Mercado Pago va por licencia bancaria en México

Mercado Pago anunció que irá por la licencia bancaria en México, esto tras más de 2 años de operar bajo la licencia IFPE. La institución financiera ya se encuentra en pláticas con la CNBV, a finales de este 2024 darían más noticias. La empresa indicó que ya inició reuniones con los reguladores, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús de la Fuente, e, informó que en los siguientes meses harán la introducción oficial de la solicitud. Según la compañía, este proceso no afectará la operación actual y los usuarios seguirán disfrutando de los beneficios y seguridad de tener su dinero en la cuenta digital. “Hoy ofrecemos servicios similares a los de la banca tradicional de una manera digital, inclusiva y eficiente. Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizarlo y convertirnos en el mayor banco 100% digital de México”, declaró Pedro Rivas, director general de Mercado Pago. Actualmente Mercado Pago cuenta con tarjetas debito Mastercard y de crédito Visa, ofrece rendimientos sobre el saldo disponible en la cuenta digital; préstamos personales y financiamiento a pymes. Igualmente ofrece recargas del tag y de la tarjeta de movilidad de la CDMX, así como la opción de contratar seguros de vida y contra accidentes personales.  A esto se le suma una extensa red de digitalización de dinero en efectivo con más de 10 mil establecimientos aliados para depositar o retirar, muy importante en un país con altos índices de uso de efectivo. Al sumar la licencia bancaria, esta oferta mejorará y se fortalecerá. “Nacimos con la misión de democratizar los servicios financieros y aunque hemos avanzado, queremos evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema digital bancario de México. Nos entusiasma iniciar este proceso ante los reguladores porque tenemos la infraestructura tecnológica para llegar donde antes la banca tradicional no llegaba y expandir nuestro alcance para ofrecer productos más innovadores y accesibles. La banca debe ser accesible para todos y nosotros queremos convertirnos en el banco digital de todos los mexicanos”, agregó Rivas. La empresa, detalló Mercado Pago, incluso está preparando nuevos lanzamientos y mejoras a muchos de los productos actuales. Nota tomada de: Forbes

Leer más

IMSS San Alejandro ya tiene fecha para el inicio de sus operaciones

Foto: IMSS En septiembre de este año iniciará la operación del Hospital General de Zona 36, conocido como San Alejandro, en Puebla capital, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto. En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder del organismo de salud presentó los nosocomios que han sido intervenidos por el gobierno federal a nivel nacional. En el caso de la entidad poblana, Robledo Aburto expuso el centro de salud que sufrió graves daños de infraestructura en el terremoto de 2017 y detalló que en cuatro meses estará operando en su totalidad, después de que su reconstrucción dio inicio en diciembre de 2022. Según la ficha presentada, el gobierno federal lleva una inversión de mil 687 millones de pesos para edificar el inmueble que va a contar con 180 camas. Durante su intervención, Zoé Robledo recordó que la primera propuesta del entonces gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto fue adquirir un predio conocido edificio del Centro Internacional de Medicina (CIMA), en la zona territorial Atlixcáyotl, mismo que estuvo en abandono casi 10 años. Sin embargo, la propuesta no fue viable por lo que en el año 2019, ya con el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de demoler el hospital y reconstruirlo, acción a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que inició hasta 2022 y que actualmente continúa. Finalmente, el representante del IMSS recordó que en la entidad poblana también se puso en marcha el área de oftalmología en el Hospital General de Cholula. Nota obtenida de: El Sol de Puebla

Leer más

Qué significa que un país retire a su embajador de manera definitiva, como hizo el gobierno español de Pedro Sánchez

