV La Legislatura. Con ocho votos a favor y tres en contra, las y los consejeros del INE aprobaron la distribución de curules de San Lázaro, que le permite a la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, contar con 364 diputaciones federales. Esto quiere decir que los partidos del oficialismo tendrán la mayoría calificada para poder modificar la Constitución. En tanto, el bloque de oposición, integrado por el PAN, PRI y PRD, ocupará 108 curules; mientras que Movimiento Ciudadano se integrará por 27 diputados en San Lázaro. Asimismo, durante la discusión sobre la integración de la Cámara de Diputados, el Consejo General del INE rechazó un proyecto alterno de la consejera Claudia Zavala Pérez, en el que se planteaba modificar la fórmula de asignación de diputaciones de representación proporcional, que reducía de 364 a 317 las diputaciones plurinominales de Morena y aliados. En el Senado de la República, el INE acordó que el oficialismo controlará 83 de los 128 escaños, apenas por debajo del umbral de la mayoría calificada de 85 curules. «El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto», dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la sesión extraordinaria del viernes. Para el periodo que inicia el 1 de septiembre, Morena contempla aprobar la primera parte de una veintena de cambios constitucionales propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como «Plan C», entre ellos, la reforma al Poder Judicial que permitirá que los magistrados y jueces sean electos por voto popular y que ha golpeado a los mercados. Otras enmiendas prevén eliminar los organismos autónomos y reformar el árbitro electoral para que sus consejeros sean electos por voto popular y desaparezcan los diputados plurinominales. Los cambios se darían antes del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumirá como la primera presidenta en la historia del país latinoamericano. «La asignación de curules que este proyecto de acuerdo propone, no refleja de manera objetiva la pluralidad que la ciudadanía expresó el 2 de junio», dijo la consejera Claudia Zavala, al presentar una propuesta de modificación para la asignación de cargos de representación proporcional que no fue avalada por la mayoría de los 11 consejeros del INE. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Exdirigentes del PRI declaran “la madre de todas las batallas” contra Alito

La convocatoria para renovar al Comité Ejecutivo Nacional incluirá las reformas a los estatutos que permiten la reelección del actual dirigente tricolor. Foto: Especial El coordinador priista en San Lázaro retó a los críticos a que se anoten para competir por la presidencia del partido Con 474 votos a favor, cinco en contra y siete abstenciones, el Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó que la elección del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2024-2028 será a través de Asamblea de Consejeros en fecha aún por determinar, y autorizó a la Comisión Nacional de Procesos Internos a emitir la convocatoria correspondiente. En sesión extraordinaria nocturna, vía plataforma digital Zoom, encabezada por el presidente del partido y del CPN, Alejandro Moreno Cárdenas, se instruyó que la convocatoria incluya las recientes reformas a los estatutos y documentos básicos que permiten la reelección de la actual dirigencia. “En la emisión de la convocatoria y el fortalecimiento del derecho fundamental de autoorganización del partido deberán considerarse las reformas aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria a los documentos básicos y al Código de Ética Partidaria, los cuales han comenzado a regular la vida interna del partido y, por consiguiente, deben de ser observadas”, señala el texto. El documento aprobado sub- raya que “la determinación del método electivo de asamblea de consejeros políticos fomenta la participación de la militancia por conducto de sus representantes integrados en el máximo órgano de deliberación permanente, que es el Consejo Político Nacional, con representatividad nacional territorial, así como los afiliados en los sectores, organizaciones, organismos especializados y organizaciones adherentes, el cual, al realizarse con apego a la normatividad, garantiza su ejercicio de los principios de certeza, legalidad, objetividad, equidad, transparencia y máxima publicidad”, indica. Habrá campaña de quienes sean registrados como candidatos a dirigir al PRI en los próximos cuatro años, por lo que se determinó 1% del tope máximo de gastos de proselitismo, “tomando como base el tope máximo de gastos de campaña de la Presidencia de la República, aprobado por el Instituto Nacional Electoral para el proceso electoral federal” actual. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, retó a los detractores del líder priista a que se inscriban para competir contra él por la presidencia nacional del partido. Entrevistado en el Senado, el exgobernador de Coahuila se lanzó contra los exdirigentes priistas Manlio Fabio Beltrones y Dulce María Sauri y el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, por criticar a Alito Moreno Cárdenas. “¿Cómo es posible ver al señor Francisco Labastida hablar como habla, cuando fue el peor candidato que hemos tenido? (…) A mí lo que me gustaría de mi amigo Manlio que recordara cómo llegó. (…) Dulce que es amiga mía, tendría que hacer una reflexión, ella fue gobernadora sin votación, fue presidenta del partido sin votación y cuando perdimos se quedó sin votación, yo le diría a Dulce: tantita autocrítica”, dijo Moreira Valdez. El coordinador priista en San Lázaro retó a los críticos a que se anoten para competir por la presidencia del partido, al asegurar que habrá “piso parejo” en esta elección interna. “Yo invito a todos a los que han protestado a que se registren, es distinto como ellos lo hacían, a todos ellos los hacían desde Los Pinos, hoy no, aquí es la militancia. (…) Sería muy inocente decir que antes había piso parejo”, subrayó. En sintonía con Moreno Cárdenas, el diputado Moreira advirtió que los militantes que atenten contra la unidad del partido serán expulsados. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Joaquín López-Dóriga tunde a ‘Alito’ Moreno por su reelección y declara muerto al PRI: “Descanse en paz”

