Abandonan restos humanos dentro de cajas de plástico en Cuautlancingo

Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla Un hombre fue decapitado, desmembrado y abandonado en dos cajas de plástico en la junta auxiliar de La Trinidad Sanctorum en el municipio de Cuautlancingo. El hallazgo de los restos humanos sucedió la mañana de este viernes sobre la avenida Puebla entre las calles Lázaro Cárdenas y América de la colonia Lázaro Cárdenas. Vecinos del lugar que se dirigían a sus centros de trabajo fueron quienes al pasar por el sitio notaron la presencia de dos cajas de plástico de las que se usan para el transporte de frustras y verduras. Los colonos se acercaron y descubrieron que se trataban de restos humanos de un varón el cual fue decapitado y desmembrado. Inmediatamente los curiosos dieron aviso al número de emergencias por lo que policías municipales de Cuautlancingo y agentes ministeriales así como peritos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) se desplazaron a la zona. Después de que confirmaron el reporte ciudadano, los elementos de ayuda y de investigación procedieron a las pesquisas de rigor para el traslado de los restos a la morgue. Se espera que en el Servicio Médico Forense (Semefo) el occiso sea identificado y reclamado. Ante la forma del asesinato las autoridades policiacas tienen la hipótesis de que se trató de un posible ajuste de cuentas entre bandas delictivas, sin embargo las investigaciones en el caso continuarán hasta el esclarecimiento del mismo. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

“Está tranquilo Sinaloa”; Rubén Rocha llega a reunión con AMLO y aclara por qué hubo violencia en Culiacán

El gobernador detalló qué fue lo que detonó la violencia en Culiacán | Crédito: Presidencia La mañana de este viernes 30 de agosto, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue captado ingresando a Palacio Nacional para una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por lo que fue cuestionado por los hechos violentos registrados en Culiacán en el marco en que se reportó la presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la célula criminal Los Chapitos. El gobernador, cabe destacar, no se detuvo a responder a la prensa que aguardaba en las inmediaciones de la sede presidencial, sino que en su lugar los comunicadores, a gritos, le pidieron dar a conocer su postura luego de que en diversos puntos de la capital sinaloense se reportaran vehículos incendiados y despliegue de elementos del ejército. Conviene recordar que, durante la tarde del jueves 29 de agosto, en redes sociales se reportó que Culiacán se encontraba en un estado de precaución debido a la circulación de rumores sobre la captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del conocido narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, dando como resultado que la Secretaría de Seguridad Pública del estado lanzara un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar difundir información falsa. [Captura de pantalla] Sinaloa en calma Una vez que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa emitiera un comunicado a través sus redes sociales en respuesta a la creciente especulación y ansiedad entre los habitantes de la ciudad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó a Infobae México que el hijo del exlíder el Cártel de Sinaloa no había sido aprehendido y que en su lugar se había registrado un enfrentamiento entre civiles armados y tropas del Ejército Mexicano, mismas que se dieron en el poblado de Paredones, ubicado en la sindicatura de Jesús María, lugar donde Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, fue capturado en enero de 2023, además de la región de Limón de los Ramos. Tras ello, este viernes Rocha Mocha remarcó que el estado estaba en calma y que en efecto, se había tratado de un enfrentamiento como el antes descrito. “Se encontraron una patrulla del Ejército con una camioneta de gente armada, eso fue, pero ya no hay nada. Está tranquilo Sinaloa”, aseguró. Antes de cruzar la puerta principal de Palacio Nacional y ser recibido por los elementos del ejército que la resguardan, fue cuestionado respecto a si él, en su rol de mandatario estatal, había declarado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que confirmó que no había sido así, pero estaba pendiente por si su presencia era solicitada. —“¿Sí va a declarar?”, le preguntaron. —Cuando me llamen, cuando me llamen2, se apresuró a contestar. Al momento, se desconoce cuál es el motivo de su reunión con el presidente de México, por lo que se espera que a su salida del recinto adelante parte de los tópicos que ambos morenistas abordaron. Llegada a la CDMX fue para ver a Sheinbaum El gobernador del estado de Sinaloa se sabe, viajó a la Ciudad de México con el fin de participar en el encuentro que diversos gobernadores tendrán con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México y quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre. Llama la atención que dicho encuentro se lleve a cabo en el Palacio Nacional y no en la casa de transición de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa, por lo cual se espera que el presidente López Obrador cruce diálogo con Ruben Rocha para con ello, conocer de viva voz lo que sucedió en la capital sinaloense el día de ayer, sucesos que llevaron a descartar que se tratara de un nuevo Culiacanazo. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Jueves negro en Sinaloa: reportan enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en Culiacán

