Marco Verde y otros atletas mexicanos que han recibido regalos de marcas

Mazda México anuncia que auto de Marco Verde ya va en camino. Foto: Mazda y AP Luego de que trascendiera en redes sociales que la familia de Marco Verde había vendido su automóvil para apoyar al boxeador en los Juegos Olímpicos, y que el mismo atleta desmintiera este suceso al decir que ni carro tenía. Recientemente el director de Mazda, México, Miguel Barbeyto reiteró su postura de regalarle un vehículo por su participación. Mazda México anuncia que auto de Marco Verde ya va en camino Hace unos días, el director de Mazda en México había anunciado su intención de obsequiar un automóvil al deportista mazatleco, Marco Verde. La razón, según la empresa automotriz, es que Verde encarna los valores que la compañía considera valiosos para México. «Éste es el tipo de gente que México necesita y por el que me siento orgulloso de ser mexicano. @MarcoAGreen Mazda te va a reponer ese coche que te ayudó a llegar dónde estás. Escríbeme por DM por favor», expresó el presidente. Tras esto, recientemente, Barbeyto publicó un nuevo mensaje en su cuenta de X, en el que escribió lo siguiente: “ Marco no es solo un atleta que nos hizo vibrar al final de una pelea, es un mexicano que nos recordó lo grande que podemos ser si nos lo proponemos”. Asimismo, recalcó el compromiso que tiene con el país y con los mexicanos que hacen todo lo posible por salir adelante. “Aplaudo a todas las familias, instituciones y personas que han sido parte de esta y de muchas otras historias de mexicanos que, como Marco, han ayudado a que sus sueños se hagan realidad”, expresó. También, hizo hincapié en la importancia de la empatía y el apoyo mutuo, pues expresó que, como mexicanos y seres humanos, es fundamental demostrar mayor empatía y estar dispuestos a ayudar cuando se presente la oportunidad, por lo que recalcó que, «el Mazda de Marco ya está en camino». Otros atletas mexicanos que han recibido regalos de marcas En los últimos días, la cadena de cines Cinemex, anunció que ofrecerá entradas gratuitas de por vida a los atletas que obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Además de este reconocimiento, Cinemex extenderá su oferta a todos los participantes en dichos eventos, brindándoles un año de acceso gratuito a sus cines. Esta iniciativa busca valorar y apoyar no solo a los medallistas, sino también a todos aquellos que contribuyeron a la realización de estos importantes encuentros deportivos. En 2023, Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), realizó comentarios críticos sobre la Selección Mexicana de Natación Artística, la cual había obtenido la medalla de oro en la Copa del Mundo de Egipto 2023. Guevara expresó su desaprobación debido a que el equipo estaba vendiendo diversos productos para financiar sus gastos. Estos comentarios llegaron a la empresa Tupperware, la cual decidió brindar apoyo a las deportistas. La compañía, conocida por la venta de recipientes, accesorios y utensilios, les proporcionó una serie de productos como apoyo. Además, Jessica Sobrino, una de las integrantes de la selección, informó que Tupperware también se comprometió a patrocinar los trajes de baño de competencia para los Juegos Olímpicos de 2024. Nota tomada de: El Universal

