El monumental fracaso de Blanca Nieves demuestra una de las verdades del cine contemporáneo: los live-action de Disney no son el camino seguro

Blanca Nieves ha llegado a las salas de cine en México. El más reciente live-action de Disney trae de nueva cuenta la historia clásica de 1937 que puso a la compañía del ratón en el mapa. Para desgracia de este proyecto, se ha estrenado en medio de la polémica. Que los enanos hechos con CGI, que si la actriz no le hace justicia al nombre de la protagonista o que si la cinta demuestra que Gal Gadot no sabe actuar. Sea cual sea la razón de los detractores para menospreciar el filme, el siguiente análisis pondrá sobre la mesa la cruda realidad del cine contemporáneo: estas nuevas versiones no son el camino seguro. Sí, varias han sido rentables y hasta se han considerado éxitos de taquilla, pero ello no quita el declive que tienen estas producciones tanto en cuestión creativa como narrativa. Vamos por partes. En primera instancia mencionemos lo bueno. Dentro del amplio catálogo de lives-action de Disney podemos encontrar tramas que le dan un giro a lo ya conocido, hecho que incluso nos puede hacer revisitar los filmes animados. Para ejemplo tenemos a Maléfica o Cruella que fueron bien acogidas por el público, además de resultar rentables para el estudio. Pero sabemos que no todo es miel sobre hojuelas. Si bien las versiones con artistas reales se han hecho desde principios del siglo, recordemos a Peter Pan o 102 Dálmatas, la tendencia nos ha traído año con año al menos un estreno de este tipo en la última década. Esto ha repercutido en el escepticismo o desinterés de las audiencias. Como resultado, algunas obras pasan desapercibidas. ¿Alguien recuerda La dama y el vagabundo o Alicia a través del espejo? Y no solo eso, también se genera una decadencia de las propias cintas a tal grado en que terminan por ser malas. En este rubro destacan Dumbo y Pinocho con Tom Hanks, que además esta última se tuvo que enfrentar a la versión de Guillermo Del Toro. Es así que llegamos a Blanca Nieves de 2025. Al parecer, Disney quiso poner «toda la carne en el asador» en esta reinvención. Si tomamos en cuenta que la cinta del 37 fue la primera del estudio y que lo posicionó como un referente del cine de animación, claro está que casi 90 años después la producción se perfilara como una gran apuesta. No obstante, la taquilla parece no darle el beneficio de la duda. De acuerdo con información de Screen Rant, el proyecto dirigido por Marc Webb tuvo un presupuesto de entre 240 y 270 millones de dólares, que sumados a la distribución y marketing parece ascender a más de 400. Ahora bien, a pesar de las optimistas previsiones de una apertura de 100 millones de dólares, Blanca Nieves abrió con 87.3 millones a nivel mundial. Claramente, es muy temprano para asegurar si es un fracaso taquillero o no, pero cabe mencionar que debe sumar al menos 500 millones de dólares para recuperar la inversión. En caso de no remontar en las semanas siguientes, parece que estamos frente a una de las peores entregas de Disney, que, por si fuera poco, tampoco ha sido bien apreciada. Simplemente en IMDb tiene una puntuación de 1.6. Ahora que si nos remontamos a redes sociales como TikTok o X, el escenario tampoco pinta para bien. Algunos comentarios no le favorecen mientras que los memes se suman a la crítica. Y es que el remake se enfrenta a un panorama donde tiene que adaptar una narrativa con valores propios de su tiempo pero que se adecúen a la actualidad. Como apuntan en The New York Times: «cómo tratar de tocar la fibra cultural adecuada en el momento cultural adecuado». Desde nuestro lado, no podemos brindar una opinión a falta de haberla visto. Tampoco podemos juzgar sobre si esto tiene una intención «progresista» o «woke«, puesto que, como mencionamos, al final se busca tener una visión acorde a las generaciones jóvenes. Lo que sí podemos rescatar es que tal discurso tampoco ha sido bienvenido dentro del público tras declaraciones de la protagonista Rachel Zegler cuando denominó al filme como «feminista». Al final, puede que esta ola culmine en algunos años como lo vimos con las adaptaciones de novelas adolescentes o las películas de parodia. O bien puede que dure unos cuantos más, no lo sabemos en este momento. Por ahora, si gustas darle una oportunidad a Blanca Nieves, te recordamos que puedes encontrarla disponible en cines de México. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

No está cancelada y Sony lo demuestra: La película live-action de ‘The Legend of Zelda’ ya tiene fecha de estreno en cines

La película de acción real basada en el videojuego superventas de Nintendo ya tiene fecha de llegada a salas comerciales: Sony confía en el éxito de Zelda y desvela su estreno. El panorama cinematográfico y televisivo actual es muy cambiante y las películas, tratadas más como contenido que como obras culturales, modifican sus fechas de lanzamiento contantemente, sea para asegurar o aumentar su éxito en salas comerciales o por deseo de la productora tras el proyecto. Si bien algunos pensaban que la película live-action de ‘The Legend of Zelda’ corría riesgo de cancelación, Sony acaba de desvelar cuándo veremos en cines la adaptación del videojuego de Nintendo. Según informan desde Variety, el filme de acción real de ‘The Legend of Zelda’ llegará a salas de cine el 26 de marzo de 2027, es decir en dos años aproximadamente en el momento de escribir estas líneas. Sabíamos que la obra iba a estar circulando en el mercado audiovisual antes de 2030, así que esto se puede considerar una especie de regalo teniendo en cuenta que el proyecto aun tiene que despegar y se encuentra en un estado prematuro a nivel de producción. Wes Ball, director de ‘El reino del planeta de los simios’, se mantiene pegado al largometraje tras las cámaras. Se trata de un cineasta con amplia experiencia en el lenguaje comercial de Hollywood y con mano para las producciones con muchos efectos especiales y sentido de la aventura, por lo que podríamos decir que ‘Zelda’ está en buenas manos. «Esta impresionante película de fantasía y aventuras no será como El Señor de los Anillos, lo hará a su manera«, decía Ball. El guion corre a manos de Derek Connolly, responsable de blockbusters como ‘Jurassic World’, ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’ o ‘Pokémon: Detective Pikachu’. Ahora solo falta saber qué actores y actrices protagonizan esta ambiciosa cinta que tiene como objetivo repetir el increíble éxito que supuso ‘Super Mario Bros: La película’ en cines. Nota tomada de: Vandal

Leer más