El nuevo Pixel 9a mejora en todo al iPhone 16e: más barato y con siete años de actualizaciones, pero hay un detalle

El nuevo Pixel 9a es la respuesta de Google al iPhone 16e de Apple. Es el nuevo celular barato de Google que supera en todo aspecto al iPhone 16e: tiene dos cámaras, su pantalla es de 120 Hz, tendrá siete años de actualizaciones y es más barato. Sin embargo, hay un gran detalle que limita el potencial del nuevo celular Android «barato» por excelencia. El Pixel 9a tiene precio oficial desde 499 dólares y solo se venderá en mercados seleccionados, como todo Pixel. Es decir, no estará a la venta en México ni en muchos otros países, al contrario del iPhone 16e. Según Google, su distribución se limitará a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Italia, Irlanda, Francia, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal, Suiza, Polonia, Chequia, Rumania, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Latvia, Finlandia, Australia, Japón, India, Singapur, Taiwán y Malasia. Google Pixel 9a, características técnicas Pixel 9a Dimensiones y peso 154.7 x 73.3 x 8.9 mm 185.9 gramos Pantalla Actua Display pOLED de 6.3 pulgadas Resolución FullHD+, 2424 x 1080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz HDR Brillo pico 2,700 nits Gorilla Glass 3 Chipset Tensor G4 Chip titan M2 de seguridad Memoria rAM y almacenamiento 8 GB LPDDR5 128/256 GB sistema operativo Android 15 7 años de actualizaciones Cámaras traseras 48 megapixeles f/1.7 principal con estabilización óptica (OIS),  Dual Pixel AF, SuperRes Zoom 8x 13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120° Cámara frontal 13 megapixeles f/2.2 Batería 5,100 mAh con carga de 23W Carga inalámbrica de 7.5W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Desbloqueo facial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6E Certificación IP68 Precio 128 GB: 499 dólares 256 GB: 599 dólares El Pixel 9a es el hermano menor de los Pixel 9 Pro y 9 Pro XL y sigue la estela del celular Android «barato» que Google ha aplicado desde hace ya varias generaciones. En realidad, el iPhone 16e fue la respuesta de Apple a esta estrategia, pero con el detalle de que su elevado precio no convenció al público. En este aspecto, Google demuestra con el Pixel 9a un mejor balance entre especificaciones y precio. El Pixel 9a llega con un importante rediseño respecto a sus hermanos menores: se elimina por completo la franja horizontal de cámaras. En cambio, las cámaras del Pixel 9a se integran dentro de su cuerpo y logra una cubierta posterior plana, sin protuberancias que resaltan. Del resto, sigue el estilo de bordes planos y esquinas redondeadas. También hereda la pantalla más grande del Pixel 9: Actua Display de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+, tasa de refresco de 120 Hz, y brillo pico de 2,700 nits. Con esta medida Google presume que es la pantalla más brillante en la serie A, 35% más brillante que la generación anterior. Su potencia, como no puede ser de otra manera, viene del procesador Tensor G4 propio de Google, con 8 GB de RAM, y versiones de 128 o 256 GB de almacenamiento. El Pixel 9a llega con Android 15 cargado de fábrica, pero lo más importante es la promesa de siete años de actualizaciones de sistema y seguridad. Eso quiere decir que con su salida este año, el Pixel 9a tendrá soporte hasta 2032. Por supuesto, el Pixel 9a llega cargado con toda la inteligencia artificial de Google: integra las funciones Añadirme, Mejor Toma y todas las posibilidades de Editor Mágico, además de la potencia de Gemini como asistente virtual. Otra importante mejora del Pixel 9a está en su batería de 5,100 mAh, la más grande hasta ahora en cualquier Pixel hasta ahora, incluso más grande que la del Pixel 9 Pro XL. La carga por cable es de 23W, nada espectacular en cuanto a potencia, y también tiene carga inalámbrica. Para la fotogorafía, el Pixel 9a integra cámara principal de 48 megapixeles con apertura f/1.7 y estabilización óptica, y se acompaña de sensores ultra gran angular de 13 megapixeles, y frontal también de 13 megapixeles. Detalle curioso es que hay un nuevo modo de fotografía macro que usa el sensor principal en vez del secundario, y también se integra la función Astrofotografía. Finalmente, el Pixel 9a mejora su resistencia al agua con certificación IP68, tiene sensor de huellas en pantalla, conectividad Bluetooth 5.3, Wi-Fi 6E, y tiene soporte para una SIM física y una eSIM. El Pixel 9a estará disponible en colores negro, blanco, y los nuevos iris (azul) y peonia (rosa), y saldrá a la venta en algún punto de abril debido a un retraso de último minuto por «revisiones de calidad» de un componente, reporta The Verge. El Pixel 9a no presenta una fórmula exclusiva de celular Android «barato», muchos otros fabricantes ofrecen opciones similares, pero sí es una apuesta única al venir del propio Google. Y es una alternativa mucho más atractiva (para algunos) que el iphone 16e. Sin embargo, el tema de su distribución oficial solo en algunos países es la gran barrera que Google se pone a sí mismo. Un año más. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El Google Pixel Watch 3 no se puede reparar: Google asegura que únicamente puede ser reemplazado

