Checo Pérez deja de ser piloto de Red Bull para la F1 2025

FOTO: AP – Checo Pérez calla los rumores de su contrato con Red Bull Sergio «Checo» Pérez dejará de ser piloto de Red Bull en la F1, según fue anunciado oficialmente este miércoles. Después de semanas de especulaciones, Red Bull y Sergio Pérez hicieron oficial que no seguirán juntos para la temporada 2025 de Fórmula 1. «Después de cuatro exitosas temporadas juntos, y tras la conclusión de la temporada de Fórmula Uno más larga de la historia, Sergio Pérez y Oracle Red Bull Racing han llegado a un acuerdo para separar sus caminos para 2025», informaron ambas partes con comunicados separados. Este final llega tras un 2024 donde el piloto mexicano tuvo su año más difícil como piloto de la escudería de Milton Keynes, lo que lo vio terminar en la octava posición en el campeonato de pilotos en una temporada donde Max Verstappen, su compañero de equipo, se consagró campeón. «Checo» Pérez había arrancado en gran forma la temporada al obtener cuatro podios en los primeros cinco grandes premios, lo que le permitió acomodarse en el segundo lugar en los puntos por detrás de Verstappen y ganarse una renovación a comienzos de junio para 2025 con opción a 2026. Sin embargo, el piloto de Guadalajara entró en un bajón de resultados a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en mayo pasado y desde entonces un sexto puesto obtenido en Zandvoort fue su mejor resultado en las últimas 18 rondas del campeonato. Sergio Pérez, Red Bull Racing Photo by: Red Bull Content Pool Los comentarios dentro del paddock de la F1 sobre una posible salida de Pérez de Red Bull para 2025 comenzaron a crecer hacia finales de temporada y el equipo de Milton Keynes los confirmó hoy con un comunicado oficial. Por ahora Red Bull no informó quién reemplazará a Pérez como compañero de Verstappen en el garaje de Red Bull, pero se cree que la elección estará entre los actuales pilotos de RB, Yuki Tsunoda y Liam Lawson. Pérez había llegado a Red Bull para la temporada 2021 después de haberse quedado sin lugar en Racing Point (actual Aston Martin) pese a tener un contrato por la decisión del equipo de firmar a Sebastian Vettel en su lugar. El piloto mexicano disfrutó en Red Bull de sus mayores logros en la máxima categoría, ya que alcanzó el subcampeonato en 2023 y obtuvo cinco de sus seis victorias en la F1, entre las que se destaca el triunfo en el Gran Premio de Mónaco en 2022. También cosechó tres pole positions y 29 podios con el equipo. De momento se desconoce cómo continuará la carrera deportiva de Pérez, quien cumplirá 35 años en enero próximo y ha estado compitiendo en la F1 desde 2011, cuando debutó con el equipo Sauber y logró sus primeros tres podios al año siguiente. En 2013 pasó a la escudería McLaren, pero fue desplazado del equipo de Woking al terminar ese año y para 2014 firmó con Force India (luego llamado Racing Point), donde permaneció hasta finales de 2020 y obtuvo siete podios, incluida su primera victoria en la F1 en el GP de Sakhir de 2020. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

