Agresores del comisario Milton Morales conocían todos sus pasos y lo mataron mientras compraba pollo

Con emotiva ceremonia dan último adiós a Milton Morales, alto mando de la SSC CDMX/ Foto: Cortesía De acuerdo con información consultada por EL UNIVERSAL, las primeras indagatorias arrojan que los sicarios conocían su entorno familiar y social. Los asesinos del comisario jefe Milton Morales Figueroa, quien fuera coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad (SSC), conocían todos sus movimientos. De acuerdo con información consultada por EL UNIVERSAL, las primeras indagatorias arrojan que los sicarios conocían su entorno familiar y social, lo que les permitió saber sobre su zona de influencia en el municipio de Coacalco, Estado de México. Los agresores viajaban en dos vehículos, en los que le dieron seguimiento al mando policial y una vez que observaron que detuvo su marcha en una pollería hicieron lo mismo sin que pudieran ser identificados. Un sujeto bajó de una de las unidades para disparar en reiteradas ocasiones en su contra y quitarle la vida, y luego huyó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Llega Uber Pet a México: ¿podrás viajar con tu mascota en Puebla? 

Perro dentro de un auto donde se lee la leyenda «Uber Pet». credit: Especial La aplicación de transporte privado ahora contará con una opción para trasladarte a donde quieras en compañía de tus peludos. Tú y tu perrijo serán inseparables gracias a la llegada de Uber Pet a México. El servicio de transporte privado estará habilitado en diferentes estados del país muy pronto.   En entrevista exclusiva con Milenio, Uber México informó que las personas podrán trasladarse con sus mascotas de manera fácil y cómoda con la entrada de esta nueva modalidad.   El gerente de Comunicaciones de la empresa, Esteban Illades, señaló que hay una alta demanda de movilidad de dueños de mascotas. Las solicitudes de viaje crecieron en número durante la pandemia de covid-19.  México se convertirá en el quinto país de América Latina donde se implementará esta solución de transporte que tuvo éxito en Chile, Brasil, Ecuador y Colombia.  Por ahora, trabajarán de la mano de los socios conductores para invitarlos a aceptar los viajes de usuarios con mascotas.  Mientras tanto, las personas podrán viajar con un peludo y en caso de viajar con más animales, deberán contactar al conductor.   ¿Cómo se puede pedir el servicio?   Los usuarios de Uber México podrán pedir su viaje de manera normal, es decir, eligiendo el momento del traslado. También se puede programar un viaje desde 90 días hasta 30 minutos antes.   Posteriormente, deberán elegir la opción “Uber Pet”, la cual se puede activar cuando se necesite.   Las mascotas podrán subir a la unidad con o sin transportadora. Lo único que se recomienda es llevar un tipo de manta o cobija para evitar dejar pelitos en los asientos del auto.   Llega Uber Pet a México: ¿podrás viajar con tu mascota en Puebla?  Uber Pet ya se encuentra disponible en la Ciudad de México y en agosto de este año estará funcionando en otros estados. La lista incluye a Guadalajara, Monterrey y Tijuana, sin embargo, Puebla no está incluido.   Pero no son malas noticias, ya que Uber México informó que al cierre del año estará disponible en 12 ciudades del país. Esto significa que aún hay esperanza para los usuarios poblanos.  Nota tomada de: Ambas Manos

Leer más

AMLO ‘salta’ por Ebrard y lo defiende de supuesto insulto de Trump: ‘Le tengo mucha admiración’

