La final del Mundial de 2026 incluirá por primera vez un espectáculo de medio tiempo

La Copa Mundial masculina de la FIFA será organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México en 2026.Christian Charisius/dpa/picture-alliance/AP El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó que la final del Mundial masculino 2026, que se celebrará en Estados Unidos, incluirá por primera vez un espectáculo de medio tiempo. Estados Unidos, Canadá y México serán los anfitriones del torneo del próximo año, y la final se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey el 19 de julio de 2026. Nunca en la historia de la Copa del Mundo, desde la competición inaugural en 1930 hasta ahora, ha habido un espectáculo de medio tiempo. Esto se rompe entonces bajo el mando de Infantino, que confirmó la medida después de hablar en un evento en Dallas. “Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo en una final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York, Nueva Jersey, en asociación con Global Citizen”, dijo Infantino en una publicación de Instagram el miércoles. “Este será un momento histórico para la Copa del Mundo de la FIFA y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo”. Además de Global Citizen, Infantino dijo que la FIFA trabajaría con el grupo británico Coldplay para ayudar a producir el espectáculo de medio tiempo. Coldplay actuó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en 2016 y convocó a Bruno Mars y Beyoncé como invitados especiales. Infantino no dijo que Coldplay actuaría en 2026, pero indicó que sus miembros ayudarían a armar una lista de artistas. Las reglas oficiales del fútbol, ​​delineadas por la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol, ​​establecen que los descansos del medio tiempo no deben exceder los 15 minutos y se desconoce si se cambiará para acomodar el espectáculo, como con los espectáculos de medio tiempo en el Super Bowl. La FIFA le dijo a CNN que no tenía más detalles que los ya anunciados sobre el espectáculo de medio tiempo propuesto en este momento. Coldplay ayudará a elegir a los artistas y producirá la actuación en la final de 2026.Monica Schipper/Getty Images Si bien nunca antes ha habido un espectáculo de medio tiempo durante una final de la Copa del Mundo, el mundo del fútbol de élite ha convocado actos musicales para las principales competiciones en el pasado. En los últimos años, los torneos de la Copa del Mundo han tenido canciones oficiales y la final de la Champions League, la principal competición de clubes de Europa, a menudo ha incluido actuaciones musicales previas al partido, como la de Lenny Kravitz antes de la final del año pasado en el estadio de Wembley en Londres. Shakira actuó en el entretiempo de la final de la Copa América de 2024 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. En 2022, sin embargo, la cantante Camila Cabello fue acallada por los seguidores del Liverpool y del Real Madrid antes de la final de la Champions League. El partido inaugural de la Copa del Mundo de 2026 está programado para comenzar en la Ciudad de México en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026. El calendario constará de 104 partidos, debido a que el torneo se amplió de 32 a 48 selecciones nacionales. Además de confirmar el espectáculo del medio tiempo, Infantino también dijo que habrá una “toma” de Times Square de Nueva York tanto para el partido por el tercer puesto como para la final. Nota tomada de: CNN Deportes

Leer más

SIN REVERSA MasterCard anunció la baja de todas sus tarjetas a partir de esta fecha: qué pasará con los bancos