Joaquín López-Dóriga no perdonó los atropellos que hizo el PRI de manera interna para darle continuidad a ‘Alito’ Moreno. (Twitter/@lopezdoriga/@alitomorenoc) El ‘teacher’ considera que el partido político más antiguo de México firmó su sentencia de muerte al dejar que su dirigente extienda su gestión Tras el anuncio de que Alejandro ‘Alito’ Moreno continuará al frente del Partido de la Revolución Institucional (PRI), las críticas y quejas no han dejado de señalar al líder del tricolor. Uno de ellos fue Joaquín López-Dóriga quien arremetió por la decisión que se tomó al interior de la fuerza política afirmando que es el fin del priismo en México. Desde su perspectiva, ‘El Teacher’ aseguró que el tricolor tiró a la basura 95 años de tradición e historia al cumplir con las peticiones de reformar estatutos internos para que Moreno pudiera seguir como líder nacional, mismos que no se habían tocado a lo largo de casi 100 años de existencia. López-Dóriga enfatizó que de no poner atención a las reformas internas del partido están amenazados con tener al mismo líder durante 13 años más, situación que generó críticas de simpatizantes, miembros y hasta de la propia oposición del PRI quienes creen increíble la forma en la que Moreno Cárdenas logró su cometido. Alito Moreno ofreció un discurso en la Asamblea Nacional del partido en donde anunció que seguirá siendo el dirigente del partido. (PRI/Prensa) ¿Qué dijo Joaquín López-Dóriga? Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el periodista se dirigió a ‘Alito’ como un “demócrata” de manera irónica y en forma de una burla con un poco de preocupación le dedicó un obituario en nombre del “fallecimiento” del PRI al aceptar la reelección. “La Sociedad Civil lamenta el fallecimiento del Partido Revolucionario Institucional acaecido el día de hoy en la Ciudad de México. Descanse en paz. CDMX, 7 de julio de 2024″, se puede leer en la imagen que compartió tras darse a conocer la noticias. El comunicador cree que es el fin de la tradición priista en México. (TW Joaquín López-Dóriga) AMLO se burla de las decisiones del PRI Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó sin palabras tras ser cuestionado sobre el cambio de estatutos que Alejandro ‘Alito’ Moreno logró para permitir que, si así lo desea, se mantenga como dirigente del PRI por ocho años más. López Obrador fue consultado no solo sobre esta modificación, sino también sobre otras que incluyen la autoproclamación del PRI como partido “socialdemócrata”. Al ser confrontado con estas preguntas, el presidente solo tuvo más preguntas que respuestas: “¿Cuántos años?, o sea, ¿se reformaron los estatutos para permitir la reelección?”. AMLO aprovechó la conferencia mañanera para mostrar su postura ante los hechos ocurridos al interior del PRI. (Cuartoscuro) Ante la respuesta afirmativa de los reporteros, el presidente continuó con más interrogantes: “Ampliación del periodo… reelección por hasta ocho años. ¿Entonces son 12? Ah, puede dos más. ¿Y qué más hubo?”. Los reporteros explicaron que durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la Ciudad de México, el partido se declaró socialdemócrata y afirmó ser “el pueblo vuelto partido”. “Vámonos a desayunar”, dijo entre risas antes de salir del Salón Tesorería. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Alejandra del Moral renuncia al PRI; se suma a campaña de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y Alejandra del Moral. Foto: Especial La excandidata del tricolor a la gubernatura del Estado de México anunció que deja al partido Alejandra del Moral Vela, excandidata del tricolor a la gubernatura del Estado de México, renunció al PRI. En una carta publicada en sus redes sociales, dirigida a Alejandro Moreno, líder nacional del partido, dijo que la actual dirigencia del PRI «ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social». En la misiva señala que “la esencia de la democracia radica en la capacidad de escuchar y comprender las diversas perspectivas, buscar puntos de encuentro y trabajar en soluciones que beneficien a todos. Esta ha sido y seguirá siendo mi guía. Continuaré promoviendo los valores en los que creo y contribuyendo al progreso de nuestra nación desde otros ámbitos”. Dijo que tras una reflexión profunda, llegó a la conclusión de que “es momento de construir nuevos caminos”. Señaló que renuncia al PRI, sin embargo “quiero dejar claro mi compromiso con el servicio público y la búsqueda incansable por la justicia social. Nos debemos al pueblo y es a él a quien debemos responder”. Es tiempo de mujeres: Sheinbaum La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum informó en redes sociales que se reunió con Alejandra del Moral, con quien subió una foto. “Reflexionamos sobre el futuro de nuestro país y encontramos más coincidencias que diferencias: seguir construyendo un México para todos y todas, con justicia, democracia, libertades y prosperidad compartida. “Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México”, escribió Claudia Sheinbaum. En febrero pasado, Del Moral Vela anunció que no participaría en el proceso electoral del 2 de junio, donde buscaría una curul por la vía plurinominal. A través de una carta dirigida al presidente nacional del Partido declinó como candidata a diputada federal. En el 2023, Alejandra del Moral fue candidata a la gubernatura del Edomex por la coalición «Va por el Estado de México», conformada por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, perdiendo la elección ante Delfina Gómez, de Morena. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Tania ‘N’, candidata detenida en Puebla, escribe cartas a las autoridades y amigos desde prisión

