Apple lanza el bombazo y anuncia la llegada de un ‘nuevo miembro de la familia’. El iPhone SE 4 es el gran candidato

Tim Cook confirma un lanzamiento sorpresa de Apple para el miércoles 19 de febrero «Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia». Así ha anunciado Tim Cook lo que previsiblemente será el lanzamiento del iPhone SE 4. Y es que, tras barajar diferentes fechas, será este miércoles 19 de febrero cuando Apple de a conocer uno de los iPhone más esperados de los últimos años. Pero hay algo más sorprendente que el anuncio en sí: el formato del lanzamiento. No habrá keynote ni un evento como tal. Apple parece haber apostado por un lanzamiento único. Y es que Tim Cook ha acompañado el post de X con el hashtag #AppleLaunch. Este cambio de estrategia ya lo hemos visto en ocasiones anteriores, especialmente con productos más como los iPad o los MacBook Air. Sin embargo, llama la atención que este sea el caso para una categoría tan icónica como los iPhone. Tim Cook nos invita a conocer un nuevo producto el miércoles 19 de febrero Todos damos por hecho que se va a presentar el iPhone SE 4. La maquinaria de rumores lleva meses activa y el mayor filtrador de Apple confirmó que lo veremos justo esta semana. Aun así, Tim Cook mantiene la magia y el misterio hasta ese mismo día. Captura de pantalla En la invitación que acompaña al anuncio, vemos un diseño minimalista: una manzana acompañada de un círculo, que podría estar haciendo referencia al diseño del iPhone SE 4 y su nueva cámara trasera única. Algo que, sin duda, será toda una seña de identidad del producto. Por lo demás, vemos una manzana de Apple brillante y con reflejos. Casi nos podría recordar a la parte trasera de un Mac. iPhone SE 4: lo que esperamos ver este miércoles El iPhone SE 4 promete ser uno de los grandes protagonistas de 2025, con un diseño totalmente renovado que dejará atrás el clásico botón Home, tendrá un formato más moderno, inspirado en el iPhone 14. Esto incluye bordes planos, una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con notch y cristal en la parte trasera. Apple no pretende reinventar la rueda con este modelo, sino refinar la fórmula que ha hecho del SE un éxito: combinar características de generaciones anteriores con un precio más asequible. Según las últimas filtraciones, esto es lo que esperamos ver en el iPhone SE 4: El precio es siempre el punto fuerte del iPhone SE, y este modelo no será la excepción. Aunque podría aumentar respecto al modelo anterior, se espera que ronde los 499 dólares, lo que podrían ser unos 599 euros en España. Por ahora, toca esperar al miércoles 19 de febrero para conocer todos los detalles. La hora de lanzamiento puede ser flexible. Pero si tenemos en cuenta lanzamientos anteriores puede tener esta horquilla. Este anuncio oficial vuelve a confirmar la estrategia de lanzamientos únicos que Apple lleva haciendo desde hace tiempo. Al prescindir de eventos grandes y apostar por comunicaciones más directas y menos «hype» para productos como iPad, Mac y este futuro iPhone SE 4. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Sheinbaum advierte que Nissan ‘perdería el mercado’ mexicano si se va por temor a los aranceles de Trump

Foto: EFE/Mario Guzmán Makoto Uchida, CEO de Nissan, expresó que contempla trasladar su producción de México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25%. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan “perdería el mercado nacional” si se va de México por temor a los aranceles del 25% que prometió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. “Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo”, opinó la mandataria en su conferencia diaria. La gobernante reaccionó a declaraciones del presidente y director ejecutivo de la firma nipona, Makoto Uchida, quien el jueves expresó que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 % que prometió imponer Trump. “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, manifestó el directivo de Nissan, empresa que exporta unas 320,000 unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. Sheinbaum busca que Nissan fabrique un auto eléctrico para el mercado nacional Pero Sheinbaum expresó su escepticismo al señalar que “Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes”, donde “la mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional”. Incluso, señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna. “A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación, entonces no creo (que se vayan)”, manifestó.  Trump aseguró el lunes a Fox News que “en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos”, por lo que va a “imponer grandes aranceles a esos automóviles”. Estos impuestos impactarían a la mayor industria mexicana, la automotriz, que representa casi un 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la economía manufacturera, y ya tuvo una caída del 13.74% interanual en las exportaciones en enero. Nota tomada de: Forbes

