Nu recibe oficialmente su licencia como banco

Nu está trabajando para que la CNBV dé la última autorización para operar. (Foto: Nu México/Facebook) Iván Canales, director general de Nu México, dijo que enfocarán sus esfuerzos en extender productos como la cuenta de nómina y productos para pymes. «Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano», informó la firma en un comunicado. Iván Canales, director general de Nu en México, dijo en una conferencia de prensa que México es uno de los países clave de la empresa de origen brasileño, por lo que las inversiones continuarán, aunque no dio detalles de los montos a invertir. «Ya estamos trabajando para formalmente solicitarle a la CNBV la auditoría de inicio de operaciones, pero la fecha exacta no la tenemos», dijo Romina Benvenuti, directora legal de la empresa. Luego de que ocurra esta auditoría por parte de la CNBV, se darán los permisos para iniciar operaciones. Iván Canales destacó que en Brasil, Nu logró obtener el punto de equilibrio en ocho años, pero omitió responder cuánto le tomará el mismo proceso en México. «Nuestros costos a nivel global son mucho más bajos, lo que nos va a permitir un modelo rentable», dijo. ¿Qué pasará con las cuentas de los bancos? «El hecho de que transitemos a una licencia bancaria no cambia nuestra propuesta de valor, el producto de cuenta ha sido un parteaguas para el ahorro de millones de mexicanos», apuntó Canales. Si bien los clientes de Nu no verán ningún cambio en su cuenta, una vez que opere como banco podrá aumentar las líneas de crédito, dar productos de nómina, tener una mayor protección por parte del IPAB y ofrecerá productos a pymes. Nota tomada de: Expansion

Leer más

Nu duplica las ganancias en 2024; obtuvo mil 972 mdd

Persona sostiene una tarjeta de NU en imagen de archivo. Foto blog.nu.com.mx/ Nu, el gigante brasileño de tecnología financiera, reportó ganancias por mil 972 millones de dólares en 2024, cifra que duplica los 938 millones de dólares obtenidos en 2023. La cifra engloba las ganancias obtenidas en los tres mercados en los que Nu opera, que son Brasil, México y Colombia, de acuerdo con el último reporte de resultados que fue presentado este jueves. La cifra asciende a unos 39 mil 440 millones de pesos, si se considera un tipo de cambio de 20 unidades por dólar. Nu, que en México figura como la principal Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y que está en busca de su licencia bancaria, precisó que los ingresos a lo largo del año ascendieron a 11 mil 517 millones de dólares, un incremento de 43 por ciento respecto a los ocho mil 29 millones obtenidos en todo 2023. David Vélez, presidente y director general de Nu a nivel internacional, dijo en llamada con analistas que, en buena medida, el crecimiento de la firma estuvo impulsado, en buena medida, por la gran cantidad de clientes que han llegado por medio de su cuenta de ahorro. Tan solo en México, expresó, Nu alcanzó los 10 millones de clientes mientras que el saldo de los depósitos alcanzó los cuatro mil 500 millones de dólares. Resaltó que en nuestro país, que resulta un mercado prioritario para Nu, cinco millones 600 mil clientes tienen una tarjeta de crédito, y de ese total, 48 por ciento son personas que nunca habían tenido un producto financiero. De acuerdo con el reporte, Nu ya cuenta en los tres países en los que opera con 114 millones de clientes. En este sentido, el saldo de la cartera de crédito de la institución financiera cerró 2024 en un monto de 20 mil 700 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 14 por ciento. Por su parte, el saldo de los depósitos, alcanzó de forma total una cifra de 28 mil 900 millones de dólares, lo que representa un alza de 22 por ciento respecto a 2023.  ota tomada de: La Jornada

Leer más