El Consulado del Reino de España donde se tramitan las visas de los argentinos que quieren ingresar a ese país El diplomático Diego Guelar explicó qué consecuencias puede tener la medida tomada por Madrid. Cómo puede impactar en las inversiones, el flujo comercial y trámites como las visas. La influencia de la cuestión electoral en el choque con Javier Milei El diplomático Diego Guelar explicó en diálogo con Infobae las consecuencias prácticas que puede tener la decisión del gobierno de España de retirar de manera definitiva a la embajadora María Jesús Alonso Jiménez, que ayer había sido convocada a consulta, en medio de una escalada por el cruce de críticas y descalificaciones entre los presidentes Javier Milei y Pedro Sánchez. En primer lugar, el ex embajador argentino en Estados Unidos, China y Brasil vinculó la decisión del mandatario europeo a una cuestión electoral. Es que consideró que polarizar con Milei, un líder de la derecha en ascenso en el concierto internacional, podría favorecer las chances del partido de Sánchez, el PSOE, para las elecciones parlamentarias de la UE, donde el Partido Popular es favorito. Javier Milei y Pedro Sánchez De todos modos, Guelar describió que la medida representa en los hechos reducir la representación a nivel de Encargado de Negocios, un funcionario de menor rango, y expresa en términos diplomáticos que un gobierno mantiene con el otro un conflicto. “No se rompen relaciones, pero es una decisión previa a romperlas, que es algo extremo que no parece que vaya a producirse”, aclaró el ex embajador. Otro diplomático, también de dilatada trayectoria pero que pidió reserva, coincidió en diálogo con Infobae que se trata de una decisión en términos de relaciones exteriores que busca “mandar una señal de fuerte molestia”. ¿En la práctica qué impacto tiene?, preguntó Infobae a ambas fuentes y los dos reconocieron que no hay una alteración de los flujos comerciales, ni de los trámites consulares, como puede ser sacar una visa, viajar, exportar o importar. Sí, en cambio, hubo diferencias sobre qué puede pasar en materia de negocios y grandes inversiones. “El dinero es cobarde, es enemigo de los conflictos. Donde hay conflicto se para la inversión automáticamente. Los empresarios que primero dijeron que la reunión con Milei había sido fabulosa, luego difundieron un comunicado criticando los dichos del presidente argentino contra Pedro Sánchez”, afirmó Diego Guelar. Otra mirada que transmitió la otra fuente relativizó una consecuencia negativa que pueda ser precipitada por el anuncio de Madrid de retirar de manera permanente su embajadora: “Puede haber algún impacto menor en la actitud de España en alguna negociación, pero nada más. Las inversiones van o vienen por razones económicas y no por la presencia de un Embajador”. El embajador Diego Guelar habló con Infobae sobre el impacto de la decisión de Pedro Sánchez de retirar a la embajadora La cuestión electoral En lo que sí hubo una coincidencia absoluta fue en la interpretación política profunda de este choque entre Javier Milei y Pedro Sánchez. “Quiere extremar este incidente de cara a las elecciones europeas de junio. Le conviene políticamente por razones internas estirar y escalar este conflicto y antepone las necesidades de la política interna sobre la relación bilateral”, explicó el experto consultado por este medio. A su turno, Guelar afirmó: “Con este conflicto, Pedro Sánchez está buscando canalizar toda la oposición de izquierda que la tiene dividida en tres partidos, que es el PSOE, Podemos y Sumar. Si le sale bien, puede salir primero. El más feliz de los dos con esta pelea es el Sánchez”. “Estos episodios no van a afectar la relación entre Argentina y España, que es una relación de 500 años, muy compleja, muy rica y muy positiva. Sí, este es un hecho electoral español que está siendo utilizado centralmente por Sánchez pero también por Vox de Santiago Abascal. Hoy Milei es el centro de la política de España. Si el Partido Socialista Obrero Español logra condensar la oferta electoral de izquierda para enfrentar a la derecha dura, gana el PSOE, pero también puede ganar Vox. Aquí, el Partido Popular deberá tener una estrategia para encontrar su lugar”, agregó. Nota obtenida de: Infobae

Leer más

¿Hackearon a Banorte y filtraron información de sus clientes? Esto fue lo que pasó

