
Sheinbaum le ‘prenderá el foco’ a México: Estas son las plantas de generación de energía que se construirán
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabeza la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Sheinbaum. (Gustavo Alberto) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia ‘mañanera’ de este miércoles 9 de abril. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabeza en esta ocasión la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles 9 de abril de 2025. La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, dará más detalles sobre las acciones a realizar desde el sector eléctrico para fortalecer y acelerar el Plan México. En esta ocasión la conferencia no la encabeza Sheinbaum, debido a que viaja a Tegucigalpa, Honduras, a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realiza en Honduras, tras mantener una llamada telefónica con su homóloga Xiomara Castro. “Es muy convincente Xiomara y además la queremos mucho”, agregó la mandataria. La titular de Segob detalló que será un viaje breve debido a que permanecerá solo unas horas y después regresará a México. Plan México: ¿Cuántas y en dónde estarán las nuevas centrales para generar energía eléctrica? Luz Elena González, secretaria de Energía, detalló que como parte del plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional, en 2025 entrarán en operación cuatro plantas de ciclo combinado para la generación de energía eléctrica que estarán en Salamanca I, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida. Además, habrá 7 hidroeléctricas en La Villita, Zimapán, Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María. Para la generación de energía eléctrica se tiene una meta en 2030 de 22 mil 674 Megawatts (MW) adicionales a la capacidad de generación pública de energía eléctrica, con una inversión de 427 mil 624 millones de pesos entre 2025 y 2030. Otras acciones también serán sobre la transmisión eléctrica, que impulsará 158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión con 15 mil 729 MW, con una inversión de 124 mil 524 millones de pesos entre 2025 y 2030. Paquetes turísticos del Tren Maya: ¿Cuáles son los 10 tours que ofrecen para Semana Santa? El Tren Maya ofrece hasta 10 paquetes turísticos para las vacaciones de Semana Santa y durante el resto de abril. Estos son los tours que se ofrecen: Cada paquete incluye vuelo redondo en la aerolínea Mexicana de Aviación, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), viajes en el Tren Maya, hospedaje y alimentos en hoteles Tren Maya, transporte terrestre en autobuses Tren Maya, entradas a zonas arqueológicas. Las reservaciones se realizan a través de la página del Tren Maya o en el apartado de paquetes turísticos. Tren Maya le ‘pega’ al millón de pasajeros transportados Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó que se alcanzó el millón de pasajeros transportados desde su inauguración el 15 de diciembre de 2023. Se trata de un adulto mayor de 70 años, quien compró su boleto el lunes 7 de abril y con ello se convirtió en el pasajero número un millón. Al respecto, Lozano detalló que se le realizará una ceremonia en Mérida el próximo jueves para celebrar el número de pasajeros transportados. El Tren Maya registra un aumento del 181 por ciento de pasajeros en el primer trimestre de 2025, comparado con 2024. ‘Ya tenemos una cita’: Rosa Icela confirma reunión con Ceci Flores, madre buscadora Ceci Flores, madre buscadora, está afuera de Palacio Nacional y entregó una rosa a los reporteros que ingresaron para solicitar su apoyo con el fin de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Al respecto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que ya tienen una cita programada para tener un encuentro. “Sabe que tiene una cita conmigo el viernes a las 11:00 horas. Hemos estado en sesiones permanentes, con diferentes colectivos, atendiéndolos con todo respeto”, dijo la titular de Gobernación. Rosa Icela Rodríguez reiteró que continúan las reuniones con colectivos de buscadores para escucharlos y también complementar las iniciativas impulsadas por la presidenta contra las desapariciones en México. Nota tomada de: El Financiero