“Los Chapitos” acordaron con EU entrega de Joaquín Guzmán para beneficiar a Ovidio

Foto: Especial Hasta el momento se desconoce cómo es que Ismael “El Mayo” Zambada fue asegurado junto con Joaquín Guzmán López Joaquín y Ovidio Guzmán López “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, acordaron con el Gobierno de Estados Unidos la entrega del primero para dar beneficios al segundo, preso en ese país, aseguró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), Rosa Icela Rodríguez. Sin embargo, hasta el momento se desconoce cómo es que Ismael “El Mayo” Zambada fue asegurado junto con Joaquín Guzmán López el pasado 25 de julio en un Aeropuerto de Texas, Estado Unidos. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 6 de agosto en Palacio Nacional, la titular de la SSPC dijo que en “Estados Unidos hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión (Ovidio Guzmán) con las personas que están libres (Joaquín Guzmán), y hubo un acuerdo entre ellos, para la entrega respectiva, para que fueran entregarse a Estados Unidos”. La funcionaria federal dijo que esa es la información que hasta el momento ha sido compartida por el gobierno estadounidense, y que fueron capturados en el país vecino del norte sin la intervención de México. “Nos importa mucho recalcar esa parte”, señaló. Rodríguez confió en que a finales de la semana Estados Unidos envíe un reporte completo porque ha habido buena colaboración: “Queremos lo relativo a la llegada del vuelo, a la llegada de esta entrega o captura, pero de manera oficial”. La secretaria de Seguridad señaló que Estados Unidos ha estado proporcionando información, “pero creemos que no es el total de información como nosotros quisiéramos”. El presidente López Obrador dijo que se trata de un tema delicado porque el cártel de Sinaloa es uno de los grupos de más fama y tradición de actividad ilícita de mucho tiempo. “Nosotros no queremos que una decisión que se tomó en este sentido, este acuerdo o no acuerdo, nos vaya a generar un conflicto interno mayor, porque nosotros tenemos que cuidar la vida de todos los mexicanos. Entonces no queremos especular sino que vamos a actuar a partir de la información”, expresó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

‘Pasamos la prueba en las finanzas’: AMLO sobre el ‘lunes negro’ en los mercados

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su conferencia ‘mañanera’. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 6 de agosto desde Palacio Nacional junto con su gabinete de seguridad. ‘Llegaremos al último día sin devaluación’: AMLO sobre ‘lunes negro’ Al hacer un balance sobre cómo le fue a México tras el ‘lunes negro’ en los mercados, AMLO aseguró que “se pasó la prueba”. “Nosotros pasamos la prueba porque fue una crisis mundial en las finanzas, se cayeron las monedas en todos lados, las bolsas en todos lados”, añadió López Obrador. El presidente destacó que durante su sexenio el peso mexicano se ha mantenido como la moneda más fuerte con relación al dólar. AMLO mostró una gráfica en la cual reconoció que tras el ‘lunes negro’, el peso mexicano cayó al segundo lugar, por lo que también destacó: “Es muy probable que lleguemos al último día de gobierno sin devaluación”. ‘Hubo una negociación entre EU y Joaquín Guzmán López’: AMLO Al ser cuestionado sobre los avances en la investigación sobre las detenciones de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, AMLO aseguró que todavía no han recibido avances de EU. López Obrador solo adelantó que como parte de la última información que tuvieron, Estados Unidos confirmó que hubo negociaciones con el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán. “El mismo gobierno de EU ha reconocido que llevaron a cabo una negociación con Joaquín Guzmán López, eso fue lo que nos informaron y no ha habido más información. Estamos esperando que nos informen. Esto al parecer fue un acuerdo entre autoridades del gobierno de EU y estas personas”, agregó el presidente. Antes de terminar la conferencia, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el acuerdo con EU y lo describió así: “En EU hubo un acuerdo entre las personas que están en reclusión con las personas que están libres y hubo un acuerdo entre ellos para la entrega respectiva, para que fueran a entregarse a EU y básicamente en eso consiste y que fueron capturados en EU sin la intervención de México”, agregó. Ejecución de Milton Morales: Vinculan a proceso a presuntos asesinos El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó que fueron vinculados a proceso los presuntos asesinos de Milton Morales, mando de la Policía de la CDMX. Erik Gerardo ‘N’ y Lorena Janeth ‘N’ fueron detenidos en Toluca, Estado de México, por la Fiscalía General de Justicia del Edomex, con apoyo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, CONAHO. Además, enfrentan el cargo de homicidio en grado de tentativa de una persona de 77 años, quien era empleado del establecimiento comercial de venta de pollo, en el lugar donde ocurrieron los hechos. De acuerdo con las investigaciones, los detenidos habrían participado en el trámite y obtención de las placas de circulación vehiculares de uno de los autos involucrados en el homicidio. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Javier Aguirre y Rafael Márquez son presentados oficialmente con la Selección Mexicana