Una compañía internacional busca transformar el mundo de las compras al sustituir sus tarjetas de crédito por una innovadora tecnología de pago ¿Qué va a pasar con tu plástico? La compañía internacional MasterCard ha anunciado su intención de transformar los métodos de pago en todos los sectores comerciales. En este contexto, ha confirmado la eliminación de las tarjetas de todos sus clientes, lo que marca un cambio significativo en la forma en que se realizan las transacciones económicas. Las tarjetas de crédito y las billeteras virtuales han emergido como los métodos predominantes para llevar a cabo operaciones digitales. Sin embargo, MasterCard ha revelado que en un futuro cercano implementará una tecnología que promete revolucionar el mercado. El innovador sistema de pagos que está desarrollando MasterCard podría hacer que las tradicionales tarjetas de crédito utilizadas por los bancos queden obsoletas, marcando así un hito en la evolución de las transacciones financieras. MasterCard anuncia la cancelación de sus tarjetas a partir de esta fecha La propuesta de renovación del método de pago tiene el potencial de transformar radicalmente las transacciones comerciales a nivel global. Su principal objetivo es proporcionar un sistema más ágil, seguro y conveniente para los usuarios. De acuerdo con las estimaciones de la compañía, este innovador método podría reemplazar de manera definitiva las tarjetas de crédito y débito de todos los bancos. Su funcionamiento se fundamenta en el uso de tokens aleatorios y tecnología biométrica. La generación de un código numérico único para cada transacción garantiza la protección de la información personal del usuario, disminuyendo así los riesgos de fraude. De este modo, los datos confidenciales de los compradores no serán compartidos durante las transacciones económicas, lo que las convierte en considerablemente más seguras. El sistema de identificación biométrica, que incluye el escaneo de la palma de la mano, eliminaría la necesidad de utilizar códigos tradicionales y contraseñas. Según los objetivos establecidos por MasterCard, se prevé que el desarrollo, implementación y consolidación de esta tecnología se complete para el año 2030, abarcando el 100% de las operaciones económicas. Actualmente, este método de pago representa el 25% de las compras realizadas. Al alcanzar esta meta, la eliminación total de las tarjetas de crédito y débito tradicionales en todo el mundo se tornará inminente. Para lograrlo, la empresa colabora estrechamente con bancos y compañías de Fintech, con el fin de fortalecer el desarrollo tecnológico necesario para hacer esta transformación posible. Nota tomada de: El Cronista

Leer más

Trump frena los aranceles a México hasta el 2 de abril tras llamada con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún bien que esté incluido en tratado comercial T-MEC, hasta el 2 de abril. «Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)», escribió Trump en su red social Truth Social. El republicano dijo que la relación “ha sido muy buena” y agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”. «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo», afirmó Trump. Por su parte la primera mandataria mexicana calificó la llamada de «excelente y respetuosa», en la que dijo que se coincidió en que «nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías».  «Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países», escribió Sheinbaum Pardo en sus redes sociales. Captura de pantalla Poco más temprano, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró que era «probable» que la exención de aranceles anunciada en la víspera para los automóviles de Canadá y México, se aplique a «todos los bienes y servicios cubiertos» por el Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-MEC). Nota tomada de: El Economista

Leer más

Cae en Morelos ‘El Gordo’, uno de los más buscados en Estados Unidos

Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue capturado en Cuernavaca por fuerzas de seguridad mexicanas; enfrenta cargos en Estados Unidos / Cortesía / Gobierno de Morelos Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue detenido en Morelos. Es buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de drogas. Enfrentará extradición En Morelos fue detenido Roberto “N”, alias “El Gordo”, quien contaba con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado, así como por conspirar para distribuir drogas en dicho país. Se le relaciona con el atentado contra el actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos. “Como resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto ‘N’, requerido por los U.S. Marshals”, informó la SSPC en un comunicado. Roberto “N” fue asegurado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca, donde, tras constantes monitoreos, las autoridades identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes. Los agentes corroboraron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Se le acusa de conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, así como de conspirar para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA Durante una inspección de seguridad, le fueron halladas cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas de color azul. A Roberto “N”, de 38 años, se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. Nota tomada de: El Sol de Cuernavaca

Leer más

Valora Trump eximir de aranceles a los productos cubiertos por el T-MEC

El presidente de EE UU, Donald J. Trump, y el secretario de comercio, Howard Lutnick, el 3 de marzo en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos adopta otra exención de un mes que afectará a los bienes incluidos en el tratado de libre comercio de 2020, firmado también por Canadá El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valora postergar por un mes los aranceles de 25 por ciento impuestos el lunes a México y Canadá para todos los bienes y servicios cubiertos por el tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, dijo el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick. La declaración de Lutnick ocurrió horas antes de una llamada telefónica este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump, que será a las 11 de la mañana, hora del centro de México. Los comentarios del funcionario estadunidense, hechos a la televisora CNBC, se dan un día después de que Trump eximiera por un mes a las firmas automotrices de pagar el arancel de 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte y no lleven componentes de otras áreas, principalmente chinos. Trump decidirá este jueves sobre el alcance de una exención de un mes sobre los aranceles de 25 por ciento impuestos este mes a los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista con CNBC, reportó Bloomberg. «Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC», añadió. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Sheinbaum quiere dar seguro social a 658 mil trabajadores de apps en México: esta es la reforma laboral presentada en la Cámara de Diputados

La reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular el trabajo en plataformas digitales ha sido presentada en la Cámara de Diputados, con el objetivo de otorgar seguridad social y derechos laborales a más de 658 mil trabajadores en este sector. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dijo en la conferencia matutina de prensa, que es un avance para la protección de quienes generan ingresos mediante aplicaciones de transporte y reparto, sin afectar el modelo de negocio actual. La reforma también introducirá normas específicas que buscan garantizar la transparencia en los algoritmos, la protección contra despidos injustificados y la posibilidad de que los trabajadores mantengan su autonomía. Según El Financiero, esta propuesta se construyó en colaboración con organizaciones de trabajadores de plataformas digitales y empresas del sector.  Bolaños López informó que se contará con un plan piloto para su implementación, con una fase de prueba que concluirá en diciembre de 2025. Regulación sin afectar la flexibilidad laboral Uno de los puntos más relevantes de la reforma es que no elimina la flexibilidad que caracteriza a los empleos en plataformas digitales. El secretario Marath Bolaños López enfatizó que los repartidores y conductores podrán seguir organizando sus horarios y eligiendo la plataforma con la que desean trabajar, lo que responde a una de las preocupaciones más frecuentes dentro de este sector laboral. A pesar de que esta reforma establece derechos laborales, no todos los trabajadores serán considerados empleados formales. Según Infobae, aquellos que generen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México tendrán acceso a seguridad social completa, incluyendo afiliación al IMSS y prestaciones como atención médica, retiro y créditos de vivienda. Por otro lado, quienes no alcancen la meta, mantendrán su estatus de trabajadores independientes, pero con protección contra riesgos laborales. Seguridad social, transparencia y protección contra acoso La reforma también introducirá una serie de beneficios que antes no existían en la legislación mexicana para este sector. Algunas de las nuevas disposiciones incluyen: Además, se obliga a las plataformas a registrar sus contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que permitirá un mayor control sobre las condiciones en las que operan los trabajadores de aplicaciones. Fechas clave para la implementación de la reforma La reforma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, lo que marca el inicio de su proceso de implementación. El secretario Bolaños, hoy también recordó las fechas clave para su entrada en vigor y son las siguientes: Este período de transición permitirá a las plataformas digitales y al Instituto Mexicano del Seguro Social adaptar sus sistemas para cumplir con la nueva normativa. México se convierte en pionero en la regulación del empleo digital Según Infobae, la Secretaría del Trabajo calificó esta reforma como “pionera en el mundo”, ya que establece un modelo híbrido en el que los trabajadores pueden acceder a derechos laborales sin perder su autonomía Cabe recordar que esta reforma se construyó sobre una base legal aprobada en diciembre de 2024, cuando la Cámara de Diputados dio el primer paso para reconocer a los repartidores de Uber, Didi y Rappi como trabajadores formales. En esa ocasión, se confirmó que quienes acumulaban un mínimo de 80 horas mensuales y hasta 48 horas semanales debían ser afiliados al IMSS, lo que permitía que accedieran a beneficios como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Adiós Spotify Premium APK: por qué dejó de funcionar

