México envía al Gabinete de Seguridad a EU; sostendrán encuentro con homólogos

El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la salida del Gabinete de Seguridad a Estados Unidos para sostener un encuentro con sus pares estadunidenses. El viaje se da en el contexto de la discusión sobre una posible intervención de México, para solicitar la extradición del narcotráficante Ismael «El Mayo» Zambada y a horas de que se concluya el plazo sobre la revisión de aranceles anunciados por Donald Trump.  La mandataria explicó que la delegación mexicana que viaja este miércoles hacia la capital de Estados Unidos está encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; de Defensa, Ricardo Trevilla; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, además del fiscal general, Alejandro Gertz Manero. «Hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación que ha estado habiendo entre Estados Unidos y México”, indicó Sheinbaum.  Dijo que el objetivo “buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”. El gabinete de Seguridad, aseguró Sheinbaum, se ha enfocado en dicha reunión, pero no han descuidado las labores de seguridad en el país. “Han estado en eso, pero no han dejado de trabajar en todo el país. Ayer hubo detenciones muy importantes y vamos a trabajar principalmente en Tijuana que es hoy por hoy el municipio con mayor número de homicidios”, destacó en la conferencia matutina.  «A la reunión va el gabinete de seguridad, es decir el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; los titulares de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales, “y va el fiscal General de la República (…) la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) se queda”, aseveró la presidenta.  Posible reunión La mandataria no descartó una próxima reunión con Donald Trump, tras la prórroga de 30 días –que finaliza el 4 de marzo– a las políticas arancelarias del 25% que tiene previsto aplicar tanto en México como en Canadá. «Después del 4 de marzo no cierro la puerta, al contrario, de que pudiera haber una reunión, pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos», dijo Sheinbaum, para quien este eventual encuentro está condicionado por lo que pacten ambos gobiernos en relación a este asunto. Nota tomada de: Proceso

Leer más

SEP lanza aviso a estudiantes y maestros; las cosas cambian a partir de marzo del 2025

Esto se sabe sobre algunos cambios que hará la SEP en sus escuelas.Créditos: LSR / CUARTOSCURO Este es el aviso que lanzó la SEP y que sorprendió tanto a alumnos como a maestros en México; esto pasará en las escuelas mexicanas En México al referirnos a comida chatarra queremos hacer mención sobre todos aquellos alimentos ultraprocesados que contienen altas concentraciones de calorías, grasas saturadas, azúcares añadidos, sodio y aditivos artificiales, pero carecen de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra. Estos productos suelen ser de fácil acceso, económicos y de rápida preparación, lo que los hace populares entre consumidores de todas las edades.  Y es que vale la pena resaltar que el consumo excesivo de comida chatarra está asociado con diversos problemas de salud como obesidad, enfermedades Cardiovasculares, diabetes tipo 2, problemas dentales entre otras complicaciones que pueden poner en predicamentos a quienes la padecen, Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada, así como también es fundamental leer las etiquetas de los productos para identificar el contenido de azúcares, grasas y sodio, y ser consciente de los «azúcares ocultos» presentes en alimentos procesados.  Adoptar hábitos alimenticios saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene enfermedades crónicas asociadas al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados. Este es el aviso que lanza la SEP con respecto a la comida chatarra en las escuelas Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que será a partir del mes de marzo cuando todas las escuelas incorporadas a dicha secretaría diga adiós a la comida chatarra, con lo que comenzará a andar la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, en las escuelas de México. Los alimentos que quedarán fuera de las escuelas mexicanas son todos aquellos productos ultraprocesados y bebidas azucaradas Esta medida tiene como objetivo combatir la obesidad infantil, que afecta a aproximadamente 15 millones de niños y adolescentes en el país. Algunos productos vetados son: La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido un periodo de seis meses para que las instituciones educativas se adapten a esta normativa. Durante este tiempo, se promoverá el consumo de alimentos saludables y se fomentará el acceso a agua potable en las escuelas. Además, se implementará una campaña educativa para sensibilizar a estudiantes y padres sobre la importancia de una alimentación balanceada. Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, que busca mejorar la salud de la población infantil y reducir los índices de obesidad y sobrepeso en el país. La medida ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, aunque algunos empresarios han expresado su desacuerdo con la prohibición. Para mantener una salud óptima, es aconsejable limitar el consumo de comida chatarra y optar por una dieta equilibrada que incluya: Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Amenazan a Grupo Firme con cabeza humana en Tijuana: “Si tocan en Mazatlán los vamos a matar”