Aguirre y Márquez hablaron ante los medios de comunicación en su presentación al mando de la Selección Mexicana Comienza el proyecto de la Selección Mexicana de cara a 2026 (Mexsport) Después de ser anunciados de manera oficial hace un par de días atrás, Javier Aguirre y Rafael Márquez fueron presentados ante los medios como el nuevo director técnico y auxiliar de la Selección Mexicana de cara a la Copa del Mundo del 2026. La presentación de Aguirre y Márquez se dio en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento; los estrategas fueron presentados por Ivar Sisniega y Duilio Davino, para después contestar algunas preguntas de los medios presentes. Ahí, ambos estrategas fueron cuestionados sobre varios temas, como el compromiso que hay con el proyecto, la confianza que hay con la directiva, y el plan a futuro de ambos, pues se tiene previsto que en algún momento sea el auxiliar quien tome el rol de director técnico. Creo en la calidad y en los procesos. Si el proyecto es buscar gente joven, yo no veo la edad. Los que me conocen saben que juega el que mejor está en ese momento», comentó Javier Aguirre en conferencia de prensa. «El Vasco» señaló que no venía en un plan de «bombero», pues considera que ya hay un trabajo previo y que no se comienza a trabajar de cero, y que aun hay tiempo de sobra para poder revertir la situación que atraviesa la Selección Mexicana. En cuanto a la confianza que puede haber en la directiva, sobretodo después de que Jaime Lozano fuera cesado, el entrenador señaló que los resultados serán lo que los respalde, diciendo que confía en su gente y que un mal resultado no tiene por qué afectar su objetivo final, que es llegar a la Copa del Mundo. Una pregunta que causó molestias en Rafael Márquez fue el cuestionamiento sobre el dónde iban a vivir los estrategas, con un Aguirre que contestó muy a su manera diciendo que vivirá en el departamento que tiene de hace años, pero con un Márquez que recalcó su compromiso con el proyecto. Me ofende un poco eso, porque al final es como cuestionar mi compromiso con la selección. Amo a mi selección, amo a mi país y estoy comprometido con las órdenes que me diga Javier», sentenció el ex futbolista La primera prueba que ambos estarán enfrentando como director técnico y auxiliar será ante Nueva Zelanda el próximo 7 de septiembre en un encuentro amistoso a celebrarse en el Rose Bowl de Pasadena. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Arturo Zaldívar se une al gabinete de Sheinbaum: Será coordinador de Política y Gobierno