Leer más

El papa Francisco fue hospitalizado para someterse a pruebas médicas y tratar su bronquitis

El miércoles, Francisco le pidió a un sacerdote leer su discurso. Foto: EFE El papa Francisco ingresó en la mañana de este viernes al hospital Agostino Gemelli de la ciudad de Roma para someterse a pruebas médicas y continuar el tratamiento de la bronquitis, informó el Vaticano. El pontífice argentino, de 88 años, fue ingresado tras sus audiencias matinales, precisaron fuentes oficiales. En los últimos días, había mostrado dificultades para respirar y hasta tuvo que pedirles a sus asistentes que leyeran sus intervenciones. El pasado miércoles, Francisco le pidió a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano. «Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda», expresó, poco después de haber iniciado el mensaje. Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo. En la misa del domingo, el sumo pontífice también había pedido ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades «para respirar». El Vaticano había anunciado a principios de mes que Francisco celebraría sus audiencias del 6 y 7 de febrero en su casa para recuperarse de la bronquitis. Francisco, con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, antes de internarse (Vaticano vía Reuters) Desde su diagnóstico, Francisco ha aparecido más hinchado, lo que sugiere que la medicación que estaba tomando para tratar la infección pulmonar le estaba causando retención de líquidos. El Vaticano explicó en un comunicado que el pontífice ingresará al final de sus audiencias del viernes. Además de con funcionarios de la Santa Sede, el papa se reunió el viernes por la mañana con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y con el director de CNN, Mark Thompson. “Esta mañana, al final de las audiencias, el papa Francisco será admitido en el Policlínico Agostino Gemelli para algunas pruebas diagnósticas necesarias y para continuar en un entorno hospitalario el tratamiento para la bronquitis que aún está en curso”, explicó la nota. El papa ingresará en el mismo hospital donde, en junio de 2023, se sometió a una cirugía en la que le extirparon tejido cicatricial intestinal y repararon una hernia en la pared abdominal. Unos meses antes, había pasado tres días en el centro para recibir antibióticos intravenosos debido a una infección respiratoria. Para recibir al jefe de la Iglesia católica, este hospital romano dispone de una planta organizada de manera específica y dotada de una capilla. El argentino, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, presentó en los últimos años varios problemas de salud, incluyendo dolores de rodillas y caderas, inflamación del colon y una operación de hernia. Desde 2022 se mueve en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que se le ve de pie. En los últimos años tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificultades respiratorias. En junio de 2023 fue hospitazado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general. En diciembre de ese año, precisamente por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima, organizada por Naciones Unidas. Y a fines de marzo de 2024 canceló anuló a última hora su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma, si bien sí que pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurreción, días después. Pese a todos estos problemas de salud, Francisco mantiene una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana. También ha seguido viajando, incluso a tierras muy lejanas, como en septiembre, cuando efectuó el viaje más largo de su pontificado, un periplo de 12 días por Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia y Singapur. Nota tomada de: Clarín

Leer más

Sheinbaum advierte a Trump: ‘Ampliaremos demanda por armas’ si declara a cárteles como terroristas

