Ocho ministros, entre ellos Norma Piña, prevén presentar este martes su renuncia a la SCJN

Foto: SCJN. Con la renuncia, los ministros podrán acceder a su haber de retiro, que será calculado con base en el tiempo que estuvieron en la SCJN. Este martes, ocho ministros prevén presentar de manera oficial su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que también terminaría su pase automático para estar en la boleta electoral de junio del 2025. Los ministros que prevén presentar su renuncia, misma que sería efectiva hasta el 31 de agosto del año próximo, son la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña Hernández, y Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de acuerdo con el diario Reforma. Con la renuncia, los ministros podrán acceder a su haber de retiro, que será calculado con base en el tiempo que estuvieron en la SCJN. “Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria”, de acuerdo a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre. La ley establece que la fecha límite para que los ministros presenten su declinación a la candidatura es el 30 de octubre de 2024. De acuerdo con el diario La Jornada, los ministros no presentarán de manera conjunta su renuncia sino que cada uno redactará y enviará la misma, la cual mandará al Senado de la República. Pero antes de renunciar, integrantes de la SCJN que dimiten promoverán que se invalide parcialmente la reforma al Poder Judicial, anulando la elección por voto popular de jueces y magistrados, pero manteniendo ese formato para elegir a ministros y magistrados electorales. El ministro Luis María Morelos presentará su renuncia, pese a que concluye su periodo de 15 años el próximo 30 de noviembre, ya que es la única vía para que acceda al vitalicio por sus años en la Corte. Mientras que las ministras afines a la 4T, Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf se pronunciaron, desde el mes pasado, por participar en la elección de ministros que se llevará a cabo el primer domingo de 2025. Nota tomada de: Forbes

Leer más

México envía a Cuba cargamento de crudo en medio de crisis energética

Foto: ReutersREUTERS El buque Vilma partió del puerto de Pajaritos hacia Cuba con unos 400,000 barriles de crudo. Un tanquero que transporta unos 400,000 barriles de crudo partió del puerto mexicano Pajaritos y el lunes se dirigía a Cuba, donde una aguda crisis energética mantiene a la isla luchando para mantener las luces encendidas, mostraron datos de transporte marítimo. Cuba mantuvo las escuelas cerradas y los trabajadores no esenciales fueron enviados a casa la semana pasada, mientras intentaba recuperarse del colapso de su red eléctrica y de un huracán en los últimos días. El buque Vilma, de bandera cubana y cuya llegada a la isla está prevista para finales de esta semana, según datos de LSEG, ha cubierto exclusivamente la ruta México-Cuba este año. México suministra petróleo y combustibles a Cuba desde el año pasado, complementando los volúmenes enviados por Venezuela, que es el principal proveedor de petróleo de Cuba. Un cargamento anterior de crudo fue enviado a mediados de septiembre por México al puerto que sirve a la refinería cubana de Cienfuegos, según datos de LSEG. De enero a septiembre, México suministró a Cuba unos 20,000 barriles diarios (bpd) de crudo Olmeca, que llegaron principalmente a Cienfuegos. En todo 2023, México exportó unos 16,000 bpd de crudo y productos refinados a la isla, según los datos. Los cargamentos mexicanos, a bordo de los mismos buques que transportan crudo y combustibles venezolanos a Cuba, son suministrados por una filial de la petrolera estatal Pemex , según declaró la compañía a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés) este año, añadiendo que las ventas se realizan mediante contratos denominados en pesos y se valoran a precios de mercado. Ni Pemex ni la Secretaría de Energía (Sener) de México respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios. El expresidente de México Andrés Manuel López Obrador apoyó a Cuba de varias maneras, incluido el suministro de petróleo, mientras que su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha mostrado dispuesta a mantener la ayuda al país. El huracán Oscar ha complicado la recuperación de la ya precaria red eléctrica cubana. La isla estabilizó su servicio eléctrico la semana pasada, pero advirtió que los apagones continuarían. Las anticuadas centrales eléctricas cubanas llegaron a un punto crítico este año tras disminuir las importaciones de petróleo de Venezuela y Rusia, lo que terminó en el colapso de la red este mes. El suministro de petróleo de Venezuela a Cuba se redujo a 32,600 bpd en los nueve primeros meses del año, frente a los 60,000 bpd del mismo periodo de 2023, según datos de seguimiento de buques. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Polémica en Querétaro por el caso de una adolescente, víctima de violación, a quien la Fiscalía acusa de homicidio