La versión apócrifa que permitía acceder de manera gratuita a las funcionalidades pagas de la plataforma asociada a la música fue reportada por la misma compañía sueca, lo que generó un vacío donde pescan los cibercriminales Spotify Premium APK ya no se encuentra disponible y muchos se preguntan por qué dejó de funcionar la versión no oficial de la aplicación que permitía tener las funcionalidades de una cuenta paga, pero de manera gratuita. El problema tenía que ver con la propuesta misma de la plataforma pirata, un archivo APK que había sido creado por usuarios sin ninguna intervención de la empresa de origen sueco en su desarrollo. A través del mismo, se podía descargar la aplicación sin pasar por Google Play u otras tiendas oficiales, y acceder a funcionalidades que Spotify reserva a los suscriptores pagos. Aunque el hecho de que no esté listado por una tienda oficial puede reportar riesgos para la seguridad informática de quienes descargan este tipo de archivos, para muchos los beneficios superan a los posibles perjuicios, y con el tiempo se habían popularizado distintos APK que permitían acceder de manera gratuita a Spotify Premium. Por qué no funciona más Spotify Premium APK Por el perjuicio que le ocasionaba, la misma Spotify reportó estas APK e hizo que se cayeran, lo que dejó a quienes eran sus usuarios desamparados en la necesidad de ir por la plataforma oficial. En paralelo, el vacío de la APK creó un terreno fértil para las posibles estafas que proponen versiones análogas a las caídas en desgracia. or lo tanto, este momento no es el mejor para buscar una APK que permita acceder a Spotify gratis, ya que los cibercriminales saben que hay mucha gente que se quedó sin poder acceder a la plataforma y por eso despliegan distintas opciones apócrifas. De esta manera, el riesgo de descargar una versión maliciosa es incluso mayor que de costumbre. Aunque existen algunas páginas seguras como APK Mirror, que utilizan archivos para aplicaciones de código abierto alternativas, ninguna de ellas puede dar garantías de seguridad a la par de Google. En caso de que se descargue una APK maliciosa, las posibilidades del daño quedan a merced del cibercriminal que lo ejecuta: se pueden robar los datos personales, secuestrar el celular e incluso extraer información de los medios de pago del usuario para hacer estafas. Cómo son los planes de Spotify Para quienes quieran salir de la informalidad digital y puedan pagar una suscripción oficial de Spotify, es importante recordar que cada plan de la aplicación asociada al audiotiene diferentes características: Nota tomada de: La Nacion

Leer más

Llegamos todas: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las vallas que cubren los monumentos en el 8M?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y aseguró que se trata de una medida de protección, para las mujeres policías y manifestantes, ante posibles actos de violencia durante las protestas. A pocos días del 8M, las miradas están sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien por primera vez vivirá las diferentes manifestaciones, si bien, cuando fue Jefa de Gobierno estuvo presente, en esta ocasión será diferente. El estandarte principal de la presidenta ha sido darle foco a las mujeres que durante años han sido ignoradas, es por ello que la colocación de vallas en el Zócalo de la Ciudad de México, días previos a la marcha, causó disgusto entre los ciudadanos. Con su lema “Llegamos todas”, la mandataria aseguró que las vallas son para protección de las mismas manifestantes, además aseguró que no permitirá que quemen la puerta de Palacio Nacional. “Llegamos todas, todas llegamos todas, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías, entonces ahí si no llegamos todas. Las vallas son de protección para ellas, incluso”, declaró Sheinbaum. También, mencionó que esta decisión no es contra las mujeres ya que si esto fuera cierto, el gobierno no hubiera implementado cambios en la Constitución para incluir, por primera vez, a las mujeres, se estableció una Secretaría de las Mujeres y un enfoque en la protección de sus derechos. Además dijo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres, esto con el fin de evitar que haya conflictos en la manifestación pacífica del 8M. “Incluso muchas de ellas se sumaban a los contingentes, porque también han sido víctimas de discriminación”, señaló. “Cuando hay una manifestación pacifica, el 99% de la manifestación es pacifica, que expresa la necesidad de no violencia contra las mujeres, de igualdad en nuestra sociedad, en contra del machismo, la discriminación.  Agregó que las vallas también protegerán a las manifestantes, de los grupos radicales que utilicen objetos peligrosos. Dijo que es mejor utilizar vallas para no poner en riesgo a las policías a la hora de contener alguna agresión. Por otro lado, mencionó que en la actual administración se realiza la Cartilla de las Mujeres, la cual se distribuirá por toda la nación, además de que se trabaja en leyes y programas para fortalecer la protección de las mujeres. Además, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado próximo inaugurará el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público como parte de las visitas guiadas. Cabe recordar que la presidenta convocó a una asamblea el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, esto con el propósito de informar sobre las medidas que el Gobierno tomara en cuanto a los aranceles. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Sheinbaum asegura que buscarán otros socios comerciales si EE.UU. mantiene los aranceles del 25%