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 14 de febrero. (Cuartoscuro) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del viernes 14 de febrero la presidenta Sheinbaum. Sheinbaum dedica el Día del Amor y la Amistad a connacionales en el extranjero En Palacio Nacional, la presidenta dedicó su conferencia diaria a todos los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos y el extranjero en el marco por el Día del Amor y la Amistad. “Vamos a dedicar hoy el Día del Amor y la Amistad a todos nuestros hermanos migrantes, con todo el amor, somos un gobierno que pone el amor por encima de todo, y el amor va muy dedicado a todos nuestros hermanos y hermanas mexicanos que están allá del otro lado de la frontera, trabajando sacando adelante a sus familias, ayudando a sus familias que están en México y ayudándole la economía de los Estados Unidos, que vivan los migrantes”, mencionó. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre intención de Nissan de trasladar su producción de México a otro país? La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que Nissan podría perder el mercado nacional si traslada su producción de México a otro país. Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano (…) pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación y además el arancel es para todo el mundo”, comentó. El director general de Nissan, Makoto Uchida, aseguró que la empresa evalúa la posibilidad de trasladar su producción fuera de México si el próximo mes Donald Trump confirma los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio, así como a los vehículos fabricados desde México y Canadá. ¿Qué dice la respuesta que envió Google a México sobre el cambio de nombre del Golfo de México? Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum enviara una carta a Google por su decisión de adoptar el nombre ‘Golfo de América’, la mandataria detalló que Google ya respondió a dicha masiva. “Esencialmente, lo que dicen es que ellos frente a decretos de los países ponen el nombre y que si eso es distinto en otro país, pues entonces ponen dos nombres, por ejemplo el Río Grande y Río Bravo, entonces en México se ve Río Bravo y en Estados Unidos Río Grande, pero este no es el caso como lo hemos explicado porque el decreto de Estados Unidos es para su plataforma continental, entonces eso es lo que estamos nuevamente informándoles que no es un asunto de todo el golfo, sino que es el decreto de Estados Unidos, es para su plataforma continental”, declaró. El Gobierno de México subrayó que la decisión de Google de adoptar la denominación ‘Golfo de América’ en Google Maps es relevante debido a que “lo que muestra en sus mapas puede influir en la comunidad internacional”. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la intención de EU de declarar a los cárteles como terroristas? La presidenta de México advirtió este viernes que de designarse a los cárteles mexicanos como terroristas ampliaría la demanda por armas a Estados Unidos. “México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas… si llegaran a decretar a grupos de delincuencia organizada como terroristas tendríamos que ampliar la demanda en EU porque como ya reconoció el departamento de justicia que el 74 por ciento de armas de grupos delictivos vienen de EU como quedan armadoras y distribuidoras frente al decreto los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices es uno de los temas que estamos revisando”, expresó. El Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, interpuso una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armamento, a los que pedía una indemnización de 10 millones de dólares por la violencia en México. Sheinbaum confirma a Rafael Marín Mollinedo como nuevo director de Aduanas La presidenta confirmó que Rafael Marín Mollinedo regresará a México para asumir la dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México. “Él tiene la tarea ahora coordinar elementos de Secretaría de la Defensa, Secretaría Marina, civiles también y trabajar muy de la mano con la agencia de transformación digital. Yo los voy a estar viendo cada semana porque estoy segura que vamos a tener más recaudación y con ello, pues poder cumplir con los compromisos que hemos hecho, y más”, puntualizó. Rafael Marín fue el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. ¿México aumentará su relación comercial con China por aranceles de Trump? Esto dijo Sheinbaum Sheinbaum aseguró que privilegiará el comercio con quienes se tengan tratados comerciales, esto ante el riesgo de incremento arancelario por parte de Estados Unidos. “Cuando tuve oportunidad de verlo (al presidente de China) nosotros privilegiamos el comercio con quienes tenemos tratados comerciales, así debe ser, así está en la Constitución y así está establecido, no sólo es una decisión personal, sino que es parte de nuestras leyes, entonces nosotros privilegiamos la coordinación, evidentemente con el tratado comercial que tenemos con EU y Canadá, porque eso nos da enormes ventajas, eso no quiere decir que no haya comercio con China”. “Nosotros en el Plan México estamos planteando sustituir una parte de las importaciones que tenemos de China para producirlas en México, porque nuestro déficit comercial con China es amplio y hay muchísimas cosas que se pueden fabricar en México (…) estamos trabajando con los empresarios mexicanos para que la cadena de valores en nuestro país aumente, eso es una de las políticas que tenemos, hasta el momento lo que nosotros privilegiamos, pues es el tratado comercial con Estados Unidos con Canadá y con otros países donde hay tratado comerciales”, agregó. Sheinbaum celebra resolución de la Corte sobre elección judicial: ‘Reconoció que es un tema electoral’ Claudia Sheinbaum celebró este viernes la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó que es improcedente una solicitud del TEPJF la cual indicaba que las y los ministros no pueden discutir el proyecto sobre las elecciones judiciales…