A través de diferentes cuentas de redes sociales se difundió información sobre un supuesto hackeo a Banorte A través de diferentes cuentas de redes sociales se difundió información sobre un supuesto hackeo a Banorte, a través del cual se habrían difundido los datos de más de 11 millones de clientes. La información vulnerada expone datos personales como nombre, dirección, RFC, número de cuenta y saldo. El usuario Guacamaya Leaks publicó que la información hackeada exhibe datos de José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Guacamaya Leaks es el grupo de hackeractivistas que vulneró los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y difundió más de 6 TB de información del Ejército Mexicano. ¿Qué pasó con el supuesto hackeo a Banorte? La primera información sobre este presunto robo de datos a Banorte comenzó a difundirse en Telegram donde un grupo de hackers egipcios aseguró tener la información. A partir de esta información, varios usuarios en X comenzaron a preguntar a Banorte sobre lo ocurrido. A través de su cuenta de Twitter, Víctor Ruiz, especialista en ciberseguridad y fundador de Silikn, compartió lo siguiente. “El grupo cibercriminal Anonymous Egypt ha cumplido su amenaza y filtra una base de datos del banco mexicano Banorte en un canal de Telegram. Solicitamos al banco y a las autoridades que no subestimen este posible incidente. No buscamos que nos crean o no, sino que investiguen y mantengan informados a los usuarios sobre las medidas de mitigación que se implementarán para proteger la información de los cuentahabientes”, escribió el especialista en su cuenta de X, antes Twitter. La respuesta de Banorte Aunque no lo hizo de manera inmediata, Banorte respondió a los usuarios que lo cuestionaron sobre el tema. Al respecto el banco señaló lo siguiente: “Te compartimos que, no se ha presentado ninguna vulneración a nuestras plataformas e infraestructura tecnológica. El conjunto de información a la que se hace referencia es inexacta y desactualizada, no pone en riesgo a nuestros usuarios y clientes”. Posteriormente la institución financiera emitió la siguiente postura que enfatiza las respuestas que ha dado a sus clientes: Con respecto a la publicación de una supuesta base de datos perteneciente a Banorte, informamos que: 1.⁠ ⁠No se ha presentado ninguna vulneración a nuestras plataformas e infraestructura tecnológica. 2.⁠ ⁠El conjunto de información a la que se hace referencia es inexacta y desactualizada, y no pone en riesgo a nuestros usuarios y clientes. LA INFORMACIÓN DE NUESTROS CLIENTES ESTÁ SEGURA. Banorte está comprometido con la seguridad de nuestros clientes y la integridad de su información. Acerca de Banorte Nota obtenida de: Merca2.0

Leer más

Pepe Chedraui presenta un plan de trabajo que prioriza la seguridad en Puebla

Pepe Chedraui hizo un balance de su campaña | Foto: EsImagen Señala que el abasto de agua y mejores servicios públicos son otras inquietudes de la población que el candidato a la presidencia municipal de Puebla propone solucionar Pepe Chedraui, quien busca la presidencia municipal de Puebla como parte de la alianza Seguiremos Haciendo Historia, hace un balance de la campaña y reconoce que hay entusiasmo entre la población para acudir a votar, pero a su vez, varias demandas a las que él busca darles solución. Así lo expuso en una entrevista con El Universal Puebla tras casi dos meses de recorrer colonias, unidades habitacionales y las juntas auxiliares de la capital poblana. Foto: EsImagen De acuerdo con Pepe Chedraui, la principal petición que realiza la ciudadanía está relacionada con garantizar la seguridad. Foto: EsImagen En este eje, la principal propuesta que ha hecho es la de crear un mando único que permita la coordinación con el estado, la federación y otros municipios, pues actualmente esto no existe a pesar de los avances de la tecnología. Sin embargo, también reconoce que hay que aumentar por lo menos mil policías más, equiparar el sueldo para que ganen cerca de 16 mil pesos al mes como los elementos estatales y brindar herramientas (como cámaras personales) para transparentar su trabajo y evitar la corrupción. Otro tema relacionado con la seguridad tiene que ver con la mejora y la creación de espacios de esparcimiento en los que Puebla tiene un déficit. De acuerdo con el candidato, tiene un proyecto para recuperar espacios públicos, generar canchas de béisbol y reconstruir con ello el sentido de comunidad. «Que hagan comunidad para que este núcleo familiar vuelva a ser lo que Puebla fue siempre», explicó. Un tema que también reconoce como urgente en las demandas de la población es el abasto del agua y para ello, advirtió que ya hay un plan que, entre otras estrategias, busca recuperar el agua de lluvia. Con los recorridos realizados en el municipio, agregó que ha observado la necesidad de atender la infraestructura con obras y no solos bacheos, así como de mejorar los servicios públicos. En el tema del alumbrado, por ejemplo, advirtió que se sigue utilizando mercurio y es costoso cuando con el uso de la nueva tecnología se podrán ahorrar hasta 105 millones de pesos en el trienio. Por otro lado, está el tema de la semaforización digital, puntos de internet y el uso de videocámaras de seguridad que se pueden encontrar en un mismo poste dentro del espacio público para mejorar la vida de la gente. Un tema más en el que tiene proyectos es en la recolección de los residuos sólidos en donde buscarán trabajar con la ciudadanía para la separación y su reutilización. Al respecto, señaló que ya hay municipios del país en donde el predial ha dejado de pagarse por las ganancias que estos esquemas pueden generar y que proyectan iniciar un plan en dos colonias pequeñas para evaluar su viabilidad. Con los días de la campaña ya contados rumbo al 2 de junio, Pepe Chedraui reconoce el ánimo de quienes siguen el proyecto de la Cuarta Transformación, pero también hace un llamado a quienes no han tomado una decisión a identificar la viabilidad de sus propuestas. Nota obtenida de: El Universal Puebla

