Seguridad y migración; los temas que se hablarán con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU: Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interior de EU Kristi Noem. Foto: Gabriel Pano y AFP Va a ser una reunión cordial de coordinación, confió la Mandataria federal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión que sostendrá este viernes en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, hablarán sobre la seguridad y migración, y confió que será una reunión cordial de coordinación. La Mandataria federal destacó que al mismo tiempo que hay una defensa de evitar cualquier intervención en la soberanía del país, se colabora con el gobierno estadounidense. Detalló que en este encuentro que se prevé sea a mediodía de este viernes también estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob); Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC); y el canciller Juan Ramón De la Fuente. “Vamos a platicar con ella, pues lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes… más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo, y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa de la soberanía, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando. Entonces vamos a platicar con ella de todo esto. “A ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y pues va a ser una reunión cordial de coordinación”, dijo en Palacio Nacional.

Leer más

Presentan al Consejo empresarial en «La Mañanera»

La Presidenta Claudia Sheinbaum y Altagracia Gómez Sierra firmaron la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas. ESPECIAL / Gobierno de México La coordinadora, Altagracia Gómez Sierra, da a conocer a los integrantes y los objetivos del mismo La Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, presentó este miércoles 27 de noviembre en «La Mañanera del Pueblo» de Claudia Sheinbaum, a los integrantes del mismo. Dijo que se tendrá el objetivo de promover y «aterrizar» la estrategia nacional de relocalización de empresas, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional. En Palacio Nacional, Altagracia Gómez Sierra indicó que el Consejo está constituido por 14 empresarias y empresarios -siete mujeres y siete hombres- de reconocido prestigio y experiencia en el ámbito empresarial y económico nacional y una coordinadora que serán invitados por la Presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Quiénes son los integrantes del Consejo empresarial? Los 14 integrantes del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, presentados por Altagracia Gómez Sierra, son Gina Díez Barroso Azcárraga, presidenta de Diarq Holding; Myriam Guadalupe De la Vega, presidenta de Almacenes Distribuidores de la Frontera; Blanca Treviño de Vega, presidenta de Softtek; María Elena Gallego, presidenta de grupo Collectron International Management, inc; Concepción Miranda, directora general de Miraplastek; Tamara Caballero, primera mujer en la historia de la institución en ser CEO de Multiva y es la única mujer directora general de un banco en México; Ana María Macías, empresaria e ingeniera experta en análisis de riesgos con más de 25 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Dirige Maja Consulting Group. También integran a este Consejo, Rodrigo Herrera Aspra, fundador de Genomma Lab; Antonio Del Valle Perochena, presidente del consejo de administración de Kaluz; José Chapur Zahoul, presidente de The Palace Company; Eduardo Tricio Haro, presidente del consejo de administración de Grupo Lala; Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del consejo de administración de grupo DEACERO; Juan Domingo Beckmann, director general de José Cuervo; y Armando Garza Sada, quien fue presidente del consejo de Alfa. Estas serán las tareas del Consejo empresarial Altagracia Gómez Sierra detalló en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional que entre las tareas que tendrá este Consejo estará el de proponer una política industrial para atraer inversiones, plantear proyectos, esquemas de inversión mixto o infraestructura para fortalecer los corredores industriales y polos de bienestar. Señaló que también se buscará incrementar montos de inversión y exportación, duplicar programa de educación dual, certificación y carretas técnicas. Gómez Sierra detalló que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización de Empresas tendrá reuniones trimestrales encabezadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que también estarán las secretarías de Economía (SE), Hacienda (SHCP), Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Energía (Sener), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Salud (Ssa) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. También habrá cuatro representes de cámaras y asociaciones: Consejo Coordinador Empresarial, American Chamber México, Consejo de Empresas Globales, y la Asociación de Bancos de México. Destacó que también habrá miembros especiales, entre ellos integrantes del gobierno federal y de la academia, como de la UNAM, de la Universidad de Guadalajara, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; y del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos TecNM. La Presidenta Claudia Sheinbaum y Altagracia Gómez Sierra firmaron la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas. Nota tomada de: Informador

