Caen 11 presuntos integrantes de célula criminal en Culiacán tras operativos

Dos presuntos criminales fueron detenidos por fuerzas federales durante un operativo conjunto en Culiacán Durante las intervenciones, también se aseguraron 10 armas largas, vehículos y equipo táctico, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público federal. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como resultado de tres acciones operativas realizadas en Culiacán, fuerzas federales y estatales lograron la detención de 11 personas presuntamente vinculadas con una organización criminal relacionada con homicidios, resguardo de armamento y diversos hechos violentos en la entidad. En los operativos participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), así como la propia SSPC federal y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Sinaloa. Acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad Durante las intervenciones se aseguraron 10 armas largas, vehículos y equipo táctico, los cuales quedaron a disposición del Ministerio Público federal. García Harfuch destacó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para debilitar estructuras criminales y disminuir los niveles de violencia en las regiones con mayor incidencia delictiva. Incremento de operativos en Sinaloa Según datos de la propia SSPC, las fuerzas federales han incrementado un 37% los operativos conjuntos en Sinaloa respecto al mismo periodo de 2024, lo que ha derivado en un mayor número de detenciones y aseguramientos de armas. No obstante, analistas en seguridad advierten que la fragmentación de los grupos criminales también ha generado un repunte en enfrentamientos y ataques dirigidos. Cargos posibles y situación legal Los 11 detenidos podrían enfrentar cargos por delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército, y homicidio, entre otros. Hasta el momento, las autoridades no han revelado sus identidades ni si pertenecen a alguna célula específica de algún cartel. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Sheinbaum llama ‘hipócrita’ a Ricardo Anaya por criticar su estrategia de seguridad

Ricardo Anaya solicitó la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en el Senado. (Cuartoscuro) La presidenta Sheinbaum aseguró que hay hipocresía en la oposición y, en particular, en Ricardo Anaya. La presidenta Claudia Sheinbaum se ‘lanzó’ contra Ricardo Anaya y dijo que es “hipócrita” luego de que el senador del Partido Acción Nacional (PAN) solicitara la comparecencia del secretario de Seguridad y criticara las iniciativas para atender la crisis de desaparecidos en México. “Hay mucha hipocresía, de verdad, en los prianistas y particularmente en este personaje, cómo se atreven si esta crisis, esta situación de inseguridad inicia con la guerra contra el narco, por qué no hablan de García Luna, por qué se niegan a hablar de García Luna, por qué no explican cómo lo apoyaron, por qué no explican la guerra contra el narco”, respondió la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 23 de abril de 2025. Sheinbaum aseguró que comparecerán en el Congreso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para hablar sobre la nueva estrategia de seguridad, así como de los resultados durante los primeros meses de su gobierno. “Las leyes que enviamos que hoy están en revisión de los colectivos de familiares de desaparecidos tienen el objetivo de prevenir y de atender el problema delos desaparecidos en nuestro país y de definir claramente porque el registro de desaparecidos tiene su problemática por cómo está establecido en la ley”, explicó la mandataria sobre el tema de las desapariciones en México. Al respecto, Sheinbaum agregó que el objetivo es evitar las desapariciones, pero también que los colectivos sean atendidos junto con la atención oportuna de quienes tienen a un familiar desaparecido. ¿Qué dijo Ricardo Anaya sobre la estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum? El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, pidió la comparecencia de Omar García Harfuch, secretario de seguridad, antes de que se vote en el pleno la estrategia nacional de seguridad impulsada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum. En un encuentro con medios de comunicación, Anaya aseguró que quieren engañar a la gente al decir que se reducen el número de homicidios, pero no se dice que estos pasan a la categoría de desaparecidos. “Nuestra exigencia adicional es que el gobierno con mucha mayor claridad, porque no lo hace, reconozca que estamos donde estamos por este absurdo de los abrazos no balazos, es decir, no quieren romper abiertamente con esta estrategia del pasado que tanto daño ha causado”, dijo Anaya. El excandidato presidencial agregó que el PAN todavía analiza el documento y explicó que los cuatro ejes de la estrategia de seguridad les parecen acertados, pero el diagnóstico está mal hecho al aumentar el número de desapariciones para reducir el de los homicidios. Anaya critica estrategia de búsqueda de desapariciones de Sheinbaum No es la primera vez que Ricardo Anaya cuestiona las iniciativas de la presidenta Sheinbaum en seguridad y también en el tema de la búsqueda de personas desaparecidas. Hace unas semanas, el panista aseguró que no se propone nada nuevo y solo se renueva lo que ya está en la ley. “Que este paquete de iniciativas no sea un refrito de cosas que ya están en la legislación, número uno; y, número dos, que no perdamos de vista que lo que tenemos en México es un problema de aplicación de la ley. No porque creemos tres o cuatro nuevas leyes se va a arreglar el problema. Las leyes ahí están, los delitos existen en el Código Penal”, dijo. Anaya agregó que el registro de personas desaparecidas es de hace más de 70 años y el número de personas no localizadas supera el acumulado de sexenios anteriores.