Durante el fin de semana, Marcelo Ebrard se adjudicó un insulto de Trump que en realidad era para el presidente Joe Biden. Trump recordó un episodio durante su Gobierno en el que amenazó a Marcelo Ebrard con aranceles a México si no cumplía con una de sus demandas. (Cuartoscuro y Bloomberg) “No confrontación, sí diálogo, sí cooperación y sí respeto a nuestras soberanías”, esta fue la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador al supuesto insulto de Donald Trump contra Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía en el Gobierno de Claudia Sheinbaum. López Obrador fue cuestionado en su ‘mañanera’ de este lunes 22 de julio sobre las declaraciones de Trump, quien presumió haber ‘vencido’ a Ebrard con la amenaza de aranceles si México no aumentaba la presencia de militares en la frontera mientras EU construía el muro, esto durante 2019. “El representante del presidente (sin mencionar el nombre de Marcelo Ebrard) dijo que quería discutir esta iniciativa con el presidente de México y yo le dije que solo le daría cinco minutos porque tenía cosas más importantes que hacer. Después vino a decir que con gusto nos darían los soldados para proteger el muro, libre de impuestos, por supuesto. Nos dieron todo. Gané. Conseguí todo de México”, comentó Trump en un video que se hizo tendencia durante el fin de semana pasado. Sin embargo, en redes también se difundió erróneamente que Trump dijo que Ebrard era una “persona estúpida, con un IQ bajo”, insulto que en realidad fue para el presidente Joe Biden, quien declinó la candidatura presidencial durante el fin de semana. No obstante, Marcelo Ebrard se ‘puso el saco’ y respondió a Donald Trump, al afirmar que el insulto formaba parte de la campaña política del expresidente de Estados Unidos. “Cuando te insultan en campaña ,como acaba de hacerlo el ex Presidente Trump, siempre hay un propósito electoral: ganar adeptos. Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior. No me intimida. Defenderé los intereses de México con toda dignidad y firmeza”, publicó en X (antes Twitter). ¿Qué dijo AMLO sobre el insulto de Trump contra Ebrard? En primera, López Obrador respaldó la respuesta de Claudia Sheinbaum, su sucesora en la Presidencia. La ex jefa de Gobierno lamentó “el lenguaje soez” de Donald Trump y dijo que discrepaba de la opinión del expresidente de EU sobre su futuro secretario de Economía. López Obrador también remarcó “su admiración” hacia Marcelo Ebrard, quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante gran parte de su Gobierno. “Le tengo mucha admiración como servidor publico a Marcelo, y si hubo alguna confusión que se aclarar, y que quede de manifiesto que nosotros los mexicanos, con Sheinbaum vamos a insistir en que se mantenga una política de buena vecindad porque nos conviene no solo a los gobiernos, sino fundamentalmente a los pueblos”, destacó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Se registran 22 casos de dengue en Puebla

La Secretaría de Salud de Puebla informó que en las últimas 24 horas se han registrado 22 nuevos casos de dengue en el estado, sin reportes de defunciones. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, también indicó que dos personas han sido hospitalizadas recientemente debido a esta enfermedad. Hasta la fecha, el estado ha acumulado 942 casos de dengue en lo que va del año, distribuidos en 45 municipios. Los municipios con el mayor número de contagios son Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Chietla, Ajalpan y Tehuacán, concentrando el 59.8% de los casos documentados en 2024. Soria Córdoba hizo un llamado a la población de las zonas endémicas para que se sumen a las estrategias comunitarias promovidas por las autoridades sanitarias. Además, enfatizó la importancia de mantener limpios los patios y azoteas para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

El asesinato del comandante del caso Gómez Leyva. ¿De dónde vino el golpe?