Tania N, candidata detenida en Puebla, escribe cartas desde prisión | Jesús Zavala Maribel Gómez Trejo, hermana de Tania ‘N’, compartió cuatro cartas realizadas por la candidata en las cuales expresa su presunta inocencia. En el Penal de San Miguel, donde se mantiene en resguardo como parte de las medidas cautelares aplicadas por la juez que le vinculó a proceso por al menos seis distintos delito; Tania ‘N’, candidata suplente a diputación local en Puebla, escribió cartas dirigidas al Gobierno de Puebla, dirigentes, amigas y amigos e incluso a la autoridad judicial. En exclusiva para Multimedios Puebla, Maribel Gómez Trejo, hermana de Tania ‘N’, compartió cuatro cartas realizadas por la hoy presa, en las cuales, expresa tanto su presunta inocencia, como una serie de supuestos atropellos a sus derechos humanos. Hojas arrugadas, con escritura a mano de tinta color negro, son las que sostenía Maribel, al reconocer que si bien, su hermana es más directa, ella prefiere omitir nombres para evitar represalias en su contra o un mal uso de estos textos. Carta al cargo más alto “Señor, soy inocente y voy a demostrarlo. Si en la vida me he equivocado entonces debo de ser juzgada por eso y no por mentiras y abuso de poder. Jamás cometí algún acto del que se me acusa y jamás lo cometeré. En esa casa nunca hubo armas, nunca hubo drogas y nunca en mi vida he visto una granada…”, leyó Maribel. “Se equivoca si cree que me reprime, porque desde aquí también se hace política. No hay gobernador eterno y tampoco hay mal que dure cien años”, puntualizó. Carta a amigas y amigos Asimismo, Maribel Gómez leyó un fragmento dirigido a sus amigas y amigos. “Hoy puedo constatar que en la enfermedad y la cárcel se sabe quiénes son tus verdaderos amigos…Tienen mi palabra de que nunca hubo armadas, ni drogas, ni pasó de lo que me culpan a mí y a los muchachos”, afirmó. Carta a la autoridad judicial Maribel precisó que su hermana ha sido víctima de tortura. “Ciudadana -X- en sus manos está que este abuso de poder del gobierno represor no triunfe, le suplico por favor; usted delibere sin pedir permiso…” Tania ‘N’ se definió como una presa política y añadió:  “Seguramente usted ya recibió órdenes del gobierno opresor, pero es el mismo gobierno que un día también va a llegar a la casa de usted o de cualquier otro ciudadano. No permita este abuso de poder por favor”. Así es como Tania ‘N’ ha intentado comunicarse con todos aquellos que se han visto involucrados en ese caso, firmando cada carta como “una reclusa inocente”. nota obtenida de: Milenio