Enfrentamientos en Culiacán / Capturas de video Culiacán.- La tarde de este jueves se reportaban enfrentamientos entre hombres armados y elementos del Ejército en las comunidades de Paredones y Jesús María, en la capital de Sinaloa. En redes sociales circularon videos de vehículos incendiados y bloqueos carreteros en los extremos norte y sur de Culiacán, así como ponchallantas en varias vías de la ciudad. En la zona del Limón de los Ramos y la sindicatura de Jesús María, en donde el enero del 2023 fue detenido Ovidio Guzmán López, se registraron bloqueos, con vehículos incendiados y reportes de continuos enfrentamientos entre grupos armados, el ejército y la Guardia Nacional. Un helicóptero fue captado realizando sobrevuelos en la zona del poblado de Paredones, donde las detonaciones son continuas. En medios nacionales se divulgó la detención de Iván Archivaldo, hijo de Joaquín “El Chapo Guzmán”, pero a nivel estatal ninguna autoridad ha confirmado que esto haya sucedido. EL UNIVERSAL consultó con tres fuentes federales sobre la presunta detención de Iván Archivaldo, pero la respuesta fue negativa. La Universidad Autónoma de Sinaloa dispuso suspender clases como medida de seguridad, ante las versiones que se conocen en redes sociales y la población determino resguardarse en sus hogares, por desconocer que sucede. Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa llama a la «calma» A través de su cuenta de «X» (antes Twitter), la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa pidió a la población de Culiacán a mantenerse en calma ya que las autoridades competentes se hacen cargo de los enfrentamientos en Culiacán. Detalló que «se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco» y que hasta el momento, se está recabando la información sobre estos hechos. Señaló que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México 15, por lo que pidió a la población usar responsablemente el 9-1-1 y evitar reenviar información falsa. Nota tomada de: El Universal

Leer más

ABBA le pide a Donald Trump que deje de usar su música en la campaña presidencial

Foto: Instagram La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Los miembros del cuarteto sueco ABBA han solicitado al candidato republicano a presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que deje de usar su música y sus vídeos en su campaña electoral. «Hemos descubierto, junto con los miembros de ABBA, que han aparecido videos donde la música de ABBA es usada en eventos de Trump y le hemos solicitado que ese uso sea suspendido de forma inmediata», señaló hoy en un comunicado la discográfica Universal Music. La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump. Durante un mitin del candidato republicano celebrado en julio pasado en el estado de Minnesota, los asistentes pudieron escuchar varios números del popular grupo sueco, acompañados de videos de los miembros de la banda, según informó el diario Svenska Dagbladet. ABBA se suma así a otros artistas que han pedido públicamente a Trump que deje de usar su música de forma pública, como los Rolling Stones, Céline Dion, Bruce Springsteen o Neil Young. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Protesta en Poder Judicial ‘empeora’: Trabajadores bloquean la Corte para impedir que ministros laboren

