Llegamos todas: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las vallas que cubren los monumentos en el 8M?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y aseguró que se trata de una medida de protección, para las mujeres policías y manifestantes, ante posibles actos de violencia durante las protestas. A pocos días del 8M, las miradas están sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien por primera vez vivirá las diferentes manifestaciones, si bien, cuando fue Jefa de Gobierno estuvo presente, en esta ocasión será diferente. El estandarte principal de la presidenta ha sido darle foco a las mujeres que durante años han sido ignoradas, es por ello que la colocación de vallas en el Zócalo de la Ciudad de México, días previos a la marcha, causó disgusto entre los ciudadanos. Con su lema “Llegamos todas”, la mandataria aseguró que las vallas son para protección de las mismas manifestantes, además aseguró que no permitirá que quemen la puerta de Palacio Nacional. “Llegamos todas, todas llegamos todas, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías, entonces ahí si no llegamos todas. Las vallas son de protección para ellas, incluso”, declaró Sheinbaum. También, mencionó que esta decisión no es contra las mujeres ya que si esto fuera cierto, el gobierno no hubiera implementado cambios en la Constitución para incluir, por primera vez, a las mujeres, se estableció una Secretaría de las Mujeres y un enfoque en la protección de sus derechos. Además dijo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres, esto con el fin de evitar que haya conflictos en la manifestación pacífica del 8M. “Incluso muchas de ellas se sumaban a los contingentes, porque también han sido víctimas de discriminación”, señaló. “Cuando hay una manifestación pacifica, el 99% de la manifestación es pacifica, que expresa la necesidad de no violencia contra las mujeres, de igualdad en nuestra sociedad, en contra del machismo, la discriminación.  Agregó que las vallas también protegerán a las manifestantes, de los grupos radicales que utilicen objetos peligrosos. Dijo que es mejor utilizar vallas para no poner en riesgo a las policías a la hora de contener alguna agresión. Por otro lado, mencionó que en la actual administración se realiza la Cartilla de las Mujeres, la cual se distribuirá por toda la nación, además de que se trabaja en leyes y programas para fortalecer la protección de las mujeres. Además, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado próximo inaugurará el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público como parte de las visitas guiadas. Cabe recordar que la presidenta convocó a una asamblea el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, esto con el propósito de informar sobre las medidas que el Gobierno tomara en cuanto a los aranceles. Nota tomada de: El Economista

Leer más

“Cerraré mi pico”: Félix Salgado Macedonio informó que se esperará al 2033

El senador Félix Salgado Macedonio. Foto: Facebook de Félix Salgado Macedonio En sus redes sociales, el legislador morenista afirmó que no se irá de Morena y que su amor por el partido, así como su convicción, están por encima de su ambición. Luego de las declaraciones de Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, el senador morenista Félix Salgado Macedonio dijo que cerrará “el pico” y que se espera hasta el 2033 para aspirar a la gubernatura de Guerrero. El fin de semana, Salgado Macedonio insistió en que si el pueblo lo eligiera para suceder a su hija Evelyn Salgado no sería nepotismo. Este lunes, la mandataria afirmó que su reforma “no es un asunto de ambición personal” y que quienes en Morena insistan en ser candidatos siendo familiares “tendrían que irse por otro partido, pero no creo que les vaya muy bien, ¿verdad?”. En sus redes sociales, el legislador morenista afirmó que no se irá de Morena y que su convicción está por encima de su ambición, además de que irá con la presidenta Claudia Sheinbaum hasta el “infinito”, ya que en Guerrero la quieren y están listos para apoyarla ante los embates de Donald Trump. “Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico, respaldo con todo mi amor a Morena, a la 4T y a mi gran presidenta Claudia Sheinbaum. Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo.  “Soy de Morena, no me voy de Morena y mi amor y mi convicción está por encima de una ambición personal. En Guerrero, la Patria es primero. Con mi presidenta Claudia hasta el infinito. En Guerrero la queremos, estamos con ella y listos para apoyarla con todo ante los embates de Trump ¡Hay toro!”, compartió.  Luego de que se aprobara la reforma sobre no reelección y nepotismo con un cambio en la entrada de la vigencia, senadores morenistas como Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal afirmaron que, si el pueblo lo desea, ellos competirían por la gubernatura de su respectivo estado, pese a la recomendación de la Presidenta de no hacerlo, además de que la dirigencia de Morena informará que harán cambios en sus estatutos para prohibir que contiendan. Nota tomada de: Proceso