Leer más

‘Alito’ Moreno ‘reta’ a Máynez: Si declina a favor de Xóchitl, renuncia a dirigencia del PRI

Álvarez Máynez puso como condición a ‘Alito’ Moreno renunciar a su candidatura plurinominal al Senado para evaluar la posibilidad de declinar por Xóchitl Gálvez. (Cuartoscuro) El dirigente nacional del partido tricolor hizo un llamado a Movimiento Ciudadano para formar un solo bloque contra Morena. El ‘balón presidencial’ está en la ‘cancha’ de Movimiento Ciudadano: Alejandro ‘Alito’ Moreno prometió este martes renunciar a la Presidencia del PRI y a su candidatura al Senado de la República si Jorge Álvarez Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de ‘Fuerza y Corazón por México’. “Demuestren que no están aferrados y que de verdad aman y quieren servir al pueblo de México”, dijo en conferencia de prensa. Para hacer válida esta ‘oferta’, Jorge Álvarez Máynez debe renunciar a su candidatura a la Presidencia de la República antes del tercer debate presidencial del próximo domingo 19 de mayo. ‘Alito’ Moreno remarcó que Álvarez Máynez no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección presidencial pues la intención de voto por el abanderado de Movimiento Ciudadano no rebasa los 7 puntos en más de 40 encuestas analizadas. “Su candidatura es vista por millones como una muestra de terquedad y ambición política. Sin duda alguna la única opción viable para ganar la Presidencia es la candidatura de Xóchitl Gálvez”, declaró. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el aún dirigente nacional del PRI expuso que una posible declinación de Álvarez Máynez le podría dar a Gálvez alrededor de 9 millones de spots en radio y televisión. “Y a esos simpatizantes (de Movimiento Ciudadano) pasarles la decisión de responsabilidad de apoyar a Xóchitl Gálvez. Eso puede consolidar nuestro triunfo. Salirse por otro lado no daría ningún camino y mostraría que no hay compromiso por México”, remarcó. ¿Cuál fue la propuesta de ‘Alito’ Moreno a Jorge Álvarez Máynez? “Hago un enorme llamado al partido de Movimiento Ciudadano y a su candidato Jorge Álvarez Máynez a que si antes del tercer debate, el candidato declina en favor de Xóchitl Gálvez y destina todo su tiempo aire de radio y de televisión para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia del PRI y a mi candidatura del Senado de la República”, apuntó. No es la primera vez que Alejandro Moreno exige al candidato ‘naranja’ declinar a favor de Gálvez. Fue justo al lunes siguiente después del segundo debate presidencial cuando el dirigente del PRI pidió a Álvarez Máynez “tener vergüenza” y retirarse del proceso. “Yo creo que por amor a México, lo que debería hacer es Jorge Álvarez Máynez es declinar por una candidatura y hacer un bloque opositor”, dijo el 29 de abril. En tanto, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, comentó en entrevista para Imagen que “tras el segundo debate estuvo claro que (Álvarez Máynez) no tiene nada que hacer” en una lucha entre dos proyectos, ya que, dijo, solo distrae la atención de los votantes. ¿Qué ha dicho Jorge Álvarez Máynez sobre la opción de declinar por Xóchitl Gálvez? Ese mismo lunes, el candidato de MC declaró que “si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que hoy puede hacerlo es la nuestra (MC). Ustedes sepultaron al PRIAN”. Además, Álvarez Máynez puso como ‘condición’ para evaluar la posibilidad de declinar por Gálvez que ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, renuncien a sus candidaturas al Senado. nota tomada de: El Financiero

Leer más