¿Quién ganó la elección a alcalde de Puebla?

Pepe Chedraui, Mario Riestra y Rafael Cañedo, candidatos a la presidencia municipal de Puebla | Diseño Telediario Pepe Chedraui, Mario Riestra y Rafael Cañedo buscaron la presidencia municipal de Puebla. Tras meses de proceso electoral, la ciudad de Puebla tiene nuevo presidente municipal. De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) y los datos difundidos por el PREP, Pepe Chedraui de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla es el virtual ganador de la elección. De acuerdo con el PREP del INE, la participación ciudadana para la elección a presidente municipal de Puebla el 2 de junio fue de 62.972 por ciento. El candidato Pepe Chedraui de la coalición entre Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza x México Puebla, obtuvo a las 8:44 horas 52.857 por ciento de los votos de un total de 4,782 de 8,352 las actas computadas. ¿Cuándo inicia funciones NOMBRE DEL GANADOR? El próximo presidente municipal de Puebla tomará posesión el 15 de octubre de 2024, día en el que iniciará su periodo de gobierno de tres años. Pepe Chedraui celebró su virtual triunfo en un evento acompañado de Alejandro Armenta | Es Imagen ¿Quién es Pepe Chedraui el candidato ganador de la presidencia municipal de Puebla? Pepe Chedraui es un empresario del gremio textilero que inició su carrera política bajo las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, con la llegada de Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la gubernatura, se convirtió en simpatizante de la ‘Cuarta Transformación’. En 2014 llegó al Congreso Local por la vía plurinominal, siendo parte de la bancada priista durante la LIX Legislatura, del 2014 al 2018. ​​​¿Cuántos votos consiguió Mario Riestra? Tras darse a conocer los resultados del PREP, Mario Riestra quedó en segundo lugar en la elección a presidente municipal de Puebla con 38.1876 por ciento de los votos a las 8:44 horas del 3 de junio. ¿Cuántos votos consiguió Rafael Cañedo? En tanto, el tercer lugar de la elección a alcalde de Puebla fue Rafael Cañedo con un porcentaje del 6.0073 de acuerdo con el resultado arrojado por el PREP con corte de las 8:44 horas. Nota tomada de: Telediario

Leer más

Pepe Chedraui presenta un plan de trabajo que prioriza la seguridad en Puebla

Pepe Chedraui hizo un balance de su campaña | Foto: EsImagen Señala que el abasto de agua y mejores servicios públicos son otras inquietudes de la población que el candidato a la presidencia municipal de Puebla propone solucionar Pepe Chedraui, quien busca la presidencia municipal de Puebla como parte de la alianza Seguiremos Haciendo Historia, hace un balance de la campaña y reconoce que hay entusiasmo entre la población para acudir a votar, pero a su vez, varias demandas a las que él busca darles solución. Así lo expuso en una entrevista con El Universal Puebla tras casi dos meses de recorrer colonias, unidades habitacionales y las juntas auxiliares de la capital poblana. Foto: EsImagen De acuerdo con Pepe Chedraui, la principal petición que realiza la ciudadanía está relacionada con garantizar la seguridad. Foto: EsImagen En este eje, la principal propuesta que ha hecho es la de crear un mando único que permita la coordinación con el estado, la federación y otros municipios, pues actualmente esto no existe a pesar de los avances de la tecnología. Sin embargo, también reconoce que hay que aumentar por lo menos mil policías más, equiparar el sueldo para que ganen cerca de 16 mil pesos al mes como los elementos estatales y brindar herramientas (como cámaras personales) para transparentar su trabajo y evitar la corrupción. Otro tema relacionado con la seguridad tiene que ver con la mejora y la creación de espacios de esparcimiento en los que Puebla tiene un déficit. De acuerdo con el candidato, tiene un proyecto para recuperar espacios públicos, generar canchas de béisbol y reconstruir con ello el sentido de comunidad. «Que hagan comunidad para que este núcleo familiar vuelva a ser lo que Puebla fue siempre», explicó. Un tema que también reconoce como urgente en las demandas de la población es el abasto del agua y para ello, advirtió que ya hay un plan que, entre otras estrategias, busca recuperar el agua de lluvia. Con los recorridos realizados en el municipio, agregó que ha observado la necesidad de atender la infraestructura con obras y no solos bacheos, así como de mejorar los servicios públicos. En el tema del alumbrado, por ejemplo, advirtió que se sigue utilizando mercurio y es costoso cuando con el uso de la nueva tecnología se podrán ahorrar hasta 105 millones de pesos en el trienio. Por otro lado, está el tema de la semaforización digital, puntos de internet y el uso de videocámaras de seguridad que se pueden encontrar en un mismo poste dentro del espacio público para mejorar la vida de la gente. Un tema más en el que tiene proyectos es en la recolección de los residuos sólidos en donde buscarán trabajar con la ciudadanía para la separación y su reutilización. Al respecto, señaló que ya hay municipios del país en donde el predial ha dejado de pagarse por las ganancias que estos esquemas pueden generar y que proyectan iniciar un plan en dos colonias pequeñas para evaluar su viabilidad. Con los días de la campaña ya contados rumbo al 2 de junio, Pepe Chedraui reconoce el ánimo de quienes siguen el proyecto de la Cuarta Transformación, pero también hace un llamado a quienes no han tomado una decisión a identificar la viabilidad de sus propuestas. Nota obtenida de: El Universal Puebla

Leer más