El Google Pixel Watch 3 es irreparable y eso es un problema en Europa Google no puede reparar el Pixel Watch 3 así que en caso de rotura lo sustituirá por uno nuevo El lanzamiento de la serie Pixel 9 de Google estuvo acompañada por la presentación del Pixel Watch 3 y los Pixel Buds Pro 2. Ambos elementos pasan a engordar el catálogo de wearables de Google y, aunque todavía es pronto, todo apunta a que son integrantes de primer nivel. Pero no todo parece ser positivo y se acaba de conocer que el Pixel Watch 3 no se puede reparar. Sí, el nuevo reloj inteligente de Google es irreparable. La información ha salido a la luz de la mano de Android Authority y ha puesto en entredicho al Pixel Watch 3. Entonces, ¿qué ocurrirá en caso de que el Pixel Watch 3 sufra un accidente? Google ha indicado que el proceso a seguir será una sustitución. Google no reparará el Pixel Watch 3 y, en su lugar, ofrecerá a una sustitución del dispositivo a los usuarios. Eso sí, al no poder reparar el reloj inteligente la compañía ha de marcar una serie de directrices claras de cara a los usuarios sobre cuándo se aplica esta política. Además, en Europa la normativa indica que todos los fabricantes deben de ofrecer piezas de repuesto a los usuarios y facilitar la reparación de sus dispositivos. El Google Pixel Watch 3 es irreparable y eso es un problema en Europa Pese a que este modelo puede ser interesante en Estados Unidos, siendo necesario pagar 49 dólares como concepto de servicio en caso de que el dispositivo sufra una rotura y necesite ser sustituido, la realidad es que Google tiene entre manos un gran problema en la Unión Europea. En Estados Unidos el sistema de sustitución llega de la mano de un servicio denominado ‘Preferred Care‘ que se postula como un seguro para el dispositivo y que ofrece una extensión de garantía frente a situaciones que pongan en riesgo el dispositivo. La normativa en la Unión Europea es diferente, las empresas deben ofrecer tres años de garantía a sus dispositivos junto con una serie de obligaciones que han de cumplir. Entre estas obligaciones se encuentra el facilitar la reparación, además de ofrecer piezas de repuesto. Habrá que esperar para comprobar cómo ataja Google esta situación en los diferentes países que forman parte de la Unión Europea y donde el Pixel Watch 3 se comercializará. En cualquier caso, la irreparabilidad de un dispositivo no deja de ser un problema a nivel medioambiental y que pone en duda el compromiso de Google a nivel ecológico. Nota tomada de: La Vanguardia

Leer más

Estos son los 3 mejores teléfonos que puedes comprar en lugar del Samsung Galaxy S24 Ultra

En el siguiente artículo te guiamos sobre las tres mejores alternativas al teléfono más potente de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos en la actualidad, superando a su gran competencia, el iPhone 15 Pro Max de Apple. En este caso, este Samsung de gama alta se posiciona como un gran smartphone, pero tiene un gran problema. En este sentido, uno de los principales inconvenientes del Samsung Galaxy S24 Ultra es su elevado costo (alrededor de los $1,290 dólares norteamericanos), lo que puede ser un problema para muchos usuarios. Por eso, desde MDTECH te proponemos tres geniales alternativas para reemplazar al S24 Ultra de Samsung. El Samsung Galaxy S24 Ultra se destaca como el teléfono más vendido en los Estados Unidos. iPhone 15 Pro Apple ha lanzado uno de los teléfonos inteligentes más sobresalientes del mercado: el iPhone 15 Pro. Este extraordinario dispositivo se caracteriza por su innovador diseño fabricado en titanio y su pantalla, que ahora presenta bordes aún más delgados. El iPhone 15 Pro puede ser una genial competencia para el Samsung Galaxy S24 Ultra gracias a su procesador, que continúa siendo el más poderoso y eficiente en la categoría de teléfonos inteligentes. En este caso, contribuye a la excepcional versatilidad y fiabilidad del sistema de cámaras, consolidando así al iPhone 15 Pro como una elección destacada en el mercado actual. Xiaomi 14 Ultra El Xiaomi 14 Ultra representa el más reciente teléfono insignia de la empresa china, destacándose como un gran rival para el Samsung Galaxy S24 Ultra. Su cámara sobresaliente, su rendimiento poderoso y su diseño innovador y elegante hacen del Xiaomi 14 Ultra uno de los mejores teléfonos de gama alta del momento. Equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, el Xiaomi 14 Ultra ofrece un rendimiento excepcional en diversas actividades, desde juegos hasta aplicaciones de productividad. Además, el teléfono cuenta con una impresionante capacidad de memoria, incluyendo 16GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento interno. Google Pixel 8 Pro Al presentar una de las pantallas más impresionantes del mercado, ahora con un diseño plano, una experiencia de Android impecable, un sistema de cámaras excepcional y un diseño más sofisticado que sus modelos anteriores, el Google Pixel 8 Pro se destaca como uno de los teléfonos inteligentes favoritos de este año y se posiciona como un competidor sólido para el Samsung Galaxy S24 Ultra. El procesador Tensor G3, encargado de impulsar las funciones de inteligencia artificial integradas por Google en este teléfono, mejora la experiencia con Android 14. Además, su compromiso con siete años de actualizaciones garantizadas agrega un valor significativo al conjunto del dispositivo. Nota tomada de: MDTECH

Leer más