Nintendo cambiará para siempre los juegos digitales: su nueva función te permitirá prestarle los de Switch a tus amigos

Nintendo acaba de finalizar su primer Nintendo Direct del año, enfocado en los títulos y novedades que llegarán a Switch. Entre estas últimas, ha anunciado una función que cambiará la forma en la que compartimos juegos: las “Tarjetas de Juegos Virtuales”. Con esto, podremos prestar títulos de Nintendo Switch a otras cuentas sin necesidad de compartir correo y contraseña, y por un período de 14 días y mediante una conexión local que se establece entre ambas consolas. Esta función llegará a través de una actualización del sistema a finales de abril, donde los juegos digitales de Switch aparecerán como tarjetas de juego virtuales en un apartado dedicado dentro del sistema operativo de la consola. En esta nueva sección, los usuarios podrán “cargar” o “expulsar” los títulos, simulando el uso de una tarjeta física. «Presentamos las tarjetas de juego virtuales, ¡una práctica forma de gestionar, mover y prestar juegos digitales en Nintendo Switch! Esta nueva función se añadirá mediante una actualización de la consola a finales de abril». Cabe mencionar que la forma de compartir los juegos es similar a prestar un cartucho en persona. No se realizará de forma online, sino a través de una red inalámbrica local. Los juegos que queremos prestar aparecerán en la biblioteca de la otra Switch y permanecerán allí durante 14 días. Pasado este tiempo, regresará automáticamente al propietario original. Administrar tus juegos en dos consolas Con la funcionado de Tarjetas de Juegos Virtual, podemos administrar nuevos juegos en dos consolas, así como también tener la posibilidad de hacer préstamos como si fuera un juego físico, pero con algunos limitantes, es decir, solo se podrá hacer con nuestro grupo familiar que no debe pasar de ocho integrantes y para compartir algún juego debe hacerse de manera física estando las dos consolas conectadas a la misma red local. Es importante destacar que esta función es diferente al uso de cuentas principales o secundarias en Switch, donde un usuario con una cuenta principal podía descargar el título a través de la secundaria para ejecutarlo en el dispositivo, similar a lo que ocurre en Xbox y PlayStation. Sin embargo, ahora es más “seguro”, ya que no es necesario compartir correo y contraseña para iniciar sesión en la consola donde se prestará el juego. Además, solo se presta el título específico que se desea, y no toda la biblioteca del usuario. Compartir tus juegos digitales con «familiares» Existen dos modos para compartir los juegos, ya sea que en la segunda consola esté tu misma cuenta, o mediante un grupo familiar en donde podrán prestar los títulos a los miembros de dicho grupo. Al compartir un juego, este ya no estará disponible en nuestra biblioteca, sin embargo, este préstamo no se verá interrumpido si decidimos jugar otro título con la misma cuenta, y los títulos se devolverán a la biblioteca original pasado 14 días. ¿Qué necesito para compartir mis juegos a otra consola? Es necesario que ambas consolas se encuentran conectadas mediante Wi-Fi a la misma red local, para que digitalmente se compartan los títulos seleccionado desde una Switch a otra. Esta comunicación local será necesaria la primera vez que prestemos un título virtual de una consola a otra, por lo que posteriormente ya no será necesario para el intercambio de juegos entre estos dispositivos. Recordamos que esta función estará disponible a finales de abril y se implementará en Nintendo Switch a través de una actualización. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Los nuevos Nissan Versa y Sentra estarán listos este año junto con otras novedades de Nissan. Sus primeras fotos dejan poco a la imaginación

