‘La peor pesadilla de mi vida’, así se deslindó Xóchitl Gálvez de su hermana

«Si es culpable, lo va a pagar, de eso tengan la certeza. En estos 12 años no he usado mi cargo como senadora para buscar impunidad”, afirmó durante la campaña presidencial en 2024. En julio del 2012, la extinta Policía Federal desmanteló a ‘Los Tolmex’, una banda de secuestradores que operada en Estado de México y el entonces Distrito Federal. Entre los detenidos estuvo Leonardo Sales Andrade, alias “El Tolmex”, y otros cinco elementos de la banda, entre ellos Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien el pasado viernes fue sentenciada a 89 años de prisión. A los pocos días de la detención en 2012, la diputada del Partido Acción Nacional descartó que su hermana fuera una secuestradora y aseguró que aquel día se encontraba en la casa de seguridad ubicada en el municipio mexiquense de Otzolotepec, en donde se realizó el operativo, porque mantenía una relación sentimental con uno de los criminales. De acuerdo con los testimonios, esta organización criminal retenía a sus víctimas en jaulas, las mutilaba o ejercía presión psicológica a sus familiares para conseguir el pago del rescate. “Intenté una y otra vez ayudar a mi hermana. Ella no es secuestradora, estaba ligada sentimentalmente con ese hombre, y como familia tratamos de sacarla, de apoyar a las hijas. Estoy tranquila, mi hermana no cometió ningún delito más que estar con esa persona”, dijo en ese entonces a La Jornada.  No obstante, aseguró que en caso de que su hermana tuviera algo que ver con la situación tendría que pagar ante las autoridades y pidió que a ella la dejaran en paz.  A través de su cuenta de X –entonces Twitter–, Xóchitl describió la situación como una pesadilla y reiteró que ella no había cometido ningún delito. ¿Cuál era la función de la hermana de Xóchitl Gálvez en “Los Tolmex”? Las investigaciones aseguran que la función de Jaqueline Malinali Gálvez era “conseguir a las víctimas”. A ella se le relaciona con el secuestro de una mujer y un hombre a quienes citó con el fin de supuestamente reunirse con su hermana, Xóchitl Gálvez, quien fungía como diputada del Partido Acción Nacional. Según los reportes, las víctimas acudieron a la cita en donde se les pidió seguir un vehículo conducido por otro miembro de la banda criminal, José Alberto Rivero, alias “El Albert”, pareja de Jaqueline Malinali. Cuando llegaron a un inmueble ubicado en Toluca donde se suponía que estaba la diputada panista, las víctimas fueron secuestradas y encerrados en una jaula por el grupo delincuencial. “Yo le creo porque es mi hermana” Durante su campaña presidencial en 2024, Xóchitl Gálvez volvió a referirse sobre el caso de su hermana que aún aguardaba su sentencia. “Mi hermana tiene 12 años en la cárcel. Yo no sé si es culpable o si es inocente. Ella dice que es inocente y yo le creo porque es mi hermana, pero será un juez el que determine si es culpable. Y si es culpable, lo va a pagar, de eso tengan la certeza”, afirmó. Agregó que durante los 12 años que su hermana ha estado detenida, ella nunca ha utilizado su cargo para buscar impunidad. Hasta este 17 de marzo, Xóchitl Gálvez no se ha pronunciado sobre la sentencia a Malinali Gálvez Ruiz.  Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Fernández Noroña: aplazamiento de reforma contra nepotismo tuvo motivo político del PVEM; señala interés en gubernatura de SLP