Su asesinato le pega a García Harfuch y su grupo, y no se puede descartar que sea también un mensaje a este funcionario El comisario Milton Morales Figueroa fue asesinado el domingo. (Anayeli Tapia/Infobae) Supieron el momento exacto en que podían matarlo. La tarde de ayer salió de casa de su suegra, en Coacalco, Estado de México, a hacer unas compras para la comida. Dos autos le habían dado seguimiento, un Aveo blanco y un Versa gris. Las autoridades identificaron también a dos hombres que se movían a bordo de una motocicleta. Eran profesionales. Mientras el jefe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Milton Morales Figueroa, realizaba las compras, un sujeto vestido de gris y cubierto con una gorra se acercó por la espalda y le disparó en la cabeza. Durante los últimos años Milton Morales había estado a cargo de todos los casos de alto impacto ocurridos en la Ciudad de México. En agosto de 2023, luego de llevar a cabo el seguimiento de cámaras y una investigación de campo, Morales, de 40 años de edad, logró  la desarticulación de una banda dedicada al robo de cuentahabientes y usuarios de casas de cambio que había asesinado, para robarlo, a un ciudadano indio en el Viaducto Miguel Alemán. El grupo dirigido por Milton Morales obtuvo las conversaciones telefónicas de los sicarios: “El güey ese no me quería dar el dinero”, “Kevin se calentó”, “cuando me acerqué  ya lo había descacado”. Después de aquel trabajo, y a través de convenios de cooperación internacional, Morales formó parte de un equipo de policías enviados a la Universidad de Defensa y Seguridad de la India, donde se le adiestró en contravigilancia, ciberseguridad y análisis forense de dispositivos, entre otros conocimientos teóricos  y prácticos. Había vuelto de aquel curso el 5 de julio. Probablemente para entonces ya su cabeza tenía precio. Como coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC estaba al frente de la investigación del atentado contra Ciro Gómez Leyva —que acaba de cobrar nueva vigencia tras la entrevista concedida por el sicario que intentó asesinar al comunicador. Dirigió también la investigación que hace unas semanas culminó con la detención de un sujeto apodado El Faso —líder narcomenudista presuntamente involucrado en la desaparición del exjugador de Pumas, Diego Rodríguez Miranda, El Kalusha—, así como en la captura de otros seis implicados. El comisario asesinado en Coacalco dirigió también la investigación iniciada tras el robo a la casa del cantante español Miguel Bosé, en que se logró la aprehensión de cinco integrantes de una banda dedicada al robo de viviendas de alta gama en diversos estados del país. Lo conocí hará una década, cuando él acababa de sobrepasar los 30 años. Delgado, vestido invariablemente de traje y corbata, con una laptop enfrente de la que extraía toda suerte de datos, más que policía parecía una especie de ejecutivo bancario. Desde entonces, en la Agencia de Investigación Criminal, se había especializado en la investigación de delitos de alto impacto. Los datos que Morales tenía en aquella computadora  —fotos, direcciones, fichas, reportes— alimentaron algunas historias publicadas en este espacio. A veces, cuando no podía o no quería o no le permitían hablar de algún caso determinado, respondía con esta frase: “Estamos avanzando”. Otras veces, simplemente no contestaba. Y vuelta a empezar. Desde los años de la Agencia de Investigación Criminal, Milton Morales formó parte del círculo más cercano a Omar García Harfuch. Actualmente, desde la secretaría de seguridad capitalina, estuvo involucrado en asuntos de decomisos de droga, en capturas de narcomenudistas y otros narcotraficantes, y en cateos realizados a empresas ligadas con líderes financieros de la delincuencia. En los días previos a su asesinato, Morales Figueroa —a quien la SSC acaba de definir como “el perfil de policía al que este país debe aspirar”—, coordinaba operativos contra el crimen organizado en Iztapalapa y, según se dice en pasillos de la SSC, se aprestaba a acompañar a García Harfuch en su nueva responsabilidad como próximo secretario de seguridad federal. ¿De dónde vino el golpe? Su asesinato le pega de lleno a García Harfuch y su grupo, y no se puede descartar que sea también un mensaje dirigido a este funcionario, contra el que el Cártel Jalisco envió 50 sicarios en 2020, y cuya designación ha desatado tormentas no solo en el mundo criminal, sino también en el ambiente político. A semanas del cambio de gobierno, el brutal homicidio de Morales Figueroa abre un abismo de incertidumbre y oscuridad en un país que se dispone a iniciar, absolutamente desbordado por el crimen y la violencia, un nuevo ciclo político. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Los escenarios que vienen con Kamala Harris