Leer más

Claroscuros en la reforma al Infonavit: arrendamiento social y dudas sobre transparencia

Foto: aRCHIVO. Un análisis realizado por el ECUM, destaca oportunidades en el modelo de alquiler de vivienda que plantea el instituto, pero cuestiona la eficacia en la gestión de los fondos de los trabajadores La reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobada por senadores y diputados promete ser un parteaguas en materia habitacional, ya que permitirá la formación de una empresa constructora enfocada al desarrollo de oferta social, especialmente para derechohabientes que ganan hasta tres salarios mínimos; sin embargo, especialistas en urbanismo han señalado que contiene aspectos preocupantes.  Un análisis realizado por el Colegio de Urbanistas de México (ECUM), destacó que, si bien se identifican ideas prometedoras, existen cabos sueltos, especialmente, en relación con la gestión de los fondos de los trabajadores y la centralización de poder dentro del Infonavit. Juan Carlos Zentella Gómez, integrante del ECUM, indicó que la reforma al Infonavit es un paso significativo hacia la modernización de uno de los pilares del bienestar social en el país, pero es crucial preservar el equilibrio entre los intereses de los trabajadores, el gobierno y los empleadores. “La transparencia en el manejo de los más de 2.4 billones de pesos que administra el Infonavit es esencial. Debe asegurarse que estos fondos se utilicen de manera eficiente, equitativa, beneficiando directamente a los trabajadores», dijo el urbanista. Esquemas de renta Uno de los elementos de la reforma es el esquema de arrendamiento social, bajo el cual los trabajadores podrán rentar viviendas del Infonavit con un costo que no exceda 30% de su salario neto.  El objetivo del sistema es democratizar el acceso a un hogar con una alternativa viable para aquellos que no pueden comprar de inmediato. En este sentido, el ECUM subraya la importancia de establecer mecanismos claros y justos para la gestión del mismo. «La vivienda es más que un techo; es el espacio donde se construyen vidas, familias y comunidades. La reforma del Infonavit debe ser una herramienta que impulse el desarrollo humano, respetando la dignidad de cada trabajador. Estamos comprometidos a seguir ofreciendo análisis y recomendaciones para que la reforma cumpla con estos ideales», dijo Zentella Gómez, miembro del ECUM. Lo bueno y lo malo Para el Colegio, si la reforma se implementa con éxito, podría significar un avance significativo hacia la erradicación del déficit de vivienda en México, al mejorar las condiciones de vida de millones de familias. “La creación de viviendas con orientación social podría fortalecer la cohesión social y la economía local al incrementar la propiedad entre los trabajadores. Además, el país estaría incursionando en un régimen habitacional poco explorado que ya se ha implementado con éxito en otros países: el arrendamiento por el Estado”, se puede leer en el análisis del ECUM. No obstante, destacó que los riesgos incluyen una gestión ineficiente que podría llevar a proyectos deficientes, mayor burocracia y un uso potencialmente inadecuado y opaco de los fondos de los trabajadores. Además, el aumento del control gubernamental podría socavar la confianza en el sistema, especialmente si las promesas de transparencia y eficiencia no se cumplen. Finalmente, el Colegio de Urbanistas de México hizo un llamado para que la comunidad, profesionales del sector y todos los interesados en materia habitacional, sigan de cerca este proceso que se llevará a cabo a partir de la reforma al Infonavit. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Protesta se sale de control en Tlaxcala y pobladores retienen a alcaldesa

Foto: Especial Habitantes de San Pablo del Monte tomaron la presidencia municipal en protesta por cobros excesivos en el panteón. Habitantes de San Pablo del Monte, Tlaxcala, tomaron la presidencia municipal en una manifestación que se salió de control, reteniendo en su interior a la alcaldesa Lucía Arce Luna. Durante la protesta, también intentaron dañar patrullas de la policía municipal. La inconformidad surgió luego de que habitantes del barrio del Cristo denunciaran ante las autoridades el excesivo cobro por inhumaciones en el panteón de San Jacinto, ubicado en la misma comunidad. Además, los manifestantes exigieron la renuncia del secretario del Ayuntamiento, Alejandro Martínez, a quien acusan de actuar con prepotencia y de hacer mal uso de los recursos públicos. Actualmente, elementos de la policía municipal y estatal resguardan el inmueble de la presidencia municipal, y los manifestantes se han retirado. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Maná, primer grupo en cantar en español nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll

La agrupación mexicana, Maná, en un concierto en Madrid, España, el pasado julio.Samuel de Roman (Getty Images) Si la banda mexicana es finalmente incluida, se convertirá en el primer grupo que canta íntegramente en español en obtener el prestigioso reconocimiento Maná acaricia el Olimpo de la música popular. La banda de pop de Guadalajara, Jalisco, una de las que mejor ha sabido traspasar las fronteras mexicanas en sus casi cuatro décadas de recorrido, se ha convertido este miércoles en el primer grupo de la historia que canta íntegramente en español nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll, uno de los galardones más prestigiosos de la música contemporánea. Si finalmente son incluidos, serán la primera banda de estas características en conseguirlo. “Es un reconocimiento histórico y largamente esperado no solo para Maná, sino para la música en español en general”, ha apuntado la revista especializada en música Billboard. Junto a Maná, entre las nominaciones de este año se encuentran las leyendas del hip hop Outkast; el icono de los ochenta Cindy Lauper; Joy Division y New Order, dos de las bandas definitorias del sonido post-punk; el brit-pop de Oasis; uno de los pesos pesados del sonido grunge de Seattle, Soundgarden; la voz desgarrada y urgente de Joe Cocker; The White Stripes, la banda indie que sin querer compuso el cántico de estadio definitivo; el pop edulcorado de Mariah Carey; la veteranía punk de Billy Idol; la improvisación sin fronteras de Phish; el rey del twist, Chubby Checker: The Black Crowes, herederos del hard rock y el blues clásico; y el supergrupo británico Bad Company. Maná, que ha vendido más de 40 millones de discos desde sus orígenes, es el primer grupo latino nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll en casi una década. Los anteriores fueron Los Lobos, la banda estadounidense de herencia mexicana de rock chicano, que cantaban principalmente en inglés. Solo tres artistas latinos han sido incluidos antes en la prestigiosa lista: el guitarrista Carlos Santana en 1998, el pionero del rock and roll Ritchie Valens en 2001 y la primera dama del rock, Linda Ronstadt, en 2014. Los tres, pese a su ascendencia latina, cantaban en inglés. En declaraciones a Billboard, Fernando Olvera, cantante y líder de Maná, ha celebrado el reconocimiento: “Somos cuatro tipos que crecimos en México escuchando rock and roll: The Beatles, The [Rolling] Stones, Queen, Led Zeppelin, The Eagles, Santana. Soñábamos con compartir nuestras letras y nuestra música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados al Salón de la Fama del Rock and Roll es casi imposible de imaginar. Nos sentimos honrados y agradecidos”. Un jurado internacional formado por más de 1.200 artistas y expertos decidirá qué nominados serán incluidos en el Salón de la Fama. Los fans también pueden elegir a sus favoritos a través de su página web, aunque el peso del voto es mucho menor que el del jurado. Los ganadores serán conocidos a finales de abril y participarán en una ceremonia en su honor en Los Ángeles en otoño. Nota tomada de: El País

Leer más

Xiaomi trae a México cuatro celulares «calidad-precio» para conquistar la gama media: Serie Redmi Note 14, lanzamiento y precio