El grupo originario de Tijuana se presentará el 1 de marzo en Mazatlán. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO La hielera fue hallada en calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria Autoridades de Tijuana, en Baja California,hallaron una cabeza humana dentro de una hielera, la cual tenía una amenaza dirigida al Grupo Firme para que no tocara en el Carnaval de Mazatlán, Sinaloa, en donde se ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el malecón en días pasados. De acuerdo con datos preliminares de las autoridades, la cabeza humana y el mensaje fueron hallados cerca de las 14:16 de la tarde en la calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria. Los reportes preliminares indican que las autoridades fueron alertadas sobre un objeto sospechoso que estaba en el puente que conecta las zonas residenciales de Santa Fe y La Gloria al sur de Tijuana. Eduin Caz volvió a envolverse en controversia tras su danza con machetes con los ojos vendados en pleno concierto. Foto: Instagram/@grupofirme “Al llegar al lugar positivo se localiza una región cefálica sobre una caja de plástico de color verde y una manta de color blanca”, se lee en el primer reporte de las autoridades. En redes sociales comenzó a circular la manta en donde se amenaza a la agrupación de música regional mexicana. “Grupo Firme si tocan en el Carnaval de Mazatlán los vamos a matar a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana hasta el que pone las luces los vamos a matar a todos”, se lee en el mensaje que fue dejado al lado de la hielera que tenía la cabeza de una persona. Foto: @DanielAndradeTV Según reportó el medio Punto Norte, además de la cabeza, en el lugar también fueron dejados más restos humanos, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades. El Carnaval de Mazatlán se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo y se tiene previsto que se presenten artistas como Plácido Domingo, Jorge Medina & Josi Cuen, Alejandro Sanz, La Adictiva y Grupo Firme. Cabe señalar que en días pasados se reportó un operativo inusual de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) que fueron desplegados en el malecón de Mazatlán. Foto: @DanielAndradeTV Infobae México pudo conocer que personal de Marina en coadyuvancia con Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal, localizaron 12 presuntos artefactos explosivos improvisados. El hallazgo de estos explosivos se hizo en la colonia Tellería, por lo que se desplegó un fuerte operativo de varios días que incluyó binomios caninos. Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles represalias de los grupos delictivos que mantienen una disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa desde septiembre del año pasado: Los Chapitos y Los Mayos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Christian Nodal hace anuncio determinante para su carrera, fans creen que es por pérdida de popularidad

Christian Nodal anuncia que volverá a trabajar con una persona que colaboró con él en el pasado. Foto: Instagram, vía @nodal El cantante y su equipo se reunió con varios miembros de la prensa Christian Nodal busca refrescar su carrera con un paso determinante para su futuro, como dio a conocer a la prensa, luego de meses de evitar tener contacto con ella, al confirmar que Alex Jímenez, su exrepresentante, volverá a encargarse de sus relaciones públicas. La tarde de ayer, 25 de febrero, el cantante de regional, junto a su madre Cristy y su padre Jaime, se reunieron con miembros de la prensa en una reunión discreta, en la que dio a conocer que volverá a contratar al representante que trabajó con él al inicio de su carrera, cuando tenía sólo 17 años Jímenez es conocido por llevar las relaciones públicas de otras grandes figuras, como es el caso de Julión Álvarez. Nodal explicó que, la amistad con Alex nunca terminó, y que ahora sólo se reanudaría la colaboración laboral que ya había existido, argumenta que, luego de trabajar con otras agencias de representación, cayó en la cuenta que con surepresentate hace una gran mancuerna. «Hoy es un momento muy especial, con Alex forjamos una gran amistad y también con muchos que están aquí», dijo. Además, expresó sus deseos de reanudar su relación con la prensa, de la que se distanció visiblemente, luego de que comenzara su relación con su ahora esposa, Ángela Aguilar. «Queremos abrirles la puerta otra vez, para estar bien conectados, este acercamiento que tenemos quiero que lo sientan de corazón conmigo y, seguramente, nos vamos a estar viendo más seguido». Y aunque los medios pudieron tomar foografías y videos del encuentro, donde hubo comida y bebida, no se les permitió hacer preguntas de índole personal, como indicó Cristi Nodal, quien no quería dar entrevistas, sin ebargo, sí contestó a algunos cuestionamientos que le hiceron aunque, todos ellos, con relación a la carrera de su hijo. Fue Christian que, cuando escuchó que a lo lejos un reportero le preguntaba por cómo se encuentra su esposa, contestó sólo con la palabra «excelente». Si bien, la prensa ha aplaudido esta estrategia publicitaria para recobrar su relación, en redes afirman que se trata de un método para limpiar su imagen, luego de los acontecimientos que ha tenido lugar, desde que temrinó su relación con Cazzu, suexpareja y madre de su hija, para emprender un noviazgo con Ángela que, a poco meses se convertiría en un matrimonio. «Ni así levanta». «¿Ahora sí los quiere?». «Ay sí, muy amable con la prensa, algo quiere». «Ha hecho mucho daño y el karma está llegando». Tan prepotente que estaba… que se vaya al rancho con su dinastía». «Órale, ya se te pasó el orgullo». «Con la cola entre las patas regresó, señal de que sus ventas no van bien». Nota tomada de: El Universal