(AP/Evan Vucci) Kamala Harris, actual vicepresidenta, quien recibió el respaldo de Joe Biden para reemplazarlo, también genera dudas respecto a su competitividad electoral. Cuando uno cree haber visto todo, aparece lo inédito. La política estadounidense ha dado un giro con la decisión de Joe Biden de no postularse para la reelección como candidato presidencial demócrata. Esta noticia lleva a la campaña a un terreno desconocido. Más allá de los efectos internos de la decisión de Biden en Estados Unidos, esto puede influir también en México y en la relación bilateral entre ambos países. La expresión de incertidumbre condujo a que la cotización del peso frente al dólar saltara hasta 18.10 pesos luego del anuncio de Biden, aunque luego bajó y ayer por la tarde estaba ya en 17.95 pesos por dólar. Kamala Harris, actual vicepresidenta, quien recibió el respaldo de Biden para reemplazarlo, también genera dudas respecto a su competitividad electoral. Pese a ello, otros influyentes demócratas ya también la respaldaron. En realidad no se ve a ninguna otra persona en el firmamento demócrata con potencial para atraer el respaldo que ya tenía Biden. En las diversas encuestas publicadas hasta el viernes pasado, antes de la declinación, Trump tenía una ventaja de entre 2 y 5 puntos. Sin embargo, también aventajaba a Biden en casi todos los llamados ‘estados columpio’, determinantes en el resultado electoral. El sábado pasado ya tuvimos una prueba de lo que nos espera en los siguientes meses, con las declaraciones de Trump insultando a Biden y mofándose del gobierno de López Obrador, al señalar que obtuvo todo lo que quiso a cambio de nada durante su mandato. Pero, quien piense que la relación que tendríamos con Kamala Harris como hipotética presidenta sería muy fácil, necesita revisar algunos tópicos.Harris ha mostrado una postura clara en cuestiones de inmigración. Como vicepresidenta, tuvo un papel crucial en la gestión de la crisis migratoria en la frontera con México. Su enfoque coincide con el del gobierno mexicano al señalar que se deben abordar las causas fundamentales de la migración promoviendo el desarrollo económico y la estabilidad en la región.Sin embargo, esta misma postura podría traer consigo presiones adicionales para el gobierno mexicano, pues a la par que atacar las causas, Harris podría insistir en que México implemente políticas más estrictas para controlar el flujo migratorio hacia Estados Unidos. En materia comercial, Harris podría adoptar una posición dura en la revisión del TMEC que tendrá efecto en 2026, ya que de triunfar, seguramente tendría que haber hecho compromisos con algunos poderosos sindicatos, que insisten en que Estados Unidos ha dado muchas concesiones a México en contra del interés de los trabajadores norteamericanos.La posición anti-China que ya se ha visto en el gobierno de Biden se mantendría en el caso de Harris y sería todavía más acentuada en caso de que gane Trump. Un aspecto crucial a considerar es la posible reacción del sector empresarial en ambos países. La elección de Harris podría ser vista con recelo por parte de algunas empresas debido a su inclinación hacia políticas más reguladoras y su énfasis en la justicia social.En términos de seguridad, la postura de Harris sobre el tráfico de drogas y el combate al crimen organizado quizás le quitara presión a México en caso de que los demócratas ganaran. Si bien se espera que continúe con la cooperación en materia de seguridad, su enfoque podría centrarse más en abordar la demanda interna de drogas en Estados Unidos y en la implementación de políticas más humanitarias para los usuarios de drogas, en lugar de una estrategia exclusivamentepunitiva. Esto podría aliviar parte de la presión sobre México en la lucha contra los cárteles, pero también requeriría una estrecha coordinación en nuevas estrategias de seguridad.México debería prepararse para una dinámica bilateral renovada, donde la adaptación y la negociación serán clave para mantener una relación constructiva y beneficiosa para ambos países. Por cierto, no sabemos si la declinación de Biden será la última sorpresa de esta campaña electoral en Estados Unidos, o aún nos quedan otras por presenciar. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum anuncia a Claudia Curiel de Icaza como secretaria de Cultura; a Josefina Rodríguez en Turismo