Leer más

VIDEO: Insólito choque entre motociclistas en Puebla; la calle estaba vacía

VIDEO: Insólito choque entre motociclistas en Puebla; la calle estaba vacía La vialidad en el área se vio afectada temporalmente mientras se llevaban a cabo las labores de atención y remoción de los vehículos involucrados En un desafortunado incidente ocurrido en el cruce del Bulevar 18 de Noviembre y la Avenida 16 Oriente, en la colonia Villa Verde, tres motociclistas resultaron lesionados tras un choque. El accidente se produjo cuando el conductor de una motocicleta Italika azul realizó una vuelta prohibida, impactando de lleno contra una motocicleta Vento negra, en la que venñian conductor y pasajero. Los tres cayeron al asfalto tras la colisión. Testigos del accidente llamaron de inmediato a los servicios de emergencia, quienes arribaron al lugar para brindar atención médica a los lesionados. Afortunadamente, ninguno de los motociclistas sufrió heridas de gravedad, aunque fueron trasladados a un hospital cercano para una evaluación médica más exhaustiva. Las autoridades de tránsito acudieron al lugar del accidente para realizar las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades. Se espera que este incidente sirva como recordatorio de la importancia de respetar las señales de tránsito para evitar situaciones similares en el futuro La vialidad en el área se vio afectada temporalmente mientras se llevaban a cabo las labores de atención y remoción de los vehículos involucrados. Hubo reacciones en redes sociales.  -La culpa la tuvieron ambos. Uno por pasarse y el otro por no frenar con anticipación siendo que estaba el otro a punto de pararse. Como sea, las motos siempre tienen la culpa -El valemadrismo de este motociclista,vea bien el video y juzgue usted mismo en el cruce del Bulevar 18 de Noviembre y la Avenida 16 Oriente, de la colonia Villa Verde -Calle vacía y chocan dos motos… solo en Puebla. Nota obtenida de: Excelsior