Leer más

¿Qué dijo Harfuch sobre llamadas de estafa con números de Reino Unido?

El secretario de Seguridad fue cuestionado por reportes de llamadas con supuestas ofertas de trabajo que tienen un factor en común: Números presuntamente de Reino Unido. Que no te quieran ver la cara de europea con estas estafas: La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al pueblo de México reportar las llamadas de números del Reino Unido para supuestos trabajos. “A la ciudadanía en general (pedirles) que no contesten los teléfonos que no reconocemos”, dijo la mandataria en su ‘mañanera’ de este martes 22 de abril. En la misma conferencia, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, admitió que la dependencia no tiene conocimiento de este nuevo sistema de estafas telefónicas. ¿Qué hace el Gobierno con los números de teléfono que hacen estafas? El secretario de Seguridad explicó que la mayor cantidad de números utilizados para extorsiones “los tenemos registrados como números de México”. ¿Qué hace el Gobierno cuando detecta que se hacen extorsiones desde una línea telefónica o celular? El funcionario detalló que las autoridades se ponen en contacto con la telefónica correspondiente para que sean bloqueados o dados de baja. Harfuch recordó que las autoridades han desarticulado call centers desde donde se hacían extorsiones y en los que fueron detenidas personas de otros países. “No tenemos identificados estos números que nos dicen, pero lo checamos de inmediato”, agregó el secretario de Seguridad. Esto sabemos de las estafas con números de Reino Unido Usuarios han reportado que escuchan el siguiente mensaje: “Guarda este número en WhatsApp para información de una oferta de trabajo”. Los números de teléfono detrás de estas llamadas tienen la lada internacional +44 que corresponde al Reino Unido. Verónica Becerra, cofundadora de Offensive Hacking & Security Networks, explicó en X (antes Twitter) que las llamadas son parte de una nueva táctica que aprovecha tecnología y datos filtrados para engañar a las personas. La experta añadió que los estafadores utilizan información obtenida de bases de datos vulneradas —tanto de empresas privadas como de instituciones gubernamentales— con el fin de realizar llamadas masivas a través de aplicaciones que permiten comprar números internacionales y programar mensajes automatizados. Verónica Becerra recomendó no contestar llamadas de números desconocidos y revisar la configuración de privacidad en WhatsApp para limitar a las personas que pueden ver tu número, foto y estado y así evitar el robo de datos. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Abaten a ‘El Cachorro’ y detienen a ‘El Ratero’, jefes criminales en Chiapas