Xiaomi trae a México su serie Redmi Note 14. Son cuatro nuevos celulares para conquistar por completo la gama media del país, tres modelos Pro con características muy similares y pequeñas diferencias puntuales, y un modelo base, todos enfocados en la gama media y con la ya característica «calidad-precio» de Xiaomi. Redmi Note 14 Pro+, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 Pro y Redmi Note 14 son los cuatro celulares (de cinco disponibles a nivel internacional) que ya están a la venta en México en la tienda oficial de Xiaomi, y otro distribuidores autorizados. Sus precios oficiales son: Xiaomi Redmi Note 14 Pro, Note 14 Pro 5G y Note 14 Pro+ en México, características técnicas Redmi NOte 14 Pro+ Redmi Note 14 Pro 5G Redmi Note 14 Pro dimensiones y peso 162.53 x 74.67 x 8.85 mm 210.14 g 162.3 x 74.42 x 8.55 mm 190 gramos 162.16 x 74.92 x 8.24 mm 180 gramos Pantalla CrystalRed AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2712 x 1220 pixeles, 446 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Tasa de muestreo táctil de 480 Hz Dolby Vision, HDR10+ Gama de colores DCI-P3, colores de 12-bit 3,000 nits (pico) Gorilla Glass Victus 2 CrystalRed AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 1.5K, 2712 x 1220 pixeles, 446 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Tasa de muestreo táctil de 480 Hz Dolby Vision, HDR10+ Gama de colores DCI-P3, colores de 12-bit 3,000 nits (pico) Gorilla Glass Victus 2 AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución FullHD+, 2400 x 1080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz Dolby Vision, HDR10+ Gama de colores DCI-P3, colores de 10-bit 1,800 nits (pico) Gorilla Glass Victus 2 chipset Snapdragon 7s Gen 3 (4 nm) CPU Kryo, octa-core hasta a 2.5 GHz GPU Adreno MediaTek Dimensity 7300-Ultra (4 nm) Octa-core hasta 2.5 GHz GPU Mali-G615 MC2 MediaTek Helio G100-Ultra (6 nm) Octa-core hasta 2.2 GHz GPU Mali-G57 MC2 Memora RAM y almacenamiento 8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual 256 GB UFS 2.2 8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual 256 GB UFS 2.2 8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual 256 GB UFS 2.2, expandible hasta 1 TB Sistema operativo HyperOS Funciones de IA para fotografía y productividad HyperOS Funciones de IA para fotografía HyperOS Funciones de IA para fotografía Cámaras 200 megapixeles f/1.65, estabilización óptica (OIS), zoom 4x en sensor, Xiaomi AI Engine 2.0 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118.2º 2 megapixeles f/2.4 macro Funciones de IA 200 megapixeles f/1.65, estabilización óptica (OIS), zoom 4x en sensor, Xiaomi AI Engine 2.0 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118.2º 2 megapixeles f/2.4 macro Funciones de IA 200 megapixeles f/1.65, estabilización óptica (OIS), zoom 4x en sensor, Xiaomi AI Engine 2.0 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118.2º 2 megapixeles f/2.4 macro Funciones de IA Cámara frontal 20 megapixeles f/2.2 20 megapixeles f/2.2 32 megapixeles f/2.2 Batería 5,110 mAh con carga HyperCharge de 120W 5,110 mAh con carga rápida de 45W 5,500 mAh con carga rápida de 45W Otros Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 contra agua y polvo Altavoces estéreo Sonido Dolby Atmos Certificación Hi-Res Bluetooth 5.4 Wi-Fi 6 NFC Infrarrojos Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 contra agua y polvo Altavoces estéreo Sonido Dolby Atmos Certificación Hi-Res Bluetooth 5.4 Wi-Fi 6 NFC Infrarrojos Conectividad 4G LTE Sensor de huellas en pantalla Certificación IP64 contra salpicaduras y polvo Altavoces estéreo Sonido Dolby Atmos Certificación Hi-Res Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6 NFC Infrarrojos Precio 11,999 pesos 9,999 pesos 7,999 pesos Redmi Note 14 Pro+ y Redmi Note 14 Pro 5G, los más poderosos de la gama media Redmi Note 14 Pro+ es el modelo más poderoso y con las mejores características, como su nombre indica. Y en realidad comparte casi todas sus características con el Redmi Note 14 Pro 5G. Ambos tienen panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz, brillo de 3,000 nits y protoección Gorilla Glasss Victus 2. El mayor tiene procesador Snapdragon 7s Gen 3 y el menor, Dimensity 7300-Ultra, ambos con HyperOS como sistema operativo. Los dos tienen funciones de IA para fotografía, como borrador de objetos, agrandar fotos, mejora de retratos con IA, edición generativa de imágenes, y en general integran Gemini de Google. Además el Redmi Note 14 Pro+ se diferencia porque incluye funciones de IA para productividad, como capacidad de hacer resúmenes, transcripción de audio a texto, traductor, y subtitular videos. Redmi Note 14 Pro 5G Los Redmi Note 14 Pro+ y Redmi Note 14 Pro 5G tienen cámara principal de 200 megapixeles, ultra gran angular de 8 megapixeles, macro de 2 megapixeles, y frontal de 20 megapixeles. Todo el hardware se apoya del motor de imagen Xiaomi AI Engine 2.0. También comparten batería de 5,110 mAh con diferencia en la potencia de carga: 120W en el Pro+ y 45W en el Pro 5G. Finalmente, comparten sensor de huellas de huellas en pantalla, audio Hi-Res, altavoces estéreo, audio Dolby Atmos, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 6, protección IP68 contra agua y polvo, y presumen de diseño reforzado que los hace resistentes contra golpes y caídas. Físicamente se diferencian por el módulo de cámaras, el Redmi Note 14 Pro+ tiene una sola isla, mientras el Redmi Note 14 Pro 5G tiene sus sensores separados, además de diseño de cuadros en la parte posterior en sus colores morado y verde. Redmi Note 14 Pro El Redmi Note 14 Pro mantiene gran parte de las características como el tamaño del panel, cantidades de RAM y almacenamiento, cámaras, HyperOS con funciones de IA, pero tiene algunos cambios puntuales: Redmi Note 14: el más pequeño de la familia Redmi NOte 14 dimensiones y peso 162.25 x 76.55 x 8.16 mm 196.5 g Pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución FullHD+, 2400 x 1080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz Dolby Vision, HDR10+ Gama de colores DCI-P3 1,800 nits (pico) Gorilla Glass 5 chipset MediaTek Helio G99-Ultra…

