Donald Trump felicitó a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador

Donald Trump felicitó a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador El jefe de la Casa Blanca dedicó al mandatario reelecto un mensaje en su cuenta de la red Truth Social El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones presidenciales de Ecuador. El jefe de la Casa Blanca dedicó al mandatario reelecto un mensaje en su cuenta de la red Truth Social. “Felicitaciones a Daniel Noboa”, dijo Trump al líder que obtuvo más del 55% de los votos durante el balotaje de este domingo. “Será un gran líder para el maravilloso pueblo ecuatoriano. ¡No los defraudará!”, añadió en su posteo. Noboa fue reelegido este domingo como presidente de Ecuador tras imponerse con el 55,7 % de los votos frente al 44,3 % obtenidos por la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, quien no reconoció los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que fueron difundidos con el 92,6 % del escrutinio oficial completado. La noticia fue celebrada en sectores de la capital, donde simpatizantes del oficialismo salieron a las calles con fuegos pirotécnicos y bocinas de autos tras conocerse los datos preliminares. Desde el balneario de Olón, Noboa lamentó que su contrincante no reconociera los resultados: “Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”, declaró el mandatario de 37 años. González, por su parte, denunció presuntas irregularidades y anticipó que pedirá la apertura de urnas para un recuento total de los votos. “Que se abran las urnas (…), es el más grotesco fraude electoral”, afirmó la ex asambleísta, de 47 años, quien también dijo: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”. La contienda se desarrolló en un país marcado por una creciente polarización política y una crisis de seguridad derivada del auge del narcotráfico. Noboa, quien asumió la presidencia en 2023 tras ganar una elección extraordinaria, centró su campaña en mantener un enfoque firme contra la violencia criminal, bajo el marco de un régimen de excepción y la militarización de las cárceles, medidas que definió como parte de una “guerra” contra las mafias. Noboa lamentó que su contrincante no reconociera los resultados (EFE/Carlos Durán) El triunfo del presidente ocurre tras una campaña en la que también buscó proyectar vínculos internacionales. A fines de marzo, Noboa viajó a los Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, y jugó al golf con el líder republicano. Previamente, había asistido a la ceremonia de investidura de Trump en Washington, declarando que su presencia en el acto constituía un hecho “histórico” para Ecuador. González, respaldada por el expresidente Rafael Correa (2007–2017), sostuvo una campaña con fuerte énfasis en la recuperación del modelo económico y social aplicado durante el correísmo, con propuestas centradas en el aumento de la inversión estatal y la protección de derechos laborales. El CNE no se ha pronunciado aún sobre la solicitud formal de recuento anunciada por la candidata opositora. La institución ha defendido la transparencia del proceso y ha publicado de forma progresiva los resultados oficiales. Hasta la noche del domingo, con más del 90 % de las actas escrutadas, las cifras oficiales mostraban una ventaja de más de 11 puntos para Noboa, equivalente a más de 1 millón de votos de diferencia. Ecuador deberá continuar su transición política en un contexto de tensiones institucionales y desafíos económicos, en el que la legitimidad del resultado electoral será clave para la estabilidad del nuevo mandato. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Qué esperar de la segunda toma de posesión de Trump