Leer más

Evento Microsoft: anuncio de nuevos dispositivos Surface, Copilot+ y más

A pesar de que todavía no ha dado comienzo la famosa Microsoft Build 2024, la compañía norteamericana ha querido adelantar un día su evento para anunciar a puerta cerrada con periodistas de todo el mundo sus nuevos productos de cara a los consumidores. Se trata de gama de dispositivos Surface y más contenido. Sigue con nosotros la conferencia donde podrás ser partícipe de todas las novedades que vaya ofreciendo Microsoft a lo largo de la tarde tras ceder sus primeras degustaciones. Ya está todo en marcha para que Microsoft anuncie su nuevo hardware con el añadido de nueva tecnología y elementos revolucionarios, así como otros alicientes que tienen que ver con la Inteligencia Artificial y que desembarcarán en Windows próximamente. Prepárate para introducirte en una nueva era tecnológica de la empresa norteamericana y sigue todas las actualizaciones en riguroso directo. Frank Shaw, jefe de comunicaciones de Microsoft, es el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Seguidamente, Satya Nadella, CEO de la multinacional, es quien sube ahora al escenario para comentar varias anécdotas de que ha vivido siendo usuario de Microsoft y señala que desde sus inicios, el objetivo siempre ha sido crear ordenadores que nos entiendan. Los nuevos ordenadores PC Copilot+ Satya Nadella ha saltado al escenario para afirmar que Copilot se está convirtiendo en una herramienta fundamental y «está capacitando a todas las personas y organizaciones del planeta para que tengan más conocimientos y sean más productivas y creativas». Es por eso que están incluyendo una nueva base en todos sus ordenadores, conocida como PC Copilot+. Los socios que colaboran en este proyecto son AMD, Intel, Qualcomm, así como las marcas Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y Samsung. Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, es el siguiente en acaparar las miradas de todos los asistentes. El profesional argumenta que Copilot+ está reinventando los PC desde adentro hacia afuera y se convertirán en los dispositivos más potentes jamás fabricados. Por supuesto, seguirán apoyándose más en Copilot AI. Estos superordenadores alcanzarán la escandalosa cifra de 40 TOPS (billones de operaciones por segundo). Hasta ahora, hemos visto que los ordenadores con Windows AI contienen 10 TOPS y se estima que se compren más de 50 millones de este tipo de dispositivos en los próximos 12 meses. A su vez, también se ha rediseñado la apariencia de los PC Copilot+, que seán más delgados y livianos, además de una nueva interfaz de Windows 11 para mejorar su rendimiento y la batería. Mehdi afirma que son un 58% más rápidos que el MacBook Air M3. ¿Y qué se puede hacer con Copilot+? La nueva aplicación de Copilot puede utilizarse como ventana independiente, una barra lateral o a pantalla completa. Ahora se podrán usar dos ventanas para arrastrar y soltar elementos en Copilot. También se incluirán otras facetas productivas, como eliminar el fondo de una imagen en un santiamén. Asimismo, Copilot se integrará en las notificaciones de Windows cuando te encuentres en el escritorio y responderá preguntas de una forma más intuitiva. Además, se ha confirmado que integrará una tecnología muy similar a GPT4o de Open AI. Para exponer un ejemplo, uno de los desarrolladores compartió la pantalla con Copilot mientras jugaba al videojuego Minecraft. En este caso, la IA de Microsoft e interactúa con el juego mientras se ejecuta. Copilot comenta qué debe hacer el jugador en Minecraft y ofrece consejos sobre qué puede usar para crear elementos específicos. Otra de las funciones más importantes que se incluyen es Recall, el nuevo asistente virtual únicamente compatible con los PC Copilot+. Carolina Hernández, directora principal de productos de experiencias de IA de Windows, es quien se encarga de esta presentación, haciendo muestras de esta revolucionaria tecnología. Recall es el complemento ideal para resolver tus tareas. Ahora, encontrar cualquier contenido que ya viste en la web o cualquier elemento de PowerPoint con el que ya trabajaste será pan comido. Todo ello mediante la función de búsqueda por voz. Entre otras características, se podrá traducir en vivo hasta 40 idiomas desde el propio ordenador y se podrán realizar mejoras de edición de fotografías de vídeo con herramientas de Inteligencia Artificial, como Auto Super Resolution, que mejora la resolución y tamaño de una imagen. Los nuevos modelos de Surface Después de ver un vídeo promocional de Microsoft, los nuevos PC Copilot+ ofrecerán hasta 22 horas de duración de batería. En cuanto a las especificaciones básicas para Copilot+ serán 16 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y una NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) integrada. Por consiguiente, se han mostrado los nuevos modelos de portátiles de Microsoft: Surface Laptop y Surface Pro. El primer modelo ha sido rediseñado con marcos mucho más delgados y una pantalla más amplia y son más rápidos que la Surface Pro 5. Estará disponible en diferentes versiones: de 13,8 y 15 pulgadas. También serán compatibles con WiFi 7 y con procesadores de nueva generación, el chip Snapdragon X Elite basado en Arm de Qualcomm. La pantalla cuenta con tecnología HDR y Dolby Vision IQ y el teclado ahora incluye el botón Copilot para contar con acceso directo. Para poner en práctica su eficiencia, Microsoft ha realizado varias comprobaciones ejecutando Photoshop y otra demostración con Magic Mask en DaVinci Resolve. Por su parte, el nuevo Surface Pro parece también mucho más delgado, y llega a ser un 90% más rápido que el Pro 9. Su pantalla tiene un panel OLED y un teclado totalmente revolucionario. Asimismo, contará con un nuevo teclado Flex que se puede plegar hacia atrás para que escribas mientras está desconectado de la tableta Surface. Por consiguiente, integrará el Surface Slim Pen, que se encuentra en la parte superior. Para concluir, Microsoft ha anunciado que se podrá esperar Copilot+ en las máquinas de todos los principales fabricantes. Los primeros ordenadores aterrizarán el 18 de junio y ya se pueden reservar en la página oficial de Microsoft con un precio de a partir de los 999 dólares. nota obtenida de: Adsl Zone