Mujeres se manifiestan por el derecho al aborto en la ciudad de Querétaro, en septiembre de 2024.César Gómez Reyna (Cuartoscuro) La presidenta Sheinbaum critica la actuación de la Fiscalía estatal y ordena a su Gobierno dar acompañamiento a la niña. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instruido a la Secretaría de las Mujeres dar seguimiento al caso de una adolescente de Querétaro, que está sujeta a una investigación tras la muerte de su bebé. Según la organización feminista Adax Digitales, que ha hecho su defensa pública, la adolescente, de 14 años, no sabía que estaba embarazada y sufrió un aborto espontáneo. Además, denuncian, ese embarazo fue producto de una violación. Por su lado, la Fiscalía estatal acusa a la niña de homicidio, pues considera que no fue un aborto, sino que el bebé “nació y respiró”, y murió más tarde “por estrangulamiento”. Este lunes, Sheinbaum ha pedido a Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, contactar a la familia de la adolescente y poner a su disposición la asesoría legal del Gobierno federal. “No se debe criminalizar, y menos a una niña de 14 años”, ha dicho Sheinbaum en su conferencia. “No estamos de acuerdo [con la actuación de la Fiscalía]”, ha precisado. Hernández ha anunciado que sostendrá una reunión de trabajo con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con la Fiscalía estatal y el Instituto de las Mujeres y la defensa de la niñez. “La procuración de justicia sin perspectiva de género y sin lógica jurídica y de derechos humanos comete este tipo de injusticias. No lo permitiremos”, ha dicho la funcionaria. Adax Digitales ha señalado que la Fiscalía de Querétaro omite que el embarazo de la adolescente fue producto de una violación. La oenegé ha precisado que, además, se está exigiendo a la niña el pago de una indemnización de medio millón de pesos para el presunto violador. La organización ha criticado que la Fiscalía se centre más en la investigación del aborto que en la de la violación de la niña. “Intolerable que una menor denuncie una violación, citan a su agresor y, sin más, dice: no son ciertos los hechos. ¡¡¡Acto seguido una prueba de paternidad sale positiva!! Pero la Fiscalía cierra la investigación. ¡Alguien miente en la carpeta!”, ha publicado la oenegé en redes sociales. El fiscal de Querétaro, Víctor Hernández, ha defendido la acusación por homicidio contra la niña, a la que ha acusado de la muerte de “una persona que nació, que respiró, que efectivamente fue producto de una gestación de más de 36 semanas”. “La causa del fallecimiento fue por estrangulamiento”, ha insistido el funcionario. “El bebé nació vivo, respiró”, ha afirmado. La niña podría sufrir una pena de tres años en un centro de internamiento para adolescentes, de seguir el caso su curso. En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió, en un fallo histórico, proteger los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. La Corte determinó que perseguir y penalizar con cárcel a quienes abortan va en contra de la Constitución mexicana. Varios Estados han acatado el fallo de la Corte y han despenalizado la interrupción voluntaria del embarazo. El aborto es legal y seguro en 15 entidades del país. Querétaro no es una de ellas. Nota tomada de: El País

Leer más

Claudia Sheinbaum condena atentado contra Evo Morales, expresidente de Bolivia: “Nuestra solidaridad con él”

