Salen a la luz nuevos datos de iOS 18 y ya se esboza el plan maestro de Apple con la inteligencia artificial

Mark Gurman adelanta las principales mejoras de Siri con iOS 18 y el estado en el que se encuentra Apple para integrar su propio ChatGPT en los iPhone Quedan exactamente tres semanas para la WWDC 2024. Este evento anual de Apple orientado al software tiene pinta de ser uno de los más relevantes de estos últimos años (con permiso de la WWDC 2023 y la presentación del Vision Pro). El principal motivo es el impulso mediante inteligencia artificial que Apple dará a sus sistemas operativos. Y empezará todo con el del iPhone. De iOS 18 tenemos ya algunas novedades en accesibilidad confirmadas, pero aún queda lo más importante por conocer y que será todo aquello relacionado con la IA. Apple ha presentado ya varios modelos como OpenELM y también negocia con Google y OpenAI para integrar sus modelos en este iOS 18, del cual hemos sabido ahora algunas de las funcionalidades que tendrá. Siri será (aún más) proactiva en iOS 18 La última newsletter de Mark Gurman en Bloomberg ha servido para que el analista, basándose en sus fuentes internas de Apple, pueda avanzar algunas de las características que tendrá el próximo iOS 18. Unas características que se esperan que sean comunes a iPadOS 18 y macOS 15, dado que serán transversales a todos los sistemas, aunque es el del iPhone el que Gurman ha situado como escenario. Algunas de las más previsibles y que lleva tiempo rumoreándose es la mejora de Siri, dotándola no sólo de una voz más natural, sino promoviendo que las conversaciones con el asistente sean también mucho más naturales y sea capaz de entender contextos de forma amplia. Aunque si hay un detalle que destaca Gurman y que da pie a otras funcionalidades es su proactividad. ¿Y qué quiere decir que Siri tenga dotes de inteligencia artificial proactiva? Pues en palabras de Gurman, que será capaz de involucrarse en todo tipo de funciones dentro de iOS 18, como la capacidad de resumir notificaciones, artículos de una web o sugerencias de eventos de calendario. Esto es algo que en mayor o menor medida ya tiene Siri, pero se espera que ahora sea aún más profunda en ello y, obviamente, lo haga con mucho más sentido. Donde por ejemplo no ha intervenido Siri hasta ahora y se espera que sea de gran ayuda es en la sugerencia de edición de imágenes. Se espera que Apple añada nuevas funciones de edición inteligente como hace Google con sus Pixel o Samsung con sus Galaxy S24, aunque aún no está claro el qué, ni el cómo. Sí parece, en virtud de palabras como las de Gurman, que al menos habrá sugerencias predeterminadas con lo que Siri considerará que es la mejor opción para cada fotografía. La forma de ejcutar la IA y una preocupación con el chatbot nativo Una gran duda de la IA de Apple que lleva meses rondando es si se ejecutará en local o en servidores externos. Pues bien, los últimos modelos de Apple fueron presentados para ser capaces de ejecutarse de forma amplia en los iPhone, proporcionando así un sistema mucho más rápido y privado. Sin embargo, para aquellas ejecuciones que requieran de unas mayores capacidades, la compañía no tendrá otra opción que la de mandar las peticiones a sus servidores. Unos servidores que, como ya se venía filtrando hace un par de semanas, estarán formados por diversos Mac con Apple Silicon. No obstante, la mala noticia la protagoniza el presunto «ChatGPT de Apple». Se sabe desde hace tiempo que Apple trabaja en ello bajo el paraguas del Proyecto Ajax y con el nombre en clave de AppleGPT. Sin embargo, tal y como ya se empezó a filtrar hace un par de meses, no llegarán a tiempo y es ahí donde podría surgir la colaboración con Google y OpenAI para integrar Gemini y/o ChatGPT. Según Gurman, en Apple aún está tratando de ponerse al día con ello y pese a no descartarse para próximos años, parece complicado que lo veamos en este 2024. Nota obtenida de: Applesfera