Leer más

BBVA, Banorte y Banamex acaparan los créditos de nómina de 3 de cada 4 clientes

El crédito de nómina creció a un dígito en 2024. (Foto: Jesús Almazán/Expansión) Los préstamos de nómina de 75% de los cuentahabientes mexicanos está con estos bancos, de acuerdo con la CNBV; en 2024 este tipo de financiamiento creció 9%. BBVA, Banorte y Banamex acaparan los créditos de nómina de los mexicanos. De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tres de cada cuatro clientes con estos préstamos los obtuvieron por estas instituciones. Al cierre del año pasado, 15 bancos brindaron 401,187 millones de pesos en créditos de nómina, de los cuales el 75% lo dieron estos tres bancos. Captura de pantalla Los especialistas consideran que pese al menor dinamismo en el crecimiento del crédito de nómina, seguirá aumentando conforme se reduzcan las tasas de interés y la tasa de desempleo siga en niveles bajos. «El nivel de desempleo sigue en mínimos y también ha apoyado el aumento al salario mínimo.», dijo Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+). En 2024, la colocación de créditos de nómina creció a un menor ritmo que en 2022 y 2023. Para Ariel Méndez esto responde más a condiciones propias del mercado que a la desaceleración de la economía. «Se está viendo que hay más competidoras en el mercado que buscan colocar productos, entonces el consumidor tiene mayor competencia o posibilidad de elegir con quién quiere quedarse. La banca múltiple se podría estar quedando un poco corta, pero no creo que sea algo de qué preocuparnos», sostuvo Ariel Méndez. Captura de pantalla ¿Qué pasó con la reforma de la Cobranza Delegada? En 2022 se propuso una iniciativa en la que los bancos y otras instituciones podían solicitar a los patrones de los adeudados que les descontaran las mensualidades directamente del salario. Los descuentos también podían hacerse a otras prestaciones como el aguinaldo o las utilidades. La iniciativa quedó suspendida en marzo de 2023 y este año regresó al Senado. Ariel Méndez explicó que hay algunos créditos entre sectores como el magisterio a quienes les descuentan de su nómina. «Lo que pasa con los maestros es que a ellos les llegan a pagar, como en las vacaciones de verano, tres nóminas juntas, y entonces el crédito también se cobra de manera automática tres pagos inmediatamente», señaló. Si esto llegaba a ocurrir con los clientes de la banca tradicional, los clientes se verían severamente afectados, señaló la Condusef. «El sobreendeudamiento al que ha estado expuesta una parte considerable de los empleados del sector público a nivel federal, estatal y municipal, ha propiciado que un alto número de trabajadores reciban cantidades muy por debajo del nivel de subsistencia», apuntó. La institución añadió que esto genera un severo problema social, de sobrevivencia, así como un total desinterés por las labores que se desempeñan en el servicio público Nota tomada de: Expasión