La presidenta de México reaccionó a la denuncia de Evo Morales. (Infobae México | Jovani Pérez) La presidenta de México se pronunció brevemente sobre el ataque perpetrado contra el político boliviano. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su solidaridad a Evo Morales, expresidente de Bolivia (2006-2009), quien durante la mañana del domingo 27 de octubre denunció haber sido víctima de un ataque armado en su contra. En la conferencia de prensa matutina de este lunes, la mandataria estatal condenó los hechos ocurridos en el país sudamericano, además de hacer un llamado por la paz. “Por supuesto que lo condenamos, nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre un llamado a evitar la violencia. Que sea la paz y la definición política, la política está para eso, para evitar la violencia”, declaró desde Palacio Nacional. (Foto: AP /Fernando Llano) ¿Qué pasó con Evo Morales? Durante la madrugada del 27 de octubre, Evo Morales denunció de manera urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un ataque armado en su contra, por lo que pidió la activación del Artículo 41 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “por el riesgo al derecho a la vida”. Según relató, un grupo de encapuchados disparó en su contra mientras se trasladaba a bordo de un vehículo a su programa de radio. Al menos 14 disparos habrían sido detonados, sin que ninguno le causara algún tipo de herida. En su pronunciamiento, el expresidente también acusó al actual Gobierno de Bolivia, encabezadopor Luis Arce Catacora, de ser el responsable de este hecho. En una conferencia de prensa en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, el también líder del Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que Arce cambió en la víspera al alto mando militar con un solo objetivo: “eliminar a Evo Morales”. El expresidente boliviano Evo Morales se sienta en un automóvil en movimiento luego de que fuera alcanzado por disparos, en esta captura de pantalla obtenida de un video publicado el 27 de octubre de 2024. (Reuters) Según Morales, en una reunión con el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, el presidente Arce habría planeado el ataque armado. “El intento de asesinato perpetrado esta mañana consistió en un operativo combinado con las fuerzas militares y policiales que fracasó gracias a fuerza y organización de los compañeros y compañeras de los movimientos sociales. Este fracaso se suma a la derrota política de un gobierno que perdió la legitimidad ante el pueblo boliviano por la ineficiencia y corrupción y al fracaso de la gestión económica que azota a las familias boliviana, que pierden el poder adquisitivo de sus ingresos por la inflación y el estancamiento económico”, escribió a través de X, antes Twitter. Por su parte, el presidente Arce ordenó que se investiguen los hechos. “El ejercicio de cualquier práctica violenta en la política debe ser condenada y esclarecida. No es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”, declaró. Fotografía de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Gabriel Márquez Nota tomada de: Infobae

Leer más

Morena acelera en el Senado el blindaje de las reformas constitucionales

Senadores del PAN y PRI desplegan una manta contra Morena durante una discusión de la reforma al PoderJudicial, este 24 de octubre en Ciudad de México.Rogelio Morales Ponce El bloque oficialista, con el voto decisivo del panista Miguel Ángel Yunes, saca adelante la polémica enmienda por la vía rápida. La próxima semana está prevista su aprobación definitiva en Diputados. Morena ha ejercido su mayoría en el Senado para aprobar a toda prisa la más reciente de las enmiendas constitucionales aupadas por el oficialismo: el blindaje de la reforma anterior, la judicial, y cualquier otro cambio a la Carta Magna. En el futuro no se podrá impugnar mediante amparo, controversia o acción de inconstitucionalidad las reformas avaladas por el parlamento. La votación ha salido adelante con el voto del Miguel Ángel Yunes, el senador panista que está dando al oficialismo el voto que le falta para lograr la mayoría calificada, necesaria para los cambios constitucionales. La próxima semana será, previsiblemente aprobada en la Cámara de Diputados y entrará en vigor. La oposición, sin margen de maniobra ante los dos tercios en el Senado de Morena y sus socios, ha echado mano de la protesta. Yunes, por su parte, justificó la decisión de su voto en el bien del país. “A mi nadie me puso una pistola en la sien, he votado en conciencia y en favor de México”, sostuvo el legislador entre gritos de “traidor”, lanzados desde los escaños del partido que lo llevó al Congreso. La polémica reforma, que fue rebajada ligeramente en comisiones ante el ruido que provocó la primera redacción del texto, ha sido aprobada en fast track las primeras horas de la madrugada de este viernes. Los morenistas aceleraron el proceso, que se perfilaba concluyera en la mañana como consecuencia de la protesta. La propuesta fue presentada el martes por Adán Augusto López, el coordinador de Morena en el Senado y principal operador del oficialismo en el Legislativo. Al siguiente día ya había sido votada en comisiones y este jueves, en una sesión nocturna que apenas tardó tres horas, ha sido avalada por el Pleno de la Cámara Alta para enviarla a la Cámara de Diputados. La próxima semana será turnada a los congresos locales y será efectiva lo antes posible. La enmienda tendrá efectos inmediatos en los procesos judiciales en curso. Es decir, las cientos de órdenes judiciales para suspender la implementación de la reforma judicial se desactivarán. La enmienda ha sido aupada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, que durante las últimas semanas está enfrentando la resistencia de los jueces a la implementación de la reforma, cuyo elemento más polémico es la elección por voto popular de los jueces, ministros y magistrados. Tras una rebaja mínima en comisiones, los cambios a cuatro artículos de la Carta Magna han sido reducidos a dos disposiciones que, en esencia, mantienen el objetivo, encapsular cualquier enmienda a la Constitución para que nadie pueda tocarla. El excandidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, criticó duramente la enmienda. “Están destruyendo la Constitución para que no les tumben la reforma judicial. Una vez que hayan destrozado la Constitución podrán cometer cualquier exceso, como cantar mayorías calificadas sin que las haya, como sesionar sin quorum, como violar derechos humanos. Y no existirá mecanismo alguno para controvertirlo”. Los pesos pesados de Morena han sacado pecho para defender la enmienda que pretende poner una coraza al resto de las reformas a la Constitución que realice este y los Congresos por venir. El senador López ha defendido la propuesta desde la tribuna. “Como saben bien que no les alcanzan los votos y mucho menos tienen los números, no tienen la representación suficiente en esta Cámara para impedir que esta reforma pase, a base de chicanadas, de mentiras, de discurso falsos, están intentando construir una realidad que no es la realidad del México de hoy”, dijo el coordinador de la mayoría parlamentaria. Juan Gabriel, el fallecido cantautor mexicano, ha salido a colación en la sesión, que se ha acercado más a un zafarrancho. “Lo que se ve no se pregunta”, ha citado el presidente del PAN, Marko Cortés. La popular frase del famoso intérprete en medio de un intercambio de ofensas que han sido la constante en la sesión. El panista ha llamado “dictadura” al gobierno de Sheinbaum, al igual que priistas y emecistas que la han replicado hasta el cansancio sin ningún resultado. Nota tomada de: El País