Sheinbaum presenta gabinete Foto: Jorge Núñez La presidenta electa completó los nombramientos de su gabinete este jueves al nombrar a los secretarios del Trabajo, Turismo y Cultura. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves que será Claudia Curiel de Icaza la secretaria de Cultura en su administración; Marath Baruch Bolaños seguirá en la secretaría del Trabajo; y Josefina Rodríguez Zamora será la secretaria de Turismo a partir del 1 de octubre cuando tome posesión. “Tengo mucho gusto en presentar a Claudia Curiel de Icaza como secretaria de Cultura, ella es licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una especialidad en educación para las artes con el programa líderes globales impartido por diversas universidades entre ellas Harvard; a partir de febrero de 2022, ella me acompañó en el Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE). La presidenta electa destacó que Curiel de Icaza es es programadora productora y gestora cultural con 20 años de experiencia, y que en el Gobierno de la Ciudad desarrolló una serie de acciones que tienen que ver desde cultura comunitaria hasta apoyo a creadoras y creadores implementó acciones de cultura comunitaria a través de los 298 Pilares. Sobre Josefina Rodríguez Zamora, Sheinbaum dijo que será la más joven de su gabinete con 34 años, originaria de Tlaxcala; licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla y con una maestría en alta dirección. “Desde 2021, colaboró con nuestra compañera Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, como secretaria de Turismo y ahí, si ustedes le preguntan a cualquier secretario secretaria de turismo del país, recomiendan ampliamente a Josefina; es una joven creativa, hoy es vicepresidenta de la zona centro de asociación de secretarios de Turismo de nuestro país; creadora de la marca destino de Tlaxcala”, expresó. La presidenta electa informó que Marath Bolaños continuará como titular en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. “Nos conocemos desde hace tiempo, es un joven brillante también que ha desempeñado su papel de manera muy importante además de llevar el Programa Jóvenes construyendo el Futuro y ha desempeñado un papel fundamental en esta secretaria; él es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y tiene estudios de Maestría en Estudios por la Facultad de Filosofía y Letras”, destacó. Perfiles de los nuevos secretarios Claudia Curiel de Icaza Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza Foto: Jorge Núñez – Es programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente.– Implementó acciones de cultura comunitaria a través de los 298 PILARES; impulsó la cultura popular y alternativa mediante las Declaratorias de Patrimonio Cultural Inmaterial como: Cultura Sonidera, Carnavales de pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, entre otros.– Colaboró con la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la Ciudad de México para la expedición del Reglamento de la Ley de Espacios Culturales Independientes.– Le dio relevancia y apoyo a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, para integrar por primera vez en su historia, un plan de retiro voluntario.– Encabezó el proyecto del Museo YANCUIC dedicado a niñas, niños y jóvenes en torno a la reflexión del cambio climático; y organizó festivales y conciertos masivos en el Zócalo de la Ciudad de México.– Ha colaborado en festivales de cine, música y artes escénicas como el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), el Festival del Centro Histórico, entre otros.– Como funcionaria universitaria trabajó para la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM donde desempeñó cargos como la Subdirección de Programación de la Dirección General de Música. Josefina Rodríguez Zamora Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Foto: Jorge Núñez – Vicepresidenta de la Zona Centro de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).– Creadora de la marca destino del Estado de Tlaxcala “Tlaxcala, Sí Existe”.– Creadora de plataforma de “Tlaxcala Brilla” y ganadora del premio internacional en innovación.– Gestora para la obtención del Record Guinness del tapete más largo del mundo, enalteciendo el arte efímero de Huamantla.– Gestora de alianzas estratégicas con la Secretaría de Turismo y sector privado.– Impulsora de Políticas turísticas exitosas al interior del Estado, como turismo deportivo, agaveturismo, temporada de luciérnagas, turismo rural, entre otras.– Directora del programa “Espiral Educando” para maestros de nivel básico y medio superior del Estado de Puebla (2015-2016).– Subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco (2014-2016). Marath Baruch Bolaños López Marath Bolaños, secretario del Trabajo Foto: Jorge Núñez – Del 1 de octubre de 2020 al 21 de junio de 2023 ocupó el cargo de Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral.– De diciembre de 2018 a septiembre de 2020 se desempeñó como Jefe de Unidad en la Secretaría de Relaciones Exteriores.– Fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México.– Ha sido Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Nota tomada de: Forbes

