‘Pink Floyd at Pompeii’: Trailer y fecha de reestreno en cines y IMAX

“¿Qué, quién dejó esta rosa?”, preguntan los fans que Pink Floyd tiene alrededor del mundo… y no es para menos: la grabación de uno de los conciertos más emblemáticos de esta emblemática banda británica será reestrenada en salas de cine. Y también en IMAX: el Pink Floyd at Pompeii. Pink Floyd at Pompeii / Captura de pantalla (video: Pink Floyd) Trailer del documental ya puede verse A unos días de darse a conocer que Pink Floyd at Pompeii volverá a los cines, es lanzado su primer trailer, en el que es más que perceptible el mejoramiento de las imágenes… y ni qué decir del sonido. Totalmente remasterizado “La innovadora película de 1972 dirigida por Adrian Maben, regresa a los cines, ahora remasterizada digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm y con audio mejorado”, señala el comunicado publicado en las cuentas oficiales de la banda. Quienes ya la han visto, sabrán que se trata de un espectacular filme en el que se puede ver a Roger Waters, David Girlmore, Richard Wright y Nick Mason ejecutando canciones como “Echoes” en las ruinas de Pompeya, en Italia. ¿Cuándo y dónde se estrena Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII? La cinta “captura a Pink Floyd interpretando un concierto íntimo, sin público”, describe la propia banda. ¿Y hay diferencia con lo que ya se conoce? Usted véanlo y respondan. Sólo con un pequeño adelanto: la ya mencionada “Echoes”, interpretada por la banda directamente desde Pompeya.  Filmado en octubre de 1971,  esta joya será reestrenada en cines en abril de este año. Las funciones serán a partir del 24 de abril, para ser más precisos. Así como con el documental de Led Zeppelin, las proyecciones son limitadas. La venta de los boletos para las funciones de Pink Floyd at Pompeii estarán a la venta el 5 de marzo. Habrá que estar pendientes para ver si salas de México son elegidas. Mientras, también se pueden ir comprando el CD, Blue Ray, DVD y demás. Nota tomada de: Sopitas

Leer más

Pink Floyd vende su música y sus derechos por 400 millones de dólares

En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971) y ‘The Dark Side of the Moon’ (1973). • Foto: Efe En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967). La icónica banda de rock británica Pink Floyd acordó vender su música ya grabada y sus derechos a Sony Music por cerca de 400 millones de dólares, informó este miércoles la revista especializada Variety. Según ese medio, el acuerdo, calificado como uno de los mayores recientemente, aparentemente ha concluido tras décadas de conflicto interno entre los miembros del grupo, principalmente entre Roger Waters y David Gilmour. Derechos de música ya grabada El pacto incluye los derechos de la música ya grabada y los de nombre e imagen, pero no los de composición, que pertenecen a los autores individuales, precisó Variety. Ilustraciones de álbumes La revista apuntó que “probablemente” la mayoría de las ilustraciones de sus álbumes, diseñadas en gran parte por la firma británica Hipgnosis, también se engloban en esa decisión.Catálogo musical de Pink Floyd En el catálogo musical de Pink Floyd destacan discos como ‘The Piper at the Gates of Dawn’ (1967), ‘Meddle’ (1971), ‘The Dark Side of the Moon’ (1973), ‘Wish You Were Here’ (1975), ‘The Wall’ (1979) o ‘Animals’ (1977). Variety recordó que Sony invertió más de 1 000 millones de dólares en los catálogos de intérpretes como Bruce Springsteen y Bob Dylan.Diferencias internas del grupo Por el de Pink Floyd, según destacó, llegaron a pedirse 500 millones de dólares y el grupo estuvo a punto de llegar a un acuerdo en 2022, pero las diferencias internas acabaron por echar para atrás a algunos interesados. Gilmour afirmó el pasado agosto a la revista Rolling Stone que estaba interesado en cerrar la venta no tanto por razones financieras sino para librarse de la toma de decisiones y de las discusiones que implicaba que esta siguiera en marcha.Discografías interesadas Entre las discográficas interesadas estuvieron en el pasado Warner Music y BMG, pero polémicas declaraciones de Waters sobre Ucrania, Rusia e Israel parecieron influir en que no saliera adelante. Waters llegó a decir que algunos judíos en Estados Unidos y el Reino Unido tienen responsabilidad por las acciones de Israel “porque lo pagan todo”. Nota tomada de: El Comercio

Leer más