Foto: Archivo Cuartoscuro La acción conjunta fue realizada por el Gabinete de Seguridad federal, la SSPC, y la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Las autoridades mexicanas abatieron a Brayan, alias ‘el Cachorro’, y detuvieron a Ataulfo López Flores, ‘el Ratero’, jefes de grupos criminales que operan en Chiapas, estado de la frontera con Guatemala, según reveló este martes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En una primer operativo en el municipio de Villa Corzo, en Chiapas, Brayan y otro presunto delincuente murieron en un enfrentamiento que dejó a tres policías estatales heridos, describió el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la conferencia diaria del Palacio Nacional. “Autoridades locales fueron agredidas por disparos de arma de fuego por civiles armados, donde se aseguraron un arma larga, dos armas cortas, una camioneta y una motocicleta”, explicó el funcionario. El operativo forma parte de las estrategias implementadas por el Gabinete de Seguridad de Chiapas para contener las operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado, donde esta organización ha sido vinculada a delitos como la extorsión, el secuestro y el tráfico de drogas en distintas regiones. Según informes de medios locales, ‘El Cachorro’ habría sido el presunto segundo mando del CJNG en el estado. En la segunda operación, en el municipio de Cintalapa, en Chiapas, las autoridades detuvieron a tres personas, incluyendo a López Flores, “jefe de plaza de una organización delictiva con presencia en Chiapas y Guatemala, se aseguraron armas largas, armas cortas y diversas dosis de droga”, según expuso. La acción conjunta fue realizada por el Gabinete de Seguridad federal, la SSPC, y la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Las detenciones ocurren mientras la frontera sur de México afronta una ola de violencia, con miles de personas desplazadas, sobre todo indígenas, por las disputas del Cartel de Sinaloa, del Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Chiapas y Guatemala, por el control del tráfico de drogas, de personas y la extorsión. Desde el comienzo de la presidencia de Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han detenido a 18.712 personas por delitos de alto impacto y han confiscado 144 toneladas de drogas, incluyendo más de dos millones de pastillas de fentanilo, según reportó García Harfuch. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Harfuch atribuye a Los Chapitos masacre de 9 personas en centro de rehabilitación de Culiacán

Un grupo armado irrumpió en la clínica Shaddai en la madrugada del lunes 7 de abril Nueve personas murieron y otras cinco resultaron heridas tras el ataque armado en la clínica Shaddai (Foto: X@MarioNawfal) El ataque armado perpetrado al interior del centro de rehabilitación Shaddai A.C., en Culiacán, Sinaloa, fue realizado por una célula criminal vinculada a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en conferencia de prensa en la mañana de este martes. Harfuch señaló que el ataque armado en la clínica de rehabilitación iba dirigido a un grupo contrario. Indicó que se trataba de Los Mayos, la otra facción del Cártel de Sinaloa ligada Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco. “Todo indica, son los primeros reportes pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones, que fue una célula de Los Chapitos agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de Los Mayos”, expuso Harfuch. Harfuch confirmó la muerte de nueve personas tras el ataque al centro de rehabilitación de Culiacán (Foto: Gobierno de México) Las investigaciones son encabezadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, sin que hasta el momento haya registros de personas detenidas o identificadas como las presuntas responsables. Agresores preguntaron si eran de un grupo delictivo De acuerdo con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el ataque armado se perpetró en la colonia Colinas de San Miguel, donde se ubica la clínica Shaddai. Sujetos armados irrumpieron en el inmueble y abrieron fuego contra las personas que se encontraban en su interior. Pero antes de asesinar a los internos, les preguntaron si formaban parte de un grupo criminal. Un ataque armado en el centro de rehabilitación “Shaddai” dejó un saldo trágico de nueve personas asesinadas y al menos cinco heridas (FOTO: JOSÉ BETANZOS ZÁRATE/CUARTOSCURO) “Llegaron, les preguntaron que si eran de algún grupo (delictivo). Me imagino que nadie les dijo que sí eran. Lo que hicieron, entonces, fue rafaguear, no a todos (…) Hubo lamentablemente ocho personas fallecidas y otra más que falleció en el hospital”, informó Moya en conferencia de prensa. Además de las ocho víctimas mortales, otras cinco personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Aunado a este ataque armado, se reportó el hallazgo sin vida de Guillermo Rodríguez Gaxiola, presidente de la Unión de Redes de Centros de Rehabilitación en Sinaloa y propietario de Shaddai A.C. Su deceso ocurrió luego de que fuera privado de su libertad. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum le responde a la ONU por caso Teuchitlán: ‘En México no existe la desaparición forzada’