Leer más

El Walmart más grande de todo México abre sus puertas, te decimos dónde está

Conoce el Walmart más grande de MéxicoCréditos: The Logistics World La sucursal tiene 9 mil metros cuadrados de superficie El pasado martes 16 de julio, abrió sus puertas la segunda sucursal más grande de México de la cadena comercial abrió sus puertas a compradores que ya fueron testigos de cómo luce. De acuerdo con directivos de Walmart México, el espacio localizado en el centro comercial “Downtown Puebla”, requirió de una inversión de al menos 200 millones de pesos. Se informó que parte de los beneficios de una sede tan grande como lo es Walmart Grand Lomas Puebla, será su gran generación de más de 100 empleos directos y una planta integrada por poco más del 50 por ciento de mujeres. Así se ve Walmart Grand Lomas Puebla Durante la inauguración dirigida por el vicepresidente de operaciones en México, Eduardo Villareal,  se vivió un ambiente de emoción y alegría, se llevó a cabo el popular corte de listón, así pues, los compradores formaron parte de su arranque desde el minuto uno. Walmart Grand Lomas Puebla cuenta con alrededor de 9 mil metros cuadrados de superficie, los cuales se distribuyen entre una gran cantidad de pasillos de productos variados, las cajas convencionales, de auto-cobro, servicios de recolección “Pickup” y un estacionamiento para más de 750 autos. Son 9 mil metros cuadrados de infraestructuraCréditos: Walmart Eduardo Villarreal invita a que familias locales y visitantes vayan a Walmart Grand Lomas Puebla, pues concluye que el supermercado es de primer nivel. El día de la apertura se obsequiaron termos, bolsas y más mercancía a quienes asistieron a realizar sus compras por primera vez en este gigantesco lugar. ¿Cómo llegar al Walmart más grande de México? Walmart Grand Lomas Puebla, se ubica dentro de la plaza comercial Downton Puebla, Boulevard Américas 308. Es decir, a unos 25 minutos de la Heroica Puebla de Zaragoza, el centro de Puebla. Cabe destacar Downtown Puebla, donde se aguarda a la sucursal más grande de Walmart México, es un espacio que va en crecimiento y ampliando sus alcances. Por lo cual, además de Walmart Grand Lomas Puebla se irán sumando otras firmas, tiendas y más oportunidades para el entretenimiento de los habitantes de la entidad. Walmart en México Sam Walton abrió su primera tienda Walmart en Rogers, Arkansas en 1962 e introdujo una fórmula exitosa para el comercio minorista que impactaría la vida de millones de personas en el mundo, pues poco después, este estilo de tiendas se trasladó a México y Centroamérica pues tan solo en 1993 llegó esta tienda a México. Walmart llegó a México en 1993Créditos: Especial Walmart también es dueño de tiendas como El Portón, Bodega Aurrera, Superama, Sam’s Club y Suburbia, todas del mismo giro y que han prosperado mucho en México y Centroamérica. Nota tomada de: El Heraldo México