Un día después de que entraran en vigor los aranceles del 25% impuestos por el Gobierno de Donald Trump a México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser necesario, el país buscará otros socios comerciales. “Si permanecen (los aranceles), pues nosotros también tenemos que tomar decisiones (…). Son decisiones sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México”, dijo la mandataria en su conferencia matutina, en la que confirmó que se prevé que mantenga una llamada por teléfono con Trump el jueves. En ese sentido, continuó, es posible que se apueste a expandir los horizontes comerciales: “Se va a buscar si es necesario otros socios comerciales. Todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad, porque nuestro pueblo es digno, fuerte, empoderado, y nadie puede pasar por encima de la dignidad de los mexicanos”. La presidenta mencionó explícitamente a Canadá, cuyo primer ministro, Justin Trudeau, abordará hoy los aranceles en una conversación con su par estadounidense. Sheinbaum también defendió su convocatoria a un acto el domingo el Zócalo de la Ciudad de México, donde presentará públicamente las acciones de México en respuesta a la decisión “unilateral” de Estados Unidos. Manifestó que era necesario esperar hasta entonces. “De mantenerse los aranceles tenemos que responder”, dijo. El miércoles, en una entrevista con Bloomberg, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que Trump está “pensando en un plan” sobre los aranceles que decidirá y anunciará esta misma tarde. El plan podría mantener los aranceles del 25% para México y Canadá, pero incluir ciertas exenciones de productos, incluidos los automóviles. Sheinbaum subraya el costo de los aranceles para la economía de Estados Unidos “Los aranceles sí afectan a México, pero en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos”, dijo la mandataria al ser consultada por los efectos de la medida de Trump en la economía. En ese sentido se refirió específicamente a empresas como Target y Best Buy, que ya anunciaron que subirían los precios. “Van a seguir comprando a México y esa compra que hacen de México pues tienen que poner el 25% que corresponde al 25% de los aranceles”. Target y Best Buy advirtieron rápidamente el martes que la nueva ronda de aranceles de Trump, que afecta a México y a Canadá pero también a China (Trump duplicó el arancel sobre todas las importaciones chinas del 10% al 20%) tendría un impacto en los precios. En una entrevista con CNBC, el CEO de Target, Brian Cornell, dijo que los aranceles a México podrían hacer que subieran los precios de frutas y verduras esta misma semana. Explicó que, en el invierno, la empresa depende en gran medida de los productos del país vecino. “Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, dijo. Sheinbaum también aseguró en la conferencia que los programas de bienestar del Gobierno de México no están en riesgo por los aranceles. Nota tomada de: CNN Español

Leer más

Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los Octavos de Final; hoy, miércoles 5 de marzo

Jugadores de Barcelona en festejo de gol, durante un partido de LaLiga – Foto: AFP La agenda de este miércoles tiene cuatro partidos, correspondientes a la Ida de los Octavos de Final Este miércoles, la Champions League celebrará el segundo día de los Octavos de Final, donde recién se escriben los resultados de los partidos de ida. La agenda de esta tarde tendrá cuatro partidos. Tres de ellos se disputarán simultáneamente. Es decir, comparten el mismo horario. Por un lado, el PSG recibirá a Liverpool en lo que representa un juego de defensiva. Esto, mientras que Benfica le hará frente al FC Barcelona. Sólo ocho equipos avanzarán a la siguiente ronda, por lo que deberán dar pelea si quieren conseguir su boleto a los Cuartos de Final y acercarse a la posibilidad de coronarse con «La Orejona». A continuación, los detalles para ver cada uno de los partidos. ¿A qué hora y por dónde se podrán ver los Octavos de Ida de la Champions League? Miércoles, 5 de marzo *Horarios en tiempo del centro de México. Transmisión por la señal de Caliente App y Web. Nota tomada de: El Universal

Leer más