Leer más

Sheinbaum reacciona con dureza a renuncia de ministros: “Nos están provocando”

La presidenta reaccionó a la renuncia de los 8 ministros de la corte | Foto: Gobierno de México. La presidenta insistió en que ella fue electa por el pueblo de México y el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá va contra la ley La mañana de este jueves 31 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó ante la prensa mexicana a la renuncia presentada por un total de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que remarcó que ellos no estaban por encima del pueblo por la siguiente razón. Desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, la mandataria federal informo que los ministros lo que están haciendo es provocar al Gobierno de México esperando ser llevados a juicio político, pues basta recordar que la mandataria ha hecho énfasis en que están violando la Constitución, por lo que adelantó que no caerían en provocaciones. “Están provocando. ¿En qué sentido? Quieren que la presidenta los lleve a juicio político… no lo vamos a hacer por más que estén violando ellos la Constitución porque es lo que ellos quieren, todavía pienso yo – qué bien pensada soy-, que hay ministras dentro de esos 8 que van a recordar sus clases, su historia y cómo van a pasar a la historia, porque ellos saben que están tomando una decisión política no jurídica en contra del pueblo de México en favor de ciertos grupos de interés”, dijo. La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, fue una de las que presentó su renuncia | (AP Foto/Eduardo Verdugo) La mandataria pidió esperar a que la Constitución Política sea reformada; sin embargo, también le recordó a los ministros que no están por encima de la ley y que incluso, hay un artículo de la Carta Magna que enfatiza que solo hay un soberano que, en este caso, es ella. “Vamos a esperar… y a la gente decirles, primero, que a mí me eligió el pueblo de México y que 8 ministros no pueden estar por encima del pueblo, y eso lo dice el 39 constitucional, quién es el soberano; segundo, esperar, no nos adelantemos; y tercero, apelar a las ministras y ministros”, remarcó. Pide a los ministros que actúen con apego al derecho Durante su discurso, la mandataria y militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), remarcó que aún cabe la esperanza de que los 8 ministros que presentaron su renuncia la tarde del pasado miércoles 30 de octubre tengan presente que cuentan con conocimiento en derecho y por ello, que actúen en consecuencia. No obstante, también hizo referencia de nueva cuenta que el proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá va contra lo expuesto en la Constitución, una que los mismos ministros prometieron proteger. “Todavía tienen algo de conocimientos en derecho, pues que actúen en consecuencia porque también el proyecto el ministro Alcántara es de verdad … es un posicionamiento político, no tiene nada que ver con las leyes y con la Constitución que también ellos juraron defender”, remató. Estos integrantes de la Corte no participarán en la elección de 2025. (Infobae México/Jesús Avilés) Los ocho ministros que presentaron su renuncia ante el Senado de la República son: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González Alcántara Carrancá, siendo este último el que propuso que la reforma al Poder Judicial fuera invalidada. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Salud Casa por Casa: inicia contratación de personal médico para el programa y estos son los requisitos