Leer más

CNTE exige mesa de trabajo con Sheinbaum; piden retirar reforma a Ley del ISSSTE

Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Gómez / EL UNIVERSAL La secretaria general de la Sección XXII detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres Los maestros que bloquearon hoy la Cámara de Diputados exigieron una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum para que se retomen sus peticiones para una reforma a la Ley del ISSSTE y que se retire la iniciativa que mandó el pasado 7 de febrero. Coreando la consigna «Claudia, mentiste con la reforma a la Ley del ISSSTE«, señalaron que no quieren reunirse con los diputados de la mayoría, porque no tienen la capacidad de decidir. «Nuestra exigencia es directamente con la Presidenta. De nada serviría sentarnos ahorita con los legisladores si realmente lo que estamos exigiendo es una mesa directamente con la Presidenta, Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública y el director general del ISSSTE», refirió Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII. Detalló que piden una jubilación digna, de 30 años para hombres y 28 para mujeres, que se calcule con base en el salario mínimo. Asimismo, rechazaron los foros que se realizarán para crear un nuevo sistema para maestros y maestras; y pidieron la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007. Aunque convocaron a un paro de 48 horas, amenazaron con convertirlo en permanente si no se atienden sus demandas. «Estaremos aquí hasta que el Gobierno frene esa iniciativa que propuso el 7 de febrero», dijo Pérez Martínez. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El pueblo impedirá el nepotismo electoral en 2027: Sheinbaum

Se verá muy mal quien se postule para relevar a un familiar. Pese a los cambios, lo importante es que quede plasmada en la Constitución Sheinbaum habló sobre la reforma relacionada con el nepotismo. REUTERS/Raquel Cunha/Archivo El pueblo no aprobará que un partido o coalición postule como candidato al familiar de un gobernante o de un representante popular en las elecciones de 2027, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la decisión del Senado de posponer hasta 2030 la prohibición constitucional de nepotismo electoral y relección. Aunque insistió en que ella hubiera preferido que la reforma estuviera vigente a partir del proceso electoral intermedio, reconoció que haberlo establecido tres años después es parte de los acuerdos entre las diversas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión. Yo la mandé (la iniciativa de reforma constitucional) al 2027 y mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, del movimiento (de transformación), acordaron que fuera hasta 2030. Ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados, planteó durante la mañanera al referirse al tema. No obstante, recomendó a Morena –su partido– que no incluya en 2027 a familiares de actuales representantes populares; incluso, remarcó que los estatutos de ese instituto político así lo establecen. “Y aquel que lo haga (postule) en 2027, pues se va a ver muy mal. Lo importante es que quede en la Constitución. Y bueno, para el 27 esperemos que, al menos del partido político del que yo provengo, no ponga ningún familiar, de uno y otro cargo, enfatizó. Ante la insistencia de que no se logró el objetivo ante posibles presiones del PVEM –uno de los partidos que conforman la alianza del movimiento de la 4T–, la mandataria reviró: si alguien quiere postular en 2027 a un familiar, no creo que le vaya muy bien, no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición. Se le preguntó que si el hecho de que el Senado de la República hubiera modificado su propuesta para prorrogar a 2030 la entrada en vigor de la prohibición constitucional del nepotismo electoral y la relección no representaba un desafío a la voluntad popular, subrayó: “no voy a decir otra cosa distinta a la que ya dije. ‘La política es optar entre inconvenientes’, esa es una frase del presidente (Andrés Manuel) López Obrador. Entonces, en el marco de que quede en la Constitución que no haya nepotismo y que no haya relección, pues lo que se logra es que sea a partir de 2030, y es el acuerdo político al que se pudo llegar (…) A veces no es lo que deseas, sino lo que puedes hacer”. Descartó que los legisladores de Morena hayan cedido a presiones de un partido aliado (el PVEM). –¿Bajo las condiciones de un partido, Presidenta? –se le preguntó. –Tú le puedes dar la interpretación que desees. Yo le doy la interpretación que acabo de explicar, que es ésta, de que en el marco de las alianzas que se tienen –y eso ocurre en todos los países del mundo–, queda ya en la Constitución, si lo aprueba la Cámara de Diputados y los congresos estatales, que no va a haber nepotismo ni relección a partir de 2030. ¿Que hubiéramos querido que fuera el 27? Pues sí, pero en el marco de las alianzas no se pudo –replicó. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