Nissan no era una marca que hablara tan abiertamente de sus planes a futuro, pero de un tiempo para acá ha hablado sin tantos tapujos de lo que está preparando para los próximos años. Hoy nos cuenta mucho sobre algunos de los modelos que presentará en los próximos dos años en nuestra región, y entre ellos se hay novedades para Versa, Sentra y Frontier. Este es el teaser oficial del nuevo Nissan Versa. Nissan Versa 2026. Empecemos con uno de los autos más relevantes para México. El nuevo Versa se lanzará en el transcurso de 2025 con una profunda actualización de diseño e interiores. En el teaser se ve claramente un frontal totalmente renovado, con rasgos más limpios y faros más delgados. Un nuevo B-SUV. Este mismo también se lanzará en diferentes mercados de Latinoamérica —muy probablemente incluyendo a México— un nuevo B-SUV por debajo de Kicks Play. Todo apunta a que será el Magnite, que con 3.99 metros de largo y motor de hasta 101 hp se plantea como rival de Raize, Arona y compañía. Se fabrica en India. Nissan Frontier 2027. La tercera novedad para nuestra región es también una de las más esperadas. La pick-up más vendida de México estrenará generación en el transcurso de 2026, con un diseño totalmente nuevo, mejoras interiores y más tecnología de conectividad y asistencia a la conducción. Su apariencia fue revelada en el teaser, donde vemos iluminación de LED de tres franjas y trazos cuadrados. El nuevo Nissan Sentra se presentará este año. Este es su primer teaser oficial. Nissan Sentra 2026. La nueva generación del compacto superventas de Nissan está a la vuelta de la esquina. Se presentará este mismo año en Norteamérica, por lo que podríamos tenerlo en las calles mexicanas hacia la recta final de 2025 o principios de 2026. Su teaser muestra un diseño más bajo y afilado, con nueva iluminación de LED en forma de T horizontal. En el resto del mundo también habrá novedades Para el mercado estadounidense, de aquí a 2027, Nissan también prepara modelos específicos, como la nueva generación de LEAF y de Rogue —conocido como X-Trail en México— y un nuevo SUV eléctrico con enfoque de aventura. Infiniti, por su parte, también prepara un SUV eléctrico de lujo y un nuevo modelo, llamado QX65, que también se lanzará en México durante 2026 o 2027. Europa por fin recibirá una nueva generación del Micra, esta vez como un hatchback eléctrico derivado del nuevo Renault 5. También se lanzará la nueva generación de LEAF y llegará la tercera generación del sistema e-POWER para el Qashqai, su SUV compacto. Con todas estas novedades de producto específicas para cada región, la firma japonesa busca la rentabilidad. El anuncio de sus próximos lanzamientos llega en medio de una racha financieramente complicada para Nissan, aunque bajo el mando de un nuevo CEO y con una estrategia de producto congruente para cada continente, la firma japonesa remontaría hacia el final de la década. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más

CFE inicia operación de termoeléctrica Altar para temporada de máxima demanda

La Central de Combustión Interna Altar está ubicada en el estado de Sonora. Foto: Cortesía Comisión Federal de Electricidad Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició el miércoles la operación comercial de la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en Sonora, que con 22 unidades de generación y una capacidad total de 202 megawatts participará en la venta de energía contratada por grandes usuarios que pueden ser las propias unidades de distribución de la empresa en el mercado eléctrico mayorista (MEM), con precios spot que le dan mayor rentabilidad al negocio. Esta planta termoeléctrica entra en funciones en la temporada de mayor demanda de energía. Para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en la atención de la demanda de verano de 2023 y 2024, la Central participó en los Protocolos Correctivos de Verano desde el 1 de junio 2023. Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California, explicó la estatal en un comunicado. «En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región», aseguró. La Central Altar está equipada con tecnología y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión. Su operación beneficiará a 660,000 habitantes de Sonora y Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación, sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región. Esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible, expuso la empresa pública. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Por error en entrega de cadáver, el IMSS deberá indemnizar a mujer