Sheinbaum afirma que su gobierno “construye la paz”, en contraste con estrategias del pasado. (Presidencia) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el nartes 8 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 8 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete de seguridad, que cada dos semanas expone los resultados obtenidos en cuanto al combate del narcotráfico y otros delitos. Sheinbaum responde a la ONU sobre desaparición forzada Luego de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció la apertura de un procedimiento para analizar el fenómeno de la desaparición forzada en el país y determinar si lleva el asunto hasta laAsamblea General de las Naciones Unidas, Sheinbaum respondió. Aseguró que en México no existe la desaparición forzada, que es un fenómeno vinculado a la delincuencia organizada y el gobierno hace todo lo posible para evitarlo. “Primero, rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso. Es no existe en México”, aseguró Sheinbaum. También dijo que se está haciendo todo lo que está en sus manos para combatir y atender desde las víctimas para prevenir el delito de desaparición por la delincuencia organizada. “Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra informidad y se les va a mostrar lo que pasa porque hay mucha desinformación”, detalló la mandataria. Sheinbaum ‘regaña’ a la legisladora Andrea Chávez En conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que enviará una carta a la dirigencia de Morena, luego de que la legisladora chihuahuense, Andrea Chávez, por realizar actos proselitistas. “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, aseguró la mandataria. Según el periodista Raymundo Riva Palacio, Chávez, quien aspiraba a la gubernatura de Chihuahua en 2027, enfrenta críticas debido a su relación con el empresario Fernando Padilla Farfán, quien, mediante ‘donativos’, financió unidades médicas para que la senadora promoviera su imagen política, lo que ha generado un conflicto de interés. Sheinbaum afirma que su estrategia de seguridad no tiene nada que ver con la de Calderón Sheinbaum respondió a quienes afirman que tiene una estrategia de seguridad similar a la de Felipe Calderón. “Zafo, nada que ver, porque Calderón declaró la guerra, nosotros hacemos la paz; Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales vinculadas con agencias extranjeras, nosotros cumplimos la ley” Agregó que en su Gobierno se hacen carpetas de investigación y detenciones, que se protege al pueblo de México y es una visión complemente distinta. “Hay más colaboración que la que había con el presidente López Obrador, se ayudan con las fiscalías para las detenciones”, detalló Sheinbaum. Homicidios dolosos caen 14% en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum En la conferencia matutina, se expuso el Reporte actualizado sobre la incidencia delictiva, que abarca los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, es decir, de octubre del 2024 a marzo del 2025; los datos son de las 32 fiscalías. Se dio a conocer que de septiembre del 2024, a marzo del 2025, se redujeron en un 14 por ciento los homicidios dolosos, pasando de 86.90 a 74.74 diarios. Además, siete entidades concentran el 51.5 por ciento de víctimas de homicidio. Los estados son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. Por estado, los homicidios se han disminuido en 27 entidades. Estas son Baja California, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y Sinaloa. Las detenciones más destacadas en primer semestre del Gobierno de Sheinbaum Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que durante los primeros seis meses de Gobierno de Sheinbaum, se detuvieron a 17 mil 258 personas. Además, se ha incautado 140 mil 589 toneladas de drogas, incluidas más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Se suma el decomiso mil 958 armas de fuego y se han desarticulado 758 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas. El funcionario también mencionó detenciones importantes durante los primeros seis meses de Gobierno: ‘Huachicol’ decomisado en Tamaulipas ya está en ‘manos’ de Pemex: FGR La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre los avances en la investigación de un buque con ‘huchicol’ decomisado en Altamira, Tamaulipas. “Recibimos información de un hecho que se había consumado, había llegado el barco con material que no contenía el material reportado en los documentos, sino otro”, explicó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de nuestro país. Agregó que se iniciaron acciones de investigación con las autoridades aduanales, que el barco está detenido y los litros de diésel están asegurados, a disposición de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ha reportado un decomiso histórico de ‘oro negro’. “No se tiene la información confirmada sobre el origen, la información de la aduana está falseada, la tripulación del barco está localizada, son marinos que no dieron los permisos de entrada y salida y, por lo tanto, no tienen nada que ver”, detalló el fiscal. Rancho de Teuchitlán: Hasta el momento hay 15 detenidos, afirma la FGR A 15 días que se tomó posesión del Rancho de Teuchitlán, en Jalisco, el fiscal general de la República informó que hay 15 detenidos vinculados a delitos como delincuencia organizada. Además, se confirmó que era un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del crimen organizado y que se mandaron a hacer pruebas a la tierra y materiales para determinar huella suficiente para acción de cremación, no lo encontraron, pero no es suficiente. Por ello, Gertz Manero dijo que ya se trabaja con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para indagar sobre si se cremaron personas o no. El fiscal dijo que en algunos días o semanas se convocará a los medios de comunicación, para dar a conocer los avances en la investigación del rancho Izaguirre, después de que la FGR atrajera el caso. “Los restos humanos están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver; algunos de…