Donald Trump disfrutará de su segunda investidura como presidente de Estados Unidos con actos que comenzarán ya el sábado. La investidura presidencial de Estados Unidos tendrá lugar el lunes 20 de enero, como es tradición. El presidente estadounidense saliente, Joe Biden, dejará la Casa Blanca, y, por primera vez desde Grover Cleveland en 1893, un expresidente volverá a ejercer un mandato no consecutivo. La toma del mando de Donald Trump lo confirmará como el 47º presidente de Estados Unidos, además de ser el 45º de 2017 a 2021. ¿Cómo es una toma de posesión presidencial en EE. UU.? La toma de posesión del cargo presidencial no sólo consiste en la ceremonia formal de investidura, sino que es un acontecimiento de varios días de duración que implica mucha pompa y esplendor. El Comité Conjunto de Ceremonias Inaugurales del Congreso (JCCIC) organiza el acto, que tiene lugar cada cuatro años. Dentro del programa se incluyen momentos formales de procedimiento en los que la administración saliente cede el bastón de mando a la nueva. En esta ocasión, la transición se inició mucho antes de la toma del mando. ¿Cómo es el programa en el caso de Trump? Las festividades de la toma de posesión, de cuatro días de duración, comenzarán el sábado 18 de enero con una recepción especial y fuegos artificiales en el Trump National Golf Club de Virginia. El domingo, Donald Trump participará en una ceremonia de colocación de coronas en la tumba del soldado desconocido del Cementerio Nacional de Arlington, antes de dirigirse a Washington para asistir a un mitín de la victoria MAGA (Make America Great Again) y a una cena a la luz de las velas con sus partidarios. El lunes, día de la toma de posesión, asistirá al tradicional servicio religioso matutino en la iglesia de San Juan de la capital, antes de que su séquito se dirija a tomar el té matutino en la Casa Blanca. A mediodía, Trump y su vicepresidente, JD Vance, jurarán sus cargos. A continuación, Trump pronunciará su discurso de investidura ante la Nación antes de dirigirse a la Sala Presidencial del Capitolio para firmar sus primeras órdenes. Quién acudirá? Como es costumbre (aunque Trump rompió con ella en 2021), todos los expresidentes vivos de EE.UU. -Joe Biden, Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton- asistirán a la toma de posesión. A excepción de Michelle Obama, que se ha retirado por razones no reveladas, las ex primeras damas también estarán presentes. Los barones de la tecnología también estarán bien representados, sobre todo teniendo en cuenta el publicitado apoyo que muchos de ellos han prestado al nuevo presidente. A la cabeza se encuentra la persona más rica del mundo, Elon Musk, que prestó una importante ayuda financiera y mediática a la campaña electoral de los republicanos. También asistirán Jeff Bezos, propietario de Amazon y del Washington Post, y Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta. En 2021, los partidarios de Trump asaltaron el edificio del Capitolio estadounidense para protestar contra la victoria electoral de Biden. Este año, soldados han estado ensayando para la toma de posesión. Históricamente, los líderes extranjeros no han asistido a las tomas de posesión de los presidentes estadounidenses, sino que han estado representados por los embajadores de sus países. Sin embargo, varios han sido invitados por el comité de investidura de Trump, entre ellos el presidente de China, Xi Jinping, aunque es poco probable que asista en persona. Líderes populistas de derecha europeos, como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y su homóloga italiana, Giorgia Meloni, no han confirmado su asistencia. Ambos se han reunido con Trump en su casa de Florida desde las elecciones de noviembre. Se espera la presencia del presidente argentino, Javier Milei, que también visitó a Trump tras su victoria electoral. ¿Quién actuará? Entre los artistas confirmados para los actos de investidura figura la exganadora de American Idol Carrie Underwood, que interpretará «America the Beautiful” antes de que Trump jure el cargo. Los Village People, cuyos éxitos discotequeros «Y.M.C.A.” y «Macho Man” sirvieron para presentar a Trump en el escenario durante sus mitines de campaña, actuarán en el Baile de la Libertad y en el mitín de la victoria MAGA del sábado. El cantante de country Lee Greenwood y el cantante de ópera Christopher Macchio también actuarán en los actos. ¿Qué pasará después de la toma de posesión? Tras la toma de posesión, Donald y Melania Trump se instalarán en la Casa Blanca y la nueva administración se pondrá manos a la obra. Entre otras cosas, el nuevo presidente firmará nuevas órdenes ejecutivas y, con toda probabilidad, iniciará el proceso de retirada o renegociación de los acuerdos y tratados de Estados Unidos con otras naciones y organizaciones, como la OMS. Nota tomada de: DW

Leer más

Biden reitera ante Trump su compromiso con una «transición tranquila»

El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el presidente electo estadounidense Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 13 de noviembre de 2024.AFP El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido este miércoles en la Casa Blanca al que será su sucesor a partir del 20 de enero, Donald Trump, en un encuentro en el que ha aprovechado para reiterar su compromiso con una «transición suave». Ambos han mantenido un breve encuentro ante los periodistas en el despacho Oval en el que Biden ha ofrecido la colaboración de su Administración para que Trump cuenta con «lo que necesite» en su regreso a la Casa Blanca cuatro años después. «Muchas gracias. La política es difícil, y en muchos casos no es un mundo agradable, pero hoy sí es un mundo agradable», ha señalado un Trump que ha expresado su agradecimiento a Biden por su disposición a un traspaso de poderes ordenado. Trump se hizo con la victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de hace poco más de una semana a su rival demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, y volverá a la Casa Blanca cuatro años después de perder precisamente ante Biden. Aquel traspaso de poderes no fue todo lo tranquilo que ahora plantea Biden, e incluso Trump está siendo investigado por su papel en el asalto al Capitolio de enero de 2021, pocos días antes de la toma de posesión del mandatario saliente. Nota tomada de: El Economista

Leer más