Planta armadora de autos eléctricos Olinia se instalará en el Instituto Tecnológico de Puebla 

Vehículo | Instituto Tecnológico de Puebla Creditos: Especial El primer auto que se fabrique será presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el partido inaugural del Mundial 2026 La planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en territorio poblano y estará instalada en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), ubicado en el Corredor Industrial La Ciénega.  De acuerdo con la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval González, la primera etapa de la construcción del Centro de Diseño arrancó desde hace cuatro semanas.  Esta misma, abarcará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados y 150 metros más para realizar maniobras de práctica.  Sandoval González, destacó que el proyecto de autos eléctricos Olinia, que instalará su armadora en el Instituto Tecnológico de Puebla, apuesta por la innovación de las energías limpias. Así como por la electromovilidad y el posicionamiento de la entidad poblana como un referente en ambas ramas.  Durante la entrega de nombramientos del Tecnológico de México, el coordinador del Proyecto Olinia, Rafael Garayoa, comentó que éste es un proyecto de nación.  Al mismo tiempo, recordó que la presentación oficial de este tipo de unidades será el 11 de junio del 2026.  En el Partido Inaugural de la Copa Mundial de Fútbol México 2025, al cual llegará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a bordo de uno.  Puebla se apuntó para albergar Olinia desde el anuncio oficial   El Gobierno de Puebla levantó la mano para ser sede de la armadora de autos eléctricos Olinia, desde el anuncio de este proyecto.  Aunque hasta ahora se confirmó que sí se instalará en territorio poblano, otras entidades también buscaron atraerlo.  En marzo del presente año, el coordinador nacional de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, Rodolfo Osorio de la Carrera, confirmó la participación de Puebla y Sonora.  También, precisó que el arranque de la producción de Olinia iniciará en el 2028. Pero un prototipo de estos autos eléctricos estará listo antes para su presentación en la Copa Mundial de Fútbol del 2026.  Por ahora, sólo estas dos entidades albergarán el proyecto, más adelante otros estados también podrían participar en su fabricación.   Nota tomada de: Periódico Central

Leer más

Gobierno anuncia creación de Olinia, armadora de autos eléctricos; primer modelo se estrena en Mundial 2026

Roberto Capuano, coordinador del proyecto Olinea, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, este 6 de enero del 2025. Foto: Axel Sánchez/ EL UNIVERSAL El coordinador técnico del proyecto destacó 3 modelos para diferentes usos El Gobierno de México anunció la creación de Olinia, una armadora de autos eléctricos con capital estatal y privado, y donde se estarán diseñando tres modelos: Movilidad personal, de barrio, última milla, cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90 mil pesos a 150 mil pesos. El primer modelo se va a estrenar en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca. Durante la conferencia matutina de este lunes, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que Olinia es un proyecto del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada. La dependencia federal invertirá 25 millones de pesos. «Es importante destacar que Olinia atiende un tema de gran interés, ya que contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles y, gracias a su tamaño compacto, optimizará la ocupación del espacio urbano y la circulación en la movilidad vehicular de las ciudades de México. Además, su precio es competitivo con el precio que se está proyectando, será una opción accesible». En tanto, el encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, Roberto Capuano Tripp explicó que los vehículos que se van a construir serán de bajo costo, particularmente útiles para la movilidad urbana, y cuyo costo va a ir de un rango de 90 mil a 150 mil pesos dependiendo del modelo. Detalló que los vehículos eléctricos que actualmente se venden en el país son caros y no están al alcance de la mayoría de las familias mexicanas, pero eso ahora lo van a cambiar y señaló que tan solo en China y en India la venta de minivehículos en 2023 fue de más de 1.3 millones de unidades. «Para nosotros, en México, los minivehículos son la categoría de mayor potencial en la movilidad eléctrica. Y decimos esto porque ya los estamos viendo en las calles de México y de otros países del mundo». En ese sentido, Roberto Capuano detalló que se van a desarrollar tres modelos, entre ellos uno para los jóvenes, las madres que llevan a sus hijos a la escuela, llamado Movilidad personal. También lo de movilidad de barrio, y la tercera, una solución para entregas de mercancía en lo que es conocido como entregas de última milla. «Seguramente se preguntarán cómo haremos para diseñar tres vehículos. Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósito para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darle los diferentes usos que acabo de mencionar». Nota tomada de: El Universal

Leer más

Olinia, el auto eléctrico mexicano: Claudia Sheinbaum da detalles del vehículo que competirá con Tesla

Claudia Sheinbaum dio detalles sobre el Carro Olinia, un auto eléctrico pequeño y económico que busca ser una alternativa segura a la motocicleta. Imagen ilustrativa generada por IA. El Carro Olinia, anunciado por Claudia Sheinbaum, es el primer auto eléctrico mexicano que competirá con Tesla. El Carro Olinia, el primer auto eléctrico mexicano, ha captado la atención de muchas personas tras ser anunciado por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Este vehículo, que busca competir con los populares autos eléctricos de Tesla, fue mencionado dentro de los 100 compromisos que Sheinbaum hizo al asumir la presidencia en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante su conferencia de prensa del viernes 11 de octubre, la mandataria reveló detalles sobre el proyecto que tiene como objetivo ser un vehículo innovador y completamente ensamblado en México. Primeros detalles del Carro Olinia Sheinbaum explicó que el proyecto busca desarrollar un auto compacto, eléctrico y accesible para la población, destacando que “la idea es hacer un auto compacto, barato, eléctrico, que pueda funcionar”. Comparó este nuevo modelo con los autos eléctricos pequeños que ya se producen en países como India y China, resaltando que Olinia será similar en tamaño a una motocicleta, pero con más seguridad. Este enfoque en la seguridad es importante, ya que la presidenta señaló que “la motocicleta es muy peligrosa, luego viajan hasta tres personas en una”. El objetivo es ofrecer una alternativa más segura que la motocicleta, con un diseño pequeño pero práctico y eficiente, ideal para las ciudades mexicanas. Presentación y ensamblado en México Uno de los puntos del proyecto Olinia es que será completamente ensamblado en México, utilizando empresas nacionales para su producción. Sheinbaum destacó que ya existen varios prototipos del vehículo y que están en proceso de coordinación para su presentación oficial. El plan es reunir a las empresas mexicanas que ya fabrican motores eléctricos para ensamblar el auto en su totalidad en el país. “La idea es usar estas empresas para juntarlas y hacer el ensamble. Generar cadenas productivas de tal manera que todo lo que esté en ese auto eléctrico sea generado en nuestro país”, afirmó Sheinbaum. Este enfoque busca impulsar el empleo y la industria automotriz nacional, generando más oportunidades laborales en el país y fortaleciendo las cadenas productivas locales. Nota tomada de: El Imparcial

Leer más