México envía al Gabinete de Seguridad a EU; sostendrán encuentro con homólogos

El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la salida del Gabinete de Seguridad a Estados Unidos para sostener un encuentro con sus pares estadunidenses. El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México, para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La mandataria explicó que la delegación mexicana que viaja este miércoles hacia la capital de Estados Unidos está encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, además del fiscal general, Alejandro Gertz Manero. «Hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México”, indicó Sheinbaum.  Dijo que el objetivo “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”. El gabinete de Seguridad, aseguró Sheinbaum, se ha enfocado en dicha reunión, pero no han descuidado las labores de seguridad en el país. “Han estado en eso, pero no han dejado de trabajar en todo el país. Ayer hubo detenciones muy importantes y vamos a trabajar principalmente en Tijuana que es hoy por hoy el municipio con mayor número de homicidios”, destacó en la conferencia matutina.  «A la reunión va el gabinete de seguridad, es decir el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales, “y va el fiscal General de la República (…) la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) se queda”, aseveró la presidenta.  Posible reunión La mandataria no descartó una próxima reunión con Donald Trump, tras la prórroga de 30 días –que finaliza el 4 de marzo– a las políticas arancelarias del 25% que tiene previsto aplicar tanto en México como en Canadá. «Después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos», dijo Sheinbaum, para quien este eventual encuentro está condicionado por lo que pacten ambos gobiernos en relación a este asunto. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Fernández Noroña: aplazamiento de reforma contra nepotismo tuvo motivo político del PVEM; señala interés en gubernatura de SLP

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, habla sobre el aplazamiento de la reforma contra el nepotismo y reelección. Foto: Captura de pantalla El morenista detalló que en el PVEM había un sector que querían que la reforma aplicara en 2027 y otros en el 2030 Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, afirmó que la reforma contra el nepotismo y la no reelección se mandó hasta el 2030 debido a que el Partido Verde Ecologista (PVEM) tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí. “El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, explicó por medio de un video el presidente del Senado. En un fragmento del video de Político Mx, compartido por la periodista Azucena Uresti, el morenista destacó que la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, esta perfilada para competir por el puesto. El morenista también detalló que el PVEM estaba dividido, pues había un sector que querían que la reforma aplicara a partir de 2027 mientras que otros a partir del 2030, por lo que había posibilidad de que no votaran a favor. Explicó que había posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) votará con ellos, pero que, «mi opinión era que era un error. Primero porque los del PAN no tienen palabra e igual y te dejaban embarcado, y la tentación de que perdiéramos una reforma constitucional era muy grande», subrayó. Avalan reforma contra el nepotismo y la no reelección Este martes 25 de febrero el Senado aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva en los cargos públicos, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que ningún familiar directo pueda sustituir a otro en un cargo de elección popular. La reforma fue aprobada por unanimidad de 127 votos, sin embargo, en lo particular -con la fecha de entrada en vigor hasta el 2030-, fue rechazada por 26 senadores de oposición y aprobada por 97 de Morena y sus aliados. Es importante destacar que la iniciativa original establecía que una vez aprobada, se haría efectiva dentro de dos años, pero fue aplazada hasta el 2030, lo que dará la posibilidad de que morenistas como Félix Salgado y Saúl Monreal, o Ruth González del Verde podrían contender por una gubernatura en las elecciones de 2027. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Gertz Manero aclara a ‘El Mayo’ Zambada: Ya pidió 4 veces su repatriación a México… a Biden