Leer más

Bulevar 5 de Mayo, 11 Norte-Sur y Plaza San Pedro se inundan por fuerte lluvia

Foto: e-consulta La fuerte lluvia de este miércoles dejó inundaciones y afectaciones en la capital, como un árbol caído en la 11 Poniente, una inundación en Plaza San Pedro y afectaciones en la 11 Norte-Sur a la altura del Paseo Bravo y bulevar 5 de Mayo. De manera oficial, Protección Civil municipal no emitió información sobre lesionados o afectaciones mayores en las zonas que resintieron la lluvia de este 17 de julio. A través de redes sociales se difundió un video donde locatarios de Plaza San Pedro tuvieron que sacar el agua de sus negocios, debido a que se registró una inundación en el centro comercial. Si bien no se dio a conocer que hubo afectaciones de gravedad, los dueños de los negocios tuvieron que detener por momentos el servicio para poder retirar el agua que se había colado en el lugar. Otro lugar que también sufrió afectaciones fue la zona del Paseo Bravo, a la altura del paradero que se encuentra frente al parque, pues automovilistas lograron captar algunos momentos donde el agua se concentró en la vialidad, ocasionando retrasos en la movilidad. Asimismo, se reportó en redes la inundación en la Prolongación Tulipán 72 de la colonia González Ortega, por lo que se recomendó a los conductores tomar vías alternas. También se reportaron anegaciones en bulevar 5 de Mayo con dirección a Plaza Dorada. Finalmente, un árbol se cayó en la 12 Poniente entre la 9 y 7 Sur, por lo que los vecinos solicitaron apoyo de Protección Civil. (PSR) Nota tomada de: e-consulta

Leer más

Tras ser extraditado, Carlos Ahumada queda en libertad; se respetó la protección judicial para no ser detenido, afirma defensa

Carlos Ahumada. Foto: archivo/EL UNIVERSAL El empresario argentino se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia; notifica FGJ de la CDMX que deberá presentarse hoy ante juez Tras practicarle diversos exámenes y protocolos propios del proceso de extradición, en el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue dejado en libertad y se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia, en un vehículo particular. Su abogado, Enrique Ostos Garza, estuvo más de dos horas en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperando su arribo, lo cual no sucedió, ya que al bajar del avión el argentino lo trasladaron a las instalaciones de la FGR. En entrevista, Enrique Ostos Garza, abogado del empresario nacionalizado mexicano, agradeció a la FGR y a las Fiscalía de la Ciudad de México que le hayan respetado la suspensión provisional con la que cuenta su cliente para no ser reaprehendido a su llegada. «Quiero hacer un reconocimiento a las dos fiscalías, a la General de la República y a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que se limitaron, como era su obligación, a cumplir con los trámites protocolarios, los trámites administrativos. Se respetó la suspensión que platicábamos hace rato, ya va en el Viaducto con su hijo, tranquilo, a su casa», comentó el litigante. Ostos Garza señaló que se reunirá más tarde con Ahumada Kurtz para que le firme una escrito que presentará ante un juez de Enjuiciamiento de la Ciudad de México en el que solicitará la cancelación del proceso penal por fraude genérico y fraude continuado porque prescripción. «Lo voy a alcanzar más tarde, porque necesito que me firme un escrito, el cual se presentará a las nueve y media, diez de la mañana, ante el juez de Enjuiciamiento, que es el que giró la orden de reprensión, en donde le estamos solicitando una fecha de audiencia, que debe ser entre mañana y el viernes, donde, en forma oral, expresaremos nuestros argumentos legales, solicitándole al juez, por qué sí procede la prescripción de la pena», indicó. Aseguró que Carlos Ahumada «está en total libertad, humanamente le sugerí, vete a descansar, vete a reponer, que te revisen médicamente, se va a limitar a firmar el escrito, él no tiene que acudir al juzgado». Y añadió: «Por el momento, él está tranquilo, porque se respetó la suspensión, y va a su casa en total libertad. Yo de aquí voy a su casa, exclusivamente a que me firme, y prudentemente lo dejaré descansar físicamente y mentalmente, y ya acudirá un agente del despacho a presentar el escrito, una vez que tenga constancia del acuse del escrito, lo haré del conocimiento distinto». Notifica FGJ capitalina a Carlos Ahumada presentarse ante juez La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que notificó al empresario argentino Carlos Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México. A través de un comunicado la institución señaló que el empresario comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13 horas ante la autoridad judicial. Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, se trasladaron al Hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para informar sobre dicho documento. Carlos Ahumada se sustrajo de la acción de la justicia y aún debe cumplir un año, 10 meses, 23 días de internamiento, así como cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos, por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por su responsabilidad penal en el delito de fraude genérico. “Es falso que Carlos Agustín “N” haya compurgado por completo la pena que le fue impuesta por una autoridad judicial”, precisó la autoridad ministerial capitalina. Nota tomada de: El Universal

Leer más