Leer más

Sheinbaum rechaza “terrorismo” por coches bomba en Guanajuato; insiste en esperar informe de seguridad

Claudia Sheinbaum. Foto: captura La Presidenta aseguró que hay mucha coordinación entre el gobierno federal, Secretarías de Defensa Nacional, de Marina y Guardia Nacional Tras registrarse la explosión de dos coches bomba en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato, la presidentaClaudia Sheinbaum Pardo rechazó que se trate de actos de “terrorismo”. “¿Descarta usted que estos hechos sean narcoterrorismo?”, le preguntó EL UNIVERSAL en su conferencia mañanera de este viernes 25 de octubre en Baja California Sur. “Sí, no se puede catalogar como terrorismo”, respondió Sheinbaum Pardo. Cuestionada sobre cuándo podrían cesar los hechos de violencia como los registrados en Guerrero y Guanajuato, Sheinbaum insistió en que el próximo martes se dará el informe de seguridad para que se pueda ver al cierre de octubre los resultados, la estrategia “y todo lo que tenemos que seguir haciendo”. Aseguró que hay mucha coordinación entre el gobierno federal con las Secretarías de Defensa Nacional, de Marina, Seguridad, así como con la Guardia Nacional. “El martes vamos a presentar el informe general (de seguridad) y la estrategia”, mencionó. García Harfuch rechaza “terrorismo” por coches bomba; es una disputa de grupos criminales Como lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, rechazó que sean actos de terrorismo las explosiones de dos coches bomba en Acámaro y Jerécuaro, Guanajuato. En la conferencia mañanera de Sheinbaum Pardo de este viernes 25 de octubre en Baja California Sur, García Harfuch apuntó que se trata de una disputa entre grupos criminales. Omar García Harfuch en la mañanera de Sheinbaum. Foto: especial “En estas agresiones que hubo en Guanajuato, esto es por una disputa de territorio, esto es por droga. Terrorismo tiene tintes ideológicos, religiosos, etcétera, aquí es una disputa de dos grupos delincuenciales para pelearse entre ellos y amedrentar a la autoridad, ya sea porque alguna autoridad local estñe involucrada con algún otro grupo o porque la propia autoridad los está combatiendo. “Es decir, no están disputando más que la venta de droga, la venta de hidrocarburo y son dos grupos delincuenciales enfrentándose entre ellos”, dijo el secretario de Seguridad. García Harfuch indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) está determinando qué tipo de explosivos se ocuparon. “Lo que estamos trabajando como gobierno de México es que no haya impunidad”, dijo. Sobre a quién se le atribuyen estos hechos, el secretario de Seguridad mencionó que “a la disputa que tiene el cártel muy local de Guanajuato con cártel Jalisco”. El secretario de Seguridad agregó que al grupo Tren de Aragua no lo tienen identificado como generador de violencia. Nota tomada de: El Universal