Gertz Manero subrayó que el Gobierno inició la solicitud de extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada desde junio de 2024. (Cuartoscuro) El fiscal de la República dijo que México pidió hasta en cuatro ocasiones una respuesta a la solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada… pero esto se hizo con la administración de Joe Biden. Mensaje a Ismael ‘El Mayo’ Zambada en EU desde la ‘mañanera’: Alejandro Gertz Manero, fiscal de la República, aclaró que el Gobierno pidió su repatriación a México… a la administración de Joe Biden. El fiscal de la República explicó que desde que ‘El Mayo’ Zambada fue entregado a autoridades a EU (en julio de 2024), “el Gobierno, y por lo tanto, la Fiscalía (General de la República), iniciamos un procedimiento”. De acuerdo con Gertz Manero, esa investigación incluye el posible secuestro de ‘El Mayo’ Zambada y su transporte ilegal a Estados Unidos. El fiscal Gertz Manero agregó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada tiene tres órdenes de aprehensión pendientes en México. “Es obligación del Gobierno iniciar el proceso de extradición” y la administración de EU tiene la obligación de contestar las solicitudes, puntualizó el fiscal. ¿Sheinbaum ya pidió la extradición de ‘El Mayo’ Zambada a Trump? El funcionario dijo que el Departamento de Estado de EU (dirigido ahora por Marco Rubio) reconoció que ya había sido informado de esa solicitud, esto en diciembre de 2024. Alejandro Gertz Manero remarcó que el Gobierno de México pidió una respuesta a la solicitud de la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada en cuatro ocasiones a funcionarios de Joe Bien, pero no recibió respuesta. Claudia Sheinbaum aclaró que la detención de ‘El Mayo’ Zambada y su entrega a autoridades de EU posiblemente fueron actos violatorios de la soberanía de México. (Cuartoscuro) El fiscal aclaró que hasta el momento, no se ha tocado el tema de la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada con la administración de Donald Trump. “El procedimiento al que se refiere esta persona ya se cumplió y con amplitud», agregó. ¿Qué sabemos de la carta de ‘El Mayo’ Zambada a Sheinbaum? La semana pasada, el equipo jurídico de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que incluye al abogado Juan Pablo Penilla (señalado de ser ‘premiado’ por el PAN), entregó una carta al Gobierno en la que el capo dijo que la relación bilateral México-EU colapsará si no es repatriado. La defensa de ‘El Mayo’ Zambada argumentó que su entrega a autoridades de Estados Unidos fue “ilegal e irregular” y violó distintos tratados firmados con México como el Convenio Americano sobre los Derechos Humanos o el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Juan Manuel Delgado, abogado también de ‘El Mayo’ Zambada, aclaró que su cliente no está negociando algún acuerdo con Estados Unidos para conseguir su libertad. Al respecto, su asesor legal, Frank Pérez, comentó en una entrevista para el periodista Ioan Grillo que ‘El Mayo’ Zambada no se convertirá en un ‘chivatón’ del Gobierno de Donald Trump. “El problema ahora es tratar de determinar si EU va a pedir la pena de muerte o no. Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, es decir, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, aclaró. El fundador del Cártel de Sinaloa fue capturado por autoridades estadounidenses en el aeropuerto de El Paso, Texas, el pasado 25 de julio, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum se desvincula de Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada relacionado con Morena; “No conozco a la persona”

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 24 de febrero de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL Los señalamientos aparecieron luego de que circulara en redes sociales una fotografía de la Presidenta junto al litigante Sobre la relación que se ha hecho de Morena con Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no conoce a esa persona y garantizó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie. . Esto, luego de que circulara una fotografía de ella junto al abogado del capo detenido en Estados Unidos. En su conferencia mañanera de este lunes 24 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que en los recorridos que hace por el país se toma fotografías con mucha gente. “Garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni contubernio con nadie (….) Si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía, que se lleve a las últimas consecuencias”, dijo la Presidenta. Al reiterar que no conoce a Juan Pablo Penilla, la titular del Ejecutivo federal exhibió que el abogado de “El Mayo” Zambada fue premiado en San Lázaro, a solicitud de la panista Teresa Castell. Ante los señalamientos en redes sociales de la relación de Morena con Penilla, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que cada vez influye menos la red social X, de Elon Musk, en México: “Cada vez tiene menos seguidores, menos impacto”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum lanza crítica a Salinas Pliego; defiende a periodistas afines a la 4T demandados por el empresario