Leer más

IPN Puebla arranca su proceso de admisión 2024, así puedes registrarte

Este 20 de mayo arrancó el proceso de admisión para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com Este 20 de mayo arrancó el proceso de admisión para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) número 20 “Natalia Serdán Alatriste” y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (Upii) “Alejo Peralta”. Según la convocatoria, el costo para realizar el examen es de 510 pesos para aspirantes nacionales y mil 10 pesos en extranjeros. El test en línea se aplicará el sábado 29 de junio, y el 13 de julio se publicarán los resultados de los alumnos y las alumnas que quedaron seleccionados para estudiar en el IPN campus Puebla. En El Sol de Puebla te contamos cómo puedes registrarte para estudiar en el nivel medio superior o superior de la institución reconocida a nivel nacional. ¿Cómo registrarme al IPN Puebla? Para iniciar, debes acceder a la página https://admision.ipn.mx/portal/index.html, posteriormente seleccionar el nivel en el que estás interesado, medio superior o superior. A partir de 20 de mayo y hasta el 13 de junio se llevará a cabo la etapa de preregistro en línea, donde los jóvenes deben crear una cuenta y capturar la información requerida para generar su solicitud de registro. De igual forma, tendrán que seleccionar la oferta educativa en la que están interesados, en el caso de nivel superior se encuentran las siguientes opciones: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, en Sistemas Automotrices y Licenciatura en Ciencia de Datos, cada una con cupo de 50 alumnos, es decir, 250 en total. En el caso del bachillerato habrá 300 espacios y la convocatoria aclaró que la modalidad es escolarizada. La convocatoria estipuló que la solicitud de registro de cada aspirante contendrá la fecha en la que debe presentarse personalmente con una identificación con fotografía y comprobante de depósito. Al concluirse ese paso, el aspirante recibirá la ficha de examen que contendrá todos los datos relacionados al simulador del test. Uno de los datos que se resaltó en la convocatoria es que, el examen de admisión será línea, para lo cual deberá descargarse el Navegador Seguro (Lockdown browser), plataforma donde el aspirante aplicará el examen de admisión. Para realizar adecuadamente el examen de admisión, deberá contarse con un equipo de cómputo (PC de escritorio o laptop con cámara y micrófono) y conexión a internet. Es importante mencionar que no se podrá aplicar en teléfonos celulares, tabletas o dispositivos similares. Sobre el simulador de examen, la convocatoria detalló que se trata de una “herramienta que tiene como objetivo ayudar al aspirante a conocer la estructura y funcionamiento del examen de admisión en línea”, no tiene impacto en la evaluación final, tampoco es un factor de decisión en la asignación del aspirante, y su duración es de 20 a 30 minutos. El examen de admisión se aplicará el sábado 29 de mayo El examen de admisión se aplicará el sábado 29 de mayo, ningún aspirante podrá realizarlo fuera de los tiempos estipulados y el material de apoyo que podrá utilizarse son hojas blancas, lápiz, goma y saca puntas. Al mismo tiempo, se solicita realizar el test en un lugar tranquilo, sin distractores, previamente confirmar que el micrófono y la cámara funcionen adecuadamente, así como verificar que el internet es estable. Los motivos por los que puede bloquearse o cancelarse el examen son los siguientes: suplantación de identidad, hablar o interactuar con otras personas, interactuar en redes sociales, sustracción total o parcial del test, manipulación de material de apoyo, cubrirse el rostro o la cabeza, y bloquear la cámara o el micrófono. En el documento se detalló que, la asignación por aspirante se realiza por sistema de forma automática, que identifica las respuestas correctas e incorrectas seleccionadas por el aspirante, generando el número de aciertos. El sábado 13 de julio cuando se darán a conocer los resultados Será el sábado 13 de julio cuando se darán a conocer los resultados del examen de admisión, por medio de la página web del IPN. En caso de de que los aspirantes resulten seleccionados, deberán imprimir la hoja con su número de aciertos, que incluirá la fecha y hora en la que deberá presentarse para inscribirse. En las aclaraciones, se mencionó que existen diversas organizaciones que ofertan cursos de capacitación para presentar exámenes de ingreso, pero el Instituto Politécnico Nacional descarta cualquier garantía de ingreso que pudiera ofrecerse a quienes realicen determinado trámite y tampoco asumirá ninguna gestión, promesa, fuera de lo establecido en la convocatoria. nota obtenida de: El Sol de Puebla