Leer más

BUAP inaugura CU2 después de un año de construcción

CU 2 Así se aprecia con dron las obras de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP, la cual se planea que inicie clases en el mes de agosto. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque El campus CU2 ofrecerá 28 licenciaturas e ingenierías para estudiantes de nuevo ingreso Ciudad Universitaria (CU) 2 de la BUAP fue inaugurada este miércoles e inició con una matrícula de cuatro mil 437 alumnos de nuevo ingreso que estudiarán 28 licenciaturas e ingenierías. Según la máxima casa de estudios en Puebla, las instalaciones se conforman por tres multiaulas de tres niveles cada una; con 25 aulas, una sala de maestros y tres cubículos, así como laboratorios. La matrícula total que se espera alcanzar del 2024 al 2029 será de más de 30 mil estudiantes, misma que irá en incremento durante los procesos de admisión escolar que realiza la BUAP. Además de dos multilaboratorios para Electrónica Digital, Metrología Electrónica, Cómputo y Física Virtual, así como oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Licenciaturas e ingenierías ¿Cómo llegar a CU2 en transporte público? Las instalaciones se localizan en el kilómetro 1.7 de la Carretera San Baltazar Tetela, cerca de la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Para aquellos que busquen llegar a CU 2 de la BUAP en transporte público, hay varias rutas que se pueden abordar: Además, la máxima casa de estudios tendrá viajes del Sistema de Transporte Universitario (STU). Mismos que saldrán cada 15 minutos desde Ciudad Universitaria en San Manuel. Nota tomada de: Publimetro

Leer más

El VW Jetta 2025 ya tiene fecha de llegada a México

La actualización actual generación del sedán más popular de Volkswagen está a punto de arribar a nuestro mercado. Volkswagen confirmó que México será el primer país que ponga a la venta la segunda actualización del Jetta, misma que arribará este mes al mercado nacional, con versiones y precios por confirmar. Lo que sí sabemos es que habrá una edición especial de 70 años de VW en nuestro país. La firma alemana inició hace algunas semanas en su planta de Puebla, la producción de este modelo, que tiene como principal objetivo Norteamérica, pero también llegará a otros mercados del Continente y otras latitudes. Será el próximo 15 de agosto cuando inicie su comercialización en el país y podremos resolver la duda sobre la motorización, pues en Estados Unidos se vende con el L4 1.5L turbo y en México, hasta el momento, con el L4 1.4L turbo, que en el fondo es el mismo bloque, pero el 1.5L es una actualización de este propulsor, que genera un poco más de potencia 158 hp, contra los 150 del 1.4L, pero es más eficiente y reduce las emisiones contaminantes. También, allá se anunció que estará unido a una caja automática de ocho velocidades, en México lleva una automática de 6 cambios, en ambos casos moviendo al eje delantero. Del lado del equipamiento no esperamos grandes cambios, incluso no parece que nuestra pantalla multimedia de 10 pulgadas vaya a ser sustituida por el nuevo touchscreen de 8.0 pulgadas que se anunció para el mercado estadunidense. También se mantendrá en el mercado la versión deportiva GLI, que en nuestro país es uno de los deportivos compactos más vendidos, y que junto con el GTI muestran esta alma deportiva de Volkswagen. Ese auto mantendrá el motor 2.0L turbo entregando 228 hp y 258 libras-pie de torque, unido a una caja automática DSG de 7 velocidades o una manual de seis marchas. VW publicó en su página de internet que las últimas unidades de los Jetta y Jetta GLI actuales, tienen la promoción “Long Drive: Servicios de mantenimiento incluidos”. Nota tomada de: Autocosmos

Leer más

‘El apoyo no es gratis’: ¿Qué cargo quiere Elon Musk si Donald Trump gana la Presidencia de EU?