Leer más

Cómo probar GPT-4o, la nueva inteligencia artificial de OpenAI

Te contamos cómo puedes probar GPT-4o, la nueva inteligencia artificial de OpenAI que está revolucionando Internet con sus posibilidades. Ayer OpenAI revolucionó Internet y el sector de la inteligencia artificial. Su evento prometía ser interesante y consiguió dejar a todos con la boca abierta gracias a la llegada de GPT-4o. Esta nueva IA no solo es más capaz cuando interactúa con el texto, también ha avanzado increíblemente en la compresión de audio e imágenes. Y es que, la compañía ha conseguido lo que llevaba tiempo buscando: una interacción sublime entre la tecnología y los humanos. De hecho, OpenAI no solo ha mostrado cómo utilizan GPT-4o en tareas cotidianas, también ha anunciado que ya está disponible para todos los usuarios del mundo. Es más, para probar GPT-4o ni siquiera hace falta pagar. La compañía ha querido desplegar su herramienta más poderosa hasta el momento para todos, sin excepciones. Ahora bien, no todas las novedades mostradas en el evento están disponibles, pues cosas como la interacción con el audio o la aplicación para Mac deben esperar unas cuantas semanas. Cómo usar GPT-4o gratis en ChatGPT Lo que sí está disponible desde este momento es la nueva interacción mediante texto e imágenes de GPT-4o. La compañía ha querido ponérselo fácil a todos los usuarios desplegando la nueva IA en ChatGPT. No hay que hacer nada extraño, simplemente entrar en el chatbot y comenzar a utilizarlo. Y puedes hacerlo desde la web o las apps de iOS y Android. El despliegue comenzó ayer y debería estar disponible en gran parte del mundo. ¿Cómo sabes si lo estás probando? En la zona superior izquierda debe aparecer ‘GPT-4o‘. Si aparece ‘GPT-3.5’ significa que no tienes acceso en ese momento. OpenAI está priorizando a los clientes de la versión ‘Plus’ y ‘Team’, que son sus usuarios de pago. Se espera que durante los primeros días la demanda del servicio sea muy alta, por lo que los visitantes gratuitos de ChatGPT deben esperar o probar cada cierto tiempo para poder acceder a GPT-4o. De hecho, ha sido la propia OpenAI la que ha confirmado que GPT-4o ya está disponible en la versión gratuita y de pago, pero que el despliegue puede ser paulatino y algo más lento de lo esperado. Si todavía no tienes acceso, no te preocupes, es cuestión de tiempo. Y si tienes mucha prisa, siempre puedes pasar por caja con ChatGPT Plus, lo que te dará acceso a GPT-4 y a las nuevas funciones de GPT-4o por 22,99 euros al mes. OpenAI también ha anunciado que los usuarios de pago obtendrán un límite de mensajes 5 veces más alto para ‘Plus’ y mucho más para ‘Team’ y ‘Enterprise’. Imagen de @anibaltrejo Así es el nuevo ChatGPT Además, OpenAI ha comentado que con el paso de las semanas ChatGPT irá integrando GPT-4o de forma masiva, lo que mejorará su herramienta gratuita que hasta ahora se aprovechaba de GPT-3.5. La compañía ha listado una serie de mejoras generales que irán llegando para quedarse. Por supuesto, a todas estas novedades hay que sumarle la velocidad que ha ganado el nuevo modelo y su comprensión avanzada de voz, texto e imágenes. La voz de GPT-4o llegará más adelante Ahora bien, todos esos vídeos en los que los empleados de OpenAI interactúan con la IA en formato de voz y vídeo en directo son cosa del futuro. La buena noticia es que tardará increíblemente poco en llegar. La compañía ha anunciado que lanzará un modelo alfa para los usuarios de ChatGPT Plus en las próximas semanas. Este modo de voz permitirá hacer cosas tan increíbles como encuadrar cualquier cosa con la cámara de tu móvil y empezar a conversar sobre ello. De hecho, lo que ha conseguido OpenAI es tan increíble que cuesta describirlo con palabras. Aquí tienes un par de vídeos de lo que llegará. La app para MacOS ya está en marcha Para rematar la jugada, OpenAI ha presentado una aplicación de ChatGPT para MacOS que incluye todas las novedades relacionadas con GPT-4o. Dicha app es capaz de integrarse con los contenidos que muestra la pantalla del dispositivo e interactuar con ellos para que el usuario realice preguntas o cuestiones con una facilidad extrema. Los usuarios de ChatGPT Plus ya pueden descargarla y disfrutar de ella, aunque la compañía ha confirmado que también estará disponible de forma completamente gratuita más adelante. nota tomada de: Hipertextual

Leer más