Leer más

16 muertos y tres militares lesionados dejó un enfrentamiento entre cárteles en Tecpan de Galeana, Guerrero

Foto: Sedena En calles del municipio se hallaron vehículos blindados con la leyenda “GNG”, que presuntamente serían las iniciales de Guerrero Nueva Generación En un enfrentamiento violento de dos grupos delictivos rivales en la periferia de Técpan de Galeana, Guerrero, dejó un total 16 muertos, entre ellos dos policías municipales, según un informe preliminar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El incidente, que ocurrió alrededor de las 5:00 horas, también involucró a policías municipales que estaban de servicio, dejando un saldo de dos muertos y cuatro heridos, quienes fueron atendidos en un hospital local y se encuentran estables. Durante el enfrentamiento, una base de operaciones del Ejército Mexicano cercana al lugar fue atacada con armas de fuego. En respuesta, el personal militar solicitó apoyo de unidades cercanas, actuando inicialmente de manera defensiva. Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, con base en El Ticuí, acudieron al lugar y también fueron agredidos, lo que los llevó a utilizar su equipo de protección y su entrenamiento para repeler la agresión. Se reportaron múltiples civiles abatidos luego de enfrentamientos con autoridades. (Especial) La Sedena informó que tres militares resultaron heridos y fueron evacuados en helicóptero para recibir atención médica en Acapulco. En el sitio del enfrentamiento, las autoridades aseguraron a 11 presuntos delincuentes, 16 vehículos, de los cuales tres tenían blindaje artesanal, 15 armas largas, un fusil Barret, una ametralladora Minimi, múltiples cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como artefactos explosivos improvisados. La Fiscalía General del Estado de Guerrero fue informada de los hechos y ya ha iniciado las diligencias ministeriales correspondientes. Asimismo, se notificó a la Fiscalía de Justicia Militar para investigar posibles delitos del orden militar. Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportaron enfrentamientos y bloqueos con vehículos incendiados en varios puntos del municipio, lo que llevó a una rápida respuesta de las autoridades. Un video difundido en plataformas digitales mostraba a un grupo de hombres encapuchados y armados junto a camionetas con las iniciales “GNG”, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. Varias camionetas rotuladas con las letras «GNG» circularon por el municipio durante la jornada de violencia. (Especial) La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó la existencia de una situación crítica, lo que motivó el despliegue de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en diversas áreas de la Costa Grande. La Fiscalía General del Estado (FGE) también movilizó agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos para esclarecer los hechos. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró estar al tanto de los eventos y ordenó a la SSP reforzar las medidas de seguridad para proteger a la población. Los enfrentamientos entre personal militar y un grupo armado ocurrió cerca de un hotel en Tecpan. Además, se reportó un bloqueo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del Puente de Coyuca de Benítez. El video al que este medio tuvo acceso muestra a un individuo afirmando que pertenecen a un “grupo armado independiente” que no está vinculado a ningún cártel. Según el material, el grupo armado planea una incursión violenta en los poblados de San Luis San Pedro y San Luis de la Loma, con el objetivo de atacar al cártel de Los Granados, liderado por Salvador ‘Chava’ Granados Vargas. Hacia las 11 de la mañana, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, aseguró en un comunicado que la situación en Tecpan de Galeana y otras regiones de la Costa Grande estaba bajo control. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum celebra luz verde del TEPJF al INE para seguir con elección del Poder Judicial; «es una decisión del pueblo», dice

La presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre la reforma judicial en su conferencia matutina del 24 de octubre. Foto: captura La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con la elección del Poder Judicial. “Es importante, y un reconocimiento realmente porque es una decisión del pueblo de México la reforma constitucional al Poder Judicial, y esta continúa por la resolución del Tribunal Electoral. “Realmente me parece muy bueno que dé certidumbre en este proceso, y también al Instituto Nacional Electoral”, declaró Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 24 de octubre en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería, la Presidenta destacó la determinación de que “el INE no puede detener las actividades electorales que se derivan del inicio de un proceso electoral por mandato normativo, por ser de orden público y estar constitucionalmente así previsto”. Refirió que es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales. “Continúa el proceso electoral por parte del INE para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial de la Federación (…) La Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene interés jurídico, no tiene ninguna posibilidad de resolución, sino es el Tribunal Electoral”, comentó. Sheinbaum también celebra orden de levantar paro de labores La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) haya ordenado levantar el paro de labores en el Poder Judicial bajo la advertencia que quienes se nieguen tendrán descuentos en sus sueldos. En conferencia de prensa, la Mandataria federal señaló que esta decisión del CJF junto con la resolución del Tribunal Electoral de dar luz verde al INE para continuar con la elección al Poder Judicial da certidumbre a esta reforma. “El Consejo de la Judicatura ordena que inicien las actividades de jueces jueces, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Federación. Es importante y un reconocimiento realmente porque es una decisión del pueblo de México la reforma constitucional al Poder Judicial. “Y esta continúa por la resolución del Tribunal Electoral realmente me parece muy bueno que dé certidumbre en este proceso y también al Instituto Nacional Electoral, y pues esta decisión de que los jueces y juezas, pues tienen que regresar a sus labores”, dijo. Sobre la consejera del INE, Dania Ravel, quien se desmarcó del comunicado para retomar la elección judicial, la presidenta Sheinbaum comentó que “habrá consejeros que respondan a intereses del PRIAN”. La información es que continua la elección, no hay nada que la pueda detener porque hay una resolución: “La elección va, es voluntad del pueblo de México”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Violencia ‘arde’ en Guanajuato: Explota coche bomba en Acámbaro e incendian patrulla en Jerécuaro

El coche bomba explotó a las afueras del edificio de Seguridad Pública de Acámbaro, en Guanajuato. (Municipio de Acámbaro) La explosión del coche bomba en Acámbaro, dejó tres policías heridos, entre ellos una mujer, quien se reporta como grave. Un coche bomba explotó al exterior del edificio de Seguridad Pública de Acámbaro, en Guanajuato, y una patrulla de la Policía Municipal en el municipio de Jerécuaro fue incendiada la mañana de este jueves 24 de octubre. El atentado en Acámbaro dejó al menos tres policías lesionados, de acuerdo con el reporte de las autoridades municipales. El suceso se registró alrededor de las 6:30 horas frente a las instalaciones de Seguridad Pública, en la avenida Pinos, en la colonia San Isidro. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer mayor información sobre este suceso que alarmó a la población. No se reportan civiles lesionados. La explosión del coche bomba también dejó severos daños materiales en el edificio de Seguridad Pública, en cuatro viviendas aledañas y en siete vehículos particulares, informó la Dirección de Seguridad Pública. De igual forma, se reportó que varios puntos cercanos se quedaron sin servicio de energía eléctrica debido a la fuerte explosión. El lugar fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, mientras que las autoridades de la Fiscalía General de Guanajuato iniciaron las investigaciones. Tras el atentado, se desplegó un fuerte operativo policiaco por tierra y aire en el municipio de Acámbaro, ubicado al sur de Guanajuato, en los límites con el estado de Michoacán. Una patrulla fue incendiada en el municipio de Jerécuaro Una hora antes de la explosión del coche bomba en Acámbaro, también se reportó el ataque a balazos a una patrulla de la Policía Municipal y luego fue incendiada con un artefacto explosivo, afuera de las instalaciones de Seguridad Pública El vehículo fue atacado por criminales en plena zona centro de Jerécuaro. El suceso fue atendido por elementos del Cuerpo de Bomberos; hasta el momento solo se reportan daños materiales. La Fiscalía General de Guanajuato informó que derivado de los hechos en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro, células de la Agencia de Investigación Criminal con peritos y agentes de investigación se encuentran recabando información e indicios con la finalidad de esclarecer los hechos, identificar y capturar a los inculpados. La gobernadora estatal, Libia Denise, anunció que suspendió sus actividades del día para encabezar una reunión con las presidentas municipales de Acámbaro y Jerécuaro, así como con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, la Fiscalía de Guanajuato, FGR y la Secretaría de Seguridad estatal. “Ante los hechos ocurridos en Acámbaro y Jerécuaro quiero ser muy enfática: nuestra prioridad es la pacificación de Guanajuato, y esta compleja tarea la conseguiremos entre todas y todos”, añadió la mandataria estatal en su cuenta de ‘X’. PATRULLA Una patrulla fue incendiada en el municipio de Jerécuaro, Guanajuato. FGR tomará investigación sobre coche bomba en Guanajuato: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves que el gabinete de seguridad ya tiene el caso y se está investigando. Sheinbaum señaló que se le informó durante la reunión de seguridad y de inmediato el gabinete de seguridad retomó este hecho. La presidenta anunció que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien atraiga el caso, al tratarse del uso de explosivos, sin dar más detalles sobre posibles víctimas. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Muere Toro Valenzuela: Fallece previo a Dodgers vs Yankees en Serie Mundial