Musk ha hecho una importante donación (no pública) a una organización que respalda a Donald Trump. (Bloomberg) Donald Trump y Elon Musk mantuvieron una cálida conversación en la red social X, donde el magnate de la tecnología propuso un rol para sí mismo en caso de que el candidato republicano gane un segundo mandato en la Casa Blanca. El esperado diálogo comenzó con unos 40 minutos de retraso, se prolongó durante más de dos horas y repitió en gran medida los comentarios que el expresidente suele hacer en sus actos de campaña. El retrasa en el inicio fue un golpe vergonzoso para la plataforma de Musk y el último contratiempo para Trump, cuya campaña ha luchado por frenar el impulso que ha obtenido la vicepresidenta Kamala Harris en las semanas transcurridas desde que reemplazó al presidente Joe Biden como candidato presidencial demócrata. El empresario multimillonario atribuyó la demora a un ciberataque, sin proporcionar pruebas, y cuando comenzó el evento, Musk sugirió que los responsables eran los adversarios de Trump. El exmandatario de EU trató de interpretar el retraso como una señal de interés en el evento. Según X, hasta 1.3 millones de oyentes sintonizaron el programa. ¿Qué cargo quiere Elon Musk si Donald Trump se convierte en presidente de EU? Elon Musk instó a crear una comisión gubernamental que garantice que el dinero de los contribuyentes se gaste de manera eficaz y se ofreció para participar en ella. “Me encantaría colaborar en una comisión de este tipo”, dijo Musk. “Me encantaría que se formara”. Trump elogió la idea, llamando a Musk “el mejor cortador”. Pero por lo demás, el acto se pareció en cierto modo a un mitin online de Trump con Musk, el hombre más rico del mundo, haciendo de moderador. La conversación se produjo días después de que Trump ofreciera una rueda de prensa de más de una hora en su complejo turístico de Mar-a-Lago. Una de las estrategias de su campaña es tratar de incitar a Harris a hacer más apariciones ante los medios sin guión. Musk apoyó a Trump para presidente el mes pasado, como parte de un cambio que ha visto al director ejecutivo de Tesla y SpaceX abrazar públicamente causas y candidatos de derecha para dejar su huella en la escena política. También creó un comité de acción política para apoyar la reelección de Trump. Musk, que ya tiene una formidable presencia en Washington, con empresas que presumen de importantes contratos gubernamentales, está preparado para ser un actor aún mayor si Trump vuelve al poder. Se ha acercado cada vez más al candidato del Partido Republicano, asesorándolo en materia de vehículos eléctricos y política de criptomonedas, un cambio de rumbo respecto a una relación que en su día fue muy tensa y en la que ambos intercambiaron insultos. En una señal de la creciente influencia de Musk sobre Trump, que durante mucho tiempo criticó los vehículos eléctricos, el exmandatario elogió al fabricante de vehículos eléctricos y dijo que los coches de Tesla son “increíbles”. También alabó la inteligencia de Musk: “Sin duda tienes una mente fértil. Tú y yo podemos hablar de cohetes, túneles y coches eléctricos”, en referencia a los numerosos proyectos empresariales del empresario. Una postura más blanda de Trump respecto a los vehículos eléctricos podría reportar enormes beneficios económicos a los fabricantes de automóviles y al patrimonio personal de Musk, gran parte del cual está en acciones de Tesla. Si vuelve a la Casa Blanca, Trump ha prometido eliminar algunos beneficios destinados a ayudar al crecimiento del mercado. Estas amenazas han intensificado la preocupación por la ralentización del crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos. La conversación entre Trump y Musk se produce en un momento crítico de la carrera presidencial 2024, a menos de tres meses del día de las elecciones. El ascenso de Harris a lo más alto de la candidatura demócrata ha sacudido la carrera con encuestas que muestran que ella ha borrado la ventaja que Trump mantuvo durante gran parte del verano y se ha adelantado en la recaudación de fondos. Los primeros 20 minutos del evento los dedicó Trump a recordar el intento de asesinato que sufrió el mes pasado durante un mitin en Butler, Pensilvania. Dijo que volvería a la ciudad en octubre para reanudar el evento de campaña. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

AMLO rechaza recibir a Javier Milei, presidente de Argentina, en visita a México para foro de ultraderecha