Leer más

Seguridad y migración; los temas que se hablarán con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU: Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interior de EU Kristi Noem. Foto: Gabriel Pano y AFP Va a ser una reunión cordial de coordinación, confió la Mandataria federal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión que sostendrá este viernes en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, hablarán sobre la seguridad y migración, y confió que será una reunión cordial de coordinación. La Mandataria federal destacó que al mismo tiempo que hay una defensa de evitar cualquier intervención en la soberanía del país, se colabora con el gobierno estadounidense. Detalló que en este encuentro que se prevé sea a mediodía de este viernes también estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob); Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC); y el canciller Juan Ramón De la Fuente. “Vamos a platicar con ella, pues lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes… más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo, y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa de la soberanía, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando. Entonces vamos a platicar con ella de todo esto. “A ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y pues va a ser una reunión cordial de coordinación”, dijo en Palacio Nacional.

Leer más

Harfuch confirma torturas, asesinatos y reclutamiento por internet en Teuchitlán

Omar García Harfuch en conferencia de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México. Claudia Sheinbaum insiste en que el campo de adiestramiento y la investigación están todavía bajo la competencia de la Fiscalía Estatal de Jalisco La información que ha proporcionado el detenido José Gregorio Lastra, quien secuestraba muchachos para adiestrarlos en actividades criminales, revela que en el rancho de Teuchitlán los jóvenes fueron víctimas de torturas y asesinatos, según ha contado el secretario de Seguridad Omar García Harfuch. En la conferencia presidencial de este lunes, se ha dicho también que han anulado 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas. Alguna de ellas, ya conocidas, lo hacían abiertamente ofreciendo trabajos para el Cartel Jalisco Nueva Generación. En la Mañanera se ha insistido en que no habrá más información sobre las posibles muertes y enterramientos en el predio jalisciense hasta que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso definitivamente y comience su investigación científica. Antes de eso, cientos de personas pudieron entrar en tropel en dicho campo el pasado jueves, donde aún había prendas de ropa y objetos personales. No se ha informado del porqué la FGR no se ha hecho todavía con el caso. La presidenta solo ha dicho que hay una normativa para ello. Mientras tanto, los golpes por la ineficacia en este caso los sigue recibiendo la Fiscalía de Jalisco. La presidenta ha insistido obstinadamente en que es esa dependencia estatal la que aún tiene bajo su custodia el predio y las investigaciones, y se ha reiterado en la Mañanera que la visita también estaba organizada por ese departamento. En realidad, fue el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien el pasado miércoles dijo que había pedido a las autoridades de Jalisco que permitieran el paso a la prensa, como así se hi zo el día después, aunque la visita, en lugar de aplacar la curiosidad levantó críticas por la falta de prudencia ante una investigación aún en curso. El viernes, la Guardia Nacional detuvo a José Gregorio Lastra en la Ciudad de México. Antes había tratado de esconderse en Puerto Vallarta y en Tala, una localidad colindante con Teuchitlán. A partir de ese arresto y las declaraciones obtenidas, Harfuch ha afirmado: “Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían al adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como les golpeaban y les sometían a torturas”. A Lastra, comandante de la organización criminal Jalisco Nueva Generación se le vincula con el reclutamiento de estos muchachos desde la primavera de 2024 hasta marzo de este año. Y tenía a su cargo las operaciones en el rancho Izaguirre. Según el secretario de Seguridad, ya le seguían la pista desde el año pasado, pero no ha sido detenido hasta ahora, en medio del escándalo público que ha ocasionado el caso Teuchitlán. José Gregoria Lastra (centro) tras su detención en Ciudad de México, el 21 de marzo de 2025. La presidenta ha puesto especial interés en desmontar el concepto de campo de exterminio que se ha extendido estos días en los medios de comunicación y se ha apoyado en la falta, todavía, de investigaciones científicas en el subsuelo del rancho, algo que tendrá que hacer la FGR una vez que haya atraído el caso convenientemente. Se desconoce cuándo vaya eso a ocurrir. “Todavía no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio”, ha repetido Sheinbaum. Conceptos aparte, el horror de lo sucedido allí ha sido reportado por los medios de comunicación y las declaraciones del secretario de Seguridad vienen a confirmarlo. En septiembre del año pasado, la policía entró al rancho y se detuvo a 10 personas, se sacó un cadáver y se rescató a dos secuestrados. La cadena de anomalías en la investigación desde entonces ha sido aireada por Gertz Manero, que citó al detalle, uno por uno, los errores cometidos por el equipo fiscal de Jalisco. Hoy no ha sido diferente, la presidenta ha insistido en que la custodia del predio la tienen todavía las autoridades de ese Estado y ha acusado a los medios de comunicación de sostener una narrativa que, a su parecer, no es la adecuada. También ha criticado a la oposición por motivos similares. Lo cierto es que faltan muchas preguntas por responder y la visita al campo no ha hecho más que agrandar las dudas. De nuevo con insistencia, la presidenta ha preguntado qué vieron los medios allí, como si de eso se obtuviera alguna verdad. No había mucho que ver, todo estaba ordenado y precintado y ya las prendas de ropa, los zapatos y otros objetos habían sido convenientemente retirados por los investigadores. Se necesitarían conocimientos de antropología forense para determinar algo más. Eso es lo que tendrá que determinar la Fiscalía y es lo que preguntan los medios de comunicación. La visita de periodistas al centro es inútil para ese cometido, incluso podría obstaculizar futuras investigaciones, como han criticado los analistas. Las madres buscadoras, con conocimientos nada desdeñables adquiridos por la experiencia, relataron tras su entrada al rancho el 5 de marzo, que había huesos humanos, además de todas las prendas abandonadas por meses en ese lugar. El hallazgo ha despertado un desasosiego entre la población que aún está lejos de apagarse. A pesar de todo, la presidenta ha asegurado que la voluntad de su gobierno está del todo determinada a hallar la verdad de este caso y su trabajo destinado a aminorar el sufrimiento de las víctimas. Nota tomada de: El País