Leer más

Ford reemplaza el SUV Territory con un nuevo modelo para el 2025 en México

La Ford Equator 2025 llega como una actualización del SUV Territory que actualmente se comercializa en China. Este nuevo modelo promete un diseño exterior renovado, un interior moderno y una mecánica eficiente, incluyendo una versión híbrida enchufable. Se espera que la Equator 2025 luzca una parrilla más pequeña, faros LED estilizados y nuevas entradas de aire, brindándole un aspecto más moderno y deportivo en comparación a su predecesora. En el interior, se rumorea la incorporación de un nuevo tablero con dos pantallas unidas, una para el instrumental y otra para el sistema multimedia. Aunque aún no hay datos confirmados en torno a la motorización, la Equator 2025 podría ofrecerse con un motor EcoBoost 1.5 litros turbo de 170 CV y 270 Nm de torque, además de una versión híbrida enchufable que combina este motor con uno eléctrico, para una potencia total de 218 CV. Esta última opción promete una mayor eficiencia en el consumo de combustible y la posibilidad de circular en modo eléctrico por distancias cortas. La Equator tiene previsto su lanzamiento en China a finales de 2024. Su llegada a México aún no está confirmada, pero existen algunos indicios que la hacen posible. Ford ha estado expandiendo su presencia en el mercado mexicano en los últimos años, y la Equator 2025 comparte plataforma con modelos ya presentes en el país, como la Bronco Sport y la Maverick. Además, el segmento de SUV medianos es uno de los más populares en México, y la Equator 2025 podría ser una competidora atractiva en este mercado. Si bien se ha revelado información sobre el diseño general y la mecánica de la Equator 2025, aún no hay detalles oficiales sobre las especificaciones técnicas completas, como la capacidad de la batería en la versión híbrida enchufable o el rango de autonomía eléctrica. Tampoco se sabe si habrá diferentes niveles de equipamiento o si se ofrecerán opciones de tracción total. a. La Ford Equator 2025 se presenta como una renovación atractiva del SUV Territory, con un diseño moderno, un interior tecnológico y una mecánica eficiente que incluye una versión híbrida enchufable. Si bien su llegada a México aún no está confirmada, existen indicios que la hacen posible.  fotos: FORD nota obtenida de: MDTech

Leer más

Retiran estímulo fiscal a la gasolina Magna; automovilistas pagarán IEPS completo

Foto: Cuartoscuro El retiro de los estímulos fiscales a los combustibles se explica porque los precios internacionales del petróleo y la gasolina se han reducido en las últimas semanas. El gobierno federal retiró el estímulo fiscal a la gasolina regular o Magna para la semana del 18 al 24 de mayo, con lo que los automovilistas deberán pagar la cuota completa de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que es de 6.1752 pesos por litro. De esta manera, todos los combustibles fósiles (incluida la gasolina Premium o roja y el diésel, que desde hace semanas ya no contaban con apoyos del gobierno) quedaron sin estímulos fiscales. La cuota completa de IEPS que se deberá pagar por cada litro de gasolina Premium es de 5.2146 pesos por litro; mientras que en el diésel la cuota será de 6.7865 pesos por litro. El retiro de los estímulos fiscales se explica porque los precios internacionales del petróleo y la gasolina se han reducido en las últimas semanas. Desde el máximo en el año que tocó a mediados de abril, el precio spot de la gasolina regular en la Costa del Golfo estadounidense (un precio de referencia a nivel internacional) se ha reducido 7.35% hasta el 16 de mayo, pasando de 2.666 a 2.46 dólares por galón. No obstante, el viernes incrementó 3.1% en línea con los precios internacionales del petróleo, después de que datos económicos en Estados Unidos y China (los dos principales consumidores de crudo) reforzó las esperanzas de que haya una mayor demanda. En México, la SHCP utiliza los estímulos a las gasolinas para mantener sus precios estables y aminorar el impacto por alzas súbitas en las cotizaciones internacionales de los combustibles. Cuando los precios internacionales suben, el gobierno incrementa el estímulo y cobra menos IEPS a las gasolinas. Por el contrario, cuando los precios internacionales bajan, se reducen los estímulos y se cobra más IEPS. nota obtenida de: El Economista

Leer más