El IMSS aceptó la irregularidad y lo que ocasionó en la mujer: en primera instancia, que no pudiera velar a su mamá con base en los rituales religiosos que su fe dictaba. SUN / ARCHIVO El IMSS entrega, erróneamente, el cadáver de su madre a personas ajenas a su familia que ya no pudo recuperar Un error le costará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según un nuevo fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Segunda Sala de la SCJN amparó a una mujer para que se reconozca el daño moral que sufrió de parte del IMSS después de que personal hospitalario en Quintana Roo entregara, erróneamente, el cadáver de su madre a personas ajenas a su familia. De acuerdo con un comunicado de la SCJN, la mujer, después de la confusión del equipo del Seguro Social, ya no fue capaz de recuperar los restos de su madre. Por lo tanto,la Segunda Sala anunció que se deberá cuantificar el monto de la indemnización por, lo que acusó, es «responsabilidad patrimonial del Estado». «Se detalló que, si bien como regla general corresponde al reclamante probar la actividad irregular del Estado, en el caso, se actualiza una excepción», se detalló en el amparo directo cuya ponente fue la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Según lo expuesto,es evidente el «menoscabo extra-patrimonial» causado, por lo que las pruebas para acreditarlo serían «redundantes» e «innecesarias». Además, se especificó que el IMSS aceptó la irregularidad y lo que ocasionó en la mujer: en primera instancia, que no pudiera velar a su mamá con base en los rituales religiosos que su fe dictaba. Esto impidió que la afectada, explicó la Segunda Sala, pudiera llevar un proceso de duelo y una despedida acorde con sus creencias. El amparo fue resuelto en sesión, por una mayoría de tres votos. Nota tomada de: Informador

Leer más

Shakira en Puebla: estos serían los precios de los boletos de su concierto en el Cuauhtémoc

Shakira estará presente en el estadio Cuauhtémoc el 12 de septiembre Shakira confirmó una presentación en la ciudad de Puebla. el 12 de septiembre en el Estadio Cuauhtémoc y estos podrían ser los precios. Tras el éxito de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour en México, Shakira ha confirmado nuevas fechas, incluyendo una presentación en el estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, donde los costos de los boletos irían de los mil 217 a los once mil 942 pesos. captura de pantalla El concierto se llevará a cabo el 12 de septiembre de 2025, según anunció la boletera a través de su cuenta oficial de Instagram. La artista, reconocida por su energía en el escenario y su talento, amplió su gira con cuatro fechas adicionales en agosto y septiembre, ante la gran demanda de boletos. Aunque los precios oficiales para el concierto de Shakira en Puebla aún no han sido revelados, la preventa de entradas comenzará el viernes 28 de marzo de 2025 a partir de las 14:00 horas, a través de las plataformas Ticketmaster y Eticket. Los costos en otras ciudades como Ciudad de México y Guadalajara han variado entre los 1,217 y los 11,942 pesos mexicanos, dependiendo de la ubicación en el recinto. Se espera que los precios en Puebla sean similares, con opciones para distintas zonas del estadio. Esta es la lista para los boletos de Shakira en el Cuauhtémoc: La presentación de Shakira promete ser uno de los eventos más esperados del año en Puebla, donde miles de seguidores podrán disfrutar de sus más grandes éxitos en vivo. Nota tomada de: Diario Cambio

Leer más

UIF acusa a juzgadores por dejar que pareja prófuga tenga dinero para usar a placer