Arturo Zaldívar, Leticia Ramírez y Carlos Augusto Morales se integran al gabinete de Claudia Sheinbaum. (Captura de pantalla) Claudia Sheinbaum hizo tres nuevos nombramientos en su gabinete ampliado y explicó cuál será la función del exministro Arturo Zaldívar. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció este jueves 1 de agosto al exministro Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez, quienes serán parte de su gabinete ampliado. Arturo Zaldívar será coordinador de Política y Gobierno, mientras que Leticia Ramírez, asumirá el cargo como coordinadora general de asuntos intergubernamentales y participación social. ¿Qué hará Arturo Zaldívar en el gabinete de Claudia Sheinbaum? Claudia Sheinbaum detalló que una de las funciones principales del exministro será dar seguimiento a las reformas constitucionales. Arturo Zaldívar es ministro en retiro, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es abogado constitucionalista egresado de la Escuela Libre de Derecho, Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la misma Universidad ha sido profesor de Derecho a nivel licenciatura y posgrado en diversas instituciones. El2 de enero de 2019 fue electo ministro presidente de la SCJN y en noviembre de 2023 presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue aprobado en diciembre del mismo año. Desde entonces asumió el cargo de coordinador del eje de justicia en los Diálogos por la Transformación. “Este nombramiento me honra, me emociona y me compromete. Es para mí un privilegio de vida poder acompañar como parte de su equipo a la primera presidenta de México, una mujer comprometida, brillante, científica y cercana a la gente”, fue parte de lo que dijo Arturo Zaldívar tras el nombramiento de Sheinbaum. ¿Qué hará Leticia Ramírez en el gabinete de Sheinbaum? Leticia Ramírez es maestra por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros; tiene estudios de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; así como programas de actualización en pedagogía y ciencias sociales. El 1 de septiembre de 2022 fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, secretaria de Educación, “donde le correspondió poner en marcha una profunda e histórica transformación de la educación con la Nueva Escuela Mexicana y el fortalecimiento de la escuela pública”. “Mi función será trabajar en equipo, coordinarme con el jefe de la Oficina de Presidencia, con el secretario técnico para dar seguimiento y cumplimiento a los compromisos presidenciales. Ayudar a la presidenta con todos los temas de ayudantía, logística y, sobre todo, el contacto con el pueblo, la atención a los ciudadanos”, explicó Ramírez al detallar cuáles serán sus funciones a partir del próximo sexenio. Otro de los nombramientos realizado por Sheinbaum este jueves fue el de Carlos Augusto Morales, quien será secretario particular de la Presidenta. Él es economista y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha sido líder social, legislador, servidor público y profesor universitario. ¿Quiénes forman parte del gabinete de Claudia Sheinbaum? Una de las propuestas de Claudia Sheinbaum es tener al mismo número de hombres y mujeres en su gabinete, por lo que ellos son los funcionarios que van integrando su equipo: Como parte de su gabinete ampliado, Sheinbaum anunció la semana pasada que Zoé Robledo se mantendrá como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

‘El Mayo’ Zambada seguirá en cárcel de EU sin derecho a fianza

«El Mayo» Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán. Ismael ‘El Mayo’ Zambada permanecerá en una cárcel de Estados Unidos sin derecho a fianza, ordenó este miércoles la juez federal Anne Berton. Berton señaló que no existen las “condiciones” para liberar a Zambada García “que aseguren de manera razonable” sus futuras apariciones ante el tribunal ni garanticen la seguridad de los ciudadanos. Según un documento presentado ante el tribunal del distrito oeste de Texas, la jueza ordenó que “El Mayo”  sea trasladado a una cárcel donde esté aislado “en la medida de lo posible” de personas que “estén esperando o cumplen su sentencia o que estén esperando una apelación”. “El Chapito” habría entregado a “El Mayo” a EU “Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses cerca de El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. “El Chapito” habría engañado a Zambada García para que subiera a un avión de hélice en México diciéndole que iban a buscar propiedades en el norte del país, dijeron la semana pasada funcionarios estadounidenses familiarizados con la situación. Sin embargo, la aeronave aterrizó en Estados Unidos, donde Guzmán López había planeado entregarse, pero Zambada García, no. “El Mayo” se declara inocente de narcotráfico La semana pasada “El Mayo” se declaró inocente de cargos de narcotráfico ante un tribunal federal de El Paso. Su abogado, Frank Pérez, cuestionó la versión de los hechos ofrecida por los funcionarios estadounidenses. El litigante aseguró que Guzmán López “secuestró por la fuerza” a su cliente y lo llevó a Estados Unidos contra su voluntad. Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, no quiso hacer comentarios sobre la acusación de secuestro, salvo para decir: El señor Zambada es libre de emplear cualquier defensa que desee contra los cargos que enfrenta. El lunes, el Gobierno mexicano dijo que había iniciado formalmente investigaciones sobre los hechos que llevaron al arresto de los narcotraficantes, lo cual incluían la salida de la aeronave, el entorno de las personas, entre otras cosas. También aclaró que ni fuerzas armadas ni otras participaron en el arresto. (Con información de Reuters) Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

Líder Supremo de Irán ordena atacar a Israel en represalia por asesinato de líder de Hamas, reporta el NYT