Leer más

Alexa+ es la evolución con inteligencia artificial del popular asistente de Amazon

Sabíamos que Amazon estaba desarrollando una nueva versión de Alexa, su asistente digital, potenciado con inteligencia artificial. Después de una larga espera, finalmente ha llegado esta variante mejorada en todos los aspectos: Alexa+. Este nuevo asistente es capaz de entender el contexto de las solicitudes de los usuarios y crear rutinas personalizadas con solo pedirlo. Funciona de manera similar a ChatGPT, Gemini o Siri, pero con una diferencia clave: su integración directa con todo el ecosistema de dispositivos conectados a la plataforma de Amazon. Entre sus funciones destacan la posibilidad de realizar compras, enviar invitaciones a eventos y recordar detalles como preferencias de películas o restricciones dietéticas. Además, permite reservar cenas a través de plataformas como Yelp y consultar la disponibilidad de lugares para eventos como conciertos. Alexa+ también puede ayudar en el estudio, ya que permite compartir documentos, correos electrónicos, recetas familiares y materiales educativos. A partir de estos, la IA extrae información relevante para generar resúmenes, agregar eventos al calendario o responder preguntas específicas. Otra de sus mejoras es la forma de interactuar con los usuarios. Ahora basta con decir «Alexa» para activar el asistente, que también cuenta con capacidades de visión artificial para tomar y analizar imágenes, similar a la tecnología de ChatGPT. Además de controlar dispositivos inteligentes y crear rutinas, Alexa+ ofrece mejoras en el apartado musical. No solo permite encontrar canciones sin conocer el título o el artista, sino que también puede reproducirlas en distintas habitaciones con un simple comando de voz. En cuanto a Prime Video, facilita la búsqueda de escenas específicas mediante referencias a actores o personajes sin necesidad de adelantar manualmente. El asistente «de próxima generación» de Amazon Según Amazon, Alexa+ ofrece «respuestas detalladas adaptadas a las necesidades de los usuarios» y mantiene conversaciones naturales y fluidas, ya que comprende el contexto de cada interacción sin necesidad de utilizar un lenguaje preciso. Además, el asistente aprende de cada uso, lo que optimiza su desempeño según las preferencias del usuario. Alexa con IA llega acompañada de una nueva interfaz para los dispositivos Echo Show y estará disponible en altavoces, aplicaciones móviles y una nueva plataforma web. Gracias a su memoria integrada, podrá recordar conversaciones previas para ofrecer una experiencia más personalizada. Para su funcionamiento, Alexa+ emplea la tecnología de Amazon Bedrock, lo que le permite acceder a grandes modelos de lenguaje (LLM), como Nova, y a modelos de terceros, como los desarrollados por Anthropic, la empresa detrás de Claude. El sistema selecciona el modelo más adecuado según cada tarea. Su base de conocimientos se actualiza constantemente con información de fuentes confiables, como AP, Reuters, Time y USA Today, para así garantizar respuestas rápidas y precisas sobre diversos temas. Precio y disponibilidad de Alexa+ Amazon ha anunciado que Alexa+ tendrá un precio de 19.99 dólares al mes, aproximadamente 400 pesos, pero será gratuito para los miembros de Prime. El despliegue inicial se realizará en Estados Unidos en las «próximas semanas» y, en los meses siguientes, comenzará a llegar en «oleadas» al resto de catálogo de Amazon, específicamente para los Echo Show 8, 10, 15 y 21. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Pumas despide a Gustavo Lema de madrugada tras derrota ante Xolos