Foto: EL UNIVERSAL “No hay ningún problema” en que Milei venga a nuestro país porque en México “no hay censura”, dijo López Obrador El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no recibirá al mandatario de Argentina, Javier Milei, en su próxima visita a México para participar en un foro de ultraderecha. En su conferencia mañanera de este martes 13 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que “no hay ningún problema” en que Milei venga a nuestro país porque en México, indicó, “no hay censura”: “Es un país libre, no hay persecución”. El Presidente mencionó además que no coincide con el pensamiento del mandatario argentino ni su forma de ser. “En nuestro país hay libertades, puede venir cualquier persona, presidente, dirigente de oposición, representante de los los bloques de derecha qué hay en el mundo, este es un país libre, no hay censura, ni hay persecución, hay libertades plenas”, dijo. El presidente López Obrador recordó que Milei ha solicitado permiso para el uso del espacio aéreo mexicano en sus giras a Estados Unidos y nunca se le ha negado a nadie la autorización. “Es más, ya han venido porque aquí se han congregado, se han reunido, fuerzas conservadoras de distintos países y no ha pasado absolutamente nada”, mencionó. Insistió en que el presidente de Argentina puede sentirse libre porque el pueblo de México ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso. Milei participará en foro de movimientos de derecha del mundo El presidente de Argentina participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha del mundo, que se realizará el 24 de agosto en la capital mexicana, informaron este lunes organizadores del evento. “El presidente de la República Argentina, Javier Milei, ha confirmado su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC) de México, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto”, señaló un comunicado del equipo de prensa del mexicano Eduardo Verástegui, actor y activista que organiza el evento. Según la información, Milei presentará “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”. El texto anticipó que su discurso será uno de “los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Escándalo en los Juegos Olímpicos de París por la retirada de la medalla a una gimnasta cinco días después

Jordan Chiles, durante su participación en los Juegos Olímpicos de París. Charlie Riedel La gimnasta estadounidense Jordan Chiles, junto con su compatriota Simone Biles, había protagonizado uno de los grandes momentos de los Juegos Olímpicos de París. Ambas habían obtenido el bronce y la plata, respectivamente, y se postraron en el podio para recibir a la brasileña Rebeca Andrade, que se había colgado al cuello la medalla de oro en esa modalidad. Fue un gesto de respeto de las norteamericanas hacia Andrade, con la que rivalizan desde hace años pero con quien mantienen una relación de respeto y amistad. Las tres se hicieron ‘selfies’ en el podio y posaron de la mano ante los fotógrafos. Era el primer oro de Andrade en estos Juegos Olímpicos, tras haber obtenido anteriormente dos platas y un bronce, siempre por detrás de Biles. Sin embargo, Jordan Chiles también fue noticia después, aunque en esta oportunidad para su desgracia: la gimnasta rumana Ana Barbosu ganó finalmente, cinco días después de la competición, la medalla de bronce en suelo, al haber prosperado el recurso presentado ante el TAS contra la revisión de la nota de la estadounidense. Barbosu había conseguido la tercera mejor nota en la final de suelo (13,700) y, por lo tanto, la medalla de bronce, por detrás de la brasileña Rebeca Andrade (14,166) y de la estadounidense Simone Biles (14,133). Pero Jordan Chiles, la otra estadounidense finalista, presentó una reclamación por su nota original de 13,666, que la había situado en quinta posición. Los jueces atendieron su demanda y le dieron un 13,766 que la mejoró dos puestos. Barbosu se quedó sin podio. El equipo rumano apeló al Tribunal de Arbitraje al considerar que la reclamación de Chiles se presentó fuera del plazo de un minuto que permiten las regulaciones de la federación internacional (FIG); en concreto, al minuto y cuatro segundos. Barbosu estaba celebrando su medalla de bronce cuando apareció en los marcadores la nueva nota de Chiles. Al verla, a la rumana se le cayó la bandera de las manos y comenzó a llorar. La legendaria gimnasta Nadia Comaneci se mostró indignada por el incidente ocurrido en la final. «No me puedo creer que juguemos de esta manera con la salud mental y las emociones de las deportistas. Protejámosles», pidió Comaneci, residente desde hace décadas en Estados Unidos, aunque siempre muy pendiente de apoyar a las gimnastas de su país. Mientras, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este domingo la medalla de bronce a Barbosu. Así, el podio de suelo de la gimnasia artística de los Juegos de París lo integran la brasileña Rebeca Andrade, que se colgó el oro; la estadounidense Simone Biles, plata en este ejercicio; y la rumana Ana Barbosu, con la medalla de bronce.   Pero todavía no se ha cerrado el caso. A última hora del domingo, la Federación Estadounidense de Gimnasia confirmó haber presentado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo para que la gimnasta Jordan Chiles conserve la medalla de bronce y que le ha sido devuelta a la rumana Ana Barbosu, tras un dictamen del propio tribunal. La decisión del TAS ha generado una gran polémica en Estados Unidos. Simone Biles, la gimnasta más laureada del país, y medalla de plata en la prueba, animó a su compañera a «mantener la cabeza alta», al mismo tiempo que insistía en que Chiles «merecía» la medalla de bronce.  «Es una decisión completamente inaceptable. Estoy destrozada por la injusticia que se ha cometido con Jordan», confesaba por su parte Sunisa Lee, ganadora de tres metales en los Juegos Olímpicos de París. También mostró su enfado Jazmin Chiles, hermana de Jordan: «El racismo existe y está vivo», señaló en sus redes sociales. Nota tomada de: Heraldo