Gran Premio de México 2024: todo sobre el regreso de la F1esta

El Gran Premio de México 2024 promete grandes emociones y aquí te decimos todo lo que debes saber sobre el esperado regreso de la F1 a México. El Gran Premio de México 2024 promete ser una de las citas más emocionantes del calendario de la Fórmula 1, consolidándose como uno de los eventos favoritos tanto para los fanáticos del automovilismo como para la élite del deporte. Después de varios años ofreciendo un espectáculo de primer nivel, este año la “F1esta” regresa con más fuerza que nunca, trayendo consigo el rugido de los motores y la vibrante energía del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. El Gran Premio de México 2024 será una de las últimas carreras de la temporada, lo que significa que muchos de los contendientes al título de campeón mundial estarán jugándose puntos cruciales en esta fecha. Con Max Verstappen buscando retomar su dominio en el campeonato y pilotos como Lando Norris, Oscar Piastri y Charles Leclerc intentando robarle protagonismo, la batalla en el asfalto será intensa. El piloto local, Sergio “Checo” Pérez, también llega a la carrera con un enorme respaldo del público mexicano. Después de varias temporadas con Red Bull, Checo buscará brillar en su tierra natal, donde su rendimiento ha sido consistentemente fuerte en los últimos años. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles del esperado Gran Premio de México 2024: Horarios del Gran Premio de México 2024 Aquí todos los horarios de los tres días del Gran Premio de México 2024: Viernes 24 de octubre Sábado 25 de octubre Domingo 26 de octubre Boletos del Gran Premio de México 2024 Los boletos para el Gran Premio de México tuvieron un precio de entre 4 mil 500 a 32 mil pesos, para las gradas, mientras que los del Paddock Club pueden rebasar los 100 mil pesos, pues en las suites se disfruta de la carrera como un verdadero rey. Aquí los precios de los diferentes boletos: Zona verde Zona naranja Zona azul Zona amarilla Zona gris Zona café Lugares para personas con discapacidad Además de estas tres zonas, el GP de México pone a la venta una cantidad limitada de boletos exclusivos en el paddock, cuyos precios no son anunciados públicamente y hay que solicitar personalmente. ¿Qué es paddock en el Gran Premio de México? En los Grandes Premios de la Fórmula 1 —y en cualquier carrera de automovilismo—, un “paddock” se refiere a un área específica dentro del circuito o del área del evento donde se encuentran los equipos de carreras, los garajes, las áreas de servicio y todo lo relacionado con la logística y la preparación de los autos de carrera. El paddock es el corazón de la actividad en un fin de semana de carreras. Asimismo, el paddock es un lugar donde los equipos de Fórmula 1, junto con sus pilotos y personal, trabajan en los autos, los ajustan, realizan cambios, realizan reuniones estratégicas y, en general, se preparan para las sesiones de entrenamientos, la clasificación y la carrera. También es común que los medios de comunicación, los patrocinadores y los invitados VIP tengan acceso al paddock para interactuar con los equipos y los pilotos. El acceso generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. El acceso al paddock generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. Preventa del Gran Premio de México 2024 La preventa de boletos para el Gran Premio de México 2024 comenzó en noviembre pasado. ¿Dónde está el Autódromo Hermanos Rodríguez? La pista capitalina está dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en el oriente de la Ciudad de México, muy cerca del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y enfrente del Palacio de los Deportes. La dirección es Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400, Ciudad de México. Transporte para el Gran Premio de México 2024 Debes saber que el Autódromo Hermanos Rodríguez no habilita su estacionamiento para el Gran Premio de México 2024, por lo que se recomienda usar los estacionamientos aledaños, transporte público o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster. Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran: ¿Cómo es el acceso al Gran Premio de México 2024? Lo primero que tienes que hacer es identificar previamente en tu boleto en qué grada, zona y puerta están tus asientos para ingresar al Autódromo Hermanos Rodríguez por el acceso correcto —asimismo verifica la leyenda de tu acceso y ver si es una entrada para “viernes”, “sábado” o “domingo”—. Toma en cuenta que las puertas abren desde las 8:00 horas y cierran a las 20:00 horas, además de que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí. Como recomendación recuerda mantener siempre tus boletos en un lugar seguro para evitar que sean sustraídos y no permitas que personas ajenas a la organización del evento manipulen tus boletos. Además, no compartas fotografías de tus boletos en redes sociales. ¿Cuáles son los accesos al Gran Premio de México 2024? Zona Verde Zona Naranja Zona Azul Zona Amarilla Zona Rosa Zona Gris Zona Café ¿Qué objetos pueden entrar al Gran Premio de México 2024? Puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Qué objetos NO pueden entrar al Gran Premio de México 2024? No puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Habrá cajeros en el Gran Premio de México 2024? Sí habrá cajeros automáticos para retiro en efectivo en el Gran Premio de México 2024. Las tarjetas que aceptan son: VISA, MASTERCARD, CIRRUS, PLUS, EUROPLAY. No acepta American Express. ¿Cómo comprar alimentos en el Gran Premio de México 2024? Para adquirir bebidas y alimentos tendrás que utilizar el sistema Citibanamex Cashless, con el que podrás recargar tu Token en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria para facilitar pagos. La Precarga Cashless está disponible a partir del lunes 7 de octubre a las 17:00 hrs hasta el miércoles 23 de octubre a las 22 horas (Limitado a 9,000 precarga). De no gastar el total del saldo de tu Token Citibanamex Cashless podrás solicitar un reembolso de manera digital por medio de un formulario online, solo recuerda revisar bien tus datos. Para mayor información copia y…

Leer más