Leer más

Macario Martínez: Desde TikTok al Pa’l Norte 2025; así será su presentación

Créditos: Apodaca Group El joven músico de la Ciudad de México, conocido por su canción viral «Sueña lindo, corazón», se presentará en el festival Tecate Pa’l Norte 2025. Macario Martínez, un joven de 23 años originario de la Ciudad de México, que se volvió viral en redes sociales con su tema «Sueña lindo, corazón» se estará presentando en el festival Tecate Pa’l Norte este 2025, el cual se realiza en Monterrey y reúne a artistas de diversos géneros, de talla nacional e internacional. ¿Cómo se dio la oportunidad de presentarse en el Tecate Pa’l Norte 2025? Gracias a la popularidad obtenida en redes sociales, especialmente en TikTok, Macario fue invitado a formar parte del lineup del Tecate Pa’l Norte 2025, que se llevará a cabo en abril en el Parque Fundidora. Captura de pantalla En una entrevista ofrecida esta tarde, Macario contó como ha recibido el apoyo de muchas personas y sobretodo, como es que se siente sobre que su música este llegando a más personas. «Me siento muy feliz y muy emocionado y muy agradecido por eso, porque pues uno como artista siempre está buscando crecer, que escuchen su música, que el público los escuche y llegar por ejemplo a medios o a festivales. Igual es el sueño de todo músico llegar a un festival así y pues estamos muy agradecidos». Luego de viralizarse en TikTok, una de las interrogantes más fuertes es que será de su futuro; si continuará apostando por crear canciones de forma independiente o incluso, saber si existe la posibilidad de colaborar con artistas de renombre. «El siguiente paso es seguir aprendiendo mucho, seguir aprendiendo de los artistas que ya han hecho un camino, de cómo funciona la industria. Seguir aprendiendo mucho de los medios también es experiencia, y el siguiente paso también más importante es seguir haciendo música, seguir divirtiéndonos mucho, seguir manteniendo la esencia de lo que es el proyecto y sin dejar de crear cosas nuevas, a colaborar, a todo». ¿Cómo surgió «Sueña lindo, corazón»? La canción que catapultó a Macario a la fama tiene una historia muy personal, según el propio artista, la inspiración surgió de una llamada nocturna con una persona especial: «Esa canción fue una llamada en la noche, siempre hablaba con una persona especial y hacíamos llamadas casi siempre en las noches y nos quedábamos dormidos así. Yo siempre me quedaba tarareando, diciendo ‘sueña bonito’, y ese día comencé a tararear ‘sueña lindo, corazón’, así nomás, ‘sueña lindo, corazón’ empecé a decir, empecé a jugar y de repente salió esa melodía». “Me emociona ver cómo la gente se identifica con mis canciones. Nunca pensé que algo que compuse en un momento personal se volviera tan grande. Eso me motiva a seguir componiendo con el corazón, sin perder la esencia de lo que soy”, mencionó. El joven mencionó durante la entrevista ser consciente de la oportunidad que se le ha presentado y asegura que buscará ofrecer actuación memorable en el Tecate Pa’l Norte 2025, sin embargo, sí se dijo nervioso por presentarse por primera vez en un escenario de gran magnitud. «Estoy muy nervioso, digo, creo que es normal. Los artistas más grandes también se sienten nerviosos, entonces, pues espero que tengan un tiempo para si van a estar por allá en el festival, se den un tiempo de ir y de escucharnos y escuchar la propuesta y esperamos contar con su presencia y vamos a darle su show bonito», finalizó. Nota tomada de: MVSNoticias

Leer más