Leer más

Sheinbaum presenta a integrante de su gabinete: Emilia Esther Calleja será la titular de la CFE

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes a la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata de Emilia Esther Calleja, que tomará las riendas de la estatal eléctrica en su sexenio (2024-2030). Calleja Alor se convierte así en la primera mujer al frente de la CFE, que desde el 1 de diciembre de 2018, dirige Manuel Bartlett, designado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su sexenio. Emilia Esther Calleja Alor será la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir del próximo 1 de octubre, anunció la virtual presidenta electa. Desde mayo del 2023, Calleja Alor se desempeña como directora general de la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I. Con su nombramiento en ese momento, se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de una de las 10 empresas subsidiaria de la CFE y hoy será la primera mujer en ocupar la dirección general de la empresa estatal. Con 21 años de experiencia técnica en materia de generación en la CFE, la funcionaria ha desempeñado cargos operativos y administrativos. Ocupó por primera vez el puesto de superintendenta en la Central Termoeléctrica de Salamanca, Guanajuato. Es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. ¿Quién es Esther Calleja Alor? Se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores público y privado. Su trayectoria y experiencia laboral se centra en la operación dentro del proceso de generación de energía, análisis de fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicio, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros. ¿Qué impacto tendrá la CFE con la reforma eléctrica? De aprobarse la iniciativa de reforma en materia de empresas estatales presentada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado mes de febrero, la CFE ejercerá un mayor control sobre el mercado eléctrico mexicano. La iniciativa, que plantea cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la constitución, establece que la CFE dejará de ser una empresa productiva del Estado, para convertirse en una empresa pública, lo que cambiaría su gobernanza, que actualmente se asemeja a la de las empresas privadas. También establece que será una empresa pública del estado (que podría ser la propia CFE) quien se haga cargo de las labores de planeación, operación y regulación del sistema eléctrico, concentrando en una sola entidad las funciones que hoy realiza por separado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Además, indica que los generadores privados no podrán tener “prevalencia” sobre la empresa estatal. Aunque la iniciativa no lo establece explícitamente, tanto el presidente López Obrador, como la próxima presidenta, han externado que su intención es establecer un tope de 46% de participación de mercado a la generación eléctrica privada, reservando el 54% a la CFE. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Grecia ordena más evacuaciones por incendios forestales que se acercan a Atenas

