Respaldo popular y negociación han permitido buen intercambio con EU: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al término de su asamblea informativa en el Zócalo, en la Ciudad de México, el 9 de marzo de 2025. Foto Luis Castillo La presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló de la asistencia masiva de la población porque reflejó que hay un pueblo muy consciente de la situación actual. Es un pueblo participativo en esta coyuntura especial, aunque logramos un acuerdo con Estados Unidos para postergar la imposición de aranceles a productos mexicanos.  Más adelante, dijo que ha tenido la posibilidad de establecer una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos a partir de dos factores: el respaldo y la fortaleza del pueblo de México frente a la coyuntura actual y porque su gobierno no ha optado por la confrontación, sino buscar espacios de negociación, y eso nos permite tener una relación de igualdad con el gobierno de Estados Unidos.  Subrayó que la lógica de México es que ambos países deben verse como socios y no como competidores y en ese sentido asumir que tienen economías complementarias. Recordó que hay informes que señalan que una inversión de empresas estadunidenses en México genera 13 puestos de trabajo en el país pero también 333 empleos en Estados Unidos. De igual forma se refirió a la entrevista que dio el presidente Donald Trump con una cadena televisiva estadunidense, subrayando que en ella, ratificó que para el 2 de abril lo que se pretende es que Estados Unidos impondrá aranceles recíprocos a todos aquellos países que a su vez tengan como política, imponer estas medidas a los productos estadunidenses que importan. “El acuerdo es posponer hasta el 2 de abril y ese día hay aranceles recíprocos. Siempre hay que estar atentos, pero somos optimistas en el sentido de que aranceles recíprocos significa que Estados Unidos impone aranceles a importaciones de países que les cobran  aranceles a sus productos. Con México tenemos un acuerdo comercial y dado que hay un tratado comercial no hay aranceles de México a Estados Unidos y no se impondrían”. En su conferencia, envió felicitaciones al nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney anticipando que tendrán una relación de respeto como con todos los países, obviamente se tendrá un trabajo coordinado en el marco del tratado comercial. Por otro lado, al abundar sobre el evento, destacó la asistencia de empresarios y de casi todos los gobernadores, con excepción de María Eugenia Campos, quien le envió un mensaje explicándole que tenía problemas de salud, lo que le impidió su presencia. En este contexto, minimizó el desaire de los principales dirigentes de Morena que en el evento le dieron la espalda a su paso en el Zócalo: “estaban distraídos, eso es todo”. Finalmente desestimó las críticas de partidos opositores a la movilización de este domingo, considerando que han asumido una postura de cuestionar sus políticas por cualquier motivo pero sin sustento.   Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Morenistas piden disculpas a Sheinbaum por darle la espalda cuando llegaba al Zócalo

Luisa María Alcalde acusó a la oposición de intentar desviar la atención del evento. Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal se disculparon públicamente con la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que los tres, en compañía de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido, le dieron la espalda cuando arribó al Zócalo de la Ciudad de México para dar inicio a la asamblea informativa de este domingo. A través de sus redes sociales, el senador de la República por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López se disculpó, señalando que “en la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”. Manuel Velasco, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en el Senado, fue el primero en ofrecer una disculpa pública.  En un mensaje compartido en redes sociales, expresó: “Le ofrecemos una disculpa a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ya que en la emoción del evento de unidad no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”. Por su parte, Ricardo Monreal hizo lo propio, y aunque no se disculpó, como tal, se dio a la tarea de dirigir un mensaje de X a la presidenta, afirmando que su discurso “fue excepcional y nada ni nadie puede minimizar su relevancia e impacto en la unidad nacional”.  Ha roto paradigmas y tomado las mejores decisiones para la nación. Mi respeto y lealtad absolutos, y mi respaldo a sus decisiones. Finalmente, Luisa María Alcalde acusó a la oposición de intentar desviar la atención del evento.  Un descuido en el protocolo no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó.  La dirigente nacional de Morena destacó que la asamblea fue un acto de unidad que reunió a más de 350 mil personas en apoyo a Sheinbaum. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