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, habla sobre el aplazamiento de la reforma contra el nepotismo y reelección. Foto: Captura de pantalla El morenista detalló que en el PVEM había un sector que querían que la reforma aplicara en 2027 y otros en el 2030 Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, afirmó que la reforma contra el nepotismo y la no reelección se mandó hasta el 2030 debido a que el Partido Verde Ecologista (PVEM) tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí. “El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, explicó por medio de un video el presidente del Senado. En un fragmento del video de Político Mx, compartido por la periodista Azucena Uresti, el morenista destacó que la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, esta perfilada para competir por el puesto. El morenista también detalló que el PVEM estaba dividido, pues había un sector que querían que la reforma aplicara a partir de 2027 mientras que otros a partir del 2030, por lo que había posibilidad de que no votaran a favor. Explicó que había posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) votará con ellos, pero que, «mi opinión era que era un error. Primero porque los del PAN no tienen palabra e igual y te dejaban embarcado, y la tentación de que perdiéramos una reforma constitucional era muy grande», subrayó. Avalan reforma contra el nepotismo y la no reelección Este martes 25 de febrero el Senado aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva en los cargos públicos, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que ningún familiar directo pueda sustituir a otro en un cargo de elección popular. La reforma fue aprobada por unanimidad de 127 votos, sin embargo, en lo particular -con la fecha de entrada en vigor hasta el 2030-, fue rechazada por 26 senadores de oposición y aprobada por 97 de Morena y sus aliados. Es importante destacar que la iniciativa original establecía que una vez aprobada, se haría efectiva dentro de dos años, pero fue aplazada hasta el 2030, lo que dará la posibilidad de que morenistas como Félix Salgado y Saúl Monreal, o Ruth González del Verde podrían contender por una gubernatura en las elecciones de 2027. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Marko Cortés revela cuál será el ‘castigo’ para Miguel Ángel Yunes si vota a favor de la reforma judicial de AMLO

Marko Cortés tachó de simulación a la encuesta que realizará Morena sobre la reforma al Poder Judicial de AMLO (Prensa PAN) El líder de Acción Nacional confirmó que Yunes Márquez podría dar el pase de la reforma judicial en el Senado El líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, aparentemente confirmó que Miguel Ángel Yunes podría votar a favor de la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador o podría ausentarse para que los legisladores de Morena, PVEM y PT tengan la mayoría calificada el día de la votación de la iniciativa. El también senador comentó que Miguel Ángel Yunes y cualquier otro panista que se ausente o vote a favor de la iniciativa será excluido de la bancada del blanquiazul, además de ganar la expulsión de la militancia de la institución política, por ello pidió al legislador que recapacite sobre la posible decisión que ya tomó. “Cualquier panista que se ausente de esta votación, solo por la ausencia o bien vote a favor de esta reforma regresiva, cualquier panista que se ausente o vote a favor será excluido inmediatamente del grupo parlamentario del PAN y será expulsado del partido Acción Nacional, no se vale jugar con el futuro de México, con la libertad con la democracia, no se vale engañar, no se vale mentir y por eso lo digo con todo respeto a nuestro compañero , hoy Miguel Ángel Yunes, que recapacite, que se presente su voto es muy importante en este momento de la República, en donde quieren someter al Poder Judicial, en donde el gobierno no quiere que haya equilibrios ni contrapesos”, dijo en entrevista con Azucena Uresti. Senadores de la bancada de PAN en el Senado en la sesión constitutiva (Foto:Cuartoscuro) Hasta el momento ningún miembros de la bancada blanquiazul o militantes han confirmado que tuvieron comunicación con Yunes Márquez, allegados o familiares que puedan confirmar en dónde se encuentra, si se presentará a la sesión y cuál es su postura. Por ello, Marko Cortés considera que “el silencio habla”. Guadalupe Murguía, coordinadora de senadores del PAN, compartió el lunes que había perdido la comunicación con su compañero legislador y ante la información difundida por medios de comunicación pidió que se pronunciara públicamente sobre la reforma al Poder Judicial. “A partir del día de ayer, he dejado de tener contacto con Miguel Ángel Yunes. Como coordinadora de Senadores del PAN, le demando, con respecto pero con absoluta firmeza, se pronuncie públicamente en contra de la reforma judicial. Que cumpla su palabra ante la sociedad”, escribió en su cuenta de X Guadalupe Murguía. En caso de que Miguel Ángel Yunes no se presente en la sesión, el día de la votación, Morena y aliados podrán aprobar la reforma al Poder Judicial con 85 votos; en caso de que se presente en la sesión tendrá que emitir un voto favorable para que pase y continúe su proceso en los Congresos estatales. Nota tomada de: Infobae

Leer más