Un avión de extinción de incendios deja caer agua durante un incendio forestal en Grammatiko, noreste de Ática, Grecia. Foto: EFE Grecia ordenó nuevas evacuaciones cerca de Atenas el lunes debido a incendios forestales, a pesar de los esfuerzos «sobrehumanos» para contener las llamas que se acercan rápidamente a la capital. Las autoridades de Chalandri, una de las principales aglomeraciones al noroeste de Atenas, con 70 mil habitantes, pidieron que se desalojen los barrios más cercanos a los incendios, que se declararon el domingo. «Debido a la dirección del viento, decidimos una evacuación preventiva (…) El fuego está muy cerca», declaró a la cadena de televisión pública ERT. incendio se acerca a las casas en el monte Penteli, en el noreste de Grecia. Foto: EFE Las autoridades de protección civil ordenaron temprano por la mañana la evacuación de al menos cinco localidades, después de que cientos de personas tuvieran que desalojar el domingo al menos ocho pueblos de la zona. Asimismo dos hospitales, uno pediátrico y otro militar, tuvieron que ser evacuados y los pacientes trasladados a otras instalaciones en Penteli, a unos 15 kilómetros al noreste de Atenas. «Las fuerzas de protección civil lucharon duramente durante toda la noche, pero a pesar de los esfuerzos sobrehumanos, el fuego continúa propagándose rápidamente», declaró a la prensa el portavoz de los bomberos Vassilis Vathrakogiannis. Los habitantes de la histórica ciudad de Maratón, a 40 kilómetros al este de Atenas y con 7 mil habitantes, fueron evacuados por la noche a la ciudad costera de Nea Makri. «Nos enfrentamos a una catástrofe bíblica» «Nos enfrentamos a una catástrofe bíblica. Todo nuestro municipio está envuelto en llamas», declaró el alcalde de la ciudad, Stergios Tsirkas, a la cadena de televisión Skai. Según la cadena pública ERT, el frente del incendio alcanza ya más de 30 kilómetros y algunas llamas superan los 25 metros de altura. «Incendios forestales cerca de usted. Siga las instrucciones de las autoridades», escribió la protección civil en mensajes enviados a los pobladores de la zona, con detalles de dónde evacuar. Las autoridades abrieron el estadio olímpico OAKA, en el norte de Atenas, para acoger a los miles de desplazados. Dos bomberos resultaron heridos y 13 civiles fueron hospitalizados por problemas respiratorios, según el portavoz de los bomberos. Bomberos trabajan para extinguir el incendio en Marathon, al norte de Atica. Foto: EFE Las autoridades desplegaron 670 bomberos y 183 vehículos. Además 32 aviones sobrevuelan la zona desde la mañana. «Todos estamos trabajando sin descanso», declaró a AFP Marinos Peristeropoulos, bombero desplegado en Grammatiko, una de las zonas más difíciles. «El fuego se propagó muy rápidamente debido al fuerte viento». Frente a la nube de humo que se podía avistar en Atenas, la Unión de Neumólogos urgió a los habitantes evitar hacer ejercicio al aire libre, y a las mujeres embarazadas y las personas frágiles limitar salidas. El Primer Ministro, Kyriakos Mitsotakis, interrumpió sus vacaciones y regresó a la capital el domingo por la noche para hacer frente a la crisis. Cada año, numerosos incendios asolan parte de Grecia Pero la situación es particularmente preocupante este año, tras el invierno más cálido jamás registrado y la canícula más precoz de su historia. Para este lunes se prevén temperaturas de hasta 39 ºC, con rachas de viento de hasta 50 km/h. El país recibe muchos turistas en el verano boreal y el calor ha obligado a cerrar la Acrópolis durante las horas más calurosas en varias ocasiones. Un bombero y una mujer inspeccionan una casa quemada después de un incendio forestal en Dionysos, norte de Ática, Grecia. Foto: EFE El ministro griego de la protección civil alertó el sábado que la mitad del país se encontraba al menos hasta el 15 de agosto ante un riesgo elevado de incendios debido a las altas temperaturas, las ráfagas de viento y la sequía. Giorgos Tsevas, un habitante de 48 años de Polydendri, un pueblo cercano al frente del incendio cuyo nombre significa «muchos árboles» en griego, estaba desesperado el domingo. «Todo está ardiendo. Tenía doscientos olivos y todos han desaparecido», se lamentó. Los científicos afirman que el cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor, sean más frecuentes e intensos. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, el aumento de las temperaturas está prolongando la temporada de incendios forestales e incrementando las superficies quemadas en todo el mundo. Otras partes de Europa registran también fuertes temperaturas. Italia, golpeada por una de las peores sequías en más de 50 años, se esperan 38 ºC en Roma este lunes. En el sur de Holanda el mercurio rozará los 25 ºC. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Presenta Alejandro Armenta a seis miembros más de su gabinete, ¿quiénes son?

Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El próximo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció seis nombramientos de su gabinete, donde resaltó el nombramiento de la presidenta estatal de Morena, Olga Romero Garci Crespo, como directora de Carreteras de Cuota. La líder partidista es egresada en la Licenciatura de Medicina Veterinaria por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Euroamericana. De igual forma, tiene con una Licenciatura en Gastronomía por el Instituto de Estudios Superiores ISIMA. Es empresaria y se ha desempeñado como diputada local en dos ocasiones. En agosto de 2022, Olga Romero fue electa por los consejeros del partido como presidenta estatal del partido lopezobradorista. Olga Romero Garci Crespo y Norma Layón. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla En la misma conferencia de prensa, Alejandro Armenta informó que Norma Layón estará en la secretaría de Turismo. Es Licenciada en Administración de Negocios por el Centro Universitario Irlandés. Cuenta con una maestría en Ciencias Políticas por el CIESAC y doctora honoris causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. En dos ocasiones se ha desempeñado como presidenta estatal de San Martín Texmelucan. La morenista se registró al proceso interno para obtener la gubernatura, pero no obtuvo éxito. Raymundo Atanacio será director del DIF. Es licenciado en Administración Pública por la BUAP y actualmente es diputado federal por el Distrito 07 con cabecera en Tepeaca. Entre su experiencia destaca que fue presidente municipal de Soltepec, diputado local de Morena, delegado de desarrollo social y delegado estatal del DIF. De igual forma, se anunció que Cristi Vázquez se designará como secretaria particular de la presidenta del Patronato del DIF. Raymundo Atanacio y José Andrés Domingo Morales Zayas. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla El expriista Víctor Chedraui estará al frente de la Secretaría de Economía y Trabajo. Es empresario textil y agroindustrial. Fue diputado local, Director General del Instituto para la Asistencia Pública, Secretario de Fomento Económico, Contralor Municipal del H. Ayuntamiento de Puebla y Director General del Sistema Operador de Carreteras de Cuota del Gobierno del Estado. El último nombramiento de este lunes fue el relacionado con Celina Peña que se desempeñará como secretaria de Ciencias y Tecnología. Es licenciada en historia de la BUAP, tiene una maestría en Ciencias Sociales y doctorado en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE. Entre su experiencia esta que se desempeñó como investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Celina Peña Guzmán. Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla Directora de estudios históricos del Comité Ejecutivo Conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. Directora de Turismo Municipal de la ciudad. Directora de la Revista Mirada Antropológica de la FFYL de la BUAP y la revista La Curul del Congreso local. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

“Y los que resulten”: AMLO dice que está bien que se investigue “traición a la patria” en caso de “El Mayo” Zambada

López Obrador en su mañanera del 12 de agosto en Palacio Nacional. Foto: Presidencia La Fiscalía General de la República (FGR) indicó este domingo que inmediatamente después de que ocurrieron los hechos que involucran a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se abrió una carpeta por los posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria “y lo que resulte”. “A todo lo cual se están agregando otros delitos como lo son homicidio, privación ilegal de la libertad, y las coparticipaciones que se deriven”, añadió la FGR. En su conferencia mañanera de este lunes 12 de agosto en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la investigación que hace la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero, incluido el delito de traición a la patria. “¿Sabe por qué la Fiscalía investiga el delito de traición a la patria?”, se le preguntó. “Bueno, lo leí ayer cuando dio a conocer su boletín. Ellos van a estar informando, y no solo es delito de traición a la patria, ponen también ahí como dicen los ministerios públicos o jueces, pero los jueces de paz, o los abogados: ‘Y los que resulten’”, dijo entre risas. “Porque enumeran varios (delitos) ‘y los que resulten’, está bien, todos, que se investigue”, añadió. Nota tomada de: El Universal

Leer más