El argentino no llegará al partido ante Chivas/ Mexsport Los Felinos anunciaron la salida del entrenador argentino en pleno Clausura 2025 La paciencia se ha terminado en Pumas con Gustavo Lema, a quien le dieron las gracias en la madrugada y tras ligar tres derrotas consecutivas en el Clausura 2025. El descalabro ante Xolos (4-2) fue la gota que derramó el vaso en el Club Universidad Nacional, por lo que anunciaron la salida del entrenador argentino después de más de un año, y a días de afrontar otra dura cita: Chivas. Despido de Gustavo Lema de Pumas El que fuera el auxiliar técnico de Antonio Mohamed en Pumas no estuvo en el banquillo ante Tijuana tras su expulsión ante América, por lo que se va del Pedregal sin haber estado en el banquillo. «El Club Universidad Nacional informa que, de común acuerdo, se ha dado por terminada la relación laboral con Gustavo Lema como director técnico de Pumas, así como con todo su cuerpo técnico. Agradecemos el trabajo y su profesionalismo que dieron a nuestra institución. Les deseamos lo mejor en sus futuros proyectos», fue el comunicado de Pumas. Estadísticas de Gustavo Lema con Pumas Después de anunciar su retiro como futbolista profesional en 2005, de inmediato se integró al cuerpo técnico de Antonio Mohamed, con el que lo acompañó como auxiliar en Huracán (Argentina), Veracruz, Colón (Argentina), Independiente (Argentina), Tijuana, América, Monterrey, Celta de Vigo (España), Atlético Mineiro (Brasil) y, actualmente, Pumas. El Club Universidad Nacional fue la primera oportunidad de Gustavo Lema al frente de un equipo después de que el ‘Turco’ Mohamed rompiera su contrato en diciembre de 2023, quien solicitó que se le diera el voto de confianza. Después de poco más de dos torneos, el argentino ha dejado de ser el entrenador de Pumas, a quienes dirigió por 54 partidos, teniendo un saldo de 21 victorias, 15 empates y 18 derrotas, un pésimo balance puesto que ni siquiera alcanzó el 50% de efectividad. Con renovación de contrato hasta junio de 2026, Gustavo Lema no lo cumplirá; donde a pesar de no haber terminado la sequía sin títulos de Pumas, podrá presumir el superar los 30 puntos en un torneo corto, hito que sólo habían logrado: Hugo Sánchez, Memo Vázquez, David Patiño y Andrés Lillini. Nota tomada de: Marca

Leer más

Se acercan los aranceles de Trump: ¿En cuánto está el tipo de cambio HOY?

Así cotiza el peso mexicano ante el dólar en los mercados durante este miércoles 26 de febrero. (Fotoarte El Financiero) Además de los aranceles recíprocos y al acero y al aluminio, el presidente Donald Trump ordenó una investigación para ver la necesidad de aplicar tarifas al cobre. El peso gana levemente al dólar este miércoles 26 de febrero, a pesar de que el apetito por los activos de riesgo ha bajado por las amenazas arancelarias de Donald Trump contra México. Esta semana, el presidente de EU dijo que la aplicación de aranceles de 25 por ciento a México sigue conforme a lo programado, es decir, se activarán la próxima semana. Además, Trump reveló una orden ejecutiva para el Departamento de Comercio para analizar la posibilidad de aplicar aranceles a las importaciones de cobre, lo que se suma a su propuesta de tarifas al acero y el aluminio. La apreciación del peso mexicano es de 0.25 por ciento ante el dólar, informó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 20.47 unidades, 3 centavos menos con respecto al cierre del martes 25 de febrero. “El tipo de cambio ha recuperado momentum mientras se mantiene la incertidumbre en los mercados, derivada de las amenazas arancelarias de EU a México, acción que implicaría un repunte inflacionario y un menor dinamismo de la actividad económica local”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex. Precio del dólar en los bancos HOY 26 de febrero En ventanillas bancarias, el dólar se vende en las 20.97 unidades, mientras que el precio de compra es de 19.84 unidades, reportó el banco Citibanamex. En otros indicadores del valor del dólar, el reporte es el siguiente: En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.30 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.02 por ciento. Entre las divisas más depreciadas este miércoles 26 de febrero están el dólar neozelandés con 0.52 por ciento; el dólar australiano con 0.46 por ciento; el yen japonés con 0.34 por ciento; la corona noruega con 0.28 por ciento, y el franco suizo con 0.28 por ciento. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Donald Trump confirmó que recibirá a Volodimir Zelensky en la Casa Blanca para firmar un acuerdo sobre minerales en Ucrania