PJ cobija a Gómez Mont Aunque Inés Gómez Mont ha negado haber participado en actividades ilícitas, tras las acusaciones ‘desapareció’. (Foto: Especial) La Unidad de Inteligencia Financiera arremetió contra el Poder Judicial por ordenar la eliminación de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga de su lista de personas bloqueadas. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó este miércoles que eliminó a la conductora Inés Gómez Mont y a su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga de su lista de personas bloqueadas por sospechas de lavado de dinero en acatamiento a lo ordenado por el Poder Judicial. En un comunicado, la UIF arremetió contra el Poder Judicial, al considerar que ahora los prófugos de la justicia podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción. «Es importante resaltar que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión contra estas personas -actualmente en el extranjero-, y por la decisión tomada en el Poder Judicial, ahora, los prófugos podrán hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción», manifestó. Esto luego de que los magistrados Alma Delia Aguilar Chávez y Miguel de Jesús Alvarado Esquivel del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito votaron a favor y confirmaron la sentencia emitida el 29 de noviembre de 2023 en la que la entonces titular del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Dinorah Hernández Jiménez, otorgó el amparo a la conocida conductora y a su esposo para que se les eliminara de la Lista de Personas Bloqueadas. En atención a ello, el pasado 4 de marzo la UIF giró instrucciones para que se reanudarán los servicios financieros a Gómez Mont y Álvarez Puga. Esto a pesar de que la Unidad interpuso un recurso de revisión el 12 de diciembre de 2023, en el que insistió en la importancia de esta medida para prevenir el lavado de dinero y como parte de una serie de compromisos internacionales. «A pesar de que la UIF interpuso un recurso de revisión el 12 de diciembre de 2023, en el que insistió que su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas constituía un mecanismo de prevención a la continuación del lavado de dinero y de cumplimiento a compromisos internacionales asumidos por nuestro país, en materia de prevención a la delincuencia financiera, los juzgadores decidieron confirmar que se les eliminará de la Lista», señaló. Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga son prófugos desde 2021 Desde 2021, la exconductora permanece en calidad de prófuga de la justicia, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación en su contra y en contra de su esposo, el empresario Álvarez Puga, a quienes se señala por defraudación fiscal y otros delitos. Desde que se dio a conocer la investigación en su contra, Gómez Mont desapareció casi por completo de la escena pública, salvo ciertas publicaciones compartidas a través de sus redes sociales, como la que hizo en 2023 en su cuenta de Instagram, donde desmintió que un Juez había dictado prisión preventiva en su contra, como había reportado el diario Reforma. «Deseo comunicarles que es completamente falso que se haya dictado o solicitado prisión preventiva en mi contra, como incorrectamente afirma hoy la portada de Reforma«, indicó en aquel entonces la exconductora, quien también se desempeñó como modelo e influencer. En su publicación, la penúltima que ha hecho Gómez Mont, fechada el 26 de enero de 2023, también señaló que la acusación en su contra no es por tres mil millones de pesos (mdp), sino por 14 mdp. «Se trata, pues de una mentira que se ha repetido una y otra vez hasta volverse verdad. ¡Ya basta!», expresó. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más

Caen profesores de escuela militar en Edomex por tortura a alumnos

Profesores de escuela militar en Edomex. Foto: Especial Actos de tortura cometían dos profesores de un instituto educativo militarizado a nueve menores en Nicolás Romero, Edomex. Actos de tortura cometían dos profesores de un instituto educativo militarizado en Nicolás Romero, a nueve menores de entre 12 a 16 años de edad, que se encontraban internados en el lugar, a los que incluso los amordazaban impidiendo que respiraran o los llevaban a confinamiento sin alimentos, por lo que fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.  Se informó que se cumplimentaron orden de aprehensión contra Víctor Armando “N”, alias “El Teniente” y Lizbeth “N”, alias “La Coronel”, quienes se desempeñaban como “cuidadores” y profesores del Instituto, quienes quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, Lic. Juan Fernández Albarrán en Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica por este hecho delictivo. De acuerdo con la indagatoria iniciada, los ahora detenidos laboraban en el instituto referido y durante el 2024 y 2025 habrían cometido actos de tortura en agravio de los alumnos. Torturas en escuela militar del Edomex Víctor Armando “N”, es investigado por este ilícito en agravio de menores de 12, 14, 15 y 16 años de edad. entre los que se encuentra el hecho cometido el 5 de mayo de 2024, cuando habría colocado un trapo en la boca a un adolescente, luego le roció agua en la cara, impidiendo que pudiera respirar, para posteriormente  llevarlo  a un lugar conocido como «confinamiento», esto como medida de castigo personal por faltas que el investigado nombraba «graves». Otro de los hechos  se registró el 17 de noviembre del año pasado cuando habría golpeado a otro alumno de 16 años; el 4 de febrero de 2025 presumiblemente encerró a un adolescente de 14 años en el cuarto de “confinamiento”, donde lo ató de las manos. y permaneció en el lugar tres días donde, recibió pocos alimentos y no le permitieron ir al baño. Mientras otro adolescente de 16 años, el 27 de febrero fue  encerrado por dos días en el cuarto de confinamiento, donde no le dio alimentos, el 4 de marzo  el probable implicado presuntamente golpeó a un adolescente de 16 años y lo roció con cloro, esto debido a que la víctima pretendió escapar del instituto. Por lo que hace a la detenida Lizbeth “N”, quien se desempeñaba como profesora en el Instituto Educativo militarizado, el 14 de marzo de este año habría atado a un adolescente de 15 años, a quien además amenazó. Víctimas rescatadas Las víctimas fueron rescatadas hace unos días mediante movilización por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero, quienes recibieron un reporte que al interior de un instituto educativo, al parecer eran cometidos delitos. Luego de actos de investigación de gabinete y campo y se solicitaron órdenes de aprehensión contra los dos probables implicados. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Walmart invertirá más de 6,000 millones de dólares en México en 2025; abrirá más tiendas

Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, destacó que esta inversión se enmarca dentro del Plan de México. Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6,000 millones de dólares en México durante 2025 para ampliar su red de tiendas y construir dos nuevos centros de distribución. Está inversión supondrá la creación de 5,500 nuevos empleos directos. Actualmente, la cadena de tiendas de autoservicio genera más de 200,000 puestos de trabajo en el país. “Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años, para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros”, comentó Ignacio Caride, director general de la Walmart de México y Centroamérica. En conferencia de este jueves, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, el directivo dijo a través de una videollamada que la inversión contempla la apertura de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express. Además de la construcción de dos nuevos centros de distribución de última generación que incluirán aplicaciones de robótica e inteligencia artificial. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en el Bajío y en el estado de Tlaxcala y se sumarán a los 21 centros de distribución que ya operan en México. Ximena Escobedo, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía, destacó que esta inversión se enmarca dentro del Plan de México y recordó que Walmart fue una de las primeras empresas que se sumó a la campaña “Hecho en México”. Además, destacó que de los 30,000 proveedores que tiene la cadena de tiendas de autoservicio en el país, el 85% son pequeñas y medianas empresas. Mientras que el 83% de los productos que se venden en las más de 3,200 tiendas de cadena minorista están 100% hechos en México. Nota tomada de: El Economista

Leer más

México busca ‘trato preferente’ ante aranceles de 25% a exportaciones de autos a EEUU, asegura Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció los avances de las negociaciones a través de un enlace remoto desde Washington. (Gobierno de México) Los vehículos que se exportan al país vecino tendrán un descuento en los gravámenes, afirmó el secretario de Economía desde Washington El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abordó el tema de los aranceles de 25% que el gobierno de Donald Trump impuso a las importaciones de automóviles hacia Estados Unidos, y destacó que México busca obtener un ‘trato preferente’ para proteger, tanto los empleos, como la actividad económica del país. Afirmó que, aunque las negociaciones han sido complejas, las gestiones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum son cruciales para que el diálogo con su homólogo estadounidense se mantenga satisfactoriamente. “Si hay aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos las condiciones para proteger empleos y la actividad económica de nuestro país. Ha sido difícil, pero las gestiones de la presidenta abrieron la puerta con Trump. A partir del 2 de abril se podrá enviar una respuesta completa, hasta revisar las condiciones (de los aranceles)”, explicó Ebrard en un enlace remoto desde Washington. En cuanto a los vehículos fabricados en México, el secretario señaló que estos han incrementado la proporción de componentes producidos en Estados Unidos, lo que permitirá que los automóviles de producción nacional obtengan un descuento en lugar de ser gravados con el 25% de aranceles. “Es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes, basta tener claras las cifras, exportamos casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos y surtimos el 40% de todas las autopartes que se consumen allá. Ya hemos sostenido seis reuniones con el secretario de comercio (Howard Lutnick) y con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés)”, manifestó el secretario. “Debo decir que he recibido de parte del secretario de comercio un muy buen trato. Me ha recibido con mucho gusto cada semana y ha entendido muchos argumentos que le hemos presentado. Todavía nos faltan algunas cosas, pero habrá avances y ya los presentaremos los próximos días”, agregó. Anuncio desde la Casa Blanca Este miércoles, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas que no se fabriquen en Estados Unidos. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, México exporta casi tres millones de vehículos a Estados Unidos y surte 40% de las autopartes que se consumen en ese país. (Shutterstock) “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno. Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, anunció en la Casa Blanca. Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ya ha impuesto aranceles a las importaciones de los principales socios comerciales de EEUU, Canadá, México y China, así como un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos; defiende su inocencia y acusa revancha política