Miembros de Hamas se encuentran junto a un cartel del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh para condenar su asesinato. Foto: AP Haniyeh se encontraba en Teherán para la toma de posesión del nuevo presidente de Irán cuando fue atacado El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, ha dado orden a Irán de atacar directamente a Israel, en represalia por el asesinato en Teherán del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, informó el diario estadounidenseThe New York Times, que citó a tres funcionarios iraníes informados de la orden. Khamenei dio la orden durante la reunión de emergencia del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, efectuada este miércoles después de que la Guardia Revolucionaria anunciara el asesinato de Haniyeh, dijeron al Times las fuentes, entre las que se incluyen dos miembros de la Guardia Revolucionaria que pidieron no ser identificados. Irán y Hamas acusan a Israel del asesinato; Israel, que está en guerra con Hamas en la Franja de Gaza, no ha reconocido ni negado haber matado a Haniyeh, quien se encontraba en Teherán para la toma de posesión del nuevo presidente de Irán. Israel tiene un largo historial de asesinatos de enemigos en el extranjero, incluidos científicos nucleares y mandos militares iraníes. De confirmarse que Israel está detrás del ataque, se trataría del funcionario de más alto nivel de Hamas asesinado por Israel desde los ataques del 7 de octubre liderados por la organización islamista, que mató mil 200 personas en Israel y tomó como rehenes a unas 250 personas. La ofensiva de respuesta de Israel ha dejado más de 39 mil palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Prisca Awiti de pensar en retirarse a ganar la plata olímpica: «Valió la pena. Los sueños se hacen realidad»

Foto por 2024 Getty Images Prisca Awiti hizo historia para el deporte de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 al convertirse en la primera atleta de esta nación en ganar una medalla olímpica en judo. Lo hizo al alzarse con la plata en la categoría de -63 kg y representando a la nación que dio refugio a sus sueños. Esta presea no fue solo una nueva página entre los grandes momentos deportivos de México, sino la demostración para sí misma de que ella es quien conduce su propia historia. De madre mexicana y padre keniata, Awiti nació en Londres en 1996 y empezó en el judo siguiendo los pasos de su hermano mayor, Philip Awiti Alcaraz, quien llegó a ser dos veces campeón británico. Sin embargo, el camino de Prisca en el judo de Gran Bretaña no fue sencillo. «Mi categoría de peso en Gran Bretaña era muy competitiva. Era muy estresante que cuatro chicas lucháramos por una plaza. Así que estuve a punto de abandonar», contó para JudoInside en una entrevista. Dos lesiones duras parecían secundar la idea del retiro. Fue entonces cuando su entrenador le propuso representar a México, a sus raíces. Y entonces, las alas de Awiti se expandieron. Vive y entrena en esta nación desde 2019 y ahora es subcampeona olímpica. ¿Qué le diría ahora a la joven Prisca que pensó en alejarse del judo y retirarse? «Lo logramos. Valió la pena. Creo que podemos hacer los sueños reales si trabajamos duro. Estoy orgullosa de dónde estamos», reconoció en exclusiva para Olympics.com tras alzase con la plata de París 2024. México, el refugio de los sueños de Prisca Awiti En un primer momento le costó digerir la plata al caer en la final disputada en Champs de Mars. Incluso digerir en sí la final. Sus nervios determinaron la posición en el podio, según continuó contando para Olympics.com: «Creo que la presión de la final me llegó un poco. Aunque todo el día me sentí bien, no logré mantener mantener el punto y al final, aunque estaba enfocada al oro, gané la plata olímpica». Aunque después del combate definitivo se mostró ciertamente cabizbaja, en la entrega de medallas su sonrisa lo decía todo. Todavía sin entender la magnitud de lo logrado, pero sí: así es cómo se sonríe al haber hecho historia. Con una sonrisa profunda. «Me llena de orgullo. No me lo creo ahorita, todavía creo que tal vez en unos días ya como que me voy a sentar y me voy a enterar. Pero sí, la verdad que siento mucho orgullo, y muchos sentimientos encontrados: felicidad por la medalla, tristeza por la final», remarcó antes de mandar un último mensaje a la nación gracias a la cual siguió soñando. México fue el refugio de sus sueños y su última oportunidad con el judo. Por ello se dirigió a los mexicanos: «Muchísimas gracias por apoyarme en todo momento y este medalla es tanto de ustedes como mía». Nota tomada de: Olympics.com