Trabajadores del Poder Judicial protestaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerrando y clausurando todos los accesos. (Cuarroscuro) ¡La protesta sube de tono! Trabajadores del Poder Judicial bloquearon la mañana de este jueves 29 de agosto todos los accesos del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ubicada en la Ciudad de México, a un costado de Palacio Nacional. Cerca de las 7:00 horas de este jueves, los trabajadores se colocaron alrededor del edificio de la Suprema Corte, ubicada en Venustiano Carranza, para impedir el acceso de los ministros y así lograr que se cancelen todas las actividades en el recinto. De acuerdo con el programa de Ciro Gómez Leyva, los manifestantes buscan un freno en la reforma al Poder Judicial, por ello, llegaron más de 500 personas para cerrar los tres accesos principales: “Los ministros no pueden ingresar al edificio sede del alto Tribunal”, detalló el reportero. Al lugar llegó la ministra presidenta Norma Piña, quien tiene programada una sesión a las 11 horas; sin embargo, por el actual bloqueo se espera que no pueda sesionar. Se prevé que el bloqueo a los accesos de la Suprema Corte dure hasta las 15 horas de este día; sin embargo, aún los trabajadores no han confirmado esta información. Reforma al Poder Judicial: Estos son los cambios que propone De acuerdo con la propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la reforma al Poder Judicial busca que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular,  en dos elecciones especiales en 2025 y 2027. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y AMLO han remarcado que esta propuesta debe ir sí o sí en el dictamen que se vote en el Pleno del Congreso de la Unión. Por ello, incluye los siguientes cambios en la reforma al Poder Judicial: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Salinas Pliego acusa ‘golpe de Estado’, tras validación del Tribunal Electoral a la mayoría calificada de Morena en Diputados

Foto: Tomada de video de Ricardo Salinas Pliego. El tercer hombre más rico del país denunció que lo que está pasando en México con Morena es un ‘golpe de Estado’. El empresario Ricardo Salinas Pliego acusó un “golpe de Estado”, luego de que anoche el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la mayoría calificada de Morena y aliados en la Cámara de Diputados. El presidente de Grupo Salinas publicó en sus redes sociales que el primer acto ilegal es “permitir la sobrerrepresentacion de Morena al asignarle 75% del congreso con solo 54% de votos obtenidos”. Salinas Pliego agregó que ahora viene el segundo acto ilegal que será terminar con la independencia del Poder Judicial cuando se apruebe la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Segundo Acto Ilegal (Ya viene): Acabar con la independencia del Poder Judicial y dejarlo en manos de Morena”, publicó. El tercer acto ilegal y último, a decir del millonario, será “dejar a los ciudadanos sometidos a la voluntad de Morena y secuaces, o sea, la ‘Tiranía de la Mayoría’”. Todo lo anterior, aseguró Salinas Pliego, es un “golpe de Estado”. “Esto, señoras y señores es nada menos que la definición de un GOLPE DE ESTADO: ‘Un cambio de gobierno repentino y decisivo, hecho de manera ilegal… o por la fuerza’”, posteó en sus redes. Anoche, el Tribunal Electoral validó la asignación de diputados plurinominales realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que le da mayoría calificada en la Cámara Baja a Morena y partidos aliados. Con cuatro votos contra uno, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que el partido en el poder junto al PT y al Verde tendrán 364 curules en la próxima Legislatura. La presidenta del Tribunal Mónica Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón votaron a favor, mientras que la magistrada Janine M. Otálora fue la única que votó en contra. Ricardo Salinas Pliego es la tercer persona más rica del país, de acuerdo con la lista de Forbes México de 2024. Nota tomada de: Forbes

Leer más

Senadores ‘chapulines’: Ellos son Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, que ‘saltaron’ del PRD a Morena