Donald Trump y el ucraniano Volodímir Zelensky en la Torre Trump en Nueva York, Estados Unidos. 27 de septiembre de 2024 (REUTERS/Shannon Stapleton) El ucraniano detalló que ha consensuado con Washington la creación de un fondo de inversión común al que Kiev contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que recibirá el viernes a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en Washington para ultimar un acuerdo sobre la explotación de minerales de Ucrania. “El presidente Zelensky vendrá el viernes, está confirmado”, dijo Trump al comienzo de una reunión de gabinete en la Casa Blanca. Zelensky confirmó este miércoles que Kiev ha consensuado con Washington la forma final de un primer acuerdo para la creación de un fondo de inversión común al que Ucrania contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales. El presidente ucraniano sigue aspirando a que los futuros compromisos incluyan el compromiso por escrito de Estados Unidos de seguir ofreciendo apoyo militar y de seguridad a Ucrania. La publicación de Kyiv Independent ha tenido acceso y publicado la versión final del acuerdo, en la que se especifica que “el Gobierno de Ucrania contribuirá al fondo -gestionado por ambos titulares pero con propiedad mayoritaria de EEUU- con el 50% de todos los ingresos que obtenga de la futura monetización” de todos los recursos naturales del país. Esto incluye los depósitos de minerales, los hidrocarburos, el petróleo, el gas natural y otros materiales extraíbles. Trump había exigido a Kiev acceso a los minerales de Ucrania para cobrarse el dinero que Estados Unidos ha destinado a ayudar a ese país a defenderse de la invasión rusa iniciada en 2022. Zelensky se mostró al principio reticente a aceptar esos términos, pero también reconoció que necesitaba firmar esa propuesta para seguir recibiendo apoyo en materia de seguridad de Washington. Trump ha protagonizado en las últimas semanas un acercamiento con el presidente ruso, Vladímir Putin, y ha vertido fuertes críticas contra Zelensky, a quien definió como un “dictador”, como parte de su estrategia para poner fin a la guerra de Ucrania. Nota tomada de: Infobae

Leer más

México pidió extraditar a ‘El Mayo’ Zambada y no su repatriación: ‘Seguimos esperando’, dice su abogado