Sheinbaum defiende a periodistas afines de la 4T de demandas de Salinas Pliego. Foto: Carlos Mejí / Especial La Presidenta confía en que “los jueces tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión” La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que no procedan las demandas del empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de periodistas afines a la 4T, y llamó a que se respete la libertad de expresión. En su conferencia mañanera de este viernes 21 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también lanzó una crítica al empresario. “Pues espero que el juez no proceda porque una cosa es presentar una denuncia y otra que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, que cada vez que dice una mentira alguna persona, pues viene una denuncia, una denuncia. “Yo espero que haya jueces todavía en el Poder Judicial; es una demanda civil, supongo. Pues (que los jueces) tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión. Obviamente no estoy de acuerdo y esperamos que el juez actúe en el marco de lo que establece la Constitución y las leyes”, expresó. En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal aprovechó para mandarle un mensaje a Salinas Pliego: “¿Qué no él habla de las libertades? Pues libertad de expresión la primera ¿no?”. No descartó que su gobierno pueda ejercer medidas para proteger a los comunicadores afines a la 4T: “Lo que haga falta para defender la libertad de expresión”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Gobierno de México apoyará la defensa de Pedro Castillo ante instancias internacionales: “Es una injusticia”

Claudia Sheinbaum dio detalles de la reunión que sostuvo con Guido Croxatto en Palacio Nacional Así fue la reunión entre la presidenta de México con el abogado del expresidente de Perú | Foto: Jesús Aviles / Infobae México La mañana de este viernes 21 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles respecto a la reunión que sostuvo un día antes en la sede presidencial con Guido Croxatto, abogado del vacado presidente de Perú, Pedro Castillo, por lo que adelantó que su administración apoyará la defensa del antes mencionado al considerar los hechos una injusticia. Fue a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo la vía por la cual la mandataria federal remarcó que el abogado de origen argentino se reunió con ella por primera vez para exponerle a detalle cuál es la estrategia que se llevará a cabo para demostrar su inocencia y, aunque desconocía qué tan confidencial era la información, de igual manera reveló parte de la charla. “Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades, por cierto, para poder ver al expresidente o al presidente, como lo queramos llamar, nos planteó que él va a presentar, no se si lo pueda hacer publico, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castilo”, dijo. Gobierno dará el apoyo necesario aunque con apego a la ley | Presidencia Ante los representantes de la prensa que se dan cita en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmó que la visita del abogado antes mencionado corresponde a la agenda en torno a la solicitud de apoyo por parte de otros líderes de América Latina, mismo que México dará en el marco del juicio internacional contra el expresidente de Perú. México apoyará defensa de Pedro Castillo Con un semblante convincente, la presidenta hizo énfasis que, a pesar de que se ha prometido dar apoyo a Castillo en el proceso penal en su contra, México siempre se apegará a las leyes que rigen a la nación. “(Guido Croxatto) vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias. Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes y le planteamos que sí, que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia”, remató la mandataria federal. Conviene recordar que fue la tarde del pasado jueves cuando la Presidencia de la República informó sobre la reunión que se había dado en la oficina principal de la sede presidencial. Ambos abordaron el tema del expresidente Pedro Castillo | Foto: Presidencia Esta es la primera vez que Guido Croxatto se encuentra con Claudia Sheinbaum Pardo en su rol de titular del Poder Ejecutivo Federal. Previamente, el antes mencionado expuso la misma petición a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces presidente y quien en todo momento aseguró que Castillo contaba con su apoyo, por lo que no solo se le dio asilo político a la familia del vacado presidente, sino que además el Gobierno de México no reconoció a Dina Boluarte como mandataria federal. Nota tomada de: Infobae

Leer más