Cuauhtémoc Blanco comparece ante la Fiscalía de Morelos; defiende su inocencia y denuncia revancha política. Foto: Cuartoscuro El exgobernador y diputado de Morelos se presenta ante las autoridades por acusaciones de violación en grado de tentativa Cuauhtémoc Blanco, diputado y exgobernador de Morelos, acudió este jueves de manera voluntaria a la Fiscalía General del Estado de Morelos para comparecer respecto a la acusación en su contra por violación en grado de tentativa. A su llegada, Blanco, acompañado de su abogada, ofreció declaraciones a los medios de comunicación. «Me siento bien, vengo aquí a comparecer. Antes de otra cosa quiero agradecer a las y los diputados por tenerme confianza y defenderme de la violencia política; siempre voy a dar la cara», comentó Blanco en su encuentro con la prensa. Su abogada, por su parte, destacó que esta comparecencia era completamente voluntaria. «Cuauhtémoc Blanco tiene el derecho de defenderse. Está poniendo a disposición del ministerio público (MP) para colaborar en la investigación, con o sin fuero. Nos han informado que no se nos dará acceso a la carpeta de investigación debido a que no existe un acto de molestia», explicó. En relación con el proceso, Blanco aprovechó para aclarar que su presencia ante la Fiscalía era también un acto de transparencia. «Aquí estoy dando la cara, no tengo poder y nadie me protege. Que se esclarezca bien, eso es lo único que le pido a la fiscalía porque esto es una revancha política, directamente del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona. Yo lo denuncié directamente a la CDMX por extorsión», aseguró el exgobernador. Su abogada afirmó que ese fue el motivo por el que el exfiscal de Morelos presentó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo, quien sostuvo que no tiene poder y nadie lo protege de esta acusación que forma parte de una supuesta guerra mediática en la que hay varias personas interesadas en dañar su imagen, como el exgobernador Graco Ramírez. Preguntado sobre su confianza en la nueva fiscalía, Blanco respondió: «Hoy yo le tengo mucha confianza a esta fiscalía. La otra era un desastre, el exfiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba carpetas de investigación, había tantos asesinatos. Ojalá Dios quiera que el fiscal actual saque todas esas carpetas que están bajo un escritorio escondidas». Blanco también expresó que lo siguiente en el proceso es esperar a que se le entregue la carpeta de investigación. «Lo que sigue es esperar a que se me entregue la carpeta de qué se me está acusando», agregó. La abogada de Cuauhtémoc Blanco, por su parte, dijo: «Vamos a impugnar el acuerdo que se nos acaba de notificar, en el cual nos están negando el acceso a la carpeta, insisto, por no existir un acto de molestia. Esto evidencia que están tratando de ocultar algo, y nos preocupa que no nos permitan acceder a los detalles que podrían esclarecer el caso», afirmó. Blanco Bravo acusó que el exfiscal y la presunta víctima de abuso sexual se aliaron para armar la denuncia, debido a que ella le exigió un millón de pesos como indemnización luego de su despido en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo. Finalmente, Blanco reiteró su compromiso con la transparencia y su lucha por sus principios. «Voy a luchar por mis principios», concluyó. Nota tomada de: El Universal

Leer más