Leer más

Cae en Morelos ‘El Gordo’, uno de los más buscados en Estados Unidos

Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue capturado en Cuernavaca por fuerzas de seguridad mexicanas; enfrenta cargos en Estados Unidos / Cortesía / Gobierno de Morelos Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue detenido en Morelos. Es buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de drogas. Enfrentará extradición En Morelos fue detenido Roberto “N”, alias “El Gordo”, quien contaba con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado, así como por conspirar para distribuir drogas en dicho país. Se le relaciona con el atentado contra el actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos. “Como resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto ‘N’, requerido por los U.S. Marshals”, informó la SSPC en un comunicado. Roberto “N” fue asegurado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca, donde, tras constantes monitoreos, las autoridades identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes. Los agentes corroboraron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Se le acusa de conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, así como de conspirar para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA Durante una inspección de seguridad, le fueron halladas cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas de color azul. A Roberto “N”, de 38 años, se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. Nota tomada de: El Sol de Cuernavaca

Leer más

México envía al Gabinete de Seguridad a EU; sostendrán encuentro con homólogos

El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la salida del Gabinete de Seguridad a Estados Unidos para sostener un encuentro con sus pares estadunidenses. El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México, para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La mandataria explicó que la delegación mexicana que viaja este miércoles hacia la capital de Estados Unidos está encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, además del fiscal general, Alejandro Gertz Manero. «Hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México”, indicó Sheinbaum.  Dijo que el objetivo “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”. El gabinete de Seguridad, aseguró Sheinbaum, se ha enfocado en dicha reunión, pero no han descuidado las labores de seguridad en el país. “Han estado en eso, pero no han dejado de trabajar en todo el país. Ayer hubo detenciones muy importantes y vamos a trabajar principalmente en Tijuana que es hoy por hoy el municipio con mayor número de homicidios”, destacó en la conferencia matutina.  «A la reunión va el gabinete de seguridad, es decir el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales, “y va el fiscal General de la República (…) la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) se queda”, aseveró la presidenta.  Posible reunión La mandataria no descartó una próxima reunión con Donald Trump, tras la prórroga de 30 días –que finaliza el 4 de marzo– a las políticas arancelarias del 25% que tiene previsto aplicar tanto en México como en Canadá. «Después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos», dijo Sheinbaum, para quien este eventual encuentro está condicionado por lo que pacten ambos gobiernos en relación a este asunto. Nota tomada de: Proceso

Leer más