‘El Mayo’ Zambada solicitó al Gobierno de Claudia Sheinbaum su repatriación. Juan Manuel Delgado, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, acusó que el Gobierno de Sheinbaum solicitó a EU la extradición del narcotraficante y no su repatriación, como la defensa lo solicitó. “Seguiremos esperando la contestación por escrito de nuestra solicitud”, respondió Juan Manuel Delgado, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, después de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum solicitara a Estados Unidos la extradición del narcotraficante y no la repatriación, como la defensa lo había solicitado. Juan Manuel Delgado explicó en entrevista que difiere con la solicitud del fiscal general Alejandro Gertz Manero, quien reveló que pidió hasta en cuatro ocasiones al gobierno de Estados Unidos la extradición de Zambada García y no su repatriación. “Un procedimiento de extradición tiene una naturaleza jurídica distinta a una solicitud de repatriación. Los dos procedimientos son de naturaleza completamente distinta, son paralelos y uno no excluye al otro”, aclaró con Ciro Gómez Leyva. Por esta razón, la defensa del exlíder del Cártel de Sinaloa recalcó que ellos piden su repatriación porque va a acompañada de una “solicitud de garantías de que no se le aplicará la pena de muerte”. “El Gobierno mexicano solicita al gobierno estadounidense la extradición del señor Ismael ‘El Mayo’ Zambada a efecto de que enfrente la justicia mexicana, pero nosotros, por nuestra parte, realizamos una solicitud de repatriación”, recalcó. Además, confesó que la defensa del capo mexicano se enteró hasta este martes que el Gobierno mexicano solicitó en cuatro ocasiones la extradición de su cliente, ya que desconocían dicha información. Caso ‘El Mayo’ Zambada: ¿Cuál es la diferencia entre extradición y repatriación? De acuerdo con Juan Manuel Delgado, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, aunque son procedimientos que van de la mano, la repatriación y extradición son totalmente distintos. ¿Por qué? La extradición, explicó el abogado, es una solicitud que un Estado, que se llama requiriente, realiza a otro Estado, que se llama requerido, para que una persona sea trasladada a la solicitud del requiriente. ¿Cuál es el propósito de la extradición? Que el acusado enfrente un procedimiento penal o cumpla una pena en su propio país. Mientras que la solicitud de repatriación es un procedimiento humanitario por el cual un nacional pide voluntariamente regresar a su país por situaciones excepcionales, como diplomáticas, de emergencia humanitaria o por una violación inherente a sus derechos humanos. En el caso de Ismael Zambada, dijo, este requerimiento puede ser cumplido. Según los argumentos de Juan Manuel Delgado, su cliente cumple con esta solicitud porque: “La situación en que fue trasladado ‘El Mayo’ Zambada a la jurisdicción norteamericana constituye un ilícito. Entonces ese ilícito da una razón suficiente para que se pida la repatriación, la repatriación es un derecho humano, humanitario que tiene como finalidad que la persona regrese al Estado de donde es nacional”, explicó. Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles en su conferencia matutina al abogado del capo y aclaró que la solicitud del Gobierno mexicano es muy clara. “Tiene que quedar muy claro porque nosotros combatimos al crimen organizado en el marco de la ley y fortalecemos las capacidades de investigación para poder en el marco del código penal de lo que existe en nuestro país, detener a un delincuente», expresó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Fernández Noroña: aplazamiento de reforma contra nepotismo tuvo motivo político del PVEM; señala interés en gubernatura de SLP

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, habla sobre el aplazamiento de la reforma contra el nepotismo y reelección. Foto: Captura de pantalla El morenista detalló que en el PVEM había un sector que querían que la reforma aplicara en 2027 y otros en el 2030 Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, afirmó que la reforma contra el nepotismo y la no reelección se mandó hasta el 2030 debido a que el Partido Verde Ecologista (PVEM) tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí. “El Verde mandó al 2030 la reforma porque tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí”, explicó por medio de un video el presidente del Senado. En un fragmento del video de Político Mx, compartido por la periodista Azucena Uresti, el morenista destacó que la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, esta perfilada para competir por el puesto. El morenista también detalló que el PVEM estaba dividido, pues había un sector que querían que la reforma aplicara a partir de 2027 mientras que otros a partir del 2030, por lo que había posibilidad de que no votaran a favor. Explicó que había posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) votará con ellos, pero que, «mi opinión era que era un error. Primero porque los del PAN no tienen palabra e igual y te dejaban embarcado, y la tentación de que perdiéramos una reforma constitucional era muy grande», subrayó. Avalan reforma contra el nepotismo y la no reelección Este martes 25 de febrero el Senado aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo y la reelección consecutiva en los cargos públicos, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que ningún familiar directo pueda sustituir a otro en un cargo de elección popular. La reforma fue aprobada por unanimidad de 127 votos, sin embargo, en lo particular -con la fecha de entrada en vigor hasta el 2030-, fue rechazada por 26 senadores de oposición y aprobada por 97 de Morena y sus aliados. Es importante destacar que la iniciativa original establecía que una vez aprobada, se haría efectiva dentro de dos años, pero fue aplazada hasta el 2030, lo que dará la posibilidad de que morenistas como Félix Salgado y Saúl Monreal, o Ruth González del Verde podrían contender por una gubernatura en las elecciones de 2027. Nota tomada de: El Universal

Leer más