“¿Qué van a hacer con los acarreados?”, la reacción de Ricardo Salinas Pliego a la pausa en aranceles y la asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Ricardo Salinas Pliego vs Claudia Sheinbaum (SDPnoticias.com / Eduardo Díaz) Ricardo Salinas Pliego se lanzó contra el evento de Claudia Sheinbaum en el Zócalo CDMX del domingo 9 de marzo, luego del acuerdo al que llegó la presidenta de México con Donald Trump Ricardo Salinas Pliego reaccionó a la asamblea informativa a la que se convocó en el Zócalo de la CDMX antes de que se acordara una nueva pausa a los aranceles de Estados Unidos contra las exportaciones de México. El presidente de TV Azteca preguntó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; “¿Qué van a hacer con los acarreados?” por el evento que sigue en pie para el domingo 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX. El jueves 6 de marzo, Claudia Sheinbaum logró un nuevo acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para establecer una pausa a los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México. En ese marco, Claudia Sheinbaum convocó a un mitin de unidad nacional en el Zócalo de la CDMX el domingo 9 de marzo. No obstante, tras el acuerdo al que llegó hoy jueves, la mandataria federal dijo que este mitin también será un festival y una asamblea informativa con música, situación a la que reaccionó Ricardo Salinas Pliego. Ricardo Salinas Pliego vs Claudia Sheinbaum: “¿Qué van a hacer con los acarreados?“ Ricardo Salinas Pliego reaccionó luego de que Claudia Sheinbaum confirmó un nuevo acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para establecer una pausa a los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México que ingresan a la potencia norteamericana. “La pregunta es, ¿y ahora qué van a hacer ahora con los acarreados?“, lanzó el magnate ante el mitin que se llevará a cabo el domingo 9 de marzo en la plancha del Zócalo: “Podrían ahorrar los decenas de millones de pesos que van a ser pagados con el dinero del pueblo para pagar apoyos, camiones, pancartas, camisetas, tortas y frutsis. ¿Ustedes qué harían?“.Ricardo Salinas Pliego “Al parecer ya se acabó el pan y los van a traer a pura…“, señaló el presidente de TV Azteca. Claudia Sheinbaum: Asamblea informativa en el Zócalo de la CDMX será un festival con música La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la asamblea informativa del 9 de marzo en el Zócalo de la CDMX también será un festival “para que todos podamos estar contentos”, según expresó en su conferencia mañanera de hoy jueves 6 de marzo. El mitin, asamblea informativa o festival de música al que convocó Claudia Sheinbaum será: Desde Palacio Nacional, la mandataria federal habló del acuerdo al que llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retrasar los aranceles contra todos los productos mexicanos del T-MEC hasta el 2 de abril. En ese sentido, Sheinbaum Pardo reveló que el domingo 9 de marzo en la plancha del Zócalo de la CDMX habrá grupos musicales para “festejar con el pueblo de México”. “La convocatoria ya está y nos vemos el domingo”.Claudia Sheinbaum En ese contexto, la presidenta también reveló que hoy 6 de marzo tendrá una reunión con el sector empresarial, con quienes planeaba abordar las medidas que tomaría el Gobierno de México si “saliera mal (la llamada)… queríamos hablar con ellos para poder saber qué tanto iban a ser afectados”. Nota tomada de: sdpnoticias

