Sergio Céspedes inicia operaciones del Sistema de Transporte

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio el banderazo oficial para el inicio de operaciones del Sistema Metropolitano de Transporte. A pesar de que aún faltan seis paraderos por concluir, se informó que el costo del recorrido completo será de 20 pesos. Las paradas temporales en el Periférico Ecológico se mantendrán hasta la finalización de la obra, prevista en 20 días. Operación gratuita durante diciembre Durante todo diciembre, los usuarios podrán acceder al servicio de manera gratuita. Sin embargo, a partir de enero de 2025, la tarifa se establecerá en 20 pesos para el recorrido completo. Además, se introducirá una tarifa integrada de 16 pesos para aquellos usuarios que utilicen más de una ruta. Esta medida busca mejorar la accesibilidad y la integración de las diversas zonas de la ciudad. Rutas y horarios de operación El sistema contará con varias rutas operativas. La Troncal será de FINSA a Valsequillo, mientras que las rutas integradoras incluirán: Aclaraciones del gobernador sobre el proyectoCéspedes Peregrina destacó que las paradas temporales en el Periférico Ecológico son provisionales hasta concluir la infraestructura de los paraderos. Esta fase de la obra se prevé concluir en aproximadamente 20 días. De esta forma, se espera un servicio más fluido para los usuarios de la región metropolitana de Puebla. Nota tomada de: 24 horas Puebla

Leer más

Inaugura Sergio Salomón Viaducto Atlixcáyotl, con inversión de 620 mdp

Foto: Agencia Enfoque Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con una inversión de 620 millones de pesos. A 10 meses de que iniciaron los trabajos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró el Viaducto Atlixcáyotl, que consta de los distribuidores viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con lo que se espera resolver el problema de movilidad que existe en esta vialidad por donde circulan a diario más de 100 mil vehículos. Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales con una inversión de 620 millones de pesos, que junto con la eliminación de retornos a la izquierda, aseguró, reducirá el tiempo de traslado, donde usualmente había retrasos de hasta 40 minutos. En este sentido, comentó que con las intervenciones al Viaducto Atlixcáyotl y los distribuidores de la Central de Abastos, Ejército de Oriente y Puebla-Tlaxcala, que inaugurará el viernes próximo, se recuperará más del 28 por ciento de la movilidad que se había perdido en el área metropolita. “Estamos ante una vía urbana rápida dentro de la zona metropolitana, que tenía la alta necesidad de una intervención mayor, lo veíamos todos los días y significaba un gran problema de movilidad para muchos ciudadanos que en este trayecto hacían más de 40 minutos”, recalcó. Céspedes Peregrina admitió que podrían surgir algunos detalles en las obras, pero justificó que su administración sólo duró dos años y trabajó “muy aprisa”. A pesar de ello, comentó que espera que todas las obras ejecutadas en su gestión sean funcionales y de beneficio para la población. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, destacó que el Programa de Movilidad Urbana Metropolitana que puso en marcha el gobierno actual, permitió generar una movilidad más eficiente, segura y ordenada. Destacó que los seis distribuidores viales construidos en la zona metropolitana abonan al desarrollo del estado, además de que permitieron la participación de empresas locales y profesionistas técnicos de la región. Finalmente, el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Gustavo Vargas Constantini, reconoció que las obras en la Atlixcáyotl significan el inicio de una etapa de movilidad en Puebla y un paso a un transporte más ágil y accesible. De paso, agradeció a Céspedes Peregrina por incluir a las empresas poblanas en los proyectos más grandes de infraestructura. Nota tomada de: Intolerancia Diario

Leer más

Anuncian reducción de carriles sobre Periférico Ecológico, conoce fechas y más detalles

Las autoridades señalaron que este cambio será por los trabajos de construcción de la Línea 4 A partir de hoy, jueves 21 de noviembre, hasta el 3 de diciembre habrá reducción de carriles en el Periférico Ecológico en diferentes puntos y sentidos, así fue como lo señalaron las autoridades locales. Los representantes de la Secretaría de infraestructura, al igual que de la Secretaría de Movilidad y Transporte, a través del Gobierno del Estado de Puebla exhortaron a las y los conductores a que manejen con precaución para evitar accidentes. Igual es necesario que respeten la señalización que se coloque. En sus redes sociales explicaron que se implementó este cambio temporal a causa de los trabajos de construcción del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, Línea 4. Se puntualizó que la reducción de carriles se hará de forma intermitente entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde; lo que quiere decir que durante este lapso se podría registrar un tráfico pesado en la zona. ¿Dónde disminuirán los carriles? Habrá reducción de carriles en el Periférico en ambos sentidos entre el cetro comercial Explanada Puebla y las instalaciones de la Universidad del Valle de México (UVM), que son un aproximado de 6 kilómetros (km). Por otro lado, se afirmó que también se llevará a cabo esta modificación temporal solo con sentido a Volkswagen desde Peri Plaza hasta la UVM; en este caso atravesará puntos como Ciudad Judicial o La Vista. Se espera que los trabajos relacionados con esta nueva ruta de transporte público se puedan realizar satisfactoriamente, pues de este modo la circulación podrá volver a la normalidad en menos de 15 días. Cabe señalar que la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) pronto podría comenzar con sus primeras fases de sus recorridos solo en algunas zonas, como las lateras de la Vía Atlixcáyotl a la altura de Lomas de Angelópolis. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más