Los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera saltaron del PRD a Morena. Morena y sus partidos aliados, el Verde y el del Trabajo, están a un legislador de lograr la mayoría calificada en el Senado de la República. Esto luego de que los senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, se unieron oficialmente a la bancada de Morena este miércoles 28 de agosto. La noticia la dio a conocer el senador electo de la 4T, Óscar Cantón Zetina, quien detalló este día que ambos legisladores saltarían del PRD a Morena: “Bienvenidos a la Cuarta Transformación los senadores Araceli Saucedo y Sabino Herrera. Primero es la Patria y después los partidos”. Los dos senadores fueron recibidos por la bancada con aplausos en un hotel del sur de la Ciudad de México, donde se reúnen los morenistas, según informó la periodista Leticia Robles de la Rosa. Pese a la llegado de los senadores del PRD a Morena, la 4T necesita un legislador más para lograr la mayoría calificada en el Senado que exige 86 de 128. Si se cumple este escenario, las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la del Poder Judicial, podrían ser aprobadas sin alguna oposición. Hace unos días, Manuel Velasco, coordinador de los senadores del Partido Verde, dio a entender que la reforma al Poder Judicial ya tenía los votos necesarios para ser aprobada en el Senado a pesar de que en ese momento le faltaban 3 legisladores para obtener la mayoría calificada. Velasco aseguró que la alianza de la Cuarta Transformación ya había logrado convencer a otros tres senadores para que acompañen las reformas constitucionales enviadas por AMLO. “No nos faltan… ahí lo van a ver”, respondió tras asegurar que había el “99.9 por ciento de probabilidades” de obtener los votos de tres senadores de la oposición; sin embargo, no dio nombres en aquella ocasión. PERFILES: Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, los senadores del PRD que ‘traicionaron’ a la oposición Araceli Saucedo, quien decidió hoy unirse a Morena,fue electa como segunda fórmula senatorial al alcanzar unos 600 mil votos durante la elección del 2 de junio pasado. Fue la única perredista que alcanzó escaño, pero sin grupo parlamentario. Saucedo Reyes nació en Opopeo, Michoacán. Inició su carrera en las áreas jurídicas y migratorias del Ayuntamiento de Salvador Escalante; en el 2002 llegó al sol azteca en su municipio de origen como consejera municipal y para el periodo 2012-2015 se desempeñó como secretaria de la dirigencia de dicho municipio. Durante los últimos 12 años ha entregado resultados en el servicio público de Michoacán; fue regidora del municipio de Salvador Escalante, posteriormente en fue Diputada Federal Suplente por el Distrito XI en la LXII Legislatura en el Congreso de la Unión y en el siguiente proceso electoral del 2015-2018 fue diputada federal por el Distrito XI con cabecera en el Municipio de Pátzcuaro. Mientras que José Sabino Herrera Dagdug, conocido por su trayectoria en la política y la ganadería, nació hace en Tabasco, México. Desde joven, José Sabino se dedicó en la labor del sector ganadero, siguiendo los pasos de su familia. Es miembro de la Asociación Mexicana de Criadores del Cebú y la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú, ya que se dedica al mejoramiento genético y la promoción de buenas prácticas en la cría de ganado. Sobre su carrera política, Herrera Dagdug ha sido diputado local en la LXI legislatura del Congreso de Tabasco, donde impulsó políticas relacionadas con la agricultura y el desarrollo rural. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Morena designa a Ricardo Monreal como coordinador de bancada en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, 15AGOSTO2024.- Ricardo Monreal, coordinador de MORENA en el Senado, fue invitado a la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se le hará entrega a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual residente electa de México, de su constancia de mayoría que la acreditada como la presidenta electa de la República.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM Ricardo Monreal, exsenador de Morena y exaspirante a la candidatura presidencial, fue designado como coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados, a una semana de que tome formalmente posesión como legislador federal en el Palacio de San Lázaro. El presidente de Morena, Mario Delgado, acompañado de la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, anunció que Ricardo Monreal fue designado coordinador de diputados por decisión unánime, durante una conferencia de prensa. El 14 de agosto pasado, el exsenador y exalcalde capitalino informó que se registró como diputado federal para la LXVI Legislatura, que comenzará el próximo 1 de septiembre. En su cuenta de X, antes Twitter, Monreal Ávila detalló que fue acompañado de su esposa, María de Jesús, y resaltó que como diputado le tocará “una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México”, afirmando que se mantendrá la unidad con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “Al lado de mi esposa, María de Jesús Pérez, formalicé mi registro como diputado federal a la LXVI Legislatura. Nos espera una agenda legislativa que profundizará el proceso de transformación de México; mantendremos la unidad con nuestra futura presidenta, la Dra. @Claudiashein”, escribió en la red social. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Preocupa «profundamente» a senadores estadounidenses la reforma judicial en México