La Secretaría de Salud junto con el Gobierno Federal quieren que cada mexicano obtenga atención médica de calidad incluso desde su casa. (X/@A_MontielR) El gobierno federal busca que los profesionales del área de salud puedan encontrar una oportunidad de trabajo y al mismo tiempo ayudar a los mexicanos Este lunes 21 de octubre, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció la apertura de la convocatoria para la contratación de 22 mil 946 médicos, enfermeras y profesionales de la salud como parte del programa Salud Casa por Casa, enfocado en brindar atención primaria a personas adultas mayores y personas con discapacidad. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en Palacio Nacional, Montiel explicó que el objetivo del programa es ofrecer atención directa y personalizada en los domicilios de los beneficiarios. Entre las actividades del personal contratado estarán las visitas casa por casa, la entrega de cartillas de salud, la elaboración de historiales clínicos, la prestación de atención primaria, y el seguimiento detallado de cada paciente. Programa Salud Casa por Casa (Secretaría del Bienestar) Requisitos y proceso de selección La contratación de personal comenzará el 21 de octubre y finalizará el 15 de noviembre. Entre los requisitos que deberán cumplir los aspirantes se incluyen: Montiel informó que los aspirantes que cumplan con los requisitos serán notificados en diciembre sobre los resultados del proceso de selección. Los principales beneficiarios serían las personas con dificultades para movilizarse y adultos mayores. Avances del censo y del programa Mujeres Bienestar El censo Salud Casa por Casa ya ha registrado a 502 mil 939 personas adultas mayores y 65 mil 957 personas con discapacidad, y se espera que el levantamiento de datos concluya en diciembre. Este censo permitirá organizar y priorizar la atención médica en los hogares, garantizando que los servicios lleguen a quienes más los necesitan. En la misma conferencia, Montiel actualizó las cifras del programa Mujeres Bienestar, señalando que al 20 de octubre 704 mil 947 personas ya forman parte de este esquema de apoyo económico para mujeres. Fortalecimiento del sistema de salud comunitario El programa Salud Casa por Casa es parte de un compromiso del gobierno de México por acercar servicios médicos esenciales a las comunidades más vulnerables, evitando que personas con dificultades para desplazarse queden sin acceso a atención sanitaria. Con la participación activa del personal médico y de enfermería, se busca no solo prevenir enfermedades sino también detectar y tratar problemas de salud de forma oportuna, mejorando así la calidad de vida de los beneficiarios. Este esfuerzo llega desde la estrategia más amplia de la administración federal para fortalecer la atención primaria y comunitaria en todo el país, enfocada en asegurar que la salud sea accesible para todos, de acuerdo con los deseos que indicó la presidenta Claudia Sheinbaum en donde afirma que la salud debe ser un derecho y no un privilegio. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Trabajadores del Poder Judicial ‘bloquean’ paso a empresarios previo a CEO Dialogue con Sheinbaum

Sheinbaum y su gabinete se reúnen este martes con representantes de la IP de EU y de México. (Javier Divany) La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne este martes 15 de octubre con más de 200 CEO’s de empresas de EU y México. ¡Córranle, que si no, no llegan! Hombres de negocios que llegaron a Palacio Nacional para la Cumbre de Alto Nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos se quedaron afuera del recinto previo al encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Llegaron tarde o sin acreditaciones? No, el problema es que la puerta en la que intentaron ingresar estaba una manifestación de trabajadores del Poder Judicial que se oponen a la aplicación de la iniciativa aprobada en el Congreso. Al grito de ‘¡Juez votado, corrupto asegurado!’, los manifestantes hicieron difícil el acceso, esto según un video publicado por El Sol de México en su cuenta de X. Este fue el mensaje de Marcelo Ebrard a los empresarios Previo al encuentro CEO Dialogue, el secretario de Economía remarcó a la Iniciativa Privada que la reforma al Poder Judicial no pone en peligro sus capitales en México. “Si no estuviéramos haciendo esta reforma, nos estarían preguntando por qué no lo hemos hecho con la mayoría calificada que tenemos. El objetivo es renovar el Poder Judicial, no perjudicar las inversiones”, aseguró en la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum de este martes 15 de octubre. Ebrard destacó que en la Cumbre de Alto Nivel participarán 240 CEO’s de empresas de México y Estados Unidos de los sectores financieros, salud, energía, renovables, transporte y logística, manufactura, tecnología e innovación, entre otros. El secretario de Economía agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá un diálogo con los dirigentes empresariales de entre 40 a 45 minutos donde los CEO’s expresarán sus dudas y planes para México para después dar paso a una plenaria. Tras esas actividades, el Gobierno de México dará una conferencia de prensa que está programada para las 12:30 horas. “En síntesis, buenas noticias para México. Obtendremos hoy inversiones, respaldo, confianza, visión común hacia el futuro. Y tener 240 CEOs de empresas en México el día de hoy para nosotros es muy buena noticia”, dijo. Nota tomada de: El Financiero

Leer más