Leer más

Miembro del Cártel de Sinaloa revela detalles sobre la captura de «El Mayo»

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“El capo de capos”, Ismael “El Mayo” Zambada habría sido invitado a una reunión con Joaquín Guzmán López y el político Héctor Melesio Cuén, para ser traicionado por el hijo de “El Chapo” y llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad, revela una nueva versión de la detención, de acuerdo con un integrante del Cártel de Sinaloa. Los periodistas Juan Alberto Cedillo y Ioan Grillo dieron a conocer el testimonio de un antiguo miembro del equipo de seguridad del capo, en la plataforma CrashOutMedia, quien ahora se encuentra bajo custodia. De acuerdo con la fuente –que pidió que su nombre no fuera revelado– “El Mayo” abandonó su refugio en las montañas de Durango, una semana antes de su detención, para realizarse chequeos en Culiacán, por un cáncer que presuntamente padece. Días después, Zambada se reunió con su ahijado e hijo de “El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera, y con el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien sería asesinado horas más tarde en un ataque armado en una gasolinera de La Presita, como informó la Fiscalía del Estado de Sinaloa el día de ayer. Al entrar en la casa donde sería la reunión, en el fraccionamiento de Huertos del Pedregal, pistoleros de Guzmán López emboscaron al “Mayo” y neutralizaron a sus cuatro guardaespaldas, los cuales se presumen muertos. Otro guardaespaldas y un asistente personal de Zambada lograron huir, ya que iban en un vehículo detrás. El testimonio refiere que los pistoleros ataron al “Mayo” y lo llevaron unos 35 km en coche hasta el rancho de Lazareto, donde lo subieron a un avión dirigido al norte. Si bien no está claro el itinerario preciso de la aeronave o si cambiaron de transporte, se ha citado que el vuelo partió de Sonora a un aeropuerto en Santa Teresa, cerca de El Paso, Texas, alrededor de las 16.00 horas del jueves 25 de julio.  Al arribo de “El Mayo”, Guzmán López y un piloto, estos fueron detenidos por agentes federales de Estados Unidos. La fuente también señaló que, cuando Zambada fue “secuestrado”, había autoridades estadunidenses sin agencia especificada, a quienes llamó “nuestros vecinos”, un término del cártel para referirse a los agentes antinarcóticos. Los periodistas refirieron que esta podría tratarse de la versión más probable, al ser la más realista, en comparación con versiones dadas con anterioridad, como la del presunto nieto de Zambada, quien dijo que el capo había negociado su entrega a las autoridades estadunidenses y les habría pedido que mintieran sobre su detención. Además, esta reciente versión coincide con la del abogado de “El Mayo”, quien dijo que su cliente había sido secuestrado. “Resulta difícil creer que los agentes estadunidenses no supieran nada y que simplemente recibieran un regalo de un capo tan importante. Pero es comprensible que trataran de ocultar su implicación. El secuestro armado de Mayo podría implicar que los agentes estadounidenses subcontrataron el arresto a los Chapitos”, argumentaron Cedillo y Grillo. Nota tomada de: Proceso

Leer más

Apple Intelligence se retrasa y no estará lista para el lanzamiento del iPhone 16: llegará después en iOS 18.1