Marco Rubio, senador republicano. Foto: agencias Les alarma que los cambios «socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones» Cuatro senadores estadounidenses, dos demócratas y dos republicanos, expresaron su preocupación por la reforma judicial en México y otras reformas que «correrían el riesgo de violar los términos del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá» (T-MEC). Los senadores estadounidenses Ben Cardin (demócrata de Maryland), Jim Risch (republicano de Idaho), presidente y miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Marco Rubio (republicano de Florida), presidente y miembro de mayor rango del Subcomité para el Hemisferio Occidental, expresaron sus preocupaciones. Añadieron que “un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático. Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones». Añadieron que «también nos alarma que varias otras reformas constitucionales que se están discutiendo actualmente puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, cuya revisión está programada para 2026». Mencionaron que «instamos encarecidamente a la administración de (Andrés Manuel) López Obrador, así como a la administración entrante de(Claudia) Sheinbaum, a que sólo implementen reformas que mejoren las cualificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones”. Ken Salazar, embajador de EU en México. Foto: Diego Simón Sánchez. EL UNIVERSAL AMLO pausa relaciones con Ken Salazar, tras declaraciones del embajador de EU sobre reforma El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes una «pausa» en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México. “La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa», declaró el mandatario en su conferencia matutina. El gobernante mexicano aclaró que «la pausa» es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos. «Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo», matizó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Pelea Puebla llegada de armadora de vehículos eléctricos BYD en México

Foto: Iván Venegas/El Sol de Puebla Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país Puebla sigue en la pugna para ser receptor de la inversión millonaria que prevé realizar la armadora de vehículos eléctricos BYD en México, destacó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien afirmó que se “luchará con todo lo que esté a nuestro alcance”. Luego de que Jorge Vallejo, director general de BYD México, declaró a la agencia Reuters que la marca tiene intención de instalar una planta de producción en el país, particularmente en uno de tres estados, entre los cuales se incluyó a Puebla, el mandatario estatal opinó al respecto. Céspedes Peregrina reconoció que su administración ha tenido pláticas con el sello automotriz de origen chino, que hasta enero pasado era el principal vendedor de vehículos eléctricos a nivel mundial, destronando incluso al gigante norteamericano Tesla, propiedad del empresario Elon Musk, según dio a conocer El Sol de México con base en datos de producción de ambas compañías. El mandatario estatal afirmó que su gobierno seguirá apostando por la atracción de nuevas inversiones para Puebla. No obstante, destacó que la ruta de negociación debe siempre ser consciente de las condiciones que se ofrecen, tanto la empresa como las autoridades. Céspedes Peregrina aseguró que su administración trabajará con todos los elementos que tiene a su disposición para materializar la inversión, sin embargo, resaltó que no se harán promesas imposibles de cumplir. “Seguimos nosotros en el tema de atracción de inversiones, lógicamente habrá que ver cuáles son las condiciones que tenemos y cuáles son las que tienen ellos (…) Estaremos luchando con todo lo que esté en nuestro alcance, no más de lo que esté a nuestro alcance”, expuso este lunes en entrevista con medios de comunicación. Aunado a lo anterior, el gobernador señaló que existe un contrato de confidencialidad entre las autoridades estatales y la armadora de vehículos eléctricos, razón por la cual no ahondó en mayores detalles de la oferta que ha hecho la entidad a los empresarios chinos. El mandatario poblano también fue cuestionado sobre si el gobierno estatal propondría a Ciudad Modelo para ser sede de la planta de BYD en Puebla, sin embargo, argumentó que no se pueden ofrecer mayores detalles debido al acuerdo que tienen ambas partes. Finalmente, cabe recordar que, de acuerdo con Reuters, Jorge Vallejo reveló que, al igual que los gobiernos de Nuevo León y San Luis Potosí, Puebla ofreció a la empresa automotriz una serie de incentivos para tomar en cuenta la instalación de su primera planta armadora en el país. Algunos de ellos fueron ventajas fiscales de terrenos, de gestión y precios preferenciales. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más