Fernando Valenzuela.ESPECIAL El gran ‘Toro de Etchohuaquila’ llevaba tres semanas en terapia intensiva Faltaban 10 días para que Fernando Valenzuela, el legendario ‘Toro de Etchohuaquila’ cumpliera 64 años de edad y solamente un día antes de que se cumplieran 43 años de su victoria en la Serie Mundial con los Los Angeles Dodgers contra los New York Yankees como el estelar pitcher zurdo de la novena del Sur de California, y desgraciadamente, este martes por la noche se confirmó su muerte tras tres semanas internado en un hospital. Fernando Valenzuela y el fenómeno de la ‘Fernandomanía’ Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en una ranchería llamada Etchohuaquila, ubicada en el Municipio de Navojoa al sur del Estado de Sonora y se convirtió en toda un leyenda no solamente de rey de los deportes a nivel nacional, sino que también fue todo un fenómeno cultural de la comunidad latina en Estados Unidos, cuando justamente en su año de novato en las Ligas Mayores (MLB) en 1981 generó la inolvidable ‘Fernandomanía‘. Valenzuela fue tocado por el destino, pues tras la lesión 24 horas antes del estelar pitcher Jerry Reuss, el entonces icónico manager Tommy Lasorda le dio la responsabilidad de abrir la temporada y lo hizo con una victoria y un juego completo para darle el triunfo a los Dodgers. La triste reacción de la MLB al fallecimiento de Fernando Valenzuela «Nos entristece profundamente escuchar sobre el fallecimiento del exgran jugador de los Dodgers, Fernando Valenzuela», escribió la MLB en su cuenta de X (antes Twitter). «El fenómeno de «Fernandomanía» arrasó con el béisbol en 1981, cuando el sensacional novato de 20 años comenzó la temporada con un récord de 8-0 y una efectividad de 0.50. El lanzador zurdo culminó ese increíble año ganando los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, mientras ayudaba a Los Ángeles a conseguir el título de la Serie Mundial. Valenzuela lanzó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, fue convocado seis veces al Juego de Estrellas y tiene la mayor cantidad de victorias (173) y ponches (2,074) de cualquier lanzador nacido en México. Pasó los últimos 22 años como locutor en español de los Dodgers, quienes retiraron su número 34 en 2023. Tenía 63 años». La muerte de Valenzuela tiene un significado casi mítico, pues este viernes se abrirá la Serie Mundial en Dodger Stadium, cuando el equipo que lo hizo leyenda reciba justamente a los New York Yankees, el equipo al que el ‘Toro’ venció en aquel Juego 3 del ‘Clásico de Otoño‘ de 1981, esos dos equipos que se enfrentarán por una marca de 12 veces en la serie por el título de la MLB, no se veían las caras en esas instancias desde entonces, ahora Fernando Valenzuela verá el play ball desde el cielo. Nota tomada de: Marca

Leer más