Apple Intelligence no llegará con el iPhone 16 y iOS 18. Bloomberg reporta que el desarrollo de las funciones de IA de Apple se retrasó y no llegarán con el lanzamiento de las nuevas versiones de iOS y iPadOS previstas para septiembre, junto con la nueva familia iPhone 16. En cambio, Apple Intelligence llegará en una actualización planeada para octubre, según fuentes con conocimiento del tema consultadas. Esto quiere decir que Apple Intelligence llegará algunas semanas después del lanzamiento inicial de iOS 18 en septiembre, confirma Mark Gurman. Sin embargo, a pesar de que el lanzamiento oficial se retrasa, los desarrolladores tendrán acceso anticipado a Apple Intelligence «tan pronto como esta semana» para comenzar con pruebas. El acceso será mediante las versiones beta de iOS 18.1 y iPadOS 18.1, asegura el reporte, en lo que se describa como una «estrategia atípica» para Apple. Aparentemente son varias razones por las que Apple Intelligence se retrasa. Apple quiere garantizar un lanzamiento fluido de su nueva IA, y para eso necesita el apoyo de los desarrolladores para probar las funciones a escala más amplia. Además, también hay preocupaciones sobre la estabilidad de Apple Intelligence, una razón más por la cual se separó su llegada del lanzamiento de iOS 18. Aún así, el reporte de Gurman dice que aunque Apple Intelligence llegue junto con iOS 18.1 y iPadOS 18.1, aún le faltarán algunas funciones. Estas incluyen los cambios más significantes a Siri, como la habilidad de usar información contextual del dispositivo para responder consultas basadas en el contenido de la pantalla. El plan de Apple es lanzar todas las funciones de Apple Intelligence a través de múltiples actualizaciones de iOS 18 a lo largo de los últimos meses de 2024 y la primera mitad de 2025, según Bloomberg. Apple espera que Apple Intelligence sea el factor decisivo para impulsar las ventas de los nuevos iPhone 16. Entre sus funciones más importantes están la integración de una Siri más inteligente y capaz de resolver preguntas y consultas basadas en información contextual del contenido en pantalla. También se integra la edición generativas de fotos y la capacidad para redactar textos, como notas o correos electrónicos, de manera inteligente. Sin embargo, además del iPhone 16, no todos los modelos anteriores recibirán Apple Intelligence, a pesar de que sí se actualizarán a iOS 18. iOS 18 ya está en fase de beta pública y se espera su lanzamiento junto con los nuevos iPhone 16, como cada año. Según este reporte, Apple Intelligence tardará un poco más en llegar, y además anteriormente se dijo que habrá una  «lista de espera» para probar las nuevas funciones de IA, es decir que su lanzamiento sería una previa muy limitada. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Nadal vs Djokovic: Lo que no se vio del duelo en Paris 2024

Djokovic superó a Nadal en los Juegos Olímpicos Paris 2024. Getty Images El partido entre dos leyendas del tenis era de los eventos con mayor demanda en estos Juegos Olímpicos. Rafael Nadal y Novak Djokovic protagonizaron uno de los eventos más importantes en Paris 2024. Roland Garros y la Phillipe Chartier fue testigo de la victoria de Nole y el adiós del español en el tenis modalidad singles de Juegos Olímpicos. A continuación te contamos las cosas que no se vieron alrededor de este partido. Buscando boletos El partido entre Djokovic y Nadal era de los eventos con mayor demanda en estos Olímpicos 2024. Personas buscaban afuera del complejo un boleto para ver a las dos leyendas del tenis. Incluso aficionadas españolas pedían con su celular un boleto para poder ver a Rafa con la leyenda de “Se buscan tickets”. Y decían pagar importantes cantidades con tal de ver este evento. Caos para entrar y empujones en zona de prensa Al ser un evento de tal magnitud, el caos no faltó. Tanto para aficionados, como para la prensa fue una labor complicada. La demanda era tal que las entradas lucían repletas . Y respecto a los medios, la situación no era diferente. La zona mixta estaba llena y los empujones no faltaron. Abucheos a Nole Como era de esperarse, el público estaba del lado de Nadal. Cosa que siempre le hicieron saber a Djokovic. Los constantes abucheos para el serbio no faltaron. La afición le hizo sentir a Nole que estaba enfrentando al “local”. Ball boys nerviosos Nadal y Djokovic son dos personajes que imponen. Y quizá por ello durante el partido, algunos ‘ball boys’ no lograron pasar la pelota entre ellos de la mejor forma. Algunos lanzamientos que hicieron no fueron adecuados y las pelotas se iban de largo. La Philippe Chartier se rindió ante Rafa… una vez más París es su casa y la despedida a Rafael Nadal no podía ser de otra forma. Cuando el juez dijo punto, set y partido, pese a la derrota, la cancha central de Roland Garros dijo adiós, en singles, a su rey con una gran ovación. El público se entregó al español como siempre, pues nunca se sabe cuándo puede ser la última vez. Nota tomada de: ESPN Deportes

Leer más