Leer más

Sentencian a ‘El Menchito’ a prisión de por vida en EU por tráfico de drogas

El Menchito fue hallado culpable de dos delitos por tráfico de drogas (Diseño: Rafa Mejía). El año pasado, varios ex narcotraficantes testificaron en contra del hijo del líder del CJNG. El heredero del Cártel Jalisco Nueva Generación estará en prisión por el resto de su vida por tráfico de drogas más 30 años por posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos. La jueza Beryl A. Howell determinó que Rubén Oseguera González, alias El Menchito, deberá pagar una multa de 6 mil 26 millones dólares junto a la sentencia impuesta por haber traficado toneladas de cocaína y metanfetamina desde México hacia Estados Unidos, y por haber utilizado armas de fuego e instrumentos destructivos para operar su negocio criminal. ¿Qué pasó durante la audiencia de sentencia? Los abogados de Oseguera habían solicitado a la jueza que tomara en cuenta que Oseguera comenzó en el cártel cuando era un muchacho de 14 años, con no muchas opciones lejos de acatar lo que su padre, El Mencho, ordenaba. La fiscalía, por otro lado, aseguró que el hombre además de dirigir una exitosa empresa criminal, llevó a cabo diversos actos de violencia contra enemigos, traidores y autoridades por igual. En septiembre de 2024, Oseguera González fue sometido a un juicio que duró un par de semanas, donde testificaron ex narcotraficantes, autoridades estadunidenses y autoridades mexicanas, y en donde se colocó al Menchito como el segundo al mando del CJNG, solo por debajo de Nemesio Oseguera Cervantes. ¿Qué dijeron los testigos en contra de El Menchito? Óscar Nava Valencia, El Lobo, fue el primer testigo colaborador que la fiscalía estadunidense. El hombre aseguró que conoció a El Menchito, en 2005, en Guadalajara. Según el capo, el hijo de El Mencho comenzaba a relacionarse con el tráfico de mariguana, metanfetamina y cocaína inducido por su propio padre.El segundo en declarar fue Elpidio Mojarro Ramírez, El Pilo, ex operador del Cártel del Milenio y enemigo de los Oseguera. El testigo explicó que El Menchito llegó a ser parte de un esquema de tráfico de cocaína, mariguana y metanfetamina en el CJNG. Y que también mantenía una cercana relación con su tío, Abigael González Valencia, El Cuini.Juan Pérez, el nombre ficticio con el que testificó el ex policía federal que participó en el arresto de El Menchito recordó que, durante la madrugada del 23 de junio de 2015, se encontraba realizando patrullajes para el mantenimiento de la seguridad junto al Ejército en Zapopan, Jalisco, cuando les reportaron la presencia de hombres armados, entre ellos el sentenciado.Herminio Gómez Ancira, El Indio, ex director de la policía de Villa Purificación, Jalisco, y guardespaldas del fundador del CJNG, declaró que ayudó a El Menchito a traficar grandes cargamentos de drogas y presenció como sobornó a un funcionario del gobierno mexicano conocido como Aristóteles Sandoval.Un ex policía federal, con el rostro completamente desfigurado, testificó contra El Menchito nueve años después de haber sido una de las víctima del helicóptero derribado por hombres armados por órdenes del hijo del líder del CJNG.Mario Ramírez Treviño, El Pelón o X20, aseguró que conoció a El Menchito en prisión, en el Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano. Según el capo, el hijo de El Mencho le confesó que sí dio la orden de que derribaran el helicóptero de las Fuerzas Armadas en 2015.Un ex integrante del Cártel de Sinaloa señaló a El Menchito como el segundo al mando del CJNG. José Antonio Torres Marrufo, El Jaguar, comentó que, en 2010, tuvo un acercamiento con el CJNG y el sentenciado.Jesús Contreras Arceo, El Canasto, declaró que el cinturón de lujo para cargadores de pistola encontrado en el lugar donde se cayó el helicóptero de la Fuerza Aérea pertenecía a Rubén Oseguera González. Además, afirmó haber visto a El Menchito y a su padre, mientras se escondían tras el ataque. ¿Qué se sabe de El Menchito? Rubén Oseguera González, mejor conocido como El Menchito, es el hijo del líder del CJNG, y quien hasta antes de su captura era considerado el segundo al mando de la organización criminal, encargado del tráfico de droga principalmente fuera de México. El Menchito, nació el 14 de febrero de 1990 en San Francisco, California, pero cuenta con nacionalidad mexicana. Pese a las acusaciones en su contra, El Menchito quedó en libertad hasta en dos ocasiones: La primera detención de Rubén Oseguera González se dio en 2014, luego de que autoridades mexicanas se encontraran investigando a los principales operadores del CJNG. En enero de ese año, el hijo de El Mencho fue detenido en Zapopan, Guadalajara, tras un operativo en el que participó personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Ejército mexicano, y de la Agencia de Investigación Criminal (AIM). El entonces encargado de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó la detención de Rubén Oseguera e informó que previo a su captura, el presunto narcotraficante intentó escapar luego de querer sobornar a las autoridades para dejarlo libre. El Menchito, fue trasladado al Altiplano y ligado con lavado de dinero, tráfico de drogas y posesión ilegal de armas de uso exclusivo militar; sin embargo, en octubre de ese mismo año, fue liberado momentaneamente, ya que tras su salida del penal, personal de la AIM lo volvió a capturar. Un juez de control lo relacionó con cargos de posesión ilegal de armas de fuego, armas de uso exclusivo del Ejército, uso de recursos de origen ilícito y delitos contra la salud pública; aunque a finales del 2014 sería puesto en libertad por segunda ocasión. A mediados del 2015, Rubén Oseguera González volvería a ser detenido por las autoridades mexicanas en un operativo violento, en el que también detuvieron a su cuñado Julio Alberto «N». Sin embargo, nuevamente el capo sería puesto en libertad luego de que un juez determinara que no había suficientes pruebas en su contra y que se violó el debido proceso durante su detención. Aunque como pasó en el 2014, una vez que abandonó el penal del Altiplano, fue reaprendido por personal de la PGR, quienes tenían…

Leer más

Segundo round del Clásico Nacional acapara la Jornada 11 de Liga MX

Chivas y América preparan el partido estelar del fin de semana en el futbol mexicano, siendo la segunda de tres citas entre ellos en siete días; por otra parte, Sergio Ramos visitará Ciudad Universitaria. El segundo round del Clásico Nacional es el producto estelar de este fin de semana en la Liga MX, en el que se disputará la Jornada 11 del torneo Clausura 2025. Chivas y América tienen pactados tres enfrentamientos en siete días (del 5 al 12 de marzo), debido a compromisos de Liga MX y Copa de Campeones de Concacaf. El primero episodio lo ganó Guadalajara 1-0, en la ida de octavos de final del torneo internacional. Este sábado se volverán a ver las caras en el estadio Akron, pero ahora por el certamen local. América llega como favorito por ser sublíder de la tabla con 23 puntos (León es líder con 26), mientras que Chivas está en el décimo puesto con 14. “El resultado es un bálsamo y debe generar confianza, hay que empezar a crecer. Mantener el cero atrás en un juego importante, sacar un buen resultado y mañana evaluar para plantear el siguiente resultado”, mencionó el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza, después de la victoria en Concachampions. Espinoza debutó en ese partido al frente de Chivas, luego de la inesperada desvinculación del español Óscar García Junyent. Este sábado le tocará debutar como entrenador de Guadalajara pero en Liga MX, intentando que el equipo consiga su cuarta victoria en el estadio Akron en lo que va del Clausura 2025 y pueda acercarse a los seis primeros puestos de la tabla, que son los que otorgan pase directo a Liguilla. Sin embargo, el historial favorece al América. Desde que el estadio Akron se inauguró en 2010, el Clásico Nacional se ha celebrado allí en 19 ocasiones, pero el equipo capitalino es el que registra más triunfos con un total de 11, por cinco empates y apenas tres derrotas. De hecho, la última vez que Chivas ganó un Clásico Nacional de fase regular de Liga MX en el estadio Akron fue hace ocho años: el 18 de febrero de 2017, con un 1-0 en la Jornada 7 del torneo Clausura. En el Apertura 2020 hubo otra victoria, pero fue en Liguilla (1-0 en cuartos de final). “El cambio de chip es partido a partido. Obviamente en Concachampions sabes lo que estás jugando, tiene un peso más importante que los (partidos) de liga, así que vamos a hacer algunos cambios, principalmente enfocarnos para hacer un mejor partido”, enfatizó André Jardine, entrenador del América. Además de la acalorada rivalidad en el Clásico Nacional, América tiene otra motivación para el partido del sábado. Y es que en caso de que gane y León pierda, asumirá como nuevo líder de la tabla general, pues aunque ambos tendrían 26 puntos, la diferencia de goles de las Águilas es mayor. Por otro lado, sería un incentivo para el partido de vuelta de octavos de final de Concachampions, que será el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes. Será el único de estos tres clásicos en siete días que se jugará en la Ciudad de México. América sólo ha perdido un partido en lo que va del Clausura 2025, que fue como local en la Jornada 7 ante Necaxa (2-3). Por el contrario, tienen marcha perfecta como visitantes: ganaron 0-1 a Querétaro, 1-4 a Santos Laguna, 1-2 a Puebla y recientemente 0-2 a Pumas. Sergio Ramos visita la CDMX Otro de los partidos atractivos de la Jornada 11 será la visita de Rayados de Monterrey a Cruz Azul. También será el sábado, de hecho, como previo al Clásico Nacional. Rayados también tuvo jornada doble, pues el domingo venció 4-2 a Santos en el estadio BBVA pero el miércoles empató 1-1 en su visita a Vancouver Whitecaps como parte de los octavos de final de ida de la Copa de Campeones de Concacaf. Justo en su último partido de Liga MX, Sergio Ramos debutó como goleador. El ex capitán del Real Madrid colaboró en el triunfo contra Santos con una anotación de cabeza y luce en ritmo para seguir sumando minutos en Liga MX, ahora como visitante en la Ciudad de México. La última vez que Ramos disputó un partido en la capital fue el 11 de agosto de 2010, cuando España empató 1-1 con la Selección Mexicana en un partido amistoso en el estadio Azteca. Cruz Azul, que es sexto de la tabla con 18 puntos, intentará mantener el invicto como local en Ciudad Universitaria (CU), donde acumula dos triunfos y dos empates. Rayados busca su segundo triunfo como visitante en el Clausura 2025 para empatar en unidades a La Máquina. Otros ingredientes de la actividad de este fin de semana es que León buscará llegar a 11 partidos invicto en su visita a Santos, último lugar de la tabla, además de que Guido Pizarro y Efraín Juárez debutarán como entrenadores de Tigres y Pumas, respectivamente, en Liga MX. Ambos ya dirigieron en Concachampions con saldo de empate y triunfo. Liga MX: Toda la Jornada 11 del Clausura 2025 Viernes Atlético de San Luis vs. Bravos de Juárez – 19:00 hrs. Tigres vs. Querétaro – 19:00 hrs. Puebla vs. Pumas – 19:00 hrs. Sábado Toluca vs. Necaxa – 17:00 hrs. Pachuca vs. Mazatlán – 19:00 hrs. Cruz Azul vs. Monterrey – 19:00 hrs. Chivas vs. América – 21:00 hrs. Domingo Nota tomada de: El Economista

Leer más

Yuri enfrenta el miedo de presentarse en el Vive Latino 2025: “Quise cancelar”

Yuri enfrentará el desafío de debutar en el Vive Latino 2025, un festival reconocido por su perfil musical alternativo (Foto: Instagram/@oficialyuri) La veracruzana se presentará por primera vez en el tradicional festival iberoamericano de rock junto a Belinda, Daniela Romo y María José Yuri, una de las figuras más representativas del pop y la balada romántica en México, se prepara para un momento crucial en su carrera: su debut en el Vive Latino 2025, uno de los festivales de música más importantes de América Latina. La cantante veracruzana, de 61 años, confesó que esta invitación la tomó por sorpresa, ya que su estilo musical no se alinea con el perfil alternativo del evento. A pesar de sus dudas iniciales, Yuri ha decidido aceptar el reto y demostrar su talento frente a un público diferente. Durante una visita a Guadalajara, la intérprete compartió que su reacción inicial fue de incredulidad y nerviosismo. “Cuando me invitaron, dije: ‘¡Se me cayeron los calzones!’. Ese no es mi ambiente, yo soy popera. Pero luego vi que otras compañeras han estado ahí y pensé: ‘Si les tiran jitomates, pues nos los tirarán a todas’”, expresó con humor. La presentación ha sido anunciada como ‘Un acto de despecho sin precedentes’ (Ocesa) Sin embargo, tras reflexionar y recibir apoyo de su equipo, decidió enfrentar esta nueva experiencia. Yuri está investigando cómo adaptar su presentación a la estética del festival, aunque aseguró que mantendrá su esencia artística. “Siempre me gusta informarme. No puedo llegar con lentejuelas y brillos, porque ahí todo es más alternativo. Pero claro, lo haré a mi estilo”, afirmó. A pesar del nerviosismo, la cantante de Detrás de mi ventana y La maldita primavera está dispuesta a conquistar un público diferente. “Quise cancelar, pero no me dejaron. Me dijeron: ‘No, ya estás confirmada. Tienes que agarrar al toro por los cuernos y demostrar tu talento’”. El Festival Vive Latino 2025 celebrará sus 25 años con un homenaje al pop y la balada titulado “Música pa’ mandar a volar” (Crédito: Cuartoscuro) El Festival Vive Latino 2025 celebrará su 25 aniversario con un homenaje al pop y la balada El Festival Vive Latino 2025, uno de los eventos musicales más importantes de América Latina, ha preparado una sorpresa especial para conmemorar su vigésimo quinto aniversario. El próximo domingo 16 de marzo, a las 17:40 horas, el escenario Amazon será el punto de encuentro para un espectáculo único que combinará el talento de reconocidos artistas del rock con la interpretación de temas icónicos del pop y la balada. Este acto, titulado Música pa’ mandar a volar, promete ser uno de los momentos más destacados del festival. La intérprete veracruzana de 61 años confesó que la invitación al festival la tomó por sorpresa y provocó nerviosismo inicial (@amazonmex) El homenaje contará con la participación de figuras emblemáticas como Belinda, Yuri, Daniela Romo, María José, Napoleón, Leonardo de Lozanne y Saúl Hernández, quienes estarán acompañados por músicos de renombre en la escena del rock, entre ellos Alfonso André, Camilo Lara, Bon Lara, Quique Rangel y Sergio Mendoza. La edición conmemorativa busca reunir generaciones mediante un repertorio musical diverso (@amazonmex) Este cruce de géneros busca rendir tributo a los artistas que han dejado una huella en la música popular, al tiempo que ofrece una experiencia sonora y visual de alto nivel para los asistentes. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Morena y Verde rechazan admitir a estudio el expediente de Cuauhtémoc Blanco; “no es necesario, el proceso inició hoy”, aclara Bolaños Cacho

Créditos: Cuartoscuro “Ya nos entregaron el expediente, entonces ya comenzaron a correr los plazos iniciales de 60 días, no veo para qué votarlo”, remarcó Raúl Bolaños Cacho-Cué al respecto En reunión a puerta cerrada de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, diputados de Morena y el Partido Verde (PVEM) votaron en contra de admitir a estudio el expediente de Cuauhtémoc Blanco, como lo exigió el Partido Acción Nacional (PAN). “Yo fui derrotado en admitir el asunto el día de hoy”, indicó Germán Martínez, del PAN. De acuerdo a asistentes a la reunión, el diputado del PVEM, Raúl Bolaños Cacho-Cué, preguntó al panista que cuál era la intención de someterlo a votación, “si el expediente ya está admitido”. “Ya nos entregaron el expediente, entonces ya comenzaron a correr los plazos iniciales de 60 días, no veo para qué votarlo”, remarcó Bolaños Cacho-Cué. El diputado panista Germán Martínez se mantuvo y dobló al presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, quien pidió la votación en la que el mismo Flores Cervantes y Adriana Belinda Quiroz Gallegos de Morena y Bolaños Cacho-Cué del Partido Verde lo hicieron en contra. La Sección está integrada por los morenistas Hugo Flores Cervantes y Adriana Quiroz Gallegos, por Morena; Raúl Bolaños Cacho-Cue, del PVEM y Germán Martínez Cázares, del PAN. Además, el diputado del Partido Verde cuestionó a Flores Cervantes por no haber publicado la convocatoria en la Gaceta Parlamentaria para llevar a cabo la reunión, por lo que la responsabilidad recayó en el secretario técnico de la Sección Instructora. El secretario técnico argumentó que no hizo pública la convocatoria “para mantener la secrecía”, respuesta que generó más críticas por parte del diputado del PVEM. En entrevista posterior con medios al salir de la reunión, el diputado del PAN informó que su propuesta fue rechazada y comentó que no culpa “a nadie, pero yo no genero ni busco impunidades y menos a una mujer de cara al 8M”. “Yo no me presto a impunidades, vengo aquí, no a culpabilizar a nadie, pero sí a revisar completamente los expedientes, no a andar arrastrando los pies”. El diputado panista aclaró que “admitirlo a estudio, no es culparlo, soy un abogado y soy absolutamente estricto, presumo la inocencia de un compañero, pero también reviso un expediente”. “Mi tarea no es andar buscando culpables o venganzas privadas, que se aclare Morena, está dividido”, afirmó. Martínez Cázares insistió: «Lo denuncio, Morena está dividido, quieren o no quieren entrarle a revisar el expediente, no a culpabilizar a ningún compañero». El panista dio a conocer que solicitó “a la fiscalía de Morelos si ya había cumplimentado todos los asuntos que se le requerían y me contestó por oficio que lo hizo desde el 21 de febrero”. “La fiscalía contestó lo que se le requirió y yo pedí que se admita el expediente y mi propuesta fue derrotada por 3-1”, reiteró. El panista fue el único que declaró al final de reunión privada, luego de que Bolaños Cacho Cué participó a distancia, mientras que Flores Cervantes envió al secretario técnico a avisar que se emitiría un comunicado, lo que provocó el reclamo de los reporteros. Nota tomada de: Latinus

Leer más

Vinculan a proceso a Aitzanne «N» por su presunta participación en ataque a Valentina Gilabert; la acusan de lesiones calificadas

Abogados explican la vinculación a proceso a Aitzanne «N», adolescente presuntamente involucrada con la agresión a la modelo, Valentina Gilabert. (Foto: Kevin Ruiz/ EL UNIVERSAL) En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas, el juez le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, detenida el fin de semana pasado junto a un tercer implicado Un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Aitzanne «N» por el delito de lesiones calificadas, luego de participar en las agresiones en contra de Valentina Gilabert el pasado 4 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde también participó la influencer Marianne «N», la hirió con un objeto punzocortante en reiteradas ocasiones. En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas celebrada este jueves en los juzgados orales de Sullivan, el impartidor de justicia le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, quien fue detenida junto con un tercer implicado el fin de semana pasado. Valentina Gilabert fue atacada con un cuchillo en múltiples ocasiones por Marianne (der) quien se encuentra recluida. Fotos: Instagram El juzgador fijó 2 meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que la imputada permanecerá en el Centeo Especializado para Mujeres Adolescentes (CEMA). El otro arrestado está identificado como Akram «N», quien ya fue vinculado a proceso por el mismo delito y está en el Reclusorio Oriente bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Fiscalía de Oaxaca investiga a policías por posible vínculo con desaparición de personas de Tlaxcala

La Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de policías municipales en el caso de las cuatro personas que fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Una disputa entre células delictivas podría ser el origen de la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, en la que estarían involucradas las policías municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, informó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).  Luego de las denuncias por la desaparición de cuatro personas originarias de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemecan, Tlaxcala, y la localización de ocho cuerpos desmembrados en un vehículo abandonado en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en inmediaciones del puente “Calapa”, la FGEO investiga el posible involucramiento de policías municipales en el caso de no localización de personas originarias de Tlaxcala.  Existe el reporte de ocho personas desaparecidas en la costa de Oaxaca entre los días 27 y 28 de febrero, aunque la FGEO solo reconoce que hay dos denuncias por la desaparición de cuatro personas, de las cuales una ya fue localizada en el estado de Puebla.  De acuerdo a las carpetas de investigación, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya (localizada con vida), fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, mientras que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, todos originarios de fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.  Tras recibir dos denuncias por la no localización, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares y estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.  En un comunicado, la Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de las cuatro personas antes mencionadas, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Precisó que realizan las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios, con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.  Y agregó que, con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia, que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.  Cabe mencionar que el domingo dos de marzo se confirmó el asesinato de Alfredo Lavariega Canseco «Jocha», quien presuntamente estaría ligado a grupo de personas de Tlaxcala.  Nota tomada de: Proceso

Leer más

El estudiante chino «maquiavélico y encantador» que violó a decenas de mujeres tras drogarlas en Reino Unido y en China

Cuando lo arrestaron en enero de 2024, el violador en serie Zhenhao Zou vivía en el piso 39 de un lujoso edificio de apartamentos en Londres con impresionantes vistas a la ciudad. Zou, un joven chino que estudiaba un doctorado en el University College de Londres (UCL), pagaba más de US$5.000 mensuales en alquiler. La policía encontró cámaras ocultas en su habitación, que utilizaba para filmar sus violaciones, además de un armario lleno de alcohol, éxtasis y un químico industrial que el cuerpo humano convierte en la droga GHB que suele ser utilizada por violadores. También tenía un cuentagotas para medir cuidadosamente las dosis del peligroso líquido. Los detectives encontraron 1.277 videos en sus dispositivos electrónicos. En algunos, filmados por Zou en Reino Unido y en China, se le ve violando a mujeres inconscientes. Gracias a ellos, la policía pudo acusarlo de violar a un gran número de mujeres en ambos países, incluidas jóvenes que nunca comparecieron ni pudieron ser identificadas. En el juicio, que tuvo lugar en un tribunal del centro de Londres, el jurado tuvo que ver imágenes de nueve violaciones encontradas en los dispositivos de Zou. Zou, que ahora tiene 28 años, afirmó que se había acostado con cinco mujeres diferentes por mes. Admitió que había consumido cocaína, ketamina, éxtasis y GHB, la droga que utilizaba para violar a las mujeres tras sus citas. Aseguró que una de sus fantasías era tener sexo con mujeres inconscientes, pero alegó que las mujeres de los videos encontrados en sus dispositivos estaban «actuando», ayudando, dijo, a hacer realidad sus fantasías de violación a cambio de dinero y regalos. Sin embargo, el jurado finalmente concluyó que era un violador en serie que había estado drogando a mujeres jóvenes y filmando sus agresiones. Zou ha sido declarado culpable de haber violado 11 veces a 10 mujeres (dos de las cuales han podido ser identificadas). Los detectives afirman que es posible que haya violado a otras 50 mujeres. «Puede que este hombre resulte ser uno de los depredadores sexuales más prolíficos que hayamos visto en Reino Unido», le dijo a la BBC el comandante Kevin Southworth, de la Policía Metropolitana. «Un individuo maquiavélico» Muchas de las mujeres a las que violó estaban completamente inconscientes. Una de ellas, a la que llamamos L, contó que se despertó y encontró a Zou violándola antes de volver a quedar inconsciente. Otra, a la que llamamos N, no sabía de la existencia de los videos. Descubrió que Zou había filmado cómo la violaba luego de que los detectives encontraron un video en el apartamento del ciudadano chino, ocho meses después de que ella lo denunciara por violación. «Creo que es un individuo astuto y maquiavélico», señaló el comandante Southworth a la BBC. Agregó que Zou conocía a las mujeres en reuniones sociales o a través de las redes sociales y luego las llevaba a su apartamento donde las ofrecía bebidas mezcladas con drogas. «Él cometía esas agresiones sexuales mientras estaban incapacitadas y posiblemente mientras estaban dormidas y completamente inconscientes», prosiguió el comandante. Dentro del apartamento de Zou, la policía encontró una botella de líquido utilizado para drogar a las mujeres, junto con una pipeta para medirlo. Zou, oriundo de la ciudad de Dongguan, en el sur de China, creció en una familia adinerada que poseía varias propiedades en China y podía permitirse pagar las elevadas tasas de matrícula de sus estudios superiores en Reino Unido. Algunas de las mujeres a las que violó lo conocían por su apodo, Pakho. Tenía una guía de violación con «efectos garantizados» A la edad de 20 años se mudó a Irlanda del Norte, Reino Unido, para terminar los dos últimos años de su carrera de ingeniería mecánica en la Queen’s University de Belfast (QUB). En septiembre de 2019, se mudó a Londres para estudiar una maestría en ingeniería mecánica en la University College de Londres, pero regresó a China al año siguiente durante la pandemia de covid-19. En noviembre de 2020, mientras vivía en China, utilizó una aplicación de mensajería poco conocida para descargar una especie de manual de instrucciones sobre cómo drogar y violar a mujeres jóvenes. El manual que la policía encontró en su teléfono decía «efectos garantizados» sobre fotos de mujeres desnudas y dormidas. En su teléfono, la policía también encontró siete vídeos en los que aparecía violando a mujeres en China. En el tribunal se hizo referencia a ellas como mujeres B, C, D, E, F, G y H. Cinco de las mujeres parecían completamente inconscientes en los vídeos. Una de ellas, la mujer G, se despertó brevemente mientras Zou la violaba, y parece haber luchado por mantener la conciencia. En otro video, se podía oír a la mujer H roncando. Otra mujer, D, estaba inconsciente cuando Zou comenzó a violarla, pero volvió en sí y se le escucha rogándole repetidamente a Zou «por favor, no», mientras intentaba defenderse. Los videos son tan perturbadores que la jueza, Rosina Cottage, se aseguró de que el jurado tuviera que ver lo menos posible. Los detectives no han podido localizar a las mujeres que fueron violadas en China. Cuentagotas. «Te odio» Saira Pike, una funcionaria de la fiscalía londinense, subrayó que era importante brindar justicia a las mujeres desconocidas a quienes Zou violó y que no han podido ser identificadas. «Era importante que lucháramos por ellas», afirmó. Dos de los videos más perturbadores muestran a Zou violando a la mujer A en una residencia de estudiantes en Bloomsbury, un barrio acomodado en el centro de Londres. La policía nunca ha podido determinar quién es A y no está claro si fue violada antes o después de que Zou se fuera a China durante la pandemia. Al comienzo del primer video, se ve que la mujer A está inconsciente, pero se despierta y le suplica a Zou que se detenga. «Te odio», se le escucha decir. «No tiene sentido (que resistas)», responde Zou. «Aquí el aislamiento acústico es muy bueno». El segundo vídeo es